You are on page 1of 21
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SENTEI SALA PENAL PERMANENTE CASACION N.° 853-2018 SAN MARTIN HomIcidlo por codicia, Iucro o envenenamiento ‘levoso. @. La codicia es ef “afin excesivo de riquezas" [Die Habgier). Esta actitud sicolégica va més alé de la desvaloracién moral, cuando sv presencia es el impuiso- para: el emprendimiento-de-una..conducta homicida; esto es, matar para obtener un beneficio material, vinculado directamente con fa muerte de la victima, En tanto que el lucro es “le ganancia 0 provecho que se saca dé algo”. La diferencia con la codicia no redica en la intensidad det afin por obtener una ganancia 0 provecho, Ia diferencia ene ambas circunstoncios ¢s teleolégica. homicidio por lucro es el que realize el sujeto activo para obtener una ganancia concreta, definida y costeada por un mandante. El homicidio por codicia, e514 determinado por el elemento subjetivo de tipo, distinto al dolo, para buscar obtener una ganancia 0 provecho econémico, pero como consecvencia de la muerte de la victima, b. ta Gievosia se configura cuando el sujelo activo emplea medias o formas ena ejecucién que tienden ditecia y especiaimente, asegurcr et homicidio. sin riesgo pars su persona, Esta agravante lene uno natiraleza mixta, integrada por aspectos objetives, ‘que se relacionan con los medios y modos utlizados eniia ejecucién dei hecho, y otro subjetivo, que fiene que ver con el Gnimo de aprovecharse, mediante estos procedimientos, de Ia indetensién de la viefima. En este contexto, es factible que, cuando el agente Use veneno para dar muerte a una persona, estemos ‘ante un actuer alevoso, en tanto, esta ciccién, por su forma lelal, imposibiita la generacién de riesgo en el agente, por el estado de indefensién en que cae la vietima NCIA DE CASACION Lina, veinticuatro de julio de dos mil diecinueve VISTOS: en audiencia publica, el recurso de casacién interpuesto por la defensa de los sentenciados Irma Amanda Pefia Reynoso, Arturo Vara Melgarejo y Ciles Orlando Mufioz Estrada contra Ia sentencia de vista, del dos de abril de dos mil dieciocho, que confirmé la sentencia de primera instancia del doce de julio de dos mil diecisiete, que condend a Irma Amanda Pefia Reynoso, como “autora

You might also like