You are on page 1of 81
CUADERNO DE TAREAS Lectoescritura 1: wae ‘RECCION OE CoNTEMDOS EDUEATIVOS ‘alpen ‘CERENCIA DE PUBLCACIONESESCOLARES ‘asin gre Fez Aes ‘GERENEAADITORIAL ‘eres Mol ros sar ‘GeReNeI ¢ DesaRnoLLo DE PRODUCTO ets arr inecerowoe arte ‘at tn Caen ‘nvronia ‘COORDINACION JECUTIVA DE PRIMARIA Nena ere ie COORDINACION DF EIION Reade ebigxe gse spice Srankee btn, asisronrecoesin ‘coonoINAcion & coRREECION ‘connEccion ‘Repeina Cos alge biseho ELA seme ‘upost {RUSTRAEION DEPORTADA eaupost coonoinncion cxAricn aaron ooRDINACIN DE BIKGRAKACION usTeAcion trom la ono ieranacion Case Grote Guero Goan o0RDINACIGN DEICONOGRAFIA AGEN Feweo Tepe cove sconoceasia DIGTALZACIONEIMAGEN pnopuccion St ovara tbr Saras “TeenoLocin orm Iran ala cones anne Cont egoronimew sno etrematuomeermamnere Zoe Sore pomeeiines! as mca ty Sava a ppd eda St Maceanctnpnesn me ‘Strandacapas mene tee eet) ‘Querdas familias: xe euadeno de foreos 36 Integra ol proyecto Savio poro quo ustedes ocomporen 0 8 hijo on sus pracesos de oprendigjeY pueden rtozor ‘encasolo hecho en love, ‘Save frece ls alunos oprtnidodes para ‘oprender mos. mejor y de manera detent os comenios de ls enor dl eriuo oi, Este proyeca se basa en un model educcin paro'To vide, sabre el que s2 consruyen los ‘ectdodes con los cucles se desarllonfndot las dimensiones dela persona En 8M estos convencidos dela porionca de Je fomito ene fran deni. robo ‘arundel cocene lasts garomtzar que el ‘urio odque fos conocmintos neces que Jo dotrén de a esuenein ner imgresenble fenelmindo combine en quecrese 1 deseo de fds los que trabojamos en SH es {que dsruten Sov taro como nosso hemos ‘echo al cons, yque is momentos qe posen unos resolved ast cndern os ctesoren toda lovide Sovie exe ear eurgiepare eehcace Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Trazos, letras Ay a letras Ey e letras A. a, Eye Letras /e i letras A, a, £ @,fei Letras Oy 0 letas A. a,£ 6,1, Oyo Letras U.u Vocales w % 2 a7 6 DEC Inerccén (do acdod + ea plas queen co rere on lamagen de = Coors dene cj rome comes can eka Aatiiodes por Felon le eontonios ‘elie dl slim iguana Pains dt ore {sl lm con ae [a pingiino oo er apoyo ofoitor ‘treba dot nino Vv Tarea 2 {que hogan juntos el mismo 3 i 5 : 2 3 £ : 3 de comensr pido a su ho cue ore cre motor conn Siguna concen Yy Antes LL iii « Fjate en la direccién de las flechas y remarca las lineas de los papalotes. * Dibuja dos nubes. ‘ ° f ? ido a su hijo que repose las Inaos con el dado. Permitale que dbuje las nubes donde lo desee incluso {Que Gibule mas de dos ente los papolces, a ; 7 Vai i\ a a HIN : ~ EN \\ 8 g Ss 3 ss = 5 © Observa la direcci6n de las flechas y remarca con colores las lineas punteadas de las pelotas. MN ‘ / } a | i a i i | i i a as iq #8 PA « Colorea los recuadros de las palabras y las imagenes que se inician con las letras Ao a. Eleonora Tarea 1 tea ls palabras a su ho, alargue el sonido de las leas nicole. vito @ observer cada palabra antes de info junto 0 Tat que se inicen con is tas AO & TrerErery cower: WN letras A y a; sigue la direccién de las flechas. aN 3B k& Ss g 5 = 5 @ Tarea 3 ido a nino que repase con el dado 0 con un Corre Eery co S98 » Remarca con colores las lineas de los techos, » Remarca las letras A y a; fijate en la direccién de las flechas. punta ol contomne punteade de los casas, Tos fechas, QUI .'F»".| Dw fontes cs azelo eon BRBREP.}RIK ta GG abuelo Tarea 4 MMMM 3 3 3 a dreccion de as fechas. Ayidolo @idertiica el nombre de lo mostado a BRT 1a su hijo que sga! To imagen Ya re \ S/S] B G& He i 8 2,4 RQ S a y Z UZ LZ taoto 0 pocigue on NO gras urd Br GQ Q fan 5 . x KL“ A A Yy Sy __» Remarca las lineas punteadas sobre el camino que lleva ala farnilia or Ly hacia el bosque. Uy S Ui Yj WAY IS WA \ \ Hy. Pida.a su hije que, antes ce trozar las inecs con col as repose con el Gedo. Consdere que olhacerelitar, _Tarea 6 ‘naga pausas porgue algunas neat Io resutoran més diflls que ofas. \ WO » Remarca con colores las lineas punteadas de la peluca de los payasos. \ © Colorea a cada payaso con colores diferentes K STL LSS ZN ZN O O \ \ ido a su hijo que race as ineas cunas de cada peluce. Cuando termine, eyddelo « colorec las imagenes ROOK WH NK bo a \ SRE 4 g z + SS SS ND “all 7 g HN 2 i \ PV TWEE 4 iN ‘ \ § £N i HN lig iy | sii a a N 5 ue a. Na BA & % | g\ 3 Bo a5 EEN Eg ib ef : iC 2% S a a 4 HN Ne SEENON 2) » Remarca con colores la linea punteada del recorrido que hardn los animales. SAR yyy YL Yj Uy YH Yfyyy Va Li ~ Ww / Vi YY V/A Yj, MG Ui WN WN \N\ \ WH Z \ Yj Yy Vill XN N d of g rizo 1 tea ls palabras a su hijo. Alargue X a R a i : i 5 § i sonido de ft leas incites "anoagua, gua’ idole que identi Tarea 2 Corer lbsnombes de personas: imer =) ‘ f AR oo Enrique creed en pr eee 3 AE a2 —<— iS § 3 («< i Se sf S84 x Se i \ ua \ junto en ri yi Le 2 bed 8 i ci H | tH i 3 FH tava3 Assawhipesprac ae a \\\\\ Pete PEet eee CS Ey inteadas; sigue la direccién de las flechas. AR A ene | 2 OE 3 EEN > > > > MP 2222 elefante ea trees ciepecmcsaans raed oceans + rmofinlenios qe hays deterbe anes de remarcor os theo. Tarea 6 las lineas punteadas del reco’ a ere or rest —— —<— = Remarca las lineas punteadas para completar las figuras y coloréalas Tarea 7 Revise que su Njo emaraue todos las neos puntoadas Animelo @ullzar colores lamativos pora reancr las fgures. » Rodea las palabras que se inician con las letras 1 e i en a imagen de la isla. pingUino ida a su hije que nombre los elementos de as Husraciones,oyddelo@ deniiicais. Revise que dnicaments _‘Tarea 1 Reese cba ge incanconttcre! rrr) sg Ss ||| ¢ a8 HN 3 5 AO i = i ee Sep ope yo a. aN eo See A § = N e 4 a g2 Ts BO 20 SES a SS le i .— oo See uO —————— BA =" He 3 eX€ | | BN —< a ae et BO 4 An feb etd (el ey 5 b-ted bot. ase a4 ZY 3 F LZ 8 1G 5 iZ Peses cece | 2 t t iZ 5 eZ Socios i § gen | ey | en) ag ‘ 7 i et ee FA g = ae i ie # 5 a g A PRS ERS gs ah 28 fees... 2 BRD ae f ay - a » Completa el trazo de las olas siguiendo la direccién de las flechas. » Remarca la letra j; sigue la direccion de las flechas. bite tk Permit que haga el azo de ala lo mejor que pueda: axstole para que adquiere mayer habildos, Tarea 5 perry * Remarca con colores el recorrido que hizo cada transporte. 100 a su hijo que pase con a edo anos de remarcarlasinecs con Coles. Alo sl sole cua ‘cosinor sus movimienios al hacer clgxnos Hexos WN QQ 2 es a tet i 2 \N 3 eae boost 7 N s Co ‘ aa & Pees -| i 82 ie ae | 5S ft ii i's a i y al Py wy Ge && ¢&% cree eS) HN D HA PN BB Bala FS 2) HO BO Be \ 5 é » Remarca las lineas punteadas de los caracoles y hongos, después coloréalos. Tarea 6 ido a su hijo que antes de remarcar sia ic nea con su Gado. Revises axa ef caraca de dont acta usr = lo nage de esta forma, Creer ono sos el WG. GK / © Encierra cada palabra con el color que le corresponda segimn la letra con que se inicia. Colorea las partes sin color de las imagenes. olla isla aranha espejo slp cans agape deca na tee ae ese rea VMMMMM@@@@Mlbb WWM MMM at 2 \ z g 5 : @ : Pht 5 Y 3 a = wd) gO : - | § rary 1Z rap ey YY iy \ \ Nie Bg | \N ed x \ a8 % i \ cB g N a> « N g8 TN if te ge q 8: ae u \ Cy WO \N \ CB Uy Y Y Wb aaa wae) oduzce el azo enol ae. Invielo@ reper ejricio con cada ded EE. CSCW <. ide a su hijo que con el dade ince rr » Remarca con colores las lineas punteadas de los instrumentos y de las notas ro ff NB] ; 3 Ime ol senso de coda inumento. Zz, ee : Unidad YW? rr er fOr ss rat oll 3 Ss g 5 = & ¢ 2 Y amano y despues ¥ | : ro row do raz0, Tareas fede que suo 90 thea del aro. dros ractquen ean en oe con a ma FeSRETrS tr loriios cele pagina con el eco ace ‘azul 299) lores, luego las 5 a8 S38 yo fe teat indo lapices de col a ci le las : 2s a 8 gs & 5 5 BE . i 3 8/31] : , 3 wa ™ 7 : i é S ‘ 5 SVT : 8 . \ 3 = s ef ; lS | i |Z g : 3 5 g i a t 2 aa : N te & ae “— : _ ‘ ae a g i ' 2 i & i : BO , » Une con una linea de color cada palabra con su letra inicial. 7, iman U . anillo YH Jv (a © wi! YHy enfermera ? ' j ogro Cd a g utensilios Leo as palabras, 2 mencions.elcolordecada vocal = Tare encobr CL MM MMO rarsa Meanie nen fie ici ments @22 zi eaeeeus Cpe TOU a & esta en as imagenes: después ayidelo Y 130.0 su hijo que pimero diga el. cor » Remarca las lineas con tus crayones; cambia de color en cada fila. n » Remarca las letras a, e, j, 0 y u siguiendo la direccién de las flechas. Y a A) 7 Ly ASA tt WD AAMy Dict voooles aw he. ea qu ae an une ofa uo i rio sd Tarea 5 MMM Magitrazos 1 WML WNW RSS MMM hl Dp Magitrazos 2 YMC ddd deeded WWMM HHHAH_HA.A7wqn's,Ww S/S" SSS S Qo onnnnnnnnnni4ouuy WAY Magitrazos 3 YC E ===) ==) =) WWD HH "."’. WN UMMM > > > >I Qo onnnnnnnnnni4ouuy WMMNWONY WML do Magitrazos 4 YOM X \nngmnnnqongnnnoOquninoue» ro bt three WM MNOIHNHHHdwodWddHHdHdywyo.HnHwnWwWwWww SS Magitrazos 5 YUM y Ay 1) 1): OO UO US Ue WWMM HHHAH_HA.A7wqn's,Ww S/S" WN SI \N ddd deeded Magitrazos 6 dedeceeteceeceecdeedeececlddddedcdeeedeeeededdedectddtetdd Y Z y y los NAYS 9 Or, if 4 CZ WM MNOIHNHHHdwodWddHHdHdywyo.HnHwnWwWwWww SS MMMM LLL Qo onnnnnnnnnni4ouuy WY Magitrazos 7 YOM UMMM ToT au WWMM HHHAH_HA.A7wqn's,Ww S/S" WN MW 94 Magitrazos 8 Z Z Z Z G WOO Dictado 4. 2. 5. 3. 6. RWI WWOWWwsD\s\dA»AFAds»dyQ»no'iOvo WML sate ocean eg psa etc iAprende ms, mejor y de manera diferente! Educar es hacer crecer. La educa, como la savia, mute, genera vida y esté ‘en constant renvacién, La educacin es la avia nueva que aimenta el futuro, Savi es un proyecto educatvo global el punto de encuentro donde confuyen la var la experiencia del profesorado, a sida trayectria pedaglgica de SM, las necesidades de las familia y las demandas de una sociedad carbine cada vez mas divers, Los libros del alumna se complementan con este cuadero de tareas para que ustedes acompafienasu hijo en sus procesos de aprendzajey puedan eforzar en casa lohecho en el aula,

You might also like