You are on page 1of 1
tributario, sin embargo, se extralimita erradamente la administradora judicial al, haber colocado en la puerta de mi representada, “NUEVO HORARIO POR ORDEN JUDICIAL LUNES A ViERNES 09:00 AM A 12:00M, segtin la fotografia que se adjunta al presente. Se extrai/mita porque en la orden judicial no se ha indicado que establezca un horario, sin emb1o, haciendo referencia a una orden judicial, compromete al Poder Judicial ‘cuando en Ia resolucién 29 NO SE HA ESTABLECIDO DICHA SITUACION. :tariamente no esté activa la demandada, cémo pretende la administradora cealizar acciones, como las que viene haciendo de sefialar horario de atencién que abrir cuentas, y cémo pretende forzosamente que la demandada pase cin de suspendida a la condicién de activa”, SI EN LA RESOLUCION 29 NO ablecido que si la demandada esté con suspensién temporal, la dora judicial debe realizar dichas acciones. 13.- Con esto se observa que ademés que no se ha tenido en cuenta lo establecido en los arts. 99 del Procesal Civil, respecto a la actuacién de una medida cautelar precisa tuna prelnién favorable al tributo con otros conceptos diferentes, indica expresamente que toc“ branza y posterior imputacién derivada de un embargo de administracién de bienc: © ompresa, debe realizarse una vez pagados los tributos aplicables a las transocc'-nes que el administrador pueda realizar durante una medida de embargo, dado que presupone que todo pago judicialmente realizado debe provenir de un producto |icito, privilegiandose un flujo dinerario judicialmente obtenido con el previo ago <2 Ics tributos. Por lo tanto lo que viene haciendo la administradora es nulo. 14 Quo. ‘'chas observaciones hacen que la resolucién, no se pueda ejecutar porque no hy vidad tributaria, por lo que desde todo punto de vista, no se va a poder realir : _ funciones del art. 671 del cédigo procesal civil, de manera especifica las estable as en los numerales 4 y 5 respectivamente, ya que dichas normas son especii'cos e impiden a cualquier administrador de bienes 0 empresa a gestionar la cobraviz0 » el pago dinerario de un proceso judicial de cualquier naturaleza sin que previamente se hubiesen pagado los tributos generados por obtener dicho pago, y no hay 9°11v'" od tributaria, no es posible ejecutar la resolucién 29, 15.- 0. oor lo tanto, de conformidad con el articulo 176 ultimo parrafo del Codigo. Proce. vil, SE SOLICITA ALJUZGADO QUE DE OFICIO SE SIRVA DECLARAR LA NULIDAD INSUB® \N/ABLE de la resolucién 29. 16. Que rspecto de la resolucién 32 ( ésta ultima aun cuando no ha sido notificada, se obse sistema del Poder Judicial que ha sido emitida el dia 27/01/2022, el dia que fuep conocimiento por el abogado de la demandante, es decir de manera répida con | * celeridad el mismo dia 27/01/2022, lo cual es observable por la agilidad con ha emitido); dicha resolucién al estar vinculada directamente con la resoli: "29, se debe tener en cuenta que, al ser nula la resolucién 29, ésta resolucién aay olucién 30, por consecuencia deben seguir la misma suerte por ser las resolciors 30 y 32 resoluciones que estén relacionadas con la medida cautelar cone ‘on la resolucién 29, por fo que dichas resoluciones también deben ser dec! nulas.

You might also like