You are on page 1of 23
Argomtina $750 (Reon CURSO VISUAL Y PRACTICO ELECTRONICA Digital i — a se se INTRODUCCION AL CURSO La salida laboral Electronica Digital Eltaller Las herramientas eT Pe ee cr Deas pee ca PS ohn eer Pret) eed recy Asesores de disefio Jimena Minetto, Gabriela Bondone eee Federico Salguero, Ignacio Bello Los expertos de esta clase Pe pee) Dn eer ts ar ea cd eee ty ee oe ro) Patricio Diaz Croce, Re us Pe ener pene ots Soren ner Peecrareacoue see sconear any Perneeaner erent ners Premera ren era) Pern rene mena eee en cy Ra etme ii ior in eeaaere rarer Peery MLL ener ee ee eet Pin ert ree ene ey Coe eee Pore ance aren te Fro enee ae Dee eer Mom TL Par aa eetd Tone Poo ea Saree Tey Pence aos Serer orl eee ies ein a ater erected Pereira seem Ps ee eae Caer et Eo eee es Cae aera > IVa PT Pp Ba am Sere roy CeO ean eee) Kamina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento bea Na Le it oe pa==t°"" Pree peered Coe oT Electronica Digital y a descubri que, detras de cada tecnologia siempre hay otra més intorosante por doscubriry para profundizar. res Electrénica Digital es descubrir Ce a De ed tecnol6gicos que se utiizan en eR ea Pee Pee) bajo costo de aplicacin, la Ne eee cd sistemas digitale permiten su cuéles son sus alcances y cudles SCM eee ee cs Cee ed eae Gari} Pree oa cee Se eee eh cae ea Pe Le a Sa ry Ca Me a cee Fe ee ees Se eae) ee eee hed ey Pe mR es Cok ee coy Y précticas en sistemas digitales- veremos cuales son las més encontrarén, en esta colacciénys | importantes y qué instruments no, Pee er ee oe a Se Esune excelente oportunidad Pee ed eeu ed Sees Cae cued Ne oes [= COME ‘ol amplio abanico laboral sobre ol ‘cual se desarrollaran las personas PROFUNDIDAD Y AGILIDAD La profundidad de los contenidos de esta obra y el despliegue visual de sus paginas hacen de Electronica Digital una obra de coleccion educativa de lectura gil y dinamica. TY Ante Digital a1 DOMINE ESTE FASCINANTE UNIVERSO Ss ‘LUCAS MARTIN TRESER Itreser@gmail.com Es Profesor y Técnico Superior en Tecnologia yElectrénica. Ademés es experto en dasarrollo de aplicaciones para control y automatizacién con microcontroladores. 3) LA OBRA EN DETALLE El despliegue visual de las mas de 600 paginas de contenido teérico y practico, las infografias, diagramas y guias visuales hacen de Electronica Digital una obra incomparable. esde las primeras entregas hasta las iltimas, descubriremos muchos conocimientos y profundizaremos en otros para convertimnas en verdaderos expertos en Electrénica ‘Veamos de qué manera se presenta cada una de las clases de esta excelente coleccién. Alo largo de los primeros fasciculos, conoceremos cudl es ol alcance dele Electronica y sus aspectos précticos, Veremos en detalle las herramientas e instrumentos infaltables para un taller que se espacialice en este rea. Ademés, nos familiarizaremos con la construccién de circuitos electrénicas mediante la utilizacién de un protoboard. Una vez que conozcamos las primeras naciones sobre el ‘tema, nas iniciaremos en el mundo de la instrumentacién MicrRocHiP* ala electronics® electrénica: aprenderemos a usar el volimetro, el amperimetray los rmultimetros digitales, para medir los parémetros més importantes de un circuit. Siguiendo el orden de aprendizaje, conoceremos el proceso de simulacién de circuitos en la PC con ISIS y su utiidad en proyectos electrénicos. Ademés, dosarrollaremos cuales son los programas y las funciones para simular el comportamiento real de un circuito electrénico. Por otro lado, conoceremos las funciones y las caracteristicas de las fuentes de alimentacién, su utldad y los diferentes tipos cexistentes. Aprenderemos cada una de las etapas de su circuito Digital. Es por eso que abordaremos ylos pardmetros para disefiar los principias del software ‘nuestra propia fuente MPLAB para programacién de Pic, y sus funciones principales. demas, veremos cémo armar Luego de conocer los primeros tuna place pare experimentar con conceptos, nos sumergiremos en _microcantroladores PIC, cémo las profundidades dea Electrénica _manejar un display, controlar un > PROMOCION EXCLUSIVA PARA LECTORES Alo largo del curso veremos como aplicar los conocimientos adquiridos ‘mediante proyectos précticos. En este caso, hemos decidido utilizar las herramientas y dispositivos de me electronics, Training Partner de Microchip, tuna de las empresas mas importantes del mundo en la fabricacion de ‘microcontroladores. Los lectores y suscriptores de esta coleccién, podrén adlquirir de manera exclusive los kits con un 25% de descuento ingresando 1 cédigo USRED en el sitio www.mcelectronics.com.arleshop Con los conceptos dela | >ELECTRONICA DIGTAL obra haremos proyectos | WE comenidebrndado sn esta obra sitve de base para practicos. Ese es el ej | experiences uturas ~ancho de pulsos. de la coleccién. relé, leer pulsadores y realizar el esquemético, entre otras nociones. Una vez que contemos con un ‘gran bagaje teérico y practico, conaceremos el proceso de lectura/ escrtura de las memorias EEPROM, FLASH y qué es la modulacién de Mf Encontraran en cada lase un material de consulte permanente y las herramientas necesarias para der sus primeros pasos en el universo de la Electrénica Digital IV Abrirla puerta de entrada alos recién iniciados en este ‘mundo y profundizar las nociones de aquellos que yattienen cierta experiencia en el mundo electrénico. ‘I La obra se compone de 624 paginas de contenido te6rico y préctico, dos libros de consulta y dos CDs con material complementario. I El desarrollo del contenido es simple y directo, pare lograr el maximo nivel de comprensién. Desarrollamos las ideas desde lo mas sencillo hasta lo més complejo. En este sentido, cada concepto, idea 'y proceso se explica de lo general alo particular. > SERIEDAD Y PROFUNDIDAD A partir dela clase 16, aprenderemos @ integrar mas de une tecnologia pare lograr resultados increibles: comunicar ‘un microcontrolador con la PC, ‘compartir interfaces e integrar, por ejemplo, una alarma térmica ‘con almacenamiento en memoria SD y conexién USB ala PC. En este sentido, se desprenden los ‘conceptos de telemetria y control remota con PIC, las nociones de redes y conexiones inalémbricas entre un microcontrolador yl computadora Por altimo, al final de la coleccion ingresaremos en el fascinante mundo de la Robética para conocer los diferentes tipos de sistemas de locomocién y movimiento para robots, ylla forma de alimentarlos @ través de fuentes y baterias Ademas, descubriremos qué son los motores de continua, sus diferentes tipos y cémo utilizarlos para aplicaciones de Robotica. También veremos cémo controlar su velocidad y el sentido de giro, entre otras caracteristicas. Finalmente, realizaremas una serie de proyectos para armar mini- robots y utilizaremos todos los conocimientos adquiridos. « Luego de leer esta obra, los lectores estardn capacitados para realizar actividades profesionales como parte del equipo técnico de una empresa, o bien de forma particular. Esto solo es posible debido ala seriedad y a la profundidad con la que se trata cada uno de las temas. Por eso, ademas de explicar los aspectos tedricos, también se analizan aquéllos relacionados con el trabajo practico dela profesié los servicios que se pueden ofrecer, os diferentes modos de realizar cada labor y las precauciones necesarias para evitar inconvenientes de trabajo. Ei} Ey | Fy 2 2 DESPLIEGUE VISUAL DE LA OBRA Infografias, diagramas y procedimientos paso a paso son algunos de los elementos que componen esta coleccion de agil lectura, de contenidos profundos y gran despliegue visual. Fotografia ydiagramas Los contanidas tedricos y practices que encontraremos a lo argo dea coleccién son iustrados con fotografias tomadas de cada procedimiento, para taciitar 1 seguimiento de os pasos vyla comprensién. Adomis, los diagramas son el complamento ‘fundamental para cubric los aspectos tesricos. . )> USO DEL PROTOBOARD CONSTRUCCION DE CORCUITO IMPRESO ‘cased mal conan del iu raven, rine tenes de slime ee, falas contacts. Paso a paso Creemos que la teoray la préctica son dds caras de la misma moneda, Es por eso que hemos destinado una gran porcién de esta obra alo trabajos ‘manuales. Podremas aplicar la teoris la practica mediante procedimientos. Informacién detallada Las guas visuales son un recurso Changer Saeed PB cen ed pre, fundamental pare comprender los septs oper a detalles de un mismo aspcto. Cuando necesitemos explcar una configuracin, ste! eczmenentos eeetne reconocer un objeto o un proceso, ee eto oun pr (hs -W2-1KG- 21RD THC descubrremos que, en{a obra, hay una i guia visual que lo expica claramente mko-0xo-0, act nosy me eit pret ar Infogafias 30 Las explicacionos acerca do los procesos mas complejas se ropresontan en forma visual para (garantzar la comprension de lo explicedo. Cada infografia, de gran impacto visual, tiene el objetivo de ‘rasmitrlos conocimientos de una ‘manera simple, profunda ydinémic. Esquemas Los gréticos esqueméticas son elementos muy necesarios @ la hora de plantar un disefio de un circuitaelectrénico sobre el PCB. Aprenderemos a entenderlos y cémo utilizarlos para convertinos en verdaderos profesionaes. PTUSU ao ETM aS) > LEER, OBSERVAR Y COMPRENDER La mejor manera de convertrse en una persona calificada es comprender los conceptos tedricos y observar como se aplican enla préctica, Para esto les necesario aprociar visualmente cada uno de los procesos y sus detalles. Es por eso que, en esta coleccién, encontraremos un importante despliegue visuel dado por las infografia, los diegramas y las guias visuales. CONTENIDO ADICIONAL Ademas del contenido teérico y practico que se desarrolla en cada uno de los 26 fasciculos, encontraremos un completo set de material complementario, interactivo e indispensable. ete TH.) En 6l encontraremos las respuostas las preguntas mas frecuentes, un complato glosario de términos, software, 125 videos con proyectos para comprender mejor los procesos explicados en el cuerpo principal dela obra cD Il En este CD encontrare eos de proyectos, 50 tutoriales en video, una serie de gues visuales fundamentales ® inteactivas para conocer cada detalla de os componentes yylos procesos desarrllados a lo largo de los 25 fasciculs. Libro! | Electronica Analogica Est bo abarca los fundamentos, las naciones dela Electrica Anal6gic, peda angular dela Electrica Digital. Entre los temas destacados podemos mencionar: Conceptos fundamentales de electricidad, Coriente alterna y directa, Clasificacién de componentes electrénicos y Analisis de circuitos ACIOC. Ec ewromo oe moomoo Libroll | ProgramacionenC | Dicha obra abarca los aspectos del lenguaje en civersos riveles, para que pueda sar comprendida por ‘quienes dominan el lenguaje y por aquéllos que estén empezando a conocerlo, Ente los temas deserrollados ‘en el libro podemos destacar: Operadores artméticas relacionales y l6gicas,sentencias de cantrl arrays. 3 2 z Fy 2 2 LA SALIDA LABORAL La electronica brinda en la actualidad un abanico de posibilidades laborales muy diverso. Veamos cuéles son y como este curso nos ayudara a prepararnos para el desafio. _ > LALECTRONICA EN LA PRACTICA En|a préctica ofectuaromos diferentes taroas. Conozeémosias on deta: 1 Diagnéstico Podemos diagnosticar el funcionamiento de circuitos integrados porque conocemos su funcionamionto interno ala perfeccién. I alcance del mercado laboral Eirsrissciica ya que siempre existiré la industria que necesite digitalizar sus maquinas, desarrollar nuevas creaciones electrénicas 0 adaptar distintas tecnologias entre si Cada dia es més frecuente en- contrarnos en la industria o en el hogar con maquinas y dispositives conectados a Internet. En el sec- tor agropecuario se han realizado importantes adelantos, aftadiendo tunidades de control electrénico para optimizar el desemperio de las ‘maquinas do siombra y cosecha. ‘Muchas de estas innovaciones han sido creadas por hobbistas 0 técni cos electrénicos. Si bion el mercado actualy la masif cacin de los dispositivos electrén cos redujeron considerablemente sus costos y, en muchos casos, los hicieron descartables, existiran siempre aplicaciones que just: fiquen la intervencién de un técnico electrénico. Estas aplicaciones se ‘cuentan por miles y son las que, a ‘mado de resumen, expondremos en detalle a continuacion, ‘= Ecologia: incluimos este sector ya que, con el correr de los afos, sera cexcluyente el reemplazo de antiguos sistemas eléctricos/electrénicos por sus semejantes actuales de menor consumo. En este sentido, podremos incursionar y desarrollar sistemas de roomplazo con los componentes actuales del mercado. = Reparacion La reparacién de circuitos integrados solo puede realizarse por personas con altos conocimientos en Electrénica, nuestro campo de desarrollo, 1» Reemplazo de componentes Los pequefios componentes que integran los Circuits electrénicos solo pueden ser diagnasticados yy roemplazados por los técnicos on Electrénica, « Sector Industrial: toda indus- tria en el mundo repara y renueva anualmente sus méquinas y equipos. Estos incluyen sistemas electrénicos de medicién, sensores y actuadores. 1 Sector Informatico: dispositivos de hardware de PC, sistemas UPS (Uninterrumpible Powor Supply Sistema Ininterrumpido de Ene estabilizadores de tensidn, control remoto BlueTooth, placas de captu- ras analégicas-digtales, entre otras ‘opciones. Todos ellos son suscepti- bles de ser reparados 0 modificados mediante la Electrénica « Telemetria y Posicionamiento: 21 control a distancia realizé grandes avances en las ditimas décades, Desde controles térmicos, de suelo, posicionamiento por medio de GPS (Global Positioning System - Sistema de Posicionamiento Global) o de riego remota y mediciones de alturas en rias. Todos estos equipos podrén ser reparados e incluso con struidos y desarrollados desde cero. «= Electromedicina: en Electrome- dicina se construyen y reparan permanentemente sistemas de baja complejidad, como ser incubadoras, esterilzadores y nebulizadores. s Seguridad: en el campo de la se- 4uridad, el tecnico puede volearse al diagnéstico y la reparacién de alarmas, enlaces con el propietario, enlaces policiales y monitoreo. Lo detallado hasta el momento es solo una muastra de las posi bilidades laborales y de creaciones ~ Existiran siempre aplicaciones que justifiquen la intervencion de un técnico electronico en muchas areas. electrénicas posibles. Algunas freas requerirén hacer un estudio particular, pero los principios elec- trénicos serén siempre los mismos. Por ejemplo, una compuerta siempre sera una compuerta, dependienda del uso que le demos, sera la accion que realice en cada caso. Integracién Integrar significa, en términos elee- tronicos,vincuarounir dos o més disposttvos electronics entre si pero que cumplen funciones pet- fectamente definidas por separado, Hoy en dia, existen miles de circuitos clectrénicos con aplicaciones espe- cificas @ precios muy econémicos, En ‘muchas ocasiones, sera conveniente integrar estos circuitos @ nuestras necesidades en lugar de desarrol- larlos y fabricarlos desde coro, ya {que seguramente ol costo y el tiompo resuitante serén inaceptables. Como ejemplo, supongamos que disponemos de un sistema de control de temperatura en un horno, que activa una alarma visual (luz) cada vvez que se supera una determinada temperatura. Nosotros deseamos agregarie otro sistoma para quo, ademés, envia un mensaje de texto ‘SMS a un teléfono mévil cuando ésta condicién ocurra, Para ello, deber ‘emos integra, al sistema del horno, ‘nuestro dispositive SMS que permita la conexién a Internet y pueda enviar ‘el mensaje a través dela prestadora de telefonia mévil, que dependerd de cada pais en particular. = > TAMBIEN EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ Recordemos que en la industria automotriz los sistemas clectrénicos tomaron gran relevancia en este campo debido «a las miliples modificaciones que se reaizaron en términos do controles de manejo, conforty motaria: a z = Fy 2 A Es Nitesistesans rc font espe signcostn desde el momento en que se empled para el disefio y la construccién. de sistemas basicos de cémputo, Wr) ae LA ELECTRONICA DIGITAL En la actualidad y, desde hace muchos ajios, la Electronica Digital ha estado presente en infinidad de aparatos domésticos, industriales y militares. Veamos de qué se trata. el control industrial, los autématas programablos, los microcontrola dores, los microprocesadores y los. computadores personales. Gracias a que la Electr6nica Digital considera solo dos valores (con: Ccepto que veremos mas adelante} ‘9s mucho més simple procesar y ‘manipular las sefiales de forma digi- tal que hacerlo de manera analogica. Esta ventaja se produce a partir de que ésta tltime resulta inexacta ‘analégica, lo cierto es que no tiene ningin sentido hacerlo, ya que no nos interesan los valores, intermedios, sino solo os extremos minimos y maximos de una sefal. Ademés, un circuito analégico os mucho mas costoso de disofiar y construir. Es por esto motive quo ol concepto do Eloctrénica Digital cobra sontio y ovoluciona constantomento. C. fon podemos manejar sefales digitales con un transistor que trabaja de forma lineal 0 y costosa, considerando la gran can- tidad de componentes que necesita para su fabricaciOn: tansistores yresistores electrénicos. El concepto La Electronica Analogic trata con variables (tensién,correntey poten cia, entre otras) que varian de forma continua con el tiempo. Como ejemplo podemas citar una sefal de audio ola tensién que properciona un sensor de tomporatura Todas estas sefiales es: ‘én compuestas por miltiples valores de tension yla Electrica Analégica considera todos estos valores. Como contrepartde, en la Electrénica Digital, las variables pueden tomar solo dos valoras oestados posiblos Y bien defnidos. Dado que estamos tratando el aspecto eléctrico del concepto, esos dos valores pueden ser0Vy5 Vo, de forma binaria, Oy 1. La eleccién del velar de 5 V no es ca prichosa oantojadize. Es debido a que la mayoria do los sistemas digitales trabajan con una tensin de 5 V. Sin ‘embargo, ena actualidad, podemos encontrar a menudo sistemas que operan con tensiones de33 Vy ain ‘monores, dependiendo del circuto Los componentes En Electronica tanto Anal6gica como Digital- se utiizan exactamente los ‘mismos componentes discretos. Cuando decimas diseratos, quoremos sigtticar que se trata de compo- nentes primitivos, como las resist encias, los diados, los capactores Y os transistores, entre otros. Por ejemplo, un circuito integrado no es un componente discreto, ye que contiene un cicuito en su interior ‘que hace un trabajo determinado por el fabricante Sin embargo, el circuit integrado estéconstrudo en base a varios componentes discretos interconectados entre si. Es entonces que nos preguntamos oul esl diferencia, ya que se uti zan los mismos componentes, tanto para Electrénica Analégica como Digital. La diferencia se halla en la manera de hacer funcionar estos componentes. Observemos lo siguiente: un tran sistor puede funcionar como una resistencia variable que opera como un interruptor eléctrico que anula el paso por complato de la corrinte 0 la deja pasar. Estos dos estados del transistor se los conoce como estado de bloqueo (cuando esté abierto) estado de saturacién (cuando se encuentra cerrado). Cuendo un transistor funciona solo Los componentes discretos so resistores, diodos, capacitores, y transistores. com os estados de bloqueo y satu- racin (como sifuese un interruptor) podremos decir que esté operando de manera cigital, ya que no considera los valores intermedios. Un ejemplo de elo puede ser uninterruptor, que conecta ‘o desconecta una bombila de uz Si, en cambio, hacemos funcionar un transistor de manera tal ue tenga en cuenta los estados 0 valores inter medios, el transistor estard operand de manera lineal o analégica. Como ejemplo, podemas citar elregulador de luminosidad o dimmer con que cuentan algunos hogares y que permiten graduar la intensidad de kt ddeseada emitida po la bombil ‘Alo largo de todo el curso, se estud arén las compuertas digtales. Si bie comercialmente se adquieren bajo! donominacién de “Circuito Intograd (Cl) interiormente son transistores ‘que operan de forma dita, que es lo mismo que decir en estado de bloqueo y saturacién. = GLOSARIO Electronica trata con variables Analogica (tensién, corriente vpotencia) que varfan de forma continua con eltiempo, Hlectronica Les variables pueden Digital tomar solo dos valores estados posibles y bien definidos DAC Es un circuito cuya funcion consiste en convert un valor digital en uno analégico ADC Es un circuito cuya funcién consiste en convert un valor ‘analégico en digital Discretos son componentes Primitivos, como las resistencias, diodos, capacitores ytransis- tores, entre otros. EL TALLER El taller es el espacio en el cual efectuaremos todas las pruebas y tareas de Electronica. Por este motivo, es necesario equiparlo adecuadamente. Veamos qué necesitamos. necesario contar con extractores de aire para asoguramos la renovacién Constante de oxigeno, Es indispensable que el piso del ambiente sea de un material aislante, de madera o de una ccubierta de goma de alta durabilidad para alt trénsito El banco de trabajo Elbanco 0 mesa de trabajo debe tener una altura adecuada, el estindar es de 80 centimetros, Si bien el uso de cajones no es aconsejable ya que entorpecen nuestro movimiento, pueden aceptarse silos tiene solo a los costados. Como manipulamos artefactos eléctricos, el banco debe ser de madera o un compuesto ambiente de trabajo debe ser para evacuaros gases emitidos por _aislante de fbra, general, independientemente _productos quimicos empleados en la en toda su superficie, una lémina de lailuminacién puntual sobre el _—_‘fabricacién de circuitos impresosy de goma lisa de un espesor de 2 banco de trabajo. Ademés, debe los compuestos de soldadura. Para _milimetros. El banco debe ser muy proveer una adecuada ventilacién _‘lograr una buena ventilacién, es robusto, ya que permanentemente pies gs { ©. > DESCARGA A TIERRA a i Es fundamental conectar a tierra todas las clavijas centrales de los si —_— ‘tomacorrientes y de la pulsera de descarga estatica, Sino disponemos de ‘una conexién a tierra en la red domiciliaria, podemos utlizer une jabalir conterrada a una profundidad que dependeré de su lugar de residencia (de ala humedad de la tierra), siquiendo las especificaciones del fabricante. ido soportaré el peso de los equipos dde medicién, herramientas y,ocasionalmente, aparatos ‘muy pesados, que contengan transformadores 0 baterias. Sobre su fondo podremos agregar una alzade 0 estante para colocar ‘equipos y componentes sin ocupar ‘espacio de trabajo en su superficie, Es importante incorporarle una lémpara con lupa (lente de aumento) de brazo flexible, para poder ajustar con la mano a posicién exacta del El hanco o mesa de trabajo debe tener una altura adecuada, el estandar es de 80 centimetros. circuito que necesitemos. Debemos proveerlo de cuatro o mas tomacorrientes de tres clavijas can conexién a tierra a cada lado (izquierdo y derecho). Es sumamente relevante contar con un interruptor térmico bipolar para desconectar eléctricamente al banco en caso de ser necesario. Sobre la seguridad E! primero de los equipos de seguridad que debemos instalar en eltaller es el interruptor diferencial o disyuntor. A pesar de tomar todos los recaudos posibles para mantenernos aislados de tierra, existe una situacion de extrema peligrosided yes nuestra conexién a la pulsera ant-estitica, No alvidemos que esta pulsera nos conecta a tiera, todo lo contrario a lo que evitamos con el piso aisante de goma y los recaudos de aislamiento del banco de trabajo. En caso de que, accidentalmente, toquemos con nuestra mano el terminal positva 0 “vivo” de la red de canalzacién, quedaremos con nuestro cuerpo conectado directamente ala red eléctrica. Si bien el interruptor diterencial actuaria en consecuencia, es preferible no llegar a esta situacién. Para ello, evitemos colocaros la pulsera anti-estética, a menos que sea indispensable Una solucindefinitva a este problema es asl eléctricamente al taller por completo o, en su defecto, al banco de trabajo dela red eléctrica externa. Para ello, podemos colocar un transformador con relacion 1:1 y de la potencia adecuada Por ejemplo, sila tensién nominal es de 110V (depende del pas}, el transformador deberd ser de 110V de entrada y 110V de salida, conectando sta dtima al banco de trabajo. Si tenemos previsto conectar aparatos de gran consumo, debemos emplear untransformador de una potencia minima de 1 KVA (VA: VoltAmper K:Kilo) 0 superior Eltaller ol espacio de trabajo en el que pasaremos gran parte del tiempo. Es por eso que debemos mantenerlo en 6ptimas condiciones operativas y de seguridad. Un espacio incémodo impide el desarrollo detareas prolongadas y, un taller inseguro, one en riesgo nuestra salud y los Componentes que debemos reparar. = CLAVES DE SEGURIDAD Toma- corrientes Descarga a tierra Debemos aseguraros de que la red domicilaria se encuentre en perfectas condiciones de funcionamiento. De ello dependera nuestra seguridad. Es preciso tener una buena cantidad de tomacorrientes en cada uno de los rincones del taller.De este modo, podremos conectar varios disposttvos sin necesidad de alargues. Ena actualidad, un taller de Electrénica que no posea un sistema de descarga, atiorra es impensable, de 6l dependera nuestra seguridad personal Matafuego Es natural que en un taller de Electrénica se genere alguno cortociruito y,para evitar incendios, es recomendable tener a mano.un matafuego para fuegos clases A B C. EL TALLER ELECTRONICO Para el montaje del taller ideal, AZ Aire comprimido deberemos tener en cuenta << los siguientes factores,. 22 Za a it - Refrigeracion Conviene trabejer en un ambiente ‘ebmodo y seco para evar o etriro de herramiontasy componentes. Es may iil eontar con ‘un equipo de aire econdicionado en ruasto taller, ‘Matafuegos Matafuegos siempre amano yde Clase C para incendios de origen electric (de COZ de tipo Polvo ‘ABC), debidamente cargadosy conolados cada seis masos. Darla. una correcta utlizacion es fundamental en siuaciones de emergencie Mesa de trabajo CComoda, ampli, impa y ordenade Siompre de madera ode material aislantey, mucho mejor, con cestartes, Debe estar bien luminade, elo posible, cerca de una ventana Mecicion de sanales Economic y modern, nos Para alimentacion y pruebe de _Indispensebles para el dia a andlogoldigtales variables permite roaliar las medidas Cireitos do continua, Nos Alia: pnaas do agaro, on el tompo, Ofrece al mashabituales con muy buena ofrecetensiones variables de alates, dastonilladores menos 2canales de entrada execttud:medidas detensién, 0.2 25V(10A maxl,tensiones _varos, pina de precision ore andlsstemporales, _cortente, resistencia ypruebe de reboo fas de +-8V aca SMO y alcohol ‘ransiorosy deforma de de continuida. ylimtacion do corronte Isopropiico para limgieza, onda de una sofal sjustable. Plaquetas virgenes Percloruro Acido utlizedo pare la remacion ¢o cobre do una placa de impreso virgen, en Solucionas casera. Se tiza ‘oma "bahia" hego de transfor la“mscara” do conexiones ala placa, del soldador Rollo de estaiio ‘Aleacion eutectca 60% ‘estaho {40% plomo para soldar.Completamente maleabe y de bajo puto e fusion (183°C). Gavetoros. \, Estos cbmedos clasificadores de be slomentos nos permiiran mantener ordonado ol tally, toniendosiompre “4 2am Sopa ok forma Bgl y rida Disyuntor Esimprescindtle contar con un ‘isyuntor en le entrada dela casa ¥,al menos, un intrruportormo: ‘magnétic individual, ena seccion altller, par rebajer con riesgo minim. El dimensionado debe realzarlo personal matculao, Tomacorrientes Se necesitan una puesta a irra ‘general en buen estado y tomece: rigntes de 3 bocas en la instala cin. Las zapatlas se ubicarsn do maners que permitan acl acceso, ‘vitando eruces de cables, Jabalina a tierra Lupa articula ‘Muy it para tareas de soldado through-toly superficial. Se ules para obsorvar el astado final de as soldaduras y para facta las mmaniabras sobre los diterentes ciceuitos eleetrnicas Lo Soldador Desoldador ipo lapiz para tareas lomento mecénico pare gonorales.Conoxion AC a —_oxtraccion do stato do las Z2W,de20a30 y punta soldaduras.Gonera vacio cerimica,Sereconienda el liberando el resorte de una uso debase de apoyo y bombs, suctionando el esponja de calulosa humada esta funddo par al calor paralimpieza dela punta, del soldador. EI Ey z Fy 2 S > LAS HERRAMIENTAS |e a find El taller puede convertirse en un verdadero — { laboratorio electronico, siempre que tengamos los instrumentos y las herramientas adecuadas. taller ideal se construye everest Primero, se adquieren las herramientas mis elementales, luego, las més complejas y, finalmente, los instrumentos. Veamos cada herramienta en detalle «= Alicate:o alicate comin produce un corte en forma de "V" y ast indicado para corte cables, oterminales gruesos. Tiene que ser de mango aisado pero no neecesariamente grueso, ya que no lo usaremos en lineas ‘energizadas, sino en alambres de conexién sin energia domiciliaria, «= Pinza de fuerza: es una pinza convencional con mango aistado, utiizada para sujetartuercas cuando ‘montamos disipadores de calor y otros elementos. «= Pinza de punta: pueden ser de punta recta uoblicuay se empiean para sujetar componentes o doblar terminales, segin sea necesario. «= Pinza Bruselas: son pequeties pinzas de punta que se usan para ‘manipular pequeros componentes, por ejemplo, para introducir los lambros on un protoboard o tablero de experimentacién, «= Destornilladores: Aunque resulta obvio, los destornilladares en Electrénica cumplen un papel fundamental para ajustar controles electrénicos y ajustar 0 retirartornillos. Recomendamos adquirir un kt para Electronica de destornilladores pequeos, con punta plana planos y en cruz. Soldador y accesorios Ademés de las herramientas mencionadas anteriormente, nnecesitamos también ciertos accesorios en el taller de reparaciones electronicas: ‘= El soldador: es fundamental para los trabajos electrénicos, ya que tadas las conexiones son unidas por una aleacién de estafio y plomo o soldadura libre de plomo. Recomendemos un soldador de! tipo lépiz de 35 6 40 Watts de potencie porque resulta suficiente para la mayoria de los trabajos de soldadura de componentes y partes. Es importante el uso de un soporte para poder depositarlo sobre el banco caliente sin riesgos. Algunos soportes, ademas, cuentan con tuna espuma renovable de limpieza para la punta del soldador, algo muy Util dabido a los residuas que se acumulan en la punta y entorpecen la correcta soldadura, PTUSU ao NMA SU) Ww LAS HERRAMIENTAS = Estaio 0 soldante: es un alambre > SOLDADOR puntos de soldadura de los circuitos de un didmetro de entre 0 mm y iimpresos y demés componentes. ‘1mm, compuesto de una aleacién do 60% de plomo y 40% de estar. Ademas, en su nicleo cuenta con “Veremos todas las herramientas en una pasta a base de resina natural detalle en los videos de los CDs. que ayuda a la soldadura. > CHUPADOR DE ESTANO ‘Ademas de las herramientas 1 Pasta para soldar 0 “flux”: es ylos accesorios mencionados un compuesto en forma de pasta anteriormente, el taller debe contar 0 liquido, que ayuda a solder! e on lo instrumentos imprescindibles, desoldar debido a sus propiedades que detallaremos limpiadoras, ya que baja el punto de a continuacién fusiéndel estano. Es ampliemente ‘| > SOPORTECONLUPA utilizado en la soldadura de = Multimetro Digital: también componentes SMD. q conocido como DMM (Digital = Bomba succionadora de estaiio: ‘MultiMeter), es el principal es una pequeta bomba de vacto ND nserumento de medicién de todo accionade a mano que, al momento taller electrénico. Por medio del do dispararla sobre la soldadura > ESTAMOY CINTA DESOLDANTE DMM, podramos medi tonsionos, calant, la aspire la remueve. correntesy resistencias, ademés Es indispensable para desoldar de corto-circuitos. Algunos modelos circuitos integrados. © 4 tienen un zumbador que emite un « Cinta desoldante: es una malla 0 a sonido cuando se tocan sus puntas, entretejido de hilos de cobre muy Yes muy itil para seguir trazas delgados, que estan trtados con en un PCB (Printed Circuit Board) un producto siilar ala pasta pare | (SICOMPUESTO(DE LUX 0 corto-vcircutos. Los modelos soldat Para doslda, apoyamos la ESM ss ssiscaes gener dei punte dea cinta sobre la soldadura ————— sonda para medir temperatura en aque deseamos elimina ubicamos determinadas partes de un crcuito, el soldador encima dele cinta y Otros de os agregados son medidores dejamos que el calor la traspase a de capacidad en condensadores hasta fundir la soldadura. Esta se 0 capacitores, medidores de licuaréy seréabsorbida por la mall transistoresbipolres y FET (Feld de cobre. También es fundamental Effoct Transistor - Transistor de Efecto para desoldar circuits integrados ~~ de Campo) En la clase 3 estudiaremos oefectuar una limpieza de los YF ‘el uso del DMM paso a paso. > FUENTE DE ALIMENTACION Si bien no es un instrumento de medicién, rmencionamos aqui porque es indispensable para efectuar todos los experimentos 0 practicas en nuestro, taller. Una pequeria fuente que suministre dos tensiones fijas y reguladas soré més que suficionte. Las tnsiones ‘Amper o superior. > MAS SOBRE SOLDADORES Algunas soldadores tienen un regulador de temperatura, ‘aunque no es indispensable para los trabajos comunes del taller Si efectuamos muchas soldaduras en componentes superticiales SMD (Surface ‘Mounted Device), deberemos ccontar con una estacién de soldado por aire caliente, con distintas medidas y formas de ‘toberas, Para ol objetivo de ‘este curso no es necesario. 'Noz aconsejamos el uso de los llamados soldadores instanté- neos, ya que la punta no es lo suficientemente fina y precisa para trabajar en electronica. El analizador es una sonda que permite ver, en pantalla, varias seitales al mismo tiempo. ‘Sonda o punta légica: una punt légica permite visualizar, por medio de LEDs (Diodo Emisor de Luz), los estados légicos en un punto del circuito. Por ejemplo, sien el punto de medicion hay 0V, se luminaré elled que indica un cero légica (0 En cambio, sihay 5, se iluminaré solo el led que indica el estado que denominaremos binario uno (1) Osciloscopia: ol osciloscopio un instrumento de medicién y visualizacién por medio de una pantalla de sefiales en el transcurso del tiempo. Es el instrumento de medici6n por excelencia para el taller olaboratorio.

You might also like