You are on page 1of 23
‘Argomina $750 (Recargo por nv alinrie de $0.20-) Mixico $25. CURSO VISUAL Y PRACTICO SESH H| =02 — a spe aaa CONSTRUCCION DE CIRCUITOS PAW Construccion de circuitos El protoboard Circuito impreso universal La soldadura electronica ~~ N Daniel Benehimol Cad POL ty reed Re Coa) Federico Salguero, Ignacio Bello Patricio Conti y Mariano Rabioglio DO Cea eee ty re ee ‘Juan Manuel Arena, Fernando Arias eet Perr enter ener) Reno eon) Eoreemenernrene ner reer erent near eae ee coeeer any Perereacer eerste nti Perini eerie rn enya) renee etre ety Peery emer Tete Ue eee Pineal ee ent ey Coe ee ee Pre Sie ar Rren te Fre en ree es Perea er Mone TL Peano pcre ere rns Perens Ree eae Pie reer MO Te Penance eae rl Pear ie ere is ein a eee eee ere CORON Precast ee Ta Perea er eee Peres Tae Teta mre ed Cae ee eo ae Ea} Improso on Sevagra SA Impreso on Argentina. cuore WSEAS Be am aCe) ROE a SOC EOC oE UL od Re nce Cee ee eee Se ae ee ae Pesan cies Fee a ae ee Laced Coes St ee etree cy nee ees eS oe eee eee ees Dee a eee ee los primaros pasos en la construc- | cin de un circuito impreso. Pp: ee eek cién de uno de ellos, sobre la base Cee Ce Cee Ce soldaduras. En el transcurso valiéndonos de las ventajas CORSO eS eR las caracteristicas de los circuitos | un protoboard. Piet Re eee ee Cee oe ee ec Cee eee ene Per a erry Pe Cee Ey Te ee aes eee ey Sobre el final, explicaremos todas | » La soldadura electrénica: es el Pc cee ee eee ee) Cee oka ae ee ec Re Cee ae ee a en ecu ea CIRCUITOS ELECTRONICOS En estas paginas, analizaremos el proceso de construccion de los circuitos electronicos (Cl), ‘sus elementos fisicos y las herramientas que podremos utilizar para realizarlos. > Se insertan los componentes sobre ta placa, se sueldan con esta , ciara) disposi finalmente, se cortan los sobrantes. tivos eléctricos {bobinas, limp ras, esistores __Muestra os ciferentes componentes cde componen- Yecapacitores), con su simbologia asociada y sus co- tes eléctricas componentes _nexiones. Podemos dibujrlo a mano © electrénicos, electrénicos alzada o emplear un sofware de interconectados por (Giodos,transi-_captura de esquematico, como Eagle medio de hitos conduc- stores, circuitos u Orcad. En esta coleccién uiizare- tores, con el objetivo de generar, integrados)y dis- mos el software Eagle. Elinstalador ‘ransportaro procesar une seal positivs mecéni- estén el CD 1. eléctica. Existen diferentes métodos cos (laves y conmutadores). Segin el La creacién de un esquema circutal para su construccién, dependiendo modo en que se monta un circuto, un es clave, ya que cualquier error en de su complejdad, de volumen ‘componente puede ser detecnologia la construccién derivaré en el mal de produccién,y del tipo de compo- ‘through hole (através de oificio)o de funcionamiento del circuito, Por esta nents utiizados, ‘montaje superficial raz6n, recomendamas dibujar el esquemética con un sofware para tal Los componentes El esquematico fio que nos permits en la mayoria Dentro de un circuito, podemos Antes de comenzar con la construc- de los programas disponibles, realizar encontrar una gran variedad de ci6n de cualquier circuto, debemos _una simulacién del comportamiento componentes, como fuentes de sefial contarconun esquema circuitel. £1 real del ciruito,predecirsusca- {sensores y micréfonos), fuentes de esquematico es una representacion racteristicas antes de construirlo: alimentacion (baterias ola red domi- _gréfice de un circuito electrénico. Y generar el crcuito impreso. dial ida ala placavirgen. _>Es importante que sepams reconacer los componentes > Una mascara temporal de tntaapli Elpercloruroérico es el elegido para realizar esta accién, _ ms uilzadosy sus caracteristicas, En este caso povemos ya que elimina el cobre indeseado, observar diferentes microcontroladores. EIPCB o epoxi Acti, también, como trazado, que se obtione al epicar tines Una vez que tenemos el esquemético, ‘soporte de todo el circuito. A partir (serigrafia), o mediante un proceso de debemos construc fsicamente el de un esquematico el disetio del fotagrebado sobre la placa circuito. Generalmente, se monta circuitoimpreso puedehacerse con También existn métoos donde se mediante un crcutoimpresooPCB —_unsoftware comolosmencianados __omploa una tresa mocdnica ohasta un (Printed Circuit Board). Es une tarjeta anteriormente; éstos poseen laser para eliminar el cobre residual, Sin muchisimas librerias con las formas embargo, el sistema més accesible es el — fisicas de los componentes (footprints), _de la transferencia del disefio a la placa i para faciltar el disefo. Eltrazado delas através de calor. Para elo, se imprime El “esquematico” pistas en el soft} puede realizarse de _eltrazado en un material termosensible, forma manual o automata, ‘como el papel de fustracion. esla representacion Latransferencia La perforacién y el estaiiado grafica de un del trazado ala placa Los orificias para colacar los . 3. te Cuenulo el diseio est terminado, ‘componentes se realizan a rivel Circuito electronica, estan pasar aa placa, inde on un tara conoldo Para llo,existen dversos métodos, por computedora,Nosctras podremos — pero practicemente todos sehacen _—_utilzar une egujereadora de benco aparicde.unalémine de cobre que oun minitorno. Pera fnaizarcon la culbre por completo el sustrato (placa _constuccién del circuito, las partes se pléstica que conecte eléctricamente virgen), donde vego se quia el cobre _insertan enlos orcs ose apoyan los componentes del circuito a través indeseado y se dejan los trazados sobre las pistas de la tarjeta. Luego, se de pistas de cobre laminadas sobre disefiados. Este proceso se logra si ‘sueldan con estafioy soldador o bien un sustrato no conductor (fendlico ufilizamos, primero, una mascara de con estacién de soldado. = > MULTIPLES CAPAS Un PCB puede estar formado por maiiples capas conductoras (hasta 16) Esta tecnologia se encuentra en los motherboards de PC, que son circuitos de alta complejdad, inicamente reaizables mediante un equipamiento especiaizado y muy costoso. La mayoria de sus componentes son de mot 160 pick and place, Para nosotros, un PCB de bo nuestros proyectos. =] SI 2 8 EL PROTOBOARD Esta es una excelente herramienta para experimentar por primera vez con circuitos electronicos. Aqui, veremos su utilidad para montar prototipos de forma rapida y sencilla. I protoboard es una placa Bevis cna metalizados y conexiones eléctricas preestablecidas, que se utiliza como banco de pruebas para la realizacién de cirouitos electrénicos sencills. Es econémica y se consigue en casas de electrénica, Su ventaja es que no requiere de soldaduras para interconectar los componentes, los cuales son simplemente insertados en los orficios para tal fin, La disposicién de sus conexiones intermas hace posible el montaje de cualquier circuito. Topologia Elespaciado de los orificios de la tarjeta es, generaimente, de 2.54 mm, una medida estindar en el mundo de la Electronica. Podemos distinguir, en el protoboard, seis secciones de orificios separadas entre si por un material aislante. La 1 y la 5, marcadas en roo, tienen continuidad horizontal y se emplean como una de las lineas de alimentacién del circuito (Vc) Enel libroBlectronica analogica ‘tratamas este tema. Porlo general, s0 conectan entre si extarnamente para disponer de ollas @ ambos lados de la tarjeta, al igual que ye F a G).Es posible uni dos protoboards mediante les Ibicedes sobre ana alll las secciones 2 y 8, marcadas en azul, que constituyen la otra linea de alimentacién, es decir, la masa circuital oretorno de corriente. Las secciones 3 4 estan Para el armado deloscircuitosen el _Sibien el protoboard es una compuestas por columnas de protoboard, recomendamos algunos _herramienta itil ala hora de construir cinco orificias cada una,paseen -—_accesorios que nos faciltardn la tarea, _prototipos, tiene ciertaslmitaciones. En continuidad vertical, y hacen Podemos evar a cabolasconexiones cuanto a especificaciones de potencia, posible, asi, la formacién de nodas entre puntos del circuito mediante cllimite maximo es de 5 Watts, lo que ‘en elcircuita, Cada columna se un cable unifilar, es decir alambre cequivale a mancjar 1A (Amper) en SV ‘oncuontra eléctricamonte aislada _constituido por una sola piaza, como _(Votts) 008 A en 12\, Si sobrepasamos. de las columnas adyacentes. lo son el cable UTP (cable de red) este limite, las conexiones iternas de El canal o surco central del vyel multipar calibre 20.6 22. Estos la tarjeta pueden dafiarse y el plastico protoboard se utiliza para inserter —_—poseen el didmetro adecuado parasu se derretra los circuitos integrados con insercién en el protoboard. Pademos _Elprotoboard tiene una pobre encapsulado tipo DIP (Dual In-line usar elalambre sobrante delas patas _funcionalidad para circutos donde Packagel, cuya separacién de pines de resistotes y capacitores slo para __intervienen sefales de radiofrecuencia, es, justamente, la misma que la del conexiones cortas,ya quenoes un —_debidoa sus caractersticas de ae 2,54 mm es aaa le eres la medida estandar SE toon te ra proliant paeion arta de los orificios. suoctiicones | 7 3 protoboard. Este hecho los convierte = this creutintgreds pare conductor aia, capostonci: 24309 pico Farados) | rear prototipos. Debemos saber que existen por punto de contacto, Por esta razén} 5 Es importante aclarar que, para Componentes electrénicos que no recomendamos usarla en aplicaciones iH colocar el protoboard en un lugar fijo, pueden ser colocados directamente ‘que trabajen a frecuencias menores Ss como por ejemplo, un tablero, la placa sobre el protoboard, como los a 20MH2 (Mega Hertz). El valor de 8 traunadhes dole faz Sino’ potenctmevaseteruptres Capectanisexresalehabided do deseamos pega ingin ugar En eos casos, sltaremos el Tres sn adherimos una plancha de aluminio, cable unifilar a los pines de los ‘eléctrica. La unided de capacitancia es =} quetembiénvoneinclida,paa que componertes para poder clocarlos_elfraiEtustema eta ene nomalost la cit dale fox on neato prota Totten anaes > FALSOS CONTACTOS Podemos encontrarnos durante el armado del prototipo ‘con falsos contactos. Debemos tener paciencia y ser ‘organizados al montar un circuito en el protoboard, para evitarnos posibles dolores de cabeza. Una ver que hhayamos evaluado y verficado ol funcionamionto del circuito, deberemos montarlo en un PCB. O° USO DEL PROTOBOARD Hemos visto una descripcién general del protoboard. En las siguientes paginas, describiremos una serie de técnicas y consejos iitiles para emplear esta herramienta. lueremas armar un circuito Sa sipotboar debemos proceder ordenada- mente para obtener os resultados esperados, Para ell,necesitamos contar con ciertos materiales. Primero, tenemos que disponer de un diagrama esquematico donde se encuentra el disofo del circuito. Debemos tener a mano todos los componentes electrOnicos que forman el disefo Necesitamos cables unifiares calibre 206 22para realizar las conexiones. a ‘Ademés, precisamos algunas herra- 2 trisntas, como por ejemplo, dnp unalicate yun citer nosserdrénpera. = = \ gs ‘trabajar los puontas do cable y colocar los components. Por itimo, nos. serd it el uso de un multimetro para evaluar el funcionamianto del circuit. (SEREESSESRSSERESRESESEAES.SSSSSER085EF | MMMM cables sin necesidad de ut o buses de alimentacién. En rojo, tenemos|a linea dettensién de ai: Colocacién de componentes mentacin Vcc} y, en azul lade masa Los primeros componentes que de circuito (Gnd). Es bueno hacerun tenemos que colocar son os circuitos puente entre ambos Vcc y otro pue 1e.grados 0 chips. Recordemos entre ambos Gnd (esto lo veremos en que el protoboard dispone de un el paso a paso siguiente. En algunos surco o canal central para tal fin prtsboard gas lnes etn Bn cued sobre coal das la mitad eflun mismo extremoy central yparalelo a éste, con sus es conveniante conectarlas también, pines insertados en los orfcios De esta manera, tendremos energia a que bordean el surco. Asi, nos ambos lados alo largo dBla tarjeta aseguramos de que no exista un cuando conec-temostauent@de _cortocircuito entre los pines del alimentacién a estes ineas. Circuito integrado, Si observamos ‘= Una de las ventajas que olrece el protoboard es le positildad de insert los 5 soldaduras. l chip desde arriba, vemos que tiene una pequefa muesca. Ala izquierda, se encuentra el pin nimero uno, Debemos consultar la hoja de datos del componente (necesitamos buscar en Internet) para conocer a funcin de ceda uno de sus pines no corror al riosgo do dafar ol circuit integrado por una conexién incorrecta. Ademés, para simplificar el circuito, debemos colocar todos los - en la misma direc a colocar resistores, capaci tores, diodos ytransistores féci mento, podemos user una pinze con la que dablar sus patas. También podemos acortarselas con un citer. De esta manera, eviteremos que queden demasiado elevados por ~ encima del protoboard oe Debemos tener en cuenta que hay componenies que poseenpolridad es = Esto quiere decir que tienen una pata etiquetada como +] (positia) y otra Re como — (negativa). Las resistencias no poseen esta caracteristica y tenemos la posibildad de conectalas,§—§ “/»//yyy LL de cualquier manera. No olvidemes gu qui pademos observar que tenemos energia a ambos lados de la tarieta, considera los rangos de operacién gracias aos puentes de cable que conectan estas ineas de cada componente, es decir, as dida que las vamos dibujando. soweatcreut En caso de mal funcionamiento del circuito, — Ssswwienorsengnt ponte pun den Has a revisemos, primero, las conexiones de ———Exmejoraveessnasados pre evtar alimentacion y, luego, los fal tact cortacircuitos con las patas de los Y,IUEGO, 10S TAISOS CONLACTOS. —componertesy con otros cables. 1 Tratemos de utlizar cables de — diferentes colores en zonas donde se ‘concentran muchas canexiones. especiticaciones de potencia,tensién de que nose produzcan concentra- = Encaso de mal funcionamiento Y corriente méxime, ciones de éstos on una zona, del circuito,revsomos, primero, las f= Tenemos que asegurarnos de conexiones de aimentacin y luego, Consejos finales interconectar os componentes _‘los felsos contactos en el resto del Damos a conocer aqui, algunos con- _correctemente. Aunque pueda Circuito, ino podemos solucionar el sejosfinales para montar un circuito parecer obvio, con esta indicacién, problema, montemos el circuto en electrénico en el protoboardyno —-—«queremos efianzar la idea de uti- otra zona del protoboard. = fracasaren el intento lize siempre el esquemético como guia para realizar of montaje: a os importante que tachemos las > La iiloi nl desaroiod proyectos sobre un protoboard es ae aorta el orden necesario Pea aL = Debemos planear la distribucién de los componentes en atarjetaytratar_ _conexiones en el diagrama a me- we Veamos como hacerlo. = Tansitores PReriscsert \Ni-Cd (niquel-cadmio) basado en nant ei BE camo nee cnt core pu enogor mene rocesioe baa Pa que rar tebe Debemos disponer del esquematico del disefio y comprender cémo se interconectan los componentes electrénicos. Vemos en la parte izquierda del diagrama tun transformador conectado a la linea domiciiaria, un puente rectificador de diodos (&x1N400), oye tt COMO TRABAJAR CON EL PROTOBOARD Después de la teoria, debemos poner manos a la obra y aplicar lo que aprendimos. | = Resistoes se i naa hy = 8 gs = Cables = Llave simple = Pinera {de tipo 1N4148 y, con el fn de far las corrientes del circuit, emplearemos ro- sistores de 10KQ, 56, y 150. También imcluiremos una llave que nos dard la posiblded de atternar entre una carga rpida o una lenta,Parafaclitar ol mon- taje del citcuito, utlizaremos una fuente de alimentacién de banco de pruebas. un fusible de 05 A yun capacitor electrolitica de 1000 pF. Estos companentes constituyen la fuente do alimentacién dal Circuito. Como estamos en una etapa de experimentacién, los reemplazaromos con el uso de una fuente de alimentacién de pruebas, Frome decoys Bae won UMMM vere we] ade . = ae ie ee ae) Oreee «© kee =F! ot.comenzendo con el montaje, _Dabemos entonces conecter le =. whee conectamos cade linea de base del transistor al cétodo del . TMH alimontacion con su opuesta segundo diodo, el emisor y el . JM Tediante puentes de cable, colector a distintas columnas de = SS tratando te respetar los colores: _contactos del protoboard. rojo para la alimentacién positiva Debenaae Einetiveanacs (Wee) y azul para la nogativa (Gnd). 04. Tomamos la resistoncia de componente Uiiizaremos elementos También tenemos que conectar valor 10k ohms (marrén, negro ‘que podemos conseguirfécimente, 90 cable para cada linea con —_—_naranjal y colocamos una de Paleants oar tesiria Stes os uno de sus extremos al aire para sus patas en la misma columna Grates eet oeeaien después poder engancharlo, con que la base del transistor del os lodos 1N4148 yl interior las pinzas cocodrilo, dela fuente paso anterior. La otra pata, Tr aniaealsennee erate de alimentacion, la conectamos al bus de los cables unifies para puentes _Pa"@ evitarposibles cortocircuites _alimentacién marcado con azul Pete ene fuente, Vec debe quedar (Gnd). Insertamos la resistencia del lado izquierda y Gnd, del lado de valor 56 ohms (verde, azul, derecho, 0 viceversa negro) de manera que uno de sus ee ee Seco 02. Ahora colocamos los dos diodos _extremos quede conectado al bus 1NS148, cuyas caidas de tension de alimentacién positive (Vcc), el hhacen que eltransistorfuncione como otro, ala misma columna donde so fuente de corriente constante. Estos encuentra el emisor del transistor van conectadas en serie como vemos ela imagen. 1 énodo del primer 05. Para colocar'allave de seleccién, diodo(elextremonomarcada)va___—_debemos soldarle un cable en cada conectado @lalineade alimentaci6n uno de las extremos, ya que su positiva. El cétodolidentficado con _insercién directa es imposible debido una linea) se conecta a la misma al tamafio de sus pines. Uno de los ccolumna que el énodo del segundo _—_cables debe ir conectado a Vcc, iodo. Podemos utiizer una pines yl otro, a una colurmna libre del que nos fecilite a insercién de las _—protoboerd. Colocamos entonces el patas de los diodos en los orficios del ditimo resistor, el de 15 ohms (marrén, protoboard sin inconvenientes. verde y negro). Insertamos una de sus patas en la columna donde 03. Seguimos con la colocacién del _ conectamos el extremo de a lave transistor BD140. Es de tipo PNP, que NO esté unido a Vcc, ya otra, la que significa quela corriente ena columna donde se encuentra el de emisor tiene sentido entrante, _emisor del transistor. mientras que las de colector y base, sentido saliente. Observando 06. Conectamas el extremo positiva eltransistor del lado del orficio _—_del portabateria al colector del con unas pequefias marcas, de _—_transistor (pata central)y el extremo izquierda a derecha, tenemos: negativo ala masa, Podemos ahora, emisor, colector(centro)y base. _probareel circuito. UNIVERSAL I circuito impreso universal Eivvrsiots Printed Circuit Board) es una tarjeta dde uso general, para construir prototipos electrénicos permanentes con soldadura. De esta forme, no necesitaremas recurrr al disefio y @ la fabricacién de un circuito impreso especffico y nos ahorraremos, asi, un tiempo considerable. Al igual que en el protoboard, el espaciado de los oriicios es de 2,54 mm (0,1 pulgadas}. Su precio es CIRCUITO IMPRESO Se trata de una herramienta para montar prototipos, cuya estructura se basa en el protoboard, pero su apariencia es la de un circuito impreso. accesible y viene en diferentes tamafios, configuraciones y calidades. Podemos conseguirlos en cualquier casa de electrénica. El circuito impreso universal més basico es el perfboard, una placa compuesta de fendlico 0 epoxy Consta de varias columnas de rificios metalizados aislados eléctricamente, Los componentes se insertan en estos agujeros, pero para hacer las conexiones debemos utilizar puentes de cable o estaifo. Este tipo de placas perforadas no se emplea para la realizacién de proyectos no profesianales, los disefios resultantes no son muy prolijs. No es recomendable si queremos hacer el mismo circuito més de una vez. Una version més avanzada del perfboard es el stripboard, ‘también llamado veroboard, ja marca comercial mas popular. En este caso, as columnas de orificias (tras) estén conectadas eléctricamente, Es importante que diseniemos la distribucion y el trazado antes de montar el circuito. Una vez hecho esto, debemos montar los circuitos integrados para que queden perpenciculares a las columnas de conduccién. Luego, cortamos la canduccién de las, tiras de orificios, de manera que los pines enfrentados del integrado no se encuentren unidos. Habiendo tomado esta precaucién, aprovechemos las tras de orificios para conectar el resto de los componentes. Al igual que en el protoboard, los puentes de cable = La prolijidad on ol montaje de los ccomponentes y en el cableado es de suma importancia también seran ities. Es mucho més facil hacer una réplica del circuito en el stipboard que en el perfboard. La dnica desventaja es que es menos motificable, ya que cortamos algunas columnas de orifcios para adecuarias a nuestro disefto. UPCB Es ol circuito improso universal propiamente dicho, lo mas parecido ‘aun PCB, Cuenta con el surco central necesario para montar circuitos integrados de encapsulado DIP (Dual in Package). Ademas incluye las ines o buses en los, bordes para alimentar el circuito electrénico, Permite una gran variedad de conexiones, ya que incluso podemos utilizar puentes de cables en ella, Es la opcidn de ‘mejor calidad, poro también la mas costosa. Posee una mascara que recubre las éreas que no necesitan de soldadura y que protege contra la oxidacion de la placa y los posibles cortocircuitos, Si operamos con cuidado y precisién, lograremos una ‘muy prolia presentaci6n del circuito con el UPCB (Universal Printed Circuit Boards). Montaje del circuito La construccién del disefo en el circuito impreso universal depende, en gran medida, del formato «lagido. Debemos familiaizarnos profundamente con la forma yla estructura de le configurecion dea placa que vamos a utilizar Nocesitamos disponer de las mismas herramientas que en el caso del protoboard y sumar el soldador para electronica (o cautin) y el componente de aleacion de estano. Partiendo de un esquema circuital, serd conveniente dibujar, primero, la Un stripboard mejorada de pertbo distribucién de los companentes y su conexidn en un papel, para después lanzarnos ala tarea de colocarlos y soldarios @ la placa. Recordemos que, al no tratarse de un protoboard, cada vez que decidamos quitar tun componente soldado, el cobre de las pistas se vera debilitado y podré despegarse de la tarjeta sillevamos a cabo el desmontaje veces. = EI UPCB posee una mascara que protege ala placa de la oxidacion y de los cortocircuitos. CIRCUITO IMPRESO EN DETALLE Analizaremos las diferencias existentes entre los circuitos impresos realizados en forma casera y los fabricados profesionalmente. na vezhecho el disefo del més indicada. De esta manera, po: Circuito impreso, es necesaria a demos obtener en forma automatiza- su construccién. Esta es una La construccion da circuitos mutticapas, los cuales tarea que requiere ciertos cuidados, pposeen vatias capas conductoras. ya que una plaqueta mal fabricada Casera Solo es Viale — E1preceso de fabricacién de estos puede poner en peligro el funciona: improsos comionza por las capas, mmiento de nuestro proyecto. para impresos simples, — in=mas, que poseen mines de 7 [ * cobre en ambos lados. Se aplica en Fabricacion casera sin demasiada éstas un film fotosensble para que, Para impresos que no tengan un * mediante fotoexoosicién y posterior alto grado de complejidad, podemos complejidad. revelado, el diserio del circuitoim- optar por su construccion casera, reso quede grabado sobre las lami Partimos de una plaqueta virgen, la nas de cobre,Posteriormente, se cuel consta de une base aislantella- elimina el cobre sobrante, es decir, mada sustrato, sobrela cual se on- _sabrante, se sumergela plaqueta en el que no se encuentra grabado, y cuentra adherida una fina placa de ‘una solucién de percloruro férrico los restos de film. Luego, se realiza Cobre. El objetivo es obtener nuestro —_ (ver proceso en la Pagina 19). una inspeccidn dptica automética, circuito sobre dicha placa, elimi- en la cual se compara el impreso nando el cobre sobrante. Para lograr_Fabricaci6n profesional ‘obtenido con el disefio original para esto, tenemos que dibujar amano —_—Para plaquetas con alto grado de detectar diferencias. Las placas que sobre la capa de cobre el circuito dificultad o para produccién a gran no pasan el test son descartadas. por obtener, con un marcadorinde- scala, la construccidn de circuitos Pasado el test, se agregan las capas leble. Luego, para eliminarel cobre _impresos en forma profesional esla__ siguientes mediante prensado y > FABRICACION PROFESIONAL Hay otros métodas para obtener un acabado més profesional en la construccién de circuitos impresos, Por ejemplo, en lugar de dibujar a ‘mano el circuito, e realza el disefo en una PC y se imprime en un papel vegetal con una impresora laser. Ese dibujo se pasaré ala plaqueta virgen, ‘por modio del planchado del papel improso sobre la capa de cobra. Do osa forma, la impresién quedara adherida al cobre, obteniendo un dibujo perfecto. se vuelve a repetirel proceso. La interconexién entre los circuitos correspondiontes a cada capa dol impreso se lleva a cabo mediante orificios lamados vias. « ae wee > EL CIRCUITO IMPRESO (PCB) El circuito impreso o PCB (Printed Circuit Board) es una placa especialmente disefiada para el montaje, conexion eléctrica y soporte mecanico de los componentes de un circuito electronico. En su composicion basica, esta formado por una capa de cobre montada sobre un sustrato aislante (Pértinax o Fibra de vidrio). losis econdmicos ye fariccion casera, son acuolasrealzados sobre sustate de papel impragnado de resina {endlcs [Perna Vias Son poquaisocos do conexin atre capa, © Eemplo de espciicacines de un febicante Exist la posbildad de wabsjr con pists més fina y via més pequeas Relaciénde aspecto Esel cosiome ortr el grosor dela ploc doimpresoy o1 ddamera dela pertoracén mas pequeta Pistas Minimo de ancho: mils 024mm Soparacidn ono pists: 1 mils 0254 mm © Didmo superior 58m -1397 mn Pais Silkscreen Grabado de colores (generimente bianco) sobrola superficie do un impres, uzedo para idntcarlos components ene ‘tuo ensemble, ndieando nomare vpoeridad (aspect ratio) Exsten también las emados imprass "dble capa" ~double layer. Son ganeraimente de sustrato dire de vidio del po FR ("lame rotardant retardante dela do factor 8 Lado de componente (component side) lado carade uncieuito fen donde se mortar a mayer de ls componerees. Vias Puvden disoharse de diferentes tamatos pro siempre os proferite adaptarse alos tama "os estindar proveldosporlsfabricantos para abaratarcostos Dismetro superior _‘Toleancia de paforacion del ‘Tamafomininode minima sismete porforacib: SO mils 1.27 mm 2 mils -005 mm ZB mils-07000 Blind via Inner via Son conexionesintomas fen impresos mulcapa, No fen viilesenla Son vias ciogas que ‘onectan una capa PTH (Plated Through Hole) Foots prints ral Pertoracién de cobre metalizado Huellas de montaje para. Area de material conductor aue atraviesa de lado lato comgonentes de monaje nun dein po Gere eniiemclas ‘peril 6 ti mani compares tina corona ene Peeper i isaragod atau sieialinar ‘SMD o una perfracion a Genaraimante esta capa intaiads pra mortar on ore enna pe ‘grads veg ol Prepreg Esunadelgada capa de fibre Corona (annular ring) vidio mpregnada de Eselanilackcularemanente resin epo,spicaca entre 2 luogo del perforacén de un apes internas 0 “cores” de ad. Es do sutrato conduct: tun PCB matilaer Funciona ‘como pegamento en el proceso deTaminacién” del Fabvicante ‘voy superficie metaizedo, Internal layer Capa tera de un PCB multicepe. En ipresos de ‘apas soles deste e plenos tetera a almentacién, sunque puede ser useds ae ute gener Core Intornal layer Prepreg Signal layer =] s 2 =] Four-Layer PCB (PCB 4 capas): Es un mpraso quo cuonta con 4 capas 6 ince axa, Generalnento so ublian 2 para ruteado general las externas! y 2para plans deteray Propiedades eléctricas slimentaciénrespecvamenta (a interes) a [ae asc ) 435 [sou : Tae Toke] Proieadestermices Proisdaes ices TEs dele aaa ; Teamorsnaleventel | Pa0"Swome | [sina ive | [Ramana [seve Persia fascia a | a8 po Resistencia volundiica | 2XT0°TMobms | Coeficiente de expansion tirmice fe sits tenet essun airs Taga aes ——| S57 eX _[ ppm CantomoTo ‘en 9 ner TOU segundos Ejay [175 ppmFC Ambient to 208 1 materiales que necesitamos son: plaquete virgen de pertinax o pox (de 10 cm x10 cm), perclo- ruroférrco, lana de acero, guantes de Jétox, aleohol fino, marcador indole blo, multimetr, alicate, agujercadora ymecha de acero répido de Imm. — Plaqueta 2 Percloruro é y we Alicate Perforadora Bi ave sinple Transitor Aprenderemos como construir un circuito impreso correspondiente al cargador de baterias que hicimos en el protoboard. =p Fy ey ~~ Con respect alos componentes elec: trénicas, necesitamas2 diados 1N4148, {resistor de 10 KS, 1 resistor de 55.9, {resistor de 150, transistor BD140 yuna lave simple. Para soldarlos com- Ponontas a la placusta, nacesitaremos un soldador de 30W y estao, Marcador ye Didas Resistoes @ Solfador Estaio O1.Lo primero que debemos hacer _05. Retiramos la plaqueta del es disefar elcircuito que queremos _recipiente yla lavamos varios desarrollar.Para ello, tenemos que minutos con agua. Recordemos que utilizar un marcador indeleble y una el percloruro férrico es un dcido, plantila para disefo electrénico ccon lo cual deberemos tener mucho (regla de formas). Simplemente cuidado al manipularlo. Secamos deberemos trazar las lineas que la plaqueta y retiramos la tinta del corresponden a las pistas y los ‘marcedor indeleble con una lana de orifcies, que es donde colacaremas aero. Luego, limpiamos la superficie los componentes, ccon papel tis humedecido en alcohol fino. 02. Ahora, superponemos el diagrama del citcuito sobre 06. Una vez que tenemos la plaqueta la plaqueta, para realizar las lista, debemos verficar que las perforaciones donde pistas hayan quedado correctamente posteriormente se soldarén los _formadas, del mismo modo que companentes electrénicos. Para _lasisles, Para una revisién mas ello, utlizamos une perforadora _—_exhaustiva, podemos utilizar eee para reducir espacios en el circu con mecha de 1mm. Esta es una terea delicada, ya que corremos un multimetro en la funcién de el riesgo de que se levante alguna _continuided o midiendo resistencia, isla de la plaqueta. Las islas son Enel caso de que exista un corto las éreas de cobre donde van entre dos pistas, seré necesario soldados los componentes y donde _oliminar el cobre excedente con un se debe perforar. citer 0 herramienta similar. 03. Una vez que tenemos los orificias 07. Con la plaqueta en condiciones, creados, copiamos el disefio del _colocamos los componentes més circuito (PCB) de la siguiente figura pequefios, como los resistores y sobre la capa de cobre. Esto lo los diodos. Luego, damos vuelta la hacemos oon el marcador indeleble. _plaquete y aplicamos la soldadura. Recordemos que todo lo que esté Siempre es recomendable que cubierto con latinta del marcedor _l soldador tenga una buena indeleble no seré atacado porla temperatura, para trabsjar mejor con solucién de percloruroférrico. la aleacién de estat 04. Vertimos percloruro férrico en un 08. A continuacién, seguimos con los recipiente pléstico o de vidrio y su- _componentes més grandes, como los ‘mergimos la plaqueta en él durante _capacitores, transistores, integrados. 15 minutos aproximadamonto. Pasa- _yllaves. Esta practica nos facilitara do el tiempo, retiramos la plaquetay el proceso de soldado. Finalmente, verificamos que no queden sectores deberemos cortar con el alicate el de cobre ms quelos correspon- _alambre excedente de os terminales dientes al circuito marcado. de los componentes. SOLDADURA PARA ELECTRONICA En este apartado, conoceremos las principales caracteristicas de los soldadores y, ademas, las técnicas que debemos tener en cuenta al momento de realizar soldaduras. rentestipos de adores, pero los que so utlizan ‘en electronica son los llamados “Lapia", nombre que se les da ddebido a su forma, Su potencia es de alrededor de 20W. | soldador es una de las herra- proceso de soldado del circuito. elevadas, es conveniente el empleo BEvssssssctctsase. Etomite Gouna toy ery {uGnico profesional o hobbista, resistencia eléctrice en suinterior, cuando lo uilizamos. Con él, podremos unirlos componen- una punta de cobre y un mango tes electrénicos yas pistas de cobre aislante.Alconectarelcable de ‘Material para soldar de los circutos impresos. Para estos alimentacién, a resistencia eléctrica Elestaio es el elemento que se utiiza casos los soldadores empleados _se calientaytransmite ese calor ala parallevar a cabo la soldadura, En son de baja potencia, alrededor de punta de cobre. realided, no se trata de esto sola- 30W, para evitareldeteriorodelos Dado que se trata de una herra mente, sino de una aleacién de 60% Componentes electrénicos en el ‘mienta que alcanza temperaturas ——_de estafioy 40% de plomo, Ademas de a Soldar es bastante sencillo, pero requ aed Es importante cumplir con los buenos habitos, como ser: Doone eee ett ed eerste re ‘Todos los elementos estaiay soporte con lupa para circuitos impresos. estas dos materiales, posee una resi na, la cual permite realizar una buena soldadura y proteger las superficies de la tomperatura del soldador, Fisica ‘mente, es un alambre de contextura Dlanda, Se vende en carretes y existen distintos espesores, como de 05 mm, I mm, entre otros, dependiendo el tamafio del area por soldar. Proceso de soldado £1 proceso de soldado consiste en uni, tanto mecdnica como electri: camente, un componente electrénico con la correspondiente pista de cobre, con un soldadar y estat. Una ver que el soldador alcanzé la temperatura de operacién, deberemos tenerla precaucién de que su punta cesté limpia, Para ello, podemos om plear un cepillo 0 un trozo de tela de jean, Nunca debemos usar materiales (que la rayen, Las partes que se vayan ‘a soldar tienen que estar limpias y libres de impurezas, Una buena préc: Los soldadores empleados son de baja potencia y manejan alrededor de 30 watts. tia es estafarlas previamente, ‘Ahora si, estamos lstos para soldar. Tomamos con una mano el soldador y, con a otra un taza de estaio, Caen: tamos entre 2y 3 segundos el érea por soldar y sin quitar el soldador, le aplicamos el alambre de esta. Répidamente quitamos este dltimo y, luego, el soldador, con el fin de permitir que se enftie la soldadura. No ddebemos forzar el enfriamiento dela —_— superficie, ya que esto puede derivar fen una mala soldadura, Dependiendo del tamaiio de la zona que tenemos que soldar, va a variar la cantidad de estafio necesario. Si aplicamos poca cantidad, aunque va @ ‘conducir la electricidad, la soldadura ‘no va a tener una adecuada resist cencia mecénica, con lo cual puede desoldarse faciimente, Si aplicamos estafio en exceso, corremos el riesgo de poner en corto las pistas del cirou- ito impreso al desbordarse el estar. En general, con unos pacos milimet- ros es suficiente Debemos aplicar para la soldadura el calor justo y necesario ya que si, nos ‘excedemos, es probable que se dafien los componentes o que se levanten las pistas del circuito impreso. Por otra lado, siaplicamos poco calor, se MMM velit na soldat “ria”, ra realizar soldaduras ideales: chupador, carrete de que a simple vista es opaca ytendré poca resistencia mecénica y baja ‘conductividad eléctrica, Desoldado Existen varios métodos para desoldar ‘componentes electronicos. Uno de ellos es mediante el uso de un desol- dador (chupador de estaio). Bésica mente, este dispositivo es una bomba de succién formeda, en general, por un clindro de aluminio, el cual tiene en su interior un émbolo accionado por un resorte, Posee una punta por la que se succiona el estafo yun pulse- dor que lbera el resorte que desplaza cel émbolo y produce la succién E! procedimiento de uso es bastante simple, Primero, preparamos el desoldador, accionando el émbolo. Lego, apoyamos su punta sobre elestafio que necesita ser quitado, Seguidamente, apoyamos la punta del soldador sobre el érea por desoldarse, Después de unos pocas segundos, ‘cuando se funde el esti, acciona- mos el pulsador del desoldedor y se produce, as, la succién del estaio Este proceso se deberé repetirsi ain ‘quedan restos de estafio.« iS] SI 2 =] TECNICAS DE SOLDADO Una técnica es una serie de pasos a seguir que nos aseguran la resolucion de una tarea en forma apropiada. Las siguientes son técnicas de soldado de componentes e integrados through-hole y SMD. Veamos de qué se trata. ‘SOLDADO DE COMPONENTES THROUGH HOLE 01, Seinsertaelcomponente 02. Sedebe precalatar el PADy 3. Soldado:elestana debe 0%. Se debe rodear el PAD sobvela cara,Seflexionan Is base del alambre donde se spayarse sobre el PAD con al sldator, para que el los alambres dol components, lavardacabola soldadura. la cara opuastaala punta _estaho darretido se adhiers Dera que nose cage dela el soldador. al alanbre. placa a solar Alambre Soldador y 6 iF reste cubre odo ol PAD Yooatlietote leona etalon on forma de gt quoossotapsynon Par ft, caranot Ciaantes chan Cara superior ‘SOLDADO DE COMPONENTES SMD 1. Se calientaafotprint SMD 02. Estaiamos apenas a punta 03. Apoyamos-eleomporente 0%. Pasamas a contacto donde se soldaré elcompa- dalsoldado,y depostamos sobre foatprintylo puesto yuego osoldamos rnente. Una elgada pelicula una poquefsina cantidad——presinamoslevemnte con con ura pequofiacantidad de estafoquedaré adheriéa de estaho sobre una delos ‘a pinaa, Aplicams el deestanoretirando siempre sobre él comtactes del componente. soldadorsobreelcontacio hacia ariba el soldador. para que el componente ‘uede unig, Componenets SMD Soldador Footprint Componente 0 z Etextafo quads en forma de Vohvenesal contact slco “rampa de skate”. Esta union recon provsoriamente y retocamos la or la mie apropinds, soldadura con muy poco estan ademis de proveer el contacto ec eer ‘lctico adacuadoy corecto, 8 Estaho ‘TECNICAS DE DESOLDADO DE DISTINTOS TIPOS DE COMPONENTES DESOLDADO DE COMPONENTES EINTEGRADOS THROUGH - HOLE Esnecesario, antes que nad, celentar bion el punto por desoldar; fur el ‘esta ysuccionara con el desoldador, AAveces hay que derretir una pequta Cantidad de esto sobre ol soldado anterix. desoldador DDaboromos rata vlaamente Ia punts del descléacor y succionar el esta Elestahio suecionado rstante se ira Iiberando por el pico cada vez que se acciono la corodera del dasoidador. EIPAD queda finalnete aberoy sin dafarse por sobretomperatura » En general se procede dela misma ‘manera pin por pin. Lo mejores calontar toda a ilra de pines y usar una pinza de fuer pare exar el componente DDESOLDADO DE COMPONENTES SMO Con punta de soldadorpreestafiads © aplicando una pequetsina cantdad de estafo sobre las soldadures, dercetimos cada unién una ve, hasta ‘asoguraras de que el estar ya de ‘manera correcta componente Miontras lo hacomos,ojorzoremos presién sabrelos costados pare mover el componente, demos sujetar a componente con I pnza fins por su uorpo, pero quiz dicute ls ‘manicbra depandindo del circuit Lamas ticiles trabajar simplomerte con el sldedor. Hay que calertar ambas union, erivondo una y pasando répidamente ala otra. Luego de qutar el componen- te, convene limparo con cinta de esoldar. DESOLDADO DEINTEGRADOS SMD Apicamos x sobre ls hileras soldadas de pnas, Puode deposterso ‘un poco de estafo para ayudar @ ert el estat sido evando se aplique ol sldader Elimproso dobe ostarbion afirmado para poder hacer fuerza con une pres de secon, Se debe intentarcalentar toda a hilra al misme tempo, uileando la mayor ea posibe del soldadar, Amecida que fioja el esta, se debe levantar primero una hilra vluego, ta otra Para finalizaro proceso, luego de quitar elintegrado canvianelimpia loot con cinta de desoidar (solder wick) para elimina asi, oxcesos de estafo onl superficie SOLDADO DE INTEGRADOS SMD 0, Debemosimpiar bien el 02. Debe preestafarsela «13. Sebarrenlasdostileras 0. Luego¢elmpiar otra ver con footprint con alcohol supariie dolos pads ‘on forma de pinceladas. alcohol yaplicar fu, so date isoproplic yluego aplicar —_depositando una delgada_-—-Nodeberos excederncs __—_colocar ol componenta SMT olfluxen gel. capade esiafoenla punta _enlacantidad ce esta. sobre o footprint, ejerciendo eringa del soldador EF _intogrado smo Fux 06. Se apice fuxy se resize el soldedo¢efnitwo depostando tuna poquofa gota deestano sobre el primar in de una hilera, luego se esparce sobre los emis usando el saléador como un pncel. tna ligera presi. Soldador Pinza . Se sueldan 2 pines diagonelmen- te opuestos, apenss apoyando 1 soidsdor. El preestehado se fundirddobajo de los pines. PUTS aaa

You might also like