You are on page 1of 26
S==GOBIERNO salud ===DE ARAGON weesevicosragones Sumo Seay Plaza do fa Comverse, 2 Soo? 2aragoea Towtona. 97876 8.40 DIRECCION- GERENCIA | PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CONDICION DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN PLAZAS DEL SERVICIO ARAGONES DE SALUD DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. DE ARAGON. Categoria FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA EN ANATOMIA PATOLOGICA ADVERTENCIAS: © No abra este cuestionario hasta que s¢ le indique. + Este cuestionario consta de 130 preguntas de las cuales las 10 uiltimas son de reserva. Las preguntas de este cuestionario deben ser contestadas en la “Hoja de Examen” entre los niimeros 1 y 130. Si observa alguna anomalia en la impresi6n del cuestionario solicite su sustitucién. IMPORTANTE: Los aspirantes de! turno de promocién interna estaran exentos de contestar alas preguntas ntimero | a 15 © Eltiempo de realizacién de este ejercicio es de: 2:15 HORAS. * Todas las preguntas del cuestionario tienen el mismo valor. Las respuestas correctas puntuardn positivamente, las no contestadas no tendrén valoracin alguna y las contestadas ‘erréneamente restardn un tercio del valor de la respuesta correcta. * Compruebe siempre que el niimero de respuestas que sefiale en la “Hoja de Examen” es el que corresponde al niimero de pregunta del cuestionario, © En cada pregunta existe una y sélo una respuesta correcta. © Este cuestionario puede utilizarse en su totalidad como borrador. * No se permite el uso de calculadora, libros ni documentacién alguna, mévil o ningin otro elemento electrénico. SOBRE LA FORMA DE CONTESTAR EN LA “HOJA DE EXAMEN” LEA MUY ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE FIGURAN AL DORSO DE LA MISMA. ESTE CUESTIONARIO NO DEBERA SER DEVUELTO AL FINALIZAR EL EJERCICIO. TODOS LOS MOVILES DEBERAN ESTAR APAGADOS, S=GOBIERNO SDE ARAGON salud FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA EN ANATOMIA PATOLOGICA Facultativo Especialista de Area en Anatomia Patolégica 3.de noviembre de 2014 1 Cial de los siguientes conceptos sobre principios de investigacién es FALSO: A: El error aleatorio es debido al azar B: Un error sistemético 0 sesgo es un error en el disefio del estudio C: Bl Efecto Hawthome es una respuesta inducida por el conocimiento de los participantes de que estén siendo estudiados D: El sesgo de seleccién es un tipo de error aleatorio 2 Sefiale la respuesta correcta en relacién con el Producto Interior Bruto de la Comunidad Auténoma de Aragén (Instituto Aragonés de Estadistica, datos de 2013): El sector servicios es el mayoritario, superando el 50% del PIB. La agricultura y ganaderfa supera el 45 % del PIB, siendo la segunda rama de actividad de la Comunidad Auténoma. C: A pesar de su incremento constante, el Sector Servicios apenas alcanza el 25% del PIB. D: La Construceién es la rama con més pujanza en Aragén, superando claramente el 25 % del PIB. 3 Cital de las siguientes respuestas NO se corresponde con alguno de los motivos establecidos en el articulo 9 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, para la expedicién de nombramientos de cardcter eventual: A: Cuando resulte necesario atender las funciones de personal durante los periodos de ausencias de cardcter temporal que comporten la reserva de la plaza, B; Cuando sea necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios. C: Para la prestacién de servicios complementarios de una reduccién de jomada ordinaria, D: Cuando se trate de la prestacién de servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural 0 extraordinaria, 4 Dos firmacos son considerados equivalentes terapéuticos cuando: A: Cuando el coste total del tratamiento es el mismo B: Cuando los dos fairmacos se pueden aplicar con las mismas indicaciones C: No existe el concepto de Equivalencia terapéutica D: Cuando usados a dosis equipotentes tienen igual eficacia y un perfil de efectos adversos similares Facultative Espectalista de Area en Anatomia Patoldgica 3 de noviembre de 2014 5 Una de las siguientes afirmaciones acerca del Consentimiento Informado (Cl) es FALSA: ‘A: Laredaccién del Cl debe ser simple, inteligible y leal y despojado de terminologfa cientifica B: Enel CI deben constar nombre y apellidos del médico que informa Ci Debe evitarse la descripeién de los riesgos tipicos del procedimiento para no alarmar al paciente D: El riesgo para la Salud Publica, la urgencia vital o Ia incapacidad del paciente son excepeiones a la necesidad de CI 6 Entre las Técnicas de Gestién utilizadas por los financiadores de la atencién sanitaria para gestionar los costes asistenciales influyendo en la toma de decisiones clinicas NO figura: A: El gatekeeping B: La gestién por casos CC: Laplanificacién al alta D: El incremento de la variabilidad clinica 7 En relaci6n a las guias clinicas zqué entendemos por monitorizacién? Sefiale 1a respuesta correcta: ‘A: La condicién que debe cumplir Ia practica clinica para ser considerada de calidad B: Una medida cuantitativa que puede usarse como guia para controlar y valorar Ia calidad de las actividades C: _Bsel grado de cumplimiento exigido a un criterio o rango en el que resulta aceptable la calidad D: El seguimiento sistematico y periédico del estado de los indicadores de calidad en relacién con unos estindares predefinidos 8 Sefiale la opci6n correcta en relacién con el derecho a la informacién asistencial que regula el art. 4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, basica reguladora de la autonomia del paciente y de derechos y obligaciones en materia de informacién y documentacién clinica: A: El paciente no podra negarse a recibir toda la informacién disponible respecto a las actuaciones realizadas en el dmbito de su salud. B: El facultativo dejaré constancia razonada en la historia clinica de las informaciones facilitadas a terceras personas no vinculadas familiarmente con el paciente 0 usuario. C: Los profesionales que apliquen una técnica o un procedimiento conereto también serén responsables de informar al paciente. D: La informacién clinica deberé proporcionarse siempre por escrito. 9 El proceso por el cual un centro sanitario se somete, con cardcter voluntario, a un procedimiento de verificacién externo, en orden a evaluar su grado de cumplimiento de criterios y estndares previamente establecidos por un érgano independiente, que a la vista de los resultados obtenidos emitiré finalmente el dictamen correspondiente, se denomina: A: Monitorizacién B: Auditoria C: Acreditacién D: Protocolo Pagina de23 Facultativo Especialista de Area en Anatomia Patolégica 3 de noviembre de 2014 10 Segin el articulo 48 de La Ley 6/2002, de Salud de Aragén, el marco territorial elemental para la prestacién de la Atencién Primaria de Salud es: A B c D: El consultorio médico. El equipo de Atencién Primaria. Lazona de salud. El municipio o Ia comarea en su caso. 11 En la evaluacién de los documentos encontrados en la literatura cientifica, ctial de las siguientes es Ja menos fiable: A B: G D: Los metaandlisis de ensayos clinicos con asignacién aleatoria, La opinién de expertos Ensayos individuales con asignacién aleatoria de gran tamafio Ensayos clinicos no aleatorizados 12 Las resoluciones y actos que NO pongan fin a la via administrativa, podrén ser recurridos, segiin regula el articulo 114 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Juridico de las. Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Com A: B: cG D: En alzada ante el 6rgano superior jerérquico del que los dict6, En reposicin ante el superior jerdrquico del que los dict Directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. En alzada ante e] 6rgano que los hubiera dictado, 13 Segiin el Art. 43 de la Constitucién, organizar y tutelar la salud publica a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios, compete a: A B: c: D: El Gobierno. Las Comunidades Auténomas. Los Poderes Pablicos. E] Ministerio de Sanidad y Consumo. 14 NO corresponde a la mesa de las Cortes de Aragén: A Adoptar cuantas decisiones y medidas requieran la organizacién del trabajo y el régimen y gobierno interno de las Cortes. Ordenar los gastos de las Cortes, sin perjuicio de las delegaciones que pueda acordar, dando cuenta de ellas a la Junta de Portavoces. Asignar los escafios en el Salén de Plenos a los diferentes Grupos Parlamentarios, ofda la Junta de Portavoces. La claboracién del Proyecto de Ley de Presupuestos de a Comunidad Auténoma para cada ejercicio, que deberd ser presentado a las Cortes antes del inicio del tltimo trimestre del ejercicio anterior. Pégina’ 6623 Facultative Eepecialista de Area en Anatomia Petolégica 3 de noviembre de 2014 15 Segiin el Instituto Aragonés de Estadistica, el porcentaje de poblacién con 65 y més afios en Aragon: Es inferior al 20% Supera e] 20%, pero es inferior a la media espafiola. ‘Supera e! 20%, y es superior a la media espafiola. power No existe ninguna diferencia con la media espafiola. 16 Un paciente varén de 33 afios presenta una masa timica y una cifra elevada de la serie blanca en los anilisis de sangre. La reseccién del timo muestra unos hallazgos microsc6picos muy sugestivos de timoma de predominio linfocitico, pero no puede descartarse tampoco un Jinfoma linfoblastico. La inmunotincién que puede ser més itil en este diagnéstico diferencial es: cD3 cbD43 cD4 Citoqueratina yore 17 Bl adenoma de vesicula biliar se caracteriza por... Sefiale la respuesta correcta: ‘A: El tipo "adenoma intestinal" es la forma més frecuente B: Eltipo "adenoma pilérico" es la forma més frecuente Ci Elttipo "adenoma biliar" es la forma mis frecuente D: El tipo "adenoma pancredtico” es la forma més frecuente 18 Todas las vasculitis enunciadas tienen un componente necrotizante EXCEPTO: A: Vasculitis por Hipersensibilidad B: Arteritis de Horton C: Enfermedad de Kawasaki D: Granulomatosis de Wegener 19 En una biopsia muscular en la que con la tincién de Gomori modificado se ponen de manifiesto la presencia de fibras "rojo rasgadas" el diagnéstico més probable es: A: Enfermedad de Becker B: Miopatfa mitocondrial C: Miopatia nemalinica D: Miositis por cuerpos de inclusién 20 El carcinoma medular de tiroides familiar puede estar asociado a todas EXCEPT\ A: Sindrome MEN TIA. B: Hiperplasia de paratiroides. C: Hiperplasia de células C. D: Sindrome MEN I Plgin ¢€623, Facultative Especialiste de Area en Anatomia Patolégica 3 de noviembre de 2014 21 {Con qué enfermedad se asocian los GIST? A B, & D: Neurofibromatosis tipo 1 Neoplasias endocrinas de hip6fisis, tiides y suprarrenal Colitis ulcerosa Diabetes 22 Los paragangliomas extraadrenales, jen cual de las siguientes regiones se originan més frecuentemente? A: Cull. B: Pebvis Ci Rettoperitoneo, D: Mediastino. 23 1Qué caracteristica es tipica de la adenosis adenomioepitelial? A: B: C: D; El estroma denso con elastosis Las glandulas con secreci6n eosinéfila espesa La forma estrellada con fibrosis central Las células basales mioepiteliales prominentes 24 En una PAAF de pulmén y en presencia de los siguientes hallazgos: células fusiformes de aspecto uniforme, linfocitos, células plasméticas, eosin6filos, histiocitos, células epiteliales bronquiales reactivas, ausencia de mitosis y de necrosis, siendo las células fusiformes positivas para vimentina y negativas para citoqueratinas, CD34 y S-100, lo més probable es que se trate de: Tumor miofibroblastico inflamatorio Tumor fibroso solitario Carcinoma de células fusiformes Sarcoma pulmonar 25 iCuél de las siguientes inclusiones se observa en la encefalitis herpética? Cowdry B Cowdry A Cuerpos de Renaud Cuerpos de Biondi 26 {Cuél de las siguientes propuestas representa un subtipo de Linfoma cutdneo B? A B Gi D: Micosis fungoide Linfoma primario cuténeo agresivo epidermotrépico Sindrome de Sézary Linfoma primario cutineo de zona marginal Pagina 5 €e23 Facultative Especialista de Area en Anatomia Patolégica 2 de noviembre de 2014 27 Vardn de 60 afios, PSA elevado, tacto rectal sospechoso. Biopsias de préstata: en algunos de los cilindros, agregados de histiocitos, linfocitos y plasméticas, algunos de ellos en tomo a lobulillos. El diagnéstico serd: A: B G: D: Prostatitis tuberculosa Prostatitis granulomatosa idiopética Sospechosa de carcinoma, repetir puncién Prostatitis eosinofilica 28 Los nédulos radiales de Miescher del eritema nodoso son: A B: cc: D: Focos de necrosis adiposa con fibrosis de distribucién radial Grupos de macréfagos alrededor de pequefios vasos sanguineos Aciimulos radiales de neutrOfilos en la periferia de lébulos adiposos Actimulo de eosin6filos en la periferia de pequefios granulomas 29 La realizacién de una PAAF esté contraindicada en todos los siguientes EXCEPTO: A B: @ D: ‘Tumor del euerpo carotideo Sarcoma de Kaposi Feocromocitoma Infeccién por Echinococcus granulosus 30 Respecto al carcinoma naso-faringeo, sefialar la opcién INCORRECTA: A B: G D: Tiene una estrecha relacién con el Virus Epstein-Barr El subtipo Regaud esté constituido por células epiteliales que crecen de forma difusa en un patron sincitial entre células inflamatorias Un 10% aproximadamente son CD-30 positivos Siempre muestran positividad para Queratinas y con frecuencia con EMA 31 El paraganglioma gangliocitico se localiza en la gran mayoria de los casos en: A B: G D: Duodeno Glindula suprarrenal Yeyuno Piloro 32 La duodenitis péptica se diferencia de Ie heterotopia géstrica duodenal en uno de los siguientes enunciados. Sefiala la respuesta correcta: A B, iG} D: Metaplasia foveolar Inflamacién erénica y aguda Presencia de células principales y parietales Helicobacter pylori Pigina 6623, Fecultativo Especialista de Area en Anatomia Patolégica 3.de noviembre de 2014 33 {Qué es FALSO del carcinoma seroso de endometrio? A: La mutacién de p53 esté presente en al menos el 90% de los casos B: La lesién precursora es la hiperplasia endometrial con mutacién del gen PTEN C: Se les aplica el grado 3 de diferenciacién histolégica D: Pueden extenderse por via tubarica y/o linfética 34 Con cual de las siguientes dermatitis asocia los microabscesos de Munro: A: Lupus eritematoso sistémico B: Liquen plano C: Micosis fungoide D: Psoriasis 35 Aun paciente de 40 afios se le extirpa un tumor multiquistico en la mandibula. Microscopicamente consiste en islas epiteliales que parecen epitelio amelobléstico, en donde las células periféricas muestran una notoria disposicién periférica de los nticleos en empalizada, mientras que las regiones centrales tienen un aspecto laxo. Existen muy pocas figuras de mitosis y una minima atipia nuclear. El estroma fibroso que existe entre las islas epiteliales es pobremente celular y sin aparente actividad mitética. {Cudl de los siguientes diagndsticos es el més probable? ‘A: Fibroma ameloblistico B: Hiperplasia ameloblastoide en quiste dentigero C: Ameloblastoma D: Odontoma complejo 36 Cuadros pulmonares tales como el sindrome de Léfiler, cosinofilia tropical, aspergilosis broncopulmonar alérgica y granulomatosis broncocéntrica, generalmente resultan de reacciones por hipersensibilidad a: A: Alérgenos de origen vegetal B: Organismos bacterianos C: Hongos, pardsitos y drogas D: Virus 37 {Cual es la mutacién del céncer colorrectal no polipésico familiar? A: Mutacién de gen APC B:; Mutacién en TPS3 C: Mutacién de MSH2 y MLH1 D: Mutacién en PTEN 38 En una puncién de mediastino, la presencia de agregados de células epitelioides, variable presencia de linfocitos y células fusocelulares, lo mas probable es que se trate de: A: Linfoma de Hodgkin B: Timoma C: Hiperplasia linfoide angiofolicular D: Tumor de células germinales Pagina 7 de 23, Feculiativo Especialisia de Area en Anatomia Patolégica 3.de noviembre de 2014 39 {Cuél de estos aspectos permite distinguir un carcinoma metastésico de un mesotclioma maligno difuuso en el estudio citolégico de un liquido ascitico? A: La presencia de disposicién en mérulas y papilas B: La presencia de cuerpos de psammoma C: La presencia de vacuolas citoplismicas D: Ninguna de las anteriores es cierta 40 NO es propio de la nefropatia por abuso de analgésic A: Necrosis papilar B: Fibrosis intersticial C: Glomeruloneffitis D: Calcificaciones 41 Una de las siguientes premisas es INCORRECTA: A: El sarcoma de Kaposi esta relacionado en todas las formas (secundaria a HIV, esporadica, endémica y yatrogénica) con el virus herpes HHV 8 B: Los glébulos hialinos PAS positivos intracelulares del sarcoma de Kaposi son autofluorescentes y patognoménicos de la neoplasia C: La angiomatosis bacilar est relacionada con la presencia de neutr6filos fragmentados y una matriz baséfila granular extracelular D: Elhallazgo morfoldgico denominado "Iébulo vascular o capilar” es un signo de benignidad en los tumores vasculares excepto en el angiosarcoma post-irradiacién que es signo de malignidad 42 El diagnéstico diferencial entre hepatitis crénica virica y cirrosis biliar primaria puede ser muy dificil, ,cudl de los siguientes datos es el mAs importante a favor de cirrosis biliar primaria? ‘A; Infiltrado linfocitario portal con dafio de la interfase B: Pérdida de conductos biliares interlobulillares C: _Infiltrado linfocitario de conductos biliares D: Coléstasis en zona 3. 43 La presencia de células linfoides grandes expandiendo la pulpa roja del bazo en un paciente joven, ha de plantearnos la sospecha de: A: Metaplasia micloide agnogénica B: Mononucleosis infecciosa CC: Mastocitosis sistémica D: Tuberculosis miliar 44 {Cuall de las siguientes premisas es INCORRECTA? A: La enfermedad de Takayasu es una arteritis granulomatosa B: La enfermedad de Kawasaki muestra rasgos morfolégicos semejantes a la panarteritis nodosa C: La tromboangeitis de Buerger muestra alteraciones que comprometen al complejo neurovascular D: Laarteritis de oflulas gigantes es una arteritis granulomatosa que se localiza exclusivamente en la arteria temporal Pagina Facuttativo Especialista de Area en Anatomia Patologica 3 de noviembre de 2014 45 Nifio de 3 afios con tumoracién SNC, localizado en zona paraventricular profunda, constituida por células dispuestas pseudoestratificadamente en arquitectura tubulopapilar, con inmunoreactividad a ‘Vimentina, Sefialar la opcién correcta: A: Meduloblastoma B: Meduloepitelioma C: Neuroblastoma D: Glioma 46 {Cuél de los siguientes tumores malignos en edad pediétrica se caracteriza por contener en sus células tumorales gran cantidad de glucégeno? A: Nefroblastoma B: Ewing/ PNET C: Osteosarcoma D: Tumor neuroepitelial embrionario 47 Tumor pilar caracterizado por dilatacién quistica de infundfbulo, conteniendo material queratinico que atraviesa la epidermis. Esta cavidad aparece revestida en profundidad, por un epitelio poliestratificado hiperplasiado, con finas proyecciones digitiformes hacia cl dermis circundante. {Cua de las propuestas es la correcta? ‘A: Tricofoliculoma B: Poro dilatado de Winner C: Fibrofoliculoma D: Tricoepitelioma 48 {Cudl de las siguientes tinciones histoquimicas utilizaria para demostrar la presencia de fibrina? A: Hematoxilina fosfotungstica B: Azul alcidn-PAS C: Redamina D: Tricrémico de Perls 49 La presencia de uno de los siguientes parémetros, representa un buen pronéstico para el Melanoma del tracto uveal, Indicer la opeién correcta: A: Expresién del gen MDRI B: Presencia de infiltrado linfocitario C: Presencia exclusiva de células fusiformes, tipo A D: Aumento del tamafio nucleolar 50 Todos los siguientes eventos genéticos pueden ocurrir en la fibromatosis desmoide EXCEPTO: ‘A: Inactivacién del gen APC en el eromosoma 5 B: Mutaciones activantes de B-catenina C: Mutaciones de PTEN Eventos genéticos asociados al sindrome de Gardner Pégina 9 de23 Facultative Especialista de Area en Anatomia Palologica 3.de noviembre de 2014 51 Una de las caracteristicas del adenocarcinoma papilar del ofdo medio, es la de reproducir estructuras que recuerdan a: A B: i D: Foliculos tiroideos Centros queratésicos Gliomas Paraganglioma 52 {Cudl de los siguientes hallazgos morfol6gicos es el més itil en el diagnéstico diferencial entre ‘mesotelioma fibroso y fibromatosis? A B: © D: Coligeno abundante Expresién de actina Minima atipia citolégica Expresién de queratina 53 Cuél de los siguientes criterios NO es caracteristico en el diagnéstico de miositis osificante: AD B c: D: Répido crecimiento Apariencia histolégica sarcomatoide Antecedentes de traumatismo previo Ausencia de mitosis o atipia 54 Bl tumor constituido por la presencia excesiva y desorganizada en un tejido u érgano de células 0 tejidos normalmente presentes en el mismo recibe el nombre de: & B: Gi D: Embrioma. Blastoma. Hamartoma. Coristoma. 55 Los sindromes de las Neoplasias Endocrinas Miltiples (NEM) del tipo Ila y IIb son casi iguales y poseen en comin: A B: G D: ‘Adenomas de hip6fisis e hiperplasia cortical suprarrenal. ‘Adenomas y carcinomas de pancreas con hiperplasia paratiroidea. Hiperplasia de paratiroides, adenomas de hipéfisis y pancreaticos. Feocromocitoma, carcinoma medular de tiroides. 56 En el diagnéstico de cardiomiopatia por adriamicina son tipicas los siguientes hallazgos. Una de ellas es INCORRECTA: ‘A: Vacuolizacién de las células miocérdicas B: Presencia de miocitos de Anitschkow CC: Pérdida de la estriacién D: Miocitolisis Pagina 10 de 23 Favultative Especialista de Area en Anatomia Patoldgica 3 de noviembre de 2014 57 A un paciente varén de 20 afios se le reseca una masa bien circunscrita en el pulmén derecho. Histolégicamente est4 compuesta por células fusiformes ordenadas en fasciculos y variablemente mezcladas con células plasmaticas. Las células fusiformes reaccionan con la vimentina y actina y son negativas para CD68. El componente de células plasméticas es policlonal. Con estos hallazgos el diagnéstico mas compatible es: A: Granulomatosis linfomatoide B: Pseudotumor micobacteriano C: Granuloma de células plasmaticas D: Granuloma hialinizante pulmonar 58 {Cual de los siguientes NO es un gen supresor tumoral? A: VHL B: RAS Cc: NF2 D: PTEN 59 ,Cuél de los siguientes enunciados es cierto en relacién a la cirrosis hepética? A: Puede afectar de forma parcial al higado B: El término cirrosis focal es aceptable en algunos casos CC: Se requiere regeneracién y formacién de nédulos esféricos en Ia definicién de cirrosis D: No se requiere la regeneracién y formacin de nédulos esféricos en la definicién de cirrosis 60 El adenocarcinoma prostatico de grandes conductos: ‘A: Se localiza generalmente en la zona periférica B: Es el tipo mas frecuente de adenocarcinoma prostatico C: Se puede acompafiar de extensién pagetoide en ta uretra prostitica D: Se caracteriza por morfologfa de pequefias gléndulas. 61 En un adolescente, la presencia en conjuntiva de una lesién no pigmentada, de répido crecimiento, simulando un granuloma pidgeno y mostrando histolégicamente, una proliferacién de células fusiformes, dispuestas en fasciculos orientadas perpendicularmente al epitelio superficial, con presencia de actividad mitética acompafiada de ligera expresién a Ki67. Se trata de: A: Newus azul B: Newus displasico CC: Newus de Spitz D:_Nevus conjuntival juvenil inflamatorio Pégina 11 de 23 Facultative Especialista de Area en Anatomia Patolégica 3 de noviembre de 2014 62 Paciente que debuta con hipertensién arterial, edemas, hematuria, proteinuria moderada y ANCAS positivos. En biopsia renal, semilunas en més de! 50% de los glomérulos presentes. La inmunofluorescencia no demuestra anticuerpos antimembrana basal ni complejos inmunes. ,Cudl serd su primer diagnéstico? A: Glomeruloneftitis proliferativa aguda postinfecciosa B: Glomerulonetritis rapidamente progresiva de tipo pauciinmune CC: Glomerulonefritis membranoproliferetiva tipo II D: Enfermedad de Goodpasture 63 {Cudl de las sigui originado "de novo"? A: Mutaciones de PTEN B: Amplificaciones de EGFR CC: Mataciones 0 deleciones de P53 D: Pérdida de heterozigosidad del cromosoma 10 s alteraciones moleculares NO se relaciona con el glioblastoma multiforme 64 Respecto al adenocarcinoma gistrico sefiala la respuesta FALSA: A: Laextensién del adenocarcinoma gistrico dif uso a ambos ovarios recibe el nombre de tumor de Krukenberg B: Elearcinoma gastrico superficial (pT1) tiene buen pronéstico CC: Elcarcinoma de células en anillo de sello representa més del 50% de los adenocarcinomas gastricos superticiales. D: Los tipos histol6gicos segiin la clasificacién de la OMS son: papilar, tubular, mucinoso, carcinoma de células en anillo de sello, carcinoma escamoso y adenoescamoso, carcinoma de eélula pequetia © indiferenciado 65 Cuando en el estudio macroscépico de las vellosidades coriales se emplea la expresi6n "racimo de ‘uvas", nos referimos a: A: Mola parcial B: Mola completa C: Mola metastasica D: Mola infiltrante 66 El tumor primario més comin en el bazo es: A: Hemangioma B: Leiomioma CC: Linfoma de Hodgkin D: Linfengioma 67 {Cusl de las siguientes es la localizacién heterotépica més comin de las gléndulas salivares? A: Ganglio linfitico B: Amigdala palatina CC: Miisculo esternocleidomastoideo D: Glandula tiroides Péging 12 de23 Facultativo Especialista de Area en Anatomia Patolégica 3 de noviembre de 2014 68 Se extirpa una masa adrenal de 3 cm en un nifio de 6 afios, con margenes quirirgicos libres de tumor. El tumor tiene las caracteristicas histolégicas y el perfil inmunohistoquimico de un neuroblastoma, Es rico en estroma, muestra calcificacién intratumoral y el indice mitosis- cariorrexis (IMC) es de 100 x 5000 células. No hay amplificacién de N-myc. Respecto al pronéstico del paciente, zcual es el factor negativo més importante? A: El tamafio del tumor. B: La edad del paciente Cc: ELIMC, D: Elestatus de amplificacién de N-myc. 69 El tumor quistico de la regién nodal auriculo-ventricular muestra las siguientes caracteristicas. Una de ellas es INCORRECTA: A: Es una anomalia del desarrollo de origen endodérmico B: Es un mesotelioma C: Todos los casos descritos son de autopsia D: Es reactiva para queratina, CEA y B72.3 70 {Cudl es el sarcoma més frecuente de vagina? A: Leiomiosarcoma B: Sarcoma del estroma endometrial C: Angiosarcoma D; Rabdomiosarcoma embrionario (sarcoma botricides) 71 Sefialar los cambios microscépicos més caracteristicos del estroma de una vellosidad molar. A: Presencia de mucina y restos nucleares estromales B: Presencia de depésitos hialinos CC: _Intensa degeneracién vacuolar D: Depésitos de naturaleza amiloidea 72 {Cuél es la causa mis frecuente de hiperparatiroidi A: Hiperplasia de células principales B: Carcinoma de paratiroides C: Adenoma paratiroideo D: Hiperplasia de células claras 73 Sefiale el enunciado correcto en relacién al carcinoma de células escamosas de ano: A: Todas las variantes de carcinoma escamoso tienen un prondstico similar B: Bl carcinoma verrucoso es una variante de carcinoma escamoso de mal pronéstico. C: La variante de carcinoma escamoso ~ carcinoma escamoso con microquistes mucinosos- tiene un pronéstico desfavorable en comparacién con otros subtipos D: Lautiltima clasificacién de la OMS (2010) incluye las siguientes variantes de carcinoma de oélulas escamosas: queratinizante de célula grande, no queratinizante de célula grande y basalioide Pégina 13 de23

You might also like