You are on page 1of 14
“ARO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” j“TRABAJO EN MODALIDAD DE ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI”. GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO, RACIONALIZACION, ESTADISTICA E INFORMATICA YAULI, JUNIO DEL 2016 2, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE {a PPR UANCAVELICA —vinecrvaparata roRWLACONE PLANES DE TRABAIO EN MODALIDAD OE Rape pe pede 9 ae [ACTIVIDAD DE LA MUNIGIPALIDAD OSSTRITAL DE YAUL! AUTORIDADES MUNICIPALES ALCALDE Sr. SIMION TAIPE SEDANO REGIDORES Prof. PERCY MATAMOROS CONDORI SR. LORENZO ACUNA MENDEZ ‘SR. HUMBERTO ESCOBAR ATAYPOMA Srta. CHARELA QUISPE YALLE Srta, ENRIQUETA HUAMAN PALOMINO Sr. BENJAMIN HUAMAN PAITAN Sr. ALBERTO SALAZAR MENESES o-Qe, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AULI \ WANGAVELICA DRECTWAPARALAFORWULACION DE PLANES DE TRABAJO EN MODALIOAD OE Rapa ue pon 9 ncenfa ‘ACTMIOAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE YAUL DIRECTIVA N°OLO -2016-MDY-HVCA “DIRECTIVA PARA LA FORMULACION DE PLANES DE TRABAJO EN MODALIDAD DE ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI" “OBJETIVO Establecer procedimientos y principios orientativos para formular Planes de trabajo en modalidad de actividad de la Municipalidad Distrital de Yau I FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad establecer los procedimientos para la formulacién de Planes de trabajo en modalidad de actividad en la Municipalidad Distrital de Yauli. BASE LEGAL Constitucién Politica del Peri de 1993. Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Ley N° 27783. Ley de las Bases de Descentralizacién y Modificacién. Ley N° 27972. Ley Orgénica de Municipalidades y Modificatorias. Ley N° 30372. Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afio 2016. Plan Bicentenario: El Pert hacia el 2021. Decreto Legislativo N° 1088. Plan de Desarrollo Concertado (PDC) de la Municipalidad Distrital de Yauli. ALCANCE La presente directiva es de cumplimiento obligatorio para todas las unidades organicas involucradas de la Municipalidad Distrital de Yauli VIGENCIA La presente directiva entrara en vigencia al dia siguiente de su aprobacion mediante acto resolutivo, DEFINICION 6.1. PLANES DE TRABAJO EN MODALIDAD DE ACTIVIDAD. Los Planes de Trabajo en modalidad de actividad es un instrumento de gestién muy Util para cumplir objetivos y desarrollar la organizacién. Permite indicar las acciones que se realizaran, establecer piazos de ejecucién para cada accién, definir ef presupuesto necesario, y nombrar responsables de cada accién Permite ademas, realizar el seguimiento necesario a todas las acciones y evaluard la gestién anual, semestral, mensual, segtin se planifique. 6.2. ESTRUCTURA DE UN PLAN DE TRABAJO EN MODALIDAD DE ACTIVIDAD + Identificacion "DIRECTIVA PARA LA FORMULACION DE PLANES DE TRABAJO EN MCDALIDAD DE ACTIVIDAD DE LA MUNVCIPALIDAD DISTRITAL. DE YAUL Bases legales Objetivos (Objetivo General y Objetivos Especificos) Actividades Metas Indicadores Presupuesto: Responsables Monitoreo y Evaluacién 6.2.1, IDENTIFICACION Contempla los datos generales de la institucién: Nombre de la actividad a ejecutarse, nombre de la Municipalidad, periodo de ejecucién, entre otros. 6.2.2, FUNDAMENTACION La fundamentacién refiere a la explicacién sobre la actividad a ejecutarse que comienza por una exposicién légica que lleva a la seleccién de los objetivos (resultados) que se pretenden conseguir con la actividad a ejecutarse correspondiente al Plan de Trabajo. Esta seccién incluye los problemas y cuestiones relevantes que se deben considerar durante dicho periodo. La elaboracién del Planes de trabajo en modalidad de actividad, involucra no ‘slo un presupuesto o un calendario, sino la confluencia, articulacién y optimizacién de todos los recursos disponibles para el logro de los objetivos. Se expondran brevemente los objetivos que se pretenden conseguir durante el period correspondiente al plan de trabajo y que contribuirian a la superacién de los problemas diagnosticados. 6. BASES LEGALES Las bases legales se refieren a las leyes, decretos, resoluciones, entre otros que se tienen que detallar segiin su actividad. 6.2.4. OBJETIVOS Un objetivo consiste en un deseo de lo que se quiere lograr. Este propésito debe ser expresado en forma clara y concisa. Todo objetivo debe responder la pregunta: para qué?. Los objetivos tienen que ser: * Precisos: De tal forma que se pueda realizar una buena planificacién y adecuada evaluacién de los abjetivos. ‘Adecuados al tiempo: Que se puedan cumplir en un periodo razonable de trabajo. Flexibles: Que sean posibles de modificar cuando se presenten situaciones inesperadas. Motivadores: Que sean para las personas un roto posible de alcanzar. Que los involucrados se sientan identificados con el desarrollo de actividades que mejoren la labor desarroliada. -, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DI YAULI JHUANCAVELICA ‘DiRécrvaPaRALAFORMULACION DE PLANES DE TRABAIO EN MODALIDAD DE Rapa que pede 9 cee [ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE YAUL B Erik cactacor Publica + Factibles: Deben ser reales, practicos y posibles de lograr. + Convenientes: Que sus logros apoyen los propésitos y misiones basicas de la institucién. * Obligatorios: Una vez establecidos debe existir una obligacién razonable, para lograr su cumplimiento, 6.2.4.1. OBJETIVOS GENERALES * Buscan metas mas amplias + Laformulacién supone que debe redactarse buscando que denote amplitud 6.2.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS + Son de un alcance menor y basicamente se refieren a sub- problemas o a partes del objetivo general. * El planteamiento de los objetivos especificos del plan de trabajo debe ser coherente con el objetivo general planteado. + Dan lugar al logro del objetivo general. 6.2.6. ACTIVIDADES Las actividades son todas aquellas tareas 0 eventos destinados al cumplimiento de las metas previstas. Sefalan los pasos légicos o el camino que se debe seguir para contribuir al logro de las metas. Las actividades también son acciones programadas para lievarse a cabo en plazos diversos y sirven para alcanzar los objetivos propuestos, pueden dividirse en sub-actividades. 6.2.7, META Reflejan lo que se va a lograr en un tiempo determinado, respondiendo a cuanto se desea alcanzar. La principal caracteristica de una meta es que debe explicar claramente: qué se quiere?, ;cudnto se quiere? Y zpara cuando se quiere? La fijacion de metas hace posible la medicién de los resultados y la evaluacién del grado de cumplimiento y eficiencia logrados por el responsable. En otras palabras, la meta es la cuantificacién del objetivo especifico ubicado en el tiempo y lugar. 6.2.7. INDICADORES Son parémetros de medida por medio de los cuales se determina el logro de ia meta y por consiguiente el cumplimiento de los objetivos especticos. Los indicadores tienen que ser medibles en cantidad y tiempo. El conjunto de indicadores permite analizar, evaluar y justificar las actividades y los resultados de la institucién. 6.2.8, RECURSOS nga Pua I MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AULI JHUANCAVELICA _DIRECTIVAPARALAFORMULACIONDE PLANESDE TRABAJO EN MODALIDAD OE Raya pe pede 9 inna [AGTMIOAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE YAULY Son el Conjunto de elementos 0 medios necesarios para realizar las actividades establecidas en un Plan de trabajo en modalidad de actividad. No se deben programar actividades sin tener en cuenta los recursos que se requieren y los existentes. Se deben detallar tres tipos de recursos: * Humanos: Especifica con quién contamos para hacerlo, la cantidad y caracteristicas de las personas que se requeriran para la ejecucién de \a actividad; También se puede contar con recurso humano externo, que sirva de apoyo para cumplir con los servicios y objetivos propuestos. + Materiales: Detalla con qué contamos para hacerlo, los recursos que se requieren para poder brindar directamente el servicio a los beneficiarios. Estos recursos pueden ser mobiliarios, equipos en general y materiales diversos. + Financieros: indica cudnto nos va a costar, con qué dinero contamos y ‘cuanto ocupamos para poder operar administrativamente y ejecutar los planes y proyectos propuestos a fin de cumplir con los fines de la institucion. 6.2.8 PRESUPUESTO Se refiere al presupuesto que se va asignar para la ejecucién de la actividad Programada. Un presupuesto es un plan integrado y coordinado que se expresa en términos financieros respecto a las operaciones y recursos que forman parte de la institucién para un periodo determinado con el fin de lograr los objetivos fijados en el Plan de trabajo. Cabe mencionar que no se puede incluir ningin elemento del presupuesto que no esté relacionado con alguna parte del texto del plan de trabajo en modalidad de actividad. 6.2.9. RESPONSABLES Es aquel encargado de realizar la actividad. Puede ser una persona o un 4rea de la institucién. Se debe sefalar quién concretamente es responsable de realizar la actividad con la finalidad de llevar a cabo una evaluacién de la ejecucién del plan de trabajo, se pueden definir como responsables de las actividades los servidores encargados de su desarrollo. 6.2.10 MONITOREO Y EVALUACION EI monitoreo y evaluacién esta ligado al plan de trabajo, debe relacionarse con la eficiencia y eficacia que involucra el mejor uso de los recursos definidos. Se relaciona con la periodicidad, técnicas y metodologia, utilizadas por el responsable para su monitoreo y realizar los ajustes que sean Necesarios para su cumplimiento y reconocer las limitaciones internas y externas que deben considerarse para planificaciones posteriores. VI CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PLAN DE TRABAJO EN MODALIDAD DE ACTIVIDAD. ULI UANCAVELICA ayn pe pecans anf Los planes de trabajo en modalidad de actividad se ejecutarén por dias, semanas, mensualmente, dos meses y tres meses. Es importante la elaboracién de un grafico que muestre el conjunto de actividades y su duracién, es decir un ‘cronograma. “DRECTWA PARA LA FORMULACION DE PLANES DE TRABAJO EN MODALIDAD DE ‘ACTIVIDAD DE LA MANICIPALIDAD DISTRITAL OE YAUL" DIARIO MES ACTIVIDAD JUNIO ‘SEMANAL MES ACTIVIDAD JUNIO MENSUAL, MES ACTIVIDAD JUNIO YAULI WANCAVELICA necrvcpautroruscon Eras De TUBA EN WODLDAD De Raps pu pods 9 lana ACTIVIDAD DE LA MUNIGIPALIDAD OSSTRITAL DE YRUL DOS MESES ACTIVIDAD MES JUNIO JULIO ‘TRES MESES ACTIVIDAD MES AGOSTO Vill. DISPOSICIONES GENERALES 8.1. La elaboracién de los Planes de trabajo en modalidad de actividad, es responsable de las Gerencias, Sub Gerencias y jefaturas, contempladas en PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI. 8.2, En caso de que los planes de trabajo en modalidad de actividad no estan contemplados en el PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI, el area organica correspondiente solicitara la inclusion de la actividad, la misma que deberé contar con su respectiva certificacién presupuestal, permitiendo de esta manera su evaluacién y ejecucién durante el ejercicio fiscal correspondiente. 8.3. Los Planes de Trabajo en modalidad de actividad, en lo que se refiere a la asignacion presupuestal tienen que especificar los clasificadores de gasto de acuerdo a sus actividades. 8.4. La evaluacién de los planes de trabajo en modalidad de actividad, presentados por las Gerencias, Sub Gerencias y jefaturas sera responsable del Sub Gerente de Planeamiento, Racionalizacion, Estadistica e Informatica. 8.4. Los Planes de trabajo en modalidad de actividad tiene que estar sellado —<--epn V°B del area responsable y jefe inmediato segin corresponda. ch Erika Togs Ha yi 9) Pr contacer MUNICIPALIDAD DISTAITAL DE AULI "OIRECTIVA PARA LA FORMULAGION DE PLANES DE TRABAUO EN MODALIDAD OE Rapa pu pera 9 ana "ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VALLE 8.5. Los Planes de Trabajo en Modalidad de actividad debe formularse en forma trimestral. 8.5. Los Planes de trabajo en modalidad, tienen que ser aprobados mediante Tesolucion Gerencial y/o resolucién de Alcaldia segin corresponda. fe “cscs! DE LA SUPERVISION 9.1 La Sub Gerencia de Planeamiento, Racionalizacion, Estadistica e Informatica supervisaré el cumplimiento de la presente Directiva. RESPONSABILIDAD Gerencias, Sub Gerencia y jefaturas relacionadas con la formulacion de planes de trabajo en modalidad de actividad de la Municipalidad Distrital de Yauli Xi, ANEXOS + ANEXO N° 01: Cuadro de actividades ANEXO NP 02: Cuadro de presupuesto ANEXO N° 03. Esquema para la formulacién de plan de trabajo en | modalidad de actividad. UWANCAVELICA —D’ECTIVAPARALAFORMULACION DE PLANES DE TRABAJO EN MODALIDAD OE Feayn pa pede 9 dana ‘ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE YAULI Soul A SeUeWs 'Seip so e)9q :sepePIANDE ap eULeIBOUOID ‘quaweoueuy op ajuans 44 SOIEUBIEWY 12 ‘sOueWNH NH voavoian | wan | szovanuoy | oosoaas3 ausosy ont omar ‘onitara0 smavsnods3y sosunoay “vmywonouo ‘S3QVGIAILOV 30 OXGvND ‘VO OXANY ry # mano ob hrs VOrTgAVONVO NWA Wanuisig GvOrWaOIN 1 30 O¥OINLOY 30 QVOIT¥AOn Ns Orava. 3d S3Na 30 NOIOYTTNTWOS WT YE¥a YALORRIO. ITN VW. fx Qio%, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DIE IND UANCAVELIC.. ROATEnIO ANEXO 02 CUADRO DE PRESUPUESTO DESCRIPCION | UNIDAD | CANTIDAD | PRECIO UNITARIO | PRECIO TOTAL ‘Alimentos y bebidas para el consumo Humano ‘SUB TOTAL Vestuario, Accesorio y prendas diversas SUB TOTAL MONTO TOTAL Gr, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI JHUANCAVELICA ‘DRECTWAPARALAFORMLACIONDEPLANESDE TRABAJO EN NCOALIDAD DE Rapa ye prea 9 lana [ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAUL Al 03 ESQUEMA PARA FORMULACION DE PLAN DE TRABAJO EN MODALIDAD DE ACTIVIDAD PLAN DE TRABAJO L IDENTIFICACION: Nombre de la Institucién Distrito Provincia y departamento 1.4. Ejecuta 5. Duracién FUNDAMENTACION: IL BASES LEGALES QBJETIVOS: » OBJETIVOS GENERALES: > OBJETIVOS ESPECIFICOS: VI. RECURSOS, > RECURSOS HUMANOS. » RECURSOS LOGISTICOS. > RECURSOS ECONOMICOS. Vil. FINANCIAMIENTO. <= MUMICTPALIDAD DISTRITAL DE AULI JHUANCAVELICA — ‘DRECTIAPARALAFORMULACION DE PLAXESDE TRABAOEN MODALIDAD DE Rapa pu pean 9 tana ACTIVIDAD DE LA MUNIGPALIDAD DISTRITAL O€ YAULT Vill. ~GRONOG: ACTIVIDADES: eco nail ay, |b, nw we costo IX. PRESUPUESTO: CUADRO ANALITICO PRESUPUESTAL PARA LA ACTIVIDAD PROGRAMADA 'ICADOR| DESCRIPCION | UNIDAD | CANTIDAD] PRECIO UNITARIO| PRECIO TOTAL 2.3.199.199 [Otros bienes souks SUB TOTAL is 7.11.99 | Servicios diversos ca SUB TOTAL MONTO TOTAL RESPONSABLES : MONITOREO Y EVALUACION:

You might also like