You are on page 1of 1
- Md ' w= —— ACTIVIDAD ELABORACION DEL TABLERO DE CONTROL Objetivo: Indicar los pasos que se requieren para la elaboracién de un tablero de control que permita hacer seguimiento a la implementacion de la estrategia de rendicién de cuentas basada en enfoque de derechos y paz. Dirigido a: Wala Modalidad: SS Directores 0 jofes de Protenciat dependenciao instancias, v4 servidores del rea de planeacién, control interno, Criterios con los que interactua: son ingumos para la elaboracién del tablero de control la cadens de valor: estrategia de rendicién de cuentas y el cronograma. Hace parte del sequimiento. Descripeion: tablero de control es una herramienta que permite medir una serie de indicadores en relacién con unos objetivos planteados. Esta herramianta proveniente del campo de la administracién puede ser utilizada en las entidades para identificar el cumplimiento de sus planes estratégicos y poder tomar decisiones cuando de manera periddica se identifican las alertas correspondientes, en relacién con el cumplimiento de las actividades planeadas, Hay diversas formas de elaborar un tablero de contral: tabla de dates, eréficos, semaforos, software, entre otros. Para este caso, se propone elaborar un tablero de control en una tabla de datos: Disofo la tabla de datos: a En el disefio, la entidad define que variables de su estrategia de rendicién de cuentas requiere utilizar, lo cual depende dot nivel de detalle que se quiera tener. Sin embargo, se sugiere ge tenga en cuenta las variables que se consideran mas estratéglcas: objetivos especiticas, actividades, productos (metas) e indicadores para la rendicién de Recuerde que esta informacién la toma de la estrategia que ya elabord, si la entidad utilize la eadena de valor, ol ejercicio se facilita, do control Estrategia de Rendicién de Cuentas - Enero/Abril 2017 inion” Srevenan untanpaje | publendor ania tet foreman UUnguse Srewse Para poder hacer seguimiento al cumplimiento tanto de las actividades, como ol avance b en El cumplimionto de lo productos, se requiee utlizar una casllapararelaciona at valor o el dato que se ha programade, de acuerdo con el eranograma que haya realizado, ‘Tabloro de control Estrategia de Rendicién de Cuentas - Enero/Abril 2017 Establecer la temporalidad para hacer seguimiento: bimensual, trimestral, semestral, C__Laentidad define dicha temporalidad, no obstante, se sugiere que el seguimiento se realice trimestralmente, puesto que permite poner alertas tempranas y tomar decisiones a tiempo para redirigir la estrategia ‘abl Rondicién de Cuontas - Enoro/Abril 2017 do control Estrategia ites en sails para color ot aan do lata paras prod eer ‘Tabloro de control Estrategia de Rendicién de Cuentas - Enera/Abril 2017 terewse Coloque dos casillas, una para que le indique el porcentaje de avance para el periodo e programado y otra para el porcentaje acumulade, ‘Tablero de control Estrategia de Rendicién de Cuentas - Enero/Abril 2077 ne neuen untangle publendor on a lereuse Finalmente, doje una casilade cbservaciones que le permitaretacionar tas f explicaciones yaltemativas, en caso de que se kdentifique que hay atrasos en el cumpimiento de algunos procuctos 0 metas pronueste. Tabloro de control Estratogia de Rondicién de Cuentas - Enero/Abril 2017 las Casillas de avance se pondrin en color rojo si el valor de cumplimiento es menor las casillas se pendrin en color verde, si el valor de cumplimiento es igual 6 mayor oer Los rangos, deben ser establecidos por cada entidad para hacer seguimiento, ‘Tabloro de control Estrategia de Rendicién de Cuentas - Enera/Abril 2017 Elementos para tener en cuenta para la aplicacion del instrumento: fees Aspectos a tens Instrumento de seguimiento Se relacionan datos cuantitativos, | En el tablero de control del plan prictico de fécildiligenciamiento, | Por tanto, se debe contar con | estrategico de la entidad, se Cisvalize de manera ripida et | f0!Mas de identficar no solo el | pueden integrar los objetivos e catado do ausnce de ta eatrategia | cUmPIImIento del producto, sino | indicadores de la estrategia de | ta calidad del mismo. rendicién de cuentas. de rendicién de cuentas. De no cumplir con los periodos | La cadena de valor faciita contar dio soguimients, ze perders at | can Ine variables a utilizar para Permite tomar decisiones a tiempo cuando se identitican tas i objetivo del tablro de control. | incluir en el tablero de control. Realizar la programacién de Instrumente que puede ser a avance de cumplimienta de los Utilizado de manera manual o digital productos en un cronograma, Definirresponsables en el diligenciamiento periédico del tablero, cargar actividad eee eee ra { Mintansperte + DANE “Minineerior ——SMincutura = Mintrayjo. = coldeportes Seances S Mindgieutura. Mint ‘ ealetncias Cneroey Pere roa Coed

You might also like