You are on page 1of 25
ZSGORERNO salud DE ARAGON weitere rooster a é DIRECOION - GERENCIA Plaza de le Convivei, 2 ‘S017 Zarogose Tellane 976765800 PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CONDICION DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN PLAZAS DEL SERVICIO ARAGONES DE SALUD DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. DE ARAGON. Categoria FACULTATIVO ESPECIALISA DE AREA EN ANGIOLOGIA ¥ CIRUGIA VASCULAR ADVERTENCIAS: SOBRE LA FORMA DE CONTESTAR EN LA “HOJA DE EXAMEN” LEA MUY ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE FIGURAN AL DORSO DE LA MISMA. ESTE CUESTIONARIO NO DEBERA SER DEVUELTO AL FINALIZAR EL EJERCICIO. No abra este cuestionario hasta que se le indique. Este cuestionario consta de 130 preguntas de las cuales las 10 ultimas son de reserva. Las preguntas de esie cuestionario deben ser contestadas en la “Hoja de Examen” entre los niimeros 1 y 130. Si observa alguna anomalia en la impresién del cuestionario solicite su sustitucién, IMPORTANTE: Los aspirantes del turno de promocién intema estarin exentos de contestar a las preguntas ntimero ] a 15 El tiempo de realiztcién de este ejercicio es de: 2:15 HORAS, Todas las preguntes del cuestionario.tienen el mismo valor. Las respuestes comrectas puntuarin positivamente, las no contestadas no tendrén valoracién alguna y las eontestades eméneamente restarén un tercio del valor de la respuesta correcta. ° Compruebe siempre que ef mimero de respuestas que sefiale en la “Hoja de Examen” es el que corresponie al niimero de pregunta del cuestionatio. En cada pregunta existe una y sélo una respuesta comecta, Este cuestionatio puede utilizarse en su totalidad como borrader. No se permite el uso de calouladora, libros ni documentacién alguna, mévil o ningin oto elemento electrénico. TODOS LOS MOVILES DEBERAN ESTAR APAGADOS, CORE salud nanan de Sa, Sorc Sncely Fee FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE ANGIOLOGIA Y CIRUG{A VASCULAR Facultativo E, de Area de Angiologta y Cirugta Vascular 5 de noviembre de 2014 1 gEn qué afio se aprobé 1a actual Constitucién Espafiola? A: 1977 B; 1978 Cc: 1979 D: 1980 2 LQuién ejerce la direccién del Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragén? A: BI Ministro de Salud y Consumo B: El Consejero de Salud y Consumo Ci El Gerente del Servicio Aragonés de Salud D: El Director General de Salud y Consumo 3 Con datos de 2013, la poblacién total de la Comunidad Auténoma de Aragén se estimaba en... ‘A: Mas de 2 millones B: Entre 1,5 y 2 millones Ci Entre 1 y 1,5 millones D: Menos de I millén 4 La firma de automocién Opel Espatia tiene su factoria en la localidad zatagozana de... A: Alagén B: Ferreruela C: Figueruelas D: Pedrola 5 En la estructura territorial del Sistema de Salud de Aragén, {cual es la demarcacién territorial basica? A: Area de Salud B: Zona de Salud Hospital D: Sector Sanitario gina 1022 Facuitativo E. de Area de Angiologia y Cirugia Vascular 5 de noviembre de 2014 = 6 {Cual es le forma habitual para proporcionar la informacién asistencial a un paciente? A: Verbal B: Escrita Ci Verbal y eserita, indistintemente D: Ninguna de las anteriores es cierta 7 Segiin la vigente ley de Régimen Juridico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrative Comin, se encuentra entre sus principios generales... A: La cooperacién Bi Lasolidaridad C: La composicién paritaria D: Laconcentracién 8 El personal estatutario sanitario, tal como se recoge en el Estatiito Marco aprobado por la Ley "55/2003, se divide en... A: Personal de formacién universitaria y personal de formacién profesional B: Personal de formacién universitaria, personal de formacién profesional, y personel con otras titulaciones C: Facultativos, enfermeras y otro personal de formacién profesional D: Ninguna de las anteriores es cierta 9 Un test de screening o despistaje de una enfermedad debe tener: A: Muchos falsos positivos B: Muchos fulsos negativos Ci Alta sensibilidad D: Alto caste econémico 10 {Dénde tiene su sede la Agencia de Evaluacién de Tecnologfas Sanitarias?: A: Enel Instituto de Salud Carlos IIE B: Enel Parlamento Espafiol En el Parlamento Europeo En el Ministerio de Sanidad 11 Cual es Ja finalidad del Proyecto Guia Salud: A: _Limitar ef acceso a la sanidad piblica B: Mojorar la asistencia sanitaria que se presta en el Sistema Nacional de Salud C: Ahorrar costes sanitarios al recortar la cartera de servicios D: Dificultar las devisiones clinicas Pogina Facultative &. de Area de Angiologia y Cirugia Vascular 6 de noviembre de 2014 12 En la ley 29/2006 de 26 de julio de garantias y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , sefiale la opcién INCORRECTA: ‘A: Marea estrategias orientadas a ofrecer informacién de calidad ¢ independiente a los profesionales B: Refuerze la exigencia de Ia receta médica como elemento imprescindible para la seguridad del paciente C: Indica que los prospectos de los medicamentos deben ser inteligibles a los ciudadanos D: Busca la NO adherencia al tratamiento por los pacientes ya que no busca aleanzar el éxito terapéutico 13 Un criterio de calidad debe ser: A: Vilido y fiablé B: Irrelevante C: Costoso D: No auditable 14 El privilegio terapéutico ES UNA EXCEPCION para la obtencién del consentimiento informado cuando (sefialar 1a CORRECTA): ‘A: Se tienen fundadas sospechas de que si no se produciré un grave dafio fisico o mental al paciente B: Unicamente cuando el paciente es declarado legalmente incapaz, CC: Unicamente en menores de 16 afios D: Solamente en caso de donacién de drgatios 15 {Qué es el gobierno clinico? A: El director del hospital B: La unidad de calidad del hospital C: Bl equipo directivo de un drea sanitaria D: La organizacién del Sistema Nacional de Selud 16 Las complicaciones de Ja angiografia cerebrovascular: A: Son més frecuentes las neurol6gicas que las relacionadas con el punto de puncién o administracion de material de contraste B; Producen muerte o stroke en menos del 2% de los casos C: Se disminuyen con la administracién de la heparina sistémica D: Se reducen con la sedacién al reducir las necesidades metabdlicas cerebrales 17 Sobre los efectos biolégicos de las radiaciones ionizantes, una de las siguientes afirmaciones es FALSA: ‘A: Los efectos estocdsticos tienen un umbral de dosis por debajo de Ia cual es muy improbable que se produzea ningtin efecto. B: Los efectos estocésticos se puecten clasificar en sométicos (afectan a células sométicas) y genéticos (afectan a células germinales). ‘Los efectos deterministas dependen de'Ie dosis y los estocdsticos son independientes de la dosis D: Los efectos estoc4sticos tiene un tiempo de Iatencia largo. Plaga 3 de 22 Facultative E. de Area de Angiologia y Cirugia Vascular Sde noviembre de 2014 18 En relacién a le técnica CHIVA, una de las siguientes afirmaciones es FALSA: A: EICHIVA2 se realiza para el tratamiento del shunt tipo 3 y $ cuando el punto de fuga es un shunt pelviano. B: Enel CHIVA 2: se procede al cierre del cayado y cuando se produce la apertura de la perforante de reentrada por efecto de la presién residual, se procede a la desconexidn de la R3. Cr Enel CHIVA 1+2 hay un porcentaje de trombosis de Ia safena de aproximadamente un 50%. D: Enel shunt tipo 3, el cierre simultdneo det punto de fuga y la desconexién de Ia R3 crearfan un conflicto hemodindmico por falta de drenaje; y por esto se puede realizar el tratamiento en dos tiempos. 19 El trastomo de la enfermedad quistica de la adventicia de Ia arteria poplitea afecta sobre todo a hombres en una relacién aproximada, con respecto a mujeres, de: ; AD 2d Bo 4:1 Cc: 81 D: 15:1 20 En Ia diseccién adrtica es FALSO que A: Los factores que predisponen a la diseccién aértica son la hipertensién arterial, que coexiste en ef 70% de los pacientes. La causa ms frecuiente de morbi-mortalidad perioperatoria son los ac curren en la intervencién C: En la diseccién tipo A puede aparecer hemopericardio y taponamiento cardiaco D: El timetafiin puede utilizarse si no se pudiera emplear nitroprusiato ni labetalol lentes cerebrovasculeres que 21 Los aneurismas de etiologia congénita se dan-con més frecuencia en una de las siguientes Jocalizaciones: A: Seno aértico de Valsalva B: Arteria euriculo-temporal C: Arteria gastroduodenal D; Arteria coronaria derecha 22 En cuanto al transplante hepético, comporta todo lo siguiente EXCEPT ‘A: Anastomosis de las venas suprahepéticas del higedo donante con las del receptor B: Anastomosis de la vena porta del donante con la del receptor en término-terminal C: Anastomosis de la arteria hepética del donante con ta del receptor D: Anastomosis de Ia via biliar del donante con la del receptor 23 El desarrollo de los AAA se debe a tres lesiones anatomopatolégicas, cul NO se da: A: Alteracién exclusiva de Ia matriz transmural B: Infiltracién inflamatoria, Ci Depleccién de eélulas mesenquimatosas. D: Aumento de la descamacién endotelial Pina 4 de 2 Faciilativo E. de Aree de Angiotoale y Cirugia Vascular 5 de noviembre de 2014 24 En el seguimiento de los pacientes intervenidos de bypass aorto-bifemoral por aneurisma la complicacién més frecuente es: ‘A: La formacién de pseudoaneurismas anastométicos B; La trombosis del injerto CC: Fistula aorto-entérica D: Infeccién del injerto 25 Respecto a la etiologia de los aneurismas de los troncos supradrticos, sefiale la respuesta FALSA: A: Los traumatismos afectan en su mayoria a la carétida interna distal B: Dos terceras partes de los ancurismas de la arteria subclavia son secundarios al sindrome del desfiladero tordeico C: La causa mAs frecuente de aneurisma del tronco braquiocefilico es la diseceién crénica D: Lamayoria de los aneurismas de la arteria vertebral son de origen displisico 26 La inyeccién intravascular de contraste tiene efectos nocivos de tipo inotrépico, electrofisiolégico y volumétrico sobre el corazn. {Cudl de las siguientes NO es una alteracién cardiopulmonar secundaria al contraste?: A: Bradicardia B: tension C: Asistolia D: Fibrilacién ventricular 27 La simpatectom{a puede producir los siguientes efectos EXCEPTO uno, cudl: ‘A: Por abolicién de la constriccién en las arteriolas y en los esfinteres precapilares auments el flujo sanguineo B: Aumenta Ia circulacién coleteral C:Aumenta el flujo nutricio permitiendo la curacién de las tileeras entre un 40-67%. D: Disminuye la Gabapentina en los tejidos, disminuyendo fa transmisién espinal del estimulo doloroso, 28 Entre los firmacos que actuan en Ia membrana plaquetaria se encuentran todos los siguientes EXCEPTO uno, cuél: A: Ticlopidina B: Clopidogrel Cz Abeiximab D: — Triflusal 29 El tratamiento de la enfermedad quistica de la adventicia que produce una estenosis en la arteria poplitea sin oclusién de la misma es: A: Quistotomfa simple. B: Angioplastia transluminal percuténea. Reseccién mas injerto preferiblemente de material autélogo. D: Fibrinoliticos y revascularizacién posterior. Phin $de22 Faculiative E. de Area de Angiologia y Cirugia Vascular 5 de noviembre de 2014 , 30 En el estudio ecodoppler de las arterias viscerales es cierto que: A: En [a arteria mesentérica superior se considera una estenosis superior al 70% si la velocidad diast6lica final es mayor de 45 cm/s B: En le atteria mesentérica se considera une estenosis superior al 70% si la velocidad diast6lica final es de 45 cin/s C: Enel tronco celiaco se considera una estenosis superior al 70% con una velocidad pico sistélica inferior a 100 cms/s D: Enel tronco celiaco se considera una estenosis de un 70% con una velocidad pico sistélica de 150 cm/s 31 En las infecciones del pie diabético A: La muestra ideal pera el estudio microbiolégico es la biopsia de tejido profundo B: La muestra ideal para el estudio microbiolégico es la tomada con torunda superficial La muestra ideal para el estudio microbiolégico es lavar bien Ia herida y luego utilizar una torunda superficial D: Noes necesario realizar estudio microbiolégico 32 En las infecciones recientes del pie diabético las bacterias més aisladas son A: Stafilococus Aureus B: Enterococcus C: Pseudomona aeruginosa Di Corynebacterium 33 En la amputacién infracondilea, el término "skew flap" corresponde a: Az Colgajo posterior largo y amplio ineluyendo los misculos gemelos Colgajos anterior y posterior de igual longitud Colgajos medial y lateral de igual longitud Colgajo miocutsneo medial B: ie D: 34 La Heparina de bajo peso molecular (HBPM) se diferencia de la no fraccionada (HNF) en todo EXCEPTO: A: La HBPM tiene elevada biodisponibilidad, la HNF tiene escasa biodisponibilidad, B: En la HBPM la accidn anti -Xa y antitrombina es similar, mientras que en la HNF ia accién anti-Xa es superior a la accién antitrombina, C: La HBPM tiene vida media prolongada, la HINF tiene vida media dosis dependiente, D: La HEN interacciona con las plaquetas, mientras que la HBPM tiene escasa interaceién con las plaquetas. 35 Los neuromas del nervio ciético tras amputacién supracondilea se suelen manifestar con dolor: A: Ales de la intervencién B: A los tres meses de la interveneit C: A Ios seis meses de [a intervencién D: Alafio de la interveneiéa Pagina 6 de 22 Fachllative E, de Aree devAngiclogia y Cirugia Vascular 5 de noviembre de 2014 36 La causa mAs comin de aneurisma de arteria hepatica es : A: Micético Br: Arteriosclerosis C: Pseudoaneurisma traumatico 9 Degeneracién do la capa media de la arteria 37 En qué tipo de paciente que ha suftido un ietus isquémico NO estarla indicado el tratamiento anticoagulante: A: — Portador de valvula biolégica desde hace seis meses. B: Paciente con IAM con aneurisma. CC: Paciente con aneurisma del septo auricular D; Sindrome del seno enfermo 38 En relacién a la simpatectomfa lumbar, una de las siguientes afirmaciones es FALSA: A: La complicacién mas frecuente es la neuralgia que aparece en €l 50% de los pacientes a los 5-20 dias de la intervencién. B: Entre los eriterios para indicar dicha cfrugfa en le enfermedad arterial periférica grado IV se encuentra ‘ileeras limitadas 0 gangrena superficial en un solo dedo. C: La eyaculacién retrégrada aparece como complicacién en los varones en un 25-50% de los pacientes sometidos # gangliectomia simpética unilateral. D: La cadena simpética lumbar se localiza medial al mésculo psoas y se dispone sobre las apéfisis transversas de la colummna lumbar, no debe confundirse con el nervio genitofemoral 39 Respecto a la endarterectomta, seffale la respuesta FALSA: A: La endarterectomfa abierta requiere una arteriotomia longitudinal larga que sobrepase la lesién. B: La endarterectomia cerrada suele limitarse al ostium arterial C: Ena endarterectomia semicerrada la endarteria se secciona y se enhebra el anillo de Cennon D: La endarterectomia por eversién necesita una seccién transversa de Ia arteria, en el limite inferior de la lesi6n 40 La incidencia segiin las series publicadas del sindrome de atrapamiento popliteo varia entre Ay 15-20%. B: 30-40% G 41 Uno de los siguientes vasos se relaciona con uno de los siguientes nombres, cu: A: Kommerell Troneo braquiccefillico B: Platt Humeral Paging 7 do 22 Facuttativo E. de Area de Angiologia y Cirugla Vascular 5 de noviembre de 2014 42 Un traumatismo vascular cerrado con importante destruccién adyacente se conside: A: Cirugfa limpia B: Cirugla contaminada CC: Cirugia sue’ D: Cirugia limpia contaminada 43 iCudl es el tratamiento de la Enfermedad de Takayasu en le fase aguda? A Tratamiento Bsteroideo Cirugia arterial Tratamiento Endovascular ‘Tratamiento Antiagregante 44 La respuesta normal del huésped frente al injerto sintetico se caracteriza por todo lo siguiente, EXCEPTO: A: Adsorcién de proteinas plasmaticas Bi Depésito y activacién de plaquetas C: Infiltracién de neutréfilos y monocitos Ds Inhibicién y retirada de eélulas musculares lisas 45 Indique la respuesta INCORRECTA entre las complicaciones postoperatorias de la reseocién de Jos paragangliomas ‘A: Incidencia de ictus perioperatorio menor del 3% B: Tasa de mortalidad casi nula C: Lesién de nervios periféricos mayor del 50% D: Tasa de recidiva local del 5% 46 En relacién al diagnéstico de estenosis de los troncos viscerales mediante ecodoppler, sélo una de las siguientes es CIERTA: A: Una velocidad sistélica maxima de 200 om/s en arteria mesentérica superior indica estenosis mayor de] 70%. B: Una velocidad telediastélica de 30 cm/s en arteria mesentérica superior in 50%, C: El flujo retrégrado en Ia arteria hopAtica predice al 100% la estenosis u oclusiéa en la arteria celiaca, D: Una velocidad telediastdlica de 45 cm/s en tronco celiaco indica estenosis mayor del 50%. stenosis mayor del 47 Una de las signientes afirmaciones es FALSA, cudl: A: Las placas aterosclersticas se localizan preferentemente en regiones con esteés por cizaltamiento bajo. B: Las turbulencias como tal no son un factor iniciador de la aterogenia, aunque si intervienen en la rotura de la placa o la tcombogenia. C: A menor estiramiento efetico arterial mis aterosclerosis, D: Sea visto que la reduccién de la frecuencia cardiaca en Ia ateroselerosis experimental retrasa la carotideas, progresién de las placas Pégina 8 de 22, Facuitativo E. de Area de Angiologia y Cirugia Vascular 5 de noviembre de 2014 48 En relacién a las complicaciones de la cirugfa aortoiliaca realizada en pacientes isquémicos, sefiale el enunciado FALSO AD La cause mas comin de insuficiencia renal es una reduccién de Ia perfusién renal secundaria a una reduceién del gasto cardfaco y a la hipovolemia que puede ocurrir durante la cirugia, fundamentalmente al desclampar. La isquemia intestinal afecta casi siempre al calén, sobre todo al rectosigma Lahidroneftosis debida a una obstruccién ureteral aparece en el 10-20% de los pacientes intervenidos La isquemia intestinal es més frecvente tres ta reconstruccién de una enfermedad oclusiva que tras la reparacién del anewrisma 49 Respecto a los efectos de Ja ergotamina sobre el sistema vascular, sefiale la respuesta FALSA: A B: G D: Vasoconstriccién periférica Depresién de los centros vasomotores Bloqueo adrenérgico Bloqueo colinérgico 50 Respecto al tratamiento fisico del linfedema sefiale la respuesta CORRECTA: En la cinesiterapia activa los ejercicios deben durar aproximadamente 60 minutos El drengje linfético manual comienza con el masaje, en primer lugar, en la zona sana que limita con la edematosa La compresién elastica est indicada en caso de inflamacién del tejido celular subcutaneo La presoterapia debe utilizarse antes del drenaje linfitico manual 51 Una de las siguientes afirmaciones es cierta, cudl: A B: G D: icin de elecci6n del catéter de hemodidlisis es la yugular interna izda, La local Durante la implantacién del catéter se recomienda colocar al paciente en posicién de anti- Trendelenburg, La localizaci6n femoral de los catéteres requiere una tunelizacién subeuténea en trayecto ascendente hacia ef abdomen. En los reservorios (que suelen ser de dos luces) se suele optar por el acceso subclavio 52 Se define como infarto establecido que depende del territorio vertebrobasilar, aquel que: A B: c: D: No ha progresado durante 24 horas No ha progresado durante 48 horas ‘No ha progresado durante 72 horas No ha progresado durante 15 dias 53 En relacién a los resultados de Ja cirugia de derivacién infrainguinal, uno de los siguientes enunciados es FALSO: A: La edad y la diabetes influyen de forma adversa en la permeabilidad del injerto. B: Elttipo de conducto es el principal determinante de la permeabilidad del injerto a fargo plazo. C: La vena supera a todas las protesis en todas las variedades de derivacién infrainguinal D: _ Respecto a los conductos venosos, la calidad y el calibre de la vena son los determinantes mas importantes del éxito. Phgina 9 de22 Facultative E. de Area de Angiologia y Cirugla Vascular 5 de noviembre de 2014 « . 54 En relacién a la vias de abordaje abdominales solo una es CIERTA. A: La via de abordaje transperitoneal puede ser mas adecuada en pacientes con enfermedad obstructiva crénica y aneurismas aérticos inflamatorios B: La via de abordaje retroperitoneal puede resultar difleil en pacientes con adherencias por una cirugta abdominal previa C: La via retroperitoneal permite exponer Ia aorta desde las arterias renales hasta por encima del eje celfaco D: Todas las anteriores son FALSAS 55 Respecto al tratamiento de las malformaciones vasculares, solo una de las siguientes afirmaciones es CIERTA: A: En las hemodinémicamente inactivas no se debe utilizar zeina, ni etanol. En las hemodindmicamente activas se debe utilizar acrilatos, Ci. Es raro que la embolizacién de malformaciones que afectan a extremidades se produzcan espasmos arteriales, con riesgo de isquemia; si se producen estos suelen ser leves. D: Laescleroterapia no tiene indicacién en las malformaciones venosas infiltrantes, no tronculares. 56 Ante una lesién vascular con una fractura de fémur ,cudl es la conducta a seguir? A: Reparacion de la lesién vascular y luego la fractura B: Reparar la fractura y Inego la lesién vascular C: Tratamiento antibioterdpico D: Reparar la lesién vascular solo 57 En el caso de arterias miiltiples en el transplante renal, las técnicas que se pueden eniplear para solucionar esta contingencia son las siguientes EXCEPTO: A: Noes necesario preservar los vasos accesorios o polares inferiores B: Parche aértico de Carrel Cs Reparacién extracorpérea con injerto arterial aut6logo ramiticado D: Anastomosis in situ a ramas de Ia arteria hipogéstrica 58 Sefiale la opcién INCORRECTA respecto a las fistulas enteroprotésicas ‘A: Lasupervivencia a los 3 afios de los pacientes tratados quirirgicamente es del 60% B: Las complicaciones del cierre del musién aéttico son del 9-15% C: La reparacién intestinal incluye realizar una Y de ROUX si precisa D: El tratamiento quirdrgico convencional se asocia a tasas de mortalidad del 20-40% 59 Las contraindicaciones para la interrupcién de perforentes mediante cirugia endoscdpica subfascial de las venas perforantes son todas las siguientes, EXCEPTO una que es contraindicacién relativa, geusl? fermedad arterial ochusiva crénica asociada B; Uleera infectada C: Uleeras en pacientes con artritis reumatoide D: Paciente no ambulatorio Pagina 10 de 22 Facultative E, de Area de Angiologia y Cirugla Vescular 5 de noviembre do 2014 60 En qué caso de los siguientes, teniendo en cuenta los criterios no invasivos para seleccionar las arterias y venas, NO SERIA ADECUADO realizar acceso para la didlisis: A: Diferencia de presién arterial de 10 mmHg, B: Luzdo la vena de 2 mm, C: Luzde la arteria de 2,5 mm. D: Arco palmar permeable, 61 zQuién ha sido el creador del primer injerto de tejido con material plastico trenzado? A: Donovan ‘ B: Moore C: Voorhees D: Zimmerman 62 En la prueba de esfuerzo esténdar, el paciente camina por un tapiz rodante con: A: Inclinacién del 12 % y velocidad de 3,5 Knv/h durante un méximo de 5 minutos B: Inclinacién del 8 % y velocidad de 3,5 Kavh i CC: Inclinacién del 12.% y velocidad de 5 Km/h D: Inolinacién del 9 % y velocidad de 6 Km/h 63 Las consideraciones técnicas angiognificas a tener en cuenta en el tratamiento endovascular de la arteria renal son todas las siguientes EXCEPTO una, cudl: A: El acceso fernoral contralateral a la arteria renal a tratar es preferible. B: Entre los catéteres utilizados para la canulacién de Jas arterias renales se encuentran: Cobra, SOS o un catéter renal con doble curva. Por acceso femoral, los catsteres Bernstein y JBI pueden ser titiles en renales que se angulan en sentido caudal, D: Las arterias més inclinadas pueden verse mejor con el SOS o Simmons. c: 64 En un by-pass femoro-popliteo sefiale la respuesta CORRECTA: A: Enel by-pass in situ se pasa el valvulotomo retrégrado de Mills desde el extremo distal de In vena B; En el by-pass invertido las colaterales de la vena safena deben ligarse lejos del ostium C: Se considera éptima la dilatacién de la vena con presiones de Ilenado superiores @ 500 mm He, D: En injertos a poplites es preferible una tunetizacién subsartorial y anatémica por el hueco popliteo 65 En relacién a la sefializacién de las zonas de trabajo segiin el riesgo de exposicién a radiaciones ionizantes, una de las siguientes afirmaciones es FALSA: ‘A: El gris azulado corresponde a zonas vigiladas. B: El rojo para zonas controladas dle acceso prohibido. CC: Bl verde corresponde a.zonas controladas. D: El naranja para zonas controladas de permaneneia limitada, Pagina 11 de 22 Facultative E. de Area de Angiologia y Cirugia Vascular 5 de noviembre de 2014 » 66 {Qué predictores NO indican reduccién de lesién medular en la cirugia de aorta tordcica abierta? A: Drenaje lumbar B: Enfriamiento epidural CC: Utilizacién de potenciales evocados D: Edad menor de 75 affos 67 Cual de los siguientes procedimientos se asocia a la subluxacién anterior de la mandibule para el abordaje de los aneurismas carotideos distales?: n del misculo digéstrico del miisculo esternocleidomastoideo AL Sec B: Secei Apertura del canal auditivo interno D: _ Reseceién total de la ap6fisis mastoides 68 Los aneurismas de la arteria renal deben de ser reparados bajo qué indicacién: A: Hipertensién renovascular B: Gran caleificacién del aneurisma C: Tamafio del mismo <2,5 em. D: Asociado a diseccién erénica 69 {Cuil de las siguientes afirmaciones es la correcta?: A: Laangiogénesis es la formacién de nuevas estructuras vasculares a partir de otras preexistontes, indueida por la proliferacién y migracién de células endotelialos rosidentes preexistentes y plenamente diferenciadas dentro de fos vasos progentitores B: La vasculogénesis es fa formacién de células endoteliales a partir de vasos sanguineos existentes. C: La transférencia génica es la introduccién de eéhulas endoteliales dentro de las células sométicas de un organismo D:_ En la artritis reumatoide se da una angiogénesis fisiolégica 70 Tras un primer episodio de TVP en paciente con sindrome antifosfolipido, el tratamiento antitrombético correcto es: A: Antiagregacién indefinidamente B: Anticoagulacién oral mas aspirina indefinidamente Ci Anticoagutacién oral indefinidamente D: Ninguna de las opetones anteriores 71 En relacién a los tumores vasculares iqué afirmacién es la correcta? A: Se han obienido buenos resultados terapetiticos con progesterona 0 con ooforectomia en los linfangiomiomas. B: Los hemangiomas suelen tener una fase de regresién que se produce durante la adolescencia. Ci Bh la fase de involucién completa de los hemangiomas, el tratamiento quirirgico esté dirigido hacia la correccién de las complicaciones, fundamentalmente las hemorrégicas, D: Los linfangiomas pueden malignizar. Pigina 12 de 22 ”— Faqultative €. de Area do Angictogia y Cirugia Vasculer 5 de noviembre de 2014 ! 72 Los diuréticos més adecuados para el tratamiento de los linfedemas son: A: Tiacidas ' B: Manito! Cr. Acido etacrinieo D: Acetezolamida 73 {Qué medida es més efectiva para reducir el riesgo de paraplejia durante la reparacién abierta del ‘aneurisma t6raco-abdominal? A: Hipotermia y bypass cardiace izquierdo Monitorizacién de la médula espinal y drenaje de liquido cefalorraquideo Porfusién visceral selective Reimplante de arterias lumbares e intercostales gos 74 Bn general, la reconstruccién de la porcién distal de la arteria vertebral se acomete en el plano: A: C2-C4 | Br Cl-C2 | Cc: C46 D: C2-C6 75 Dentro de los sintomas que presenta el Rendu-Osler-Weber NO se incluye uno de los siguientes: A: Malformaciones arteriovenosas de partes blandas Bi Epistaxis CC: Malformaciones arteriovenosas de visceras D: Telangieotasias 76 En relacién al tratamiento farmacoldgico de las ilceras, una de los siguientes enunciados es FALSO: ‘A: Oxpentifilina ha resultado effcaz. en lo curaci6n de las tlceras pero sus efectos adversos hacen que no sea un tratamiento adecuado de uso generalizado. B: Pentoxifilina combinada con tratasniento compresivo es més eficaz que el placebo y la compresién para la curacién completa de las tilceras segiin wn metandlisis. C: La fracoién purificada y micronizada de los flavanoides influye en los si venosa erdnica a excepcién de los calambres nocturnos. D: Los diuréticos pueden usarse de vez en cuando durante per comas de la insuficiencia {os cortos en pacientes con edema intenso. 177 Uno de los siguientes enunciados con respecto a las caracteristicas clinicas que distinguen el sindrome de Raynaud primario del secundario es CIERTO: A; El primario se puede dar a cualquier edad, mientras que et secundario es tipico en menores de 45 afios. B: Bl primario suele afectar a varios dedos y el secundario normalmente a un solo ded. C: La exploracién vascular es normal en ambos tipos de Raynaud, D: Bl secundario es més tipico en mujeres que en hombres, Pégine 19 4222 Facuttativo E. de Area de Angiologia y Cirugla Vascular 8 de noviembre de 2014 + | 78 Respecto a la historia natural de la isquemia crOnica, sefiale la respuesta FALS. A: Para los estudios de Basilea y Framingham la probabilidad de una amputacién mayor es menor det 2% B: Los pacientes 'claudicantes tienen un riesgo significativamente alto de angina Cz Los pacientes asintométicos tienen menor riesgo de ictus D: Solo alrededor del 5% de los pacientes necesita revascularizacién en un periodo de 5 afios por evolucién a isquemia critica ' 79 Una de las siguientes afirmaciones en relacién con el nervio hipogloso es FALSA, cudl: Inerva los misculos de la mitad ipsilateral de la lengua. B: Discurre por encima de la carétida externa y por debajo del muisculo digéstrico. i C: Las lesiones unilaterales producen desviacién ipsilateral de la lengua, disartria y dificultades en la masticaci6n, Generalmente se encuentra entre 2 y 5 em, por arriba de a bifurcacién carotidea. 80 Etiopatogénicamente en la diseccién aértica los componentes principales son A: Desgarro de la intima y debilidad de la capa media B: Desgarro de le intima y ruptura de la capa media Ci Desgarro de la intima y debitidad de la adventicia D: Desgarro de la intima y ruptura de la adventicia 81 Cuando se realiza una transposicién de la arteria vertebral a la carétida primitiva, se siguen los siguientes pasos, EXCEPTO: A: Divisién del misculo omohioideo B: Seccién del misculo digéstrico C: Retraccién a un lado de vena yugular y nervio vago D: Perforacién de la vaina carotidea 82 En relacién al tratamiento endovascular de los troncos supraaérticos, una de las siguientes afirmaciones es FALSA, cual: A: Noes conveniente la implantacién de stent en ta suteria subelavia postvertebral Las arteritis no son susceptibles de tratamiento endoluminal. C: Bn la arteria vertebral no es conveniente de manera sistemética el iiso de stent, ya que la tasa de diseceién es baja. La tortuosidad del territorio vertebrobasilar es un gran inconveniente para hacer progresar los sistemas de proteccién cerebral. 83 Acerca de los aneurismas iliacos una de las siguientes afirmaciones es FALSA: A: La ilfaca comin esté afectada mas a menudo, del 70-90%. B: Al contrario de lo que sucede en los AAA, ta frecuencia de estos aneurismas es independiente de la edad, C:_ Existe un claro predominjo en el sexo masculino y sueten ser bilaterales en un 50% de los. casos. D: La illaca interna es la més afectada después de Ia iliaca comtin quedarido normalmente respetada la ca externa, por razones desconocidas. Pgina 14 de22 Facultative E. de Aree de Angiologia y Cirugia Vascular 5 de noviembre de 2014 84 ,Qué microorganismo se ha vinculado con mayor frecuencia en la etiologia de los eneurismas t6raco-abdominales? A: Psoudomona aeruginosa B: _Streptocoecus pneumoniae C: Haemophilus influenzee D: Escherichia coli 85 En relacién con el tratamiento de los aneurismas de tronco braquiocefilico, cual es FALSA: A: Es importante la clasificacién de Kieffer a la hora de planificar el tratamiento quirtirgico B: Enel grupo C de Kieffer es necesario roparar la aorta ascendente C: Enel grupo A de Kieffor suele ser necesaria Ie circulacién extracorporea D El injerto aortobraquiocefalico con angioplastia mediante parche aértico es tina técnica a tener en | cuenta en los aneurismas del grupo B | 86 ,Cudl es el germen més frecuente en la infeccién que afecta a la herida quirtrgica profunda y 6rgano 0 espacio? | A: Stafilococns Aureus B: Escherichia Coli CC: Enterococcus spp D: Pseudomona aeruginosa 87 ,Qué exploracién no invasiva NO realizaremos inicialmente en la impotencia vasculogénica? At. Pletismografia de impedancia B: Potenciales evocados corticales CC: Eco-doppler de Jos vasos peneanos tras inyeccién intracavernosa D: Cayemosometria dinémica por infusién 88 En cuanto a la eleccién del vaso distal al que realizar la derivacién femoropoplitea, una de las siguientes afirmaciones es FALSA, cual: A: Se elegiria una arteria tibial anterior o tibial posterior permeable sobre la peronea si se dispone de Jongitud adecuads de vena B: Debe elegirse el segmento més proximal de tronco distal que se continue con el pie como lugar de salida det flujo, C: Es preferible un segmento de tibial aislado a la peronea D: — Elacortamiento de la derivacién, teniendo como arteria de entrada del flujo a la arteria poplitea, permite optimizar la calidad del conducto venoso, y la eleccién de una arteria diana inframaleolar sirve para maximizar la perfusién del antepie. 89 Cual es el método més eficaz en el diagnéstico de una trombosis venosa profunda A: Eeodoppler venoso B: Pletismografia CC: Preumopletismogratia D: Doppler continuo Pégina 15 de 22 Facultative E. de Area de Angiologia y Cirugla Vascular 5 de noviembre de 2014 . 90 Son predictores de curacién de uleera venosa con el tratamiento no quirirgico todos los siguientes EXCEPTO UNO, cuil: A: B: c D: ‘Tamafio de la tlcera. Duracién de la tilcera. Magnitud de la curacién dentro de las primeras 3 semanas de tratamiento, Uleera recidivada, 91 Los aneurismas popliteos se caracterizan por: A: B: cG D: Afectan més a las mujeres Siempre son bilaterales La ruptura es muy frecuente Con frecuencia se asocian a aneurismas de aorta abdominal 92 En cuanto a las ventajas del tratamiento endovascular sobre la cirugia convencional, son ciertas las siguientes afirmaciones EXCEPTO: ‘A: Reduce el sangrado y la necesidad de transfusiéa B: Reduce la morbilidad, en especial as complicaciones cardiorrespiratorias ¢ infecciosas Ci No existe riesgo de isquemia medular D: Reduce Ia estancia en UCI y la estancia hospitalaria 93 En el diagnostico de Ja trombosis venosa profiinda es util la realizacién de los Dimeros D: A B: C D: EI Dimero D negativo puede exeluir una trombosis venosa profunda El Dimero D positivo por si solo confirma una trombosis venosa profunda El Dimero D no se usa en el diagnostico de fa trombosis venosa profunda El Dimero D solo es til en pacientes encamados 94 Ante una malformacién vascular, ,qué estudio nos dard informacién acerca de Ia extensién, profundidad, relacién con las estructuras vecinas y grado de infiltracién?: At B: G D: Radiografia ésea Bco-Doppler ‘Tomografia compuierizada Resonancia magnética 95 Sefiale el enunciado FALSO con respecto al tratamiento del pie de inmersién; A En la fase prehiperémica se comienza retirando las ropas himedus y secando cuidadosaments las zonas afectas. Calentarlo poco a poco y evitar el calentamiento directo, Las extremidades se posicionarén en declive para prevenir la isquemia. El aire fresco sobre el pie puede ayudar a controlar el edema y el dolor en la fase hiperémica, Phin 16 de 22

You might also like