You are on page 1of 6
Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas sate en @ ieviefliteaonsat pub nai SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS 15. | CREDITOS: 4 17.| UNIDAD DE ORGANIZACION a 1.14] PRERREQUISITOS “Asignaturas: da Races, Cédigos: me 1.15] CORREQUISITOS Asignaturas: Alcantarillado | “dhaos: 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA En ingenieria civil, el término “Tratamiento de Aguas” se refiere al conjunto de operaciones Unitarias de tipo fisico, quimico, biolégico 0 microbiol6gico cuya finalidad es la eliminacién 0 reduccién de la contaminacién, o las caracteristicas no deseables de las aguas, bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso, o residuales. La finalidad de estas operaciones es obtener aguas con las caracteristicas adecuadas al uso que se les vaya a dar, por lo que la combinacién y naturaleza exacta de los procesos varia en funcién, tanto de las propiedades de las aguas de partida ‘como de su destino final. Debido a las mayores exigencias, en lo referente a la calidad del agua, su aplicacién se centra a su uso para consumo humano y animal, asi como para el acondicionamiento para su re-utilizacién paran diferentes finalidades. TICERRECTORADO ACADEMICD DE INVESTIOACION ¥POSGRADO” DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pigina Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado © UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Adquirir una visién amplia y objetiva de las diversas fases del tratamiento de aguas para poder abordar el conjunto de las posibles soluciones, con la capacidad de seleccionar y combinar las diferentes tecnologias de depuracién y control existentes con el fin de remediar tanto los problemas de abastecimiento de agua como los de gestién integral del agua bajo la legislacién actual, en los campos de la ingenieria civil 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) 1, Identificar los procesos de tratamiento unitarios para la potabilizacién de las aguas en base a los contaminantes existentes y sus concentraciones méximas permisibles para su consideracién como agua disponible para consumo humano. 2. Identificar los procesos unitarios para la depuracién de las aguas residuales para su posterior re- utilizacién en base a las normativas ambientales establecidas. 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Los conocimientos impartidos en esta asignatura contribuyen a la formacién de profesionales involucrados en el saneamiento ambiental, brindando los criterios técnicos necesarios para el buen Uso de las fuentes de agua cruda y su potabilizacién, asi como, para la re-utilizacién del agua residual, considerando que en el mundo actual el recurso AGUA es cada vez menor debido a su deterioro y limitada renovacién. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para akcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Esquematizar un tren de tratamiento adecuado para el proceso de potabilizacién de agua, asi como el tren de tratamiento para la depuracién de las aguas residuales, definiendo los procesos unitarios. que intervienen, considerando las normativas vigentes para cada caso. TICERRECTORADO ACADEMICD DEINVESTIONCIONY POSCRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pigina2 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS. 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: “Tratamiento de Aguas Claras ‘OBJETIVO DE LA UNIDAD: humano Identificar los procesos de tratamiento unitarios para Ia potabilzacion de las | ‘aguas en base a los contaminantes existentes y sus concentraciones méximas Permisibles para su consideracién como agua disponible para consumo | RESULTADOS DE APRENDIZAE Identificay define el ipo de tratamiento (tren de tratamiento) en fincion dela VINCULACION CON LA SOCIEDAD. mm N®. Horas aprendizaje = Shorter CALCULO DE HORAS DE LA i, antes : ‘TRABAJO AUTONOMO | Horas de Trabajo 0 PROGRAMACION CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, . conrentoos ACTIVIDADESDEIAVESIGACIONY DE” | MECANISMOsD INTRODUCCION AL ‘TRATAMIENTO DE AGUAS CLARAS Refuerza el conocimiento sobre fuentes naturales para su uso en el proceso de potabilizacin del agua. CALIDAD DEL AGUA Consulta sobrela calidad del agua cruda establecida en el TULSMA para su uso en la potabilizacion del agua, y los tratamientos recomendadas. ‘TRATAMIENTO PROCESOS UNITARIOS DE Consilta sobre Tas eficiencias obtenidas en cada ‘proceso unitario de tratamiento considerado para o cual deben respaldarse en informes de laboratorio y operativos en Plantas de ‘Tratamiento de tipo convencional Comunicacién verbal y evaluaciones parciales escritas. Presentaciones de trabajos de consulta METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: ¥ Clase magistral. Gonna coos pricticten Pantas de Tatami. ‘Tors gapls-Apendizj Basen Poti (ABP) FRECURSOS DIDACTICOS: 7 hala decase % fala vrnal % Bilteas pins web 1 ayecor _ ¥_Computador | BIBLIOGRAFIA: DISPONTHTIDAD connasristeas ENMINLIOTECA | vinruat | NOMBRE RIBLIOTECA UAL sv NO Torge Abo BASICA Valencia, TEORIA Y x PRACTICA DE LA. Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado NIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS PURIFICACION DEL AGUA (3? ED.) MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE COLOMBIA, 2000. AGUA, 2002. ‘American Water Works Asociation. CALIDAD Y TRATAMIENTO DEL suministro de agua comunitaria, Ed. Me Graw-Hill Profesional Manual de x COMPLEMENTARIA Lectura sobre Plantas de Filtracion Rapida. Tiitp://wenw ingenierias anitaria.com/web15/in dex.php?option=com ontent@viewsarticlegi 48 temid=58 digital USEPA. Informacion http://www.epa.gowes panol/agua.htm! DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: “Tratamiento de Aguas Residuales ‘OBJETIVO DE LA UNIDAD: Tdentificar los procesos de tratamiento unitarios para el tratamiento de aguas residuales para su posterior re-utilizacin en base las normativas ambientales establecidas RESULTADOS DE APRENDIZATE DELA UNIDAD: Tdentifia y define el ipo de tratamiento (ten de tatamiento) en funcion dela calidad del agua residual, y su posterior uso, considerando la normativa ambiental para las descargas finales. rscoanosne | fede SDD ea Pear oor re) ‘TUTORIAS tates te — ors herent “ ‘TRABAJO AUTONOMO | Horas de Trabajo 64 PROGRAMACION CURRICULAR ~ ‘ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, c conTeNtpos NCTIVIDADESDEINVESTIGACiONY DE” | _ MECANISMOsD \VINCULACION CON LA SOCIEDAD TNTRODUCCION AL ‘TRATAMIENTO DE AGUAS Consulta sobre a normativa ambiental referente alre-uso del agua SERVIDAS. TARACTERIZACION DELAS AGUAS | Consulta sobre un muestreo de un agua residual SERVIDAS. de tipo doméstico PRE-TRATAMIENTO Taforme de eficiencia de un tipo de pre ‘Yatamiento en una PTAR Comunicacién verbal y evaluaciones parciales eseritas, Presentaciones de trabajos de consulta TICERRECTORADO ACADPMICD DE NVESTIGACION ¥POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015-206 Pig Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS, ‘TRATAMIENTO PRIMARIO ‘TRATAMIENTO SECUNDARIO ‘TRATAMIENTO TERCIARIO. Consulta sobre resultados actuales de aplicacién dels técnicas para depuracién de las aguas residuales, Internet y revistas téenicas METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: Clase magistral ‘Tratamiento. ~ Problemas (ABP), 7 ¥ Gonsulta de casos pricticos en Plantas Tutorias grupales, Aprendizaje Basado de RECURSOS DIDACTICOS: ‘ula de clase ‘ula virtual Bibliotecas, paginas web Proyector Computador. acess] BIBLIOGRAFIA: ‘OBRAS FISICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA | VIRTUAL mt a VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA Metcalf &Eddy, INGENIERIA DE AGUAS RESIDUALES. Tratamiento, vertido y reutilizacién. Ed, Me.Graw-Hill 1998, BASICA (COMPLEMENTARIA = 8, RELACION DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS 0 LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA. ( Copiar los elaborados por cada unidad) EL ESTUDIANTE DEBE (Gvidenclas de aprendizaje: Conocimientos, abilidades valores) Identifia y define el tipo de tratamiento (tren de tratamiento) en funcién de la calidad del ‘agua natural considerando los contaminantes presentes ysus concentraciones, Tdentificar los procesos de tratamiento unitarios para la potabilizacién de las aguas en base alos contaminantes existentes y sus concentraciones _maximas permisibles para su consideraci6n como agua disponible para consumo humano. TWentifica y define el tipo de tratamiento (tren de tratamiento) en funcién de la calidad det agua residual, y su posterior uso, considerando la normativa ambiental para las descargas finales. [Mentificar los procesos unitarios para la ‘depuracion de las aguas residuales para su posterior re-utilizacién en base alas normativas amblentales establecidas. TICERRECTORADO NCADENICO DEINVESTICNCIONY FOSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015-2016 igen Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO ee Registrado DE 9. EVALUACION DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS APRENDIZAJE PRIMER ‘SEGUNDO ‘TECNICAS HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE (PUNTOS) (PUNTOS) Evaluacion escrita final (10 Puntos) (10 Puntos) Evaluaciones parciales (6 Puntos) (6 Puntos) | Trabajo auténomo y/o virtual (2 Puntos) (2 Puntos) Trabajos grupales (presentaciones) (2 Puntos) (2 Puntos) ‘TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) 10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Perfil académico: Master en Ciencias (M.Sc.) en Municipal Water and Infrastructure, especialidad en Water Supply Engineering obtenido en el UNESCO-IHE. Institute for Water Education, Delft, Holanda. Ingeniero civil con especialidad en ingenieria sanitaria. Docente titular de las asignaturas Saneamiento Ambiental, y Tratamiento de Aguas en la Carrera de Ingenieria Civil, Facultad de Ingenieria, Ciencias, Fisicas y Matemética. Perfil profesional: Evaluador hidréulico-sanitario de Plantas de Tratamiento de Agua Potable. Investigador de procesos de remocién de arsénico en aguas para su potabilizacién. Expositor de tema técnico de investigacién en el XXXII Congreso de Ingenit Responsable de en Bavaria-Punta Cana, Republica Dominicana Potabilizadoras EPMAPS. 11. REVISION Y APROBACION fa Sanitaria y Ambiental (AIDIS) desarrollado la produccién de Plantas FECHA: 2015-09-17 Docente: Freddy Mutt Tabar ELABORADO POR: REVISADO APROBADO FIRMA DE LOS DOCENTES QUEDICTAN | NOMBRE: "NOMBRE: LAASIGNATURA FECHA: 2015-09. _ IRMA: Consejo de Carrera TICERRECTORADO ACADE Perlodo 2015-2016 Pina

You might also like