You are on page 1of 4
La recta real xm cm Copstruye una recta numérica en Para construi la recta real (Figura 1.3) se eraza una recta y se siguen estos pasos: tu quaderno y representa en ella los , + Se ubica un punto de referencia arbitrario llamado origen, al cual le cortes- niimmeros —2; 05; 0, y 4. Describe e 5 onde el ntimero real 0. A partir de este, se definen dos sentidos opuestos, el procedimiento uno positivo y oto negative, + Se elige una unidad de longitud para medir distancias en ambos sentidos de om la recta. Cada niimero positive m se representa por un punto en la recta a LLos|niimeros reales se pueden re- una distancia de m unidades a la derecha del origen, y cada némero negati- presentar mediante puntos sobre YO ~* Se representa mediante un punto a una distancia de x unidades a la land yectantneeiea, izquierda del origen. Qué relacion hay encre los ni- + Las flechas a izquierda y derecha de la recta significan que el conjunto de los eros reales y los puntos de la niimeros reales es infinito. ta real? Fgura 13 ‘A.cada niimero real le corresponde un nico punto sobre la recta y a cada punto en la recta real se le asocia un tinico niimero real. Entre dos niimeros, reales hay infinitos ntimeros reales. 4 44 Los niimeros reales —¥3, — =, — 0, real (Figura 1.4) estén ordenaclos ast 3 315782, ubicados en la recta ' . 4 . + El nimero — < ~ z lo cual indica que — 7 est ubicado sobre la recta real ala izquierda de + Elndimero V2 > ©, entonces V2 esté ubicado a la derecha de s + El numero —/3 = —¥3, esto significa que —Y/3 cumple alguna de las si- guientes posibilidades— 43. < 9/3, 0-3 = —¥/3.En este caso se cumple la relacién de igualdad (=). Figura 14 3.1 Valor absoluto El valor absoluto de un niimero real a se simboliza con |a| y es la distancia que hay desde a hasta 0 sobre la recta real | Ena Figura 1.5 se representa en la recta real el significado del valor absoluto de los ntimeros 3 y5. Elvalor absolute den niimero | 8=0 nunca es negative. 2.Un eximero y su inverso aditiva | | tienen siempre el mismo valor | a| 356| =|-356 absoluta, | 3. El valor absoluto de un produc | ese producto delosvalores | ab|=|.a||b| absolutos. | 4.Elvalor absolute deun cocience Jal _ al eselcociente delosvaloresabso- |p| [| lutos Sia y b son niimeros reales y a < b, entonces la distancia entre los puntos a ybenlarecta real es|b — al, Para halla a distancia entre los niimeros ~2,y 11, se calcula el valor absoluto de la resta del nimero mayor con el ntimero menor, ast 11 = (-2)|=|13|= 13 La distancia entre los ntimeros —2 y 11 es 13, cH La recta real 3.2 Intervalos, semirrectas y entornos Un intervalo es un subconjunco de niimeros reales que se corresponden ‘con los puntos de un segmento o una semirrecta en la recta real. La clasificacién de los intervalos se presenta en la Tabla 15, donde los valores dea y b son reales, Incervalo fen @ 8) laces} Invervalo . = cerrado | tb) | tax} 3 ab) es Incervalo (ab) talasx 0} —_— tele a} lecervalo - infinite Se llama entorno de centro a y radio r,y se simboliza E,(a) 0 E(a, 1) al inter- valo abierto (a— r,a + r). El encorno E,(1) de centro 1 y radio 3 se representa por el intervalo abierto: (1 —3,1 + 3) = (—2, 4), Observa la Figura 1.6. Fgura 16 Un sismo se considera fuerte, segin la escala de Richter, si tiene una mag- nituc mayor o igual a 6 y menor que 69, Esto se representa con un inter valo semiabierto, cuya notacién es (6; 69). El conjunto correspondiente es {x16 = x < 69} y su tepresencacién grafica corresponde ala Figura 17. se es GaP Figure 17 Qyam eamem rnonae) PEt Bjercitas Resolucién de problemas @ Halla el valor de las expresiones con valor absoluto. — @) Un nutricionista hace un plan de alimentacién para Ba ls—a b||-10)—-|-4 % ue un pacience mantenga su peso normal entre si] lI l 566 kg y 61,5 kg maximo. «We 5] 4. |-4] a. Haz una grafica del intervalo del peso normal. = e— 1 b. Expresa la proposicién mediance la notacién de ar] is intervalo y de conjunto. e|- 15-8) h. Bs-2+—9) © Siel paciente accualmente pesa 75,4 kg, jcudntos Xilogramos clebe perder el paciente para alcan- © determina ia distancia entre cada par de nimeros. zar el promedio del peso normal? a Sy 17 b. —38y24 EEIEcrore edy-t d. 34567 y 298621 “* “ u @ Ena notacién de conjunto para un intervalo, la e-By-2 f. 8546-1234 Wt expresién a , < 0 =, segtin corresponda agua pura tiene un pH de 7 y el agua potable 2 a-3¢-38 be -12 23 puede tener valores de 65 a 9. Expresa la propo i 7 5 5 sici6n mediante la notacién de intervalo y con- i e-i -8 a3 6 junto, y haz una gréfica del incervalo de pH. i | -2 4-1 {Crees que la contaminacién del agua pue- of) Swill, 78 de incidir en su pl? Justifica.

You might also like