You are on page 1of 7
tecnologia del transperte, tecnologia de la tecnok comune es pla de la computacidn. tocnologis informatica, tecnologia de ca aia de panta utiliza los avances mas recientes dela ciencia, lo princpios de fare ‘cambian radicalmente la forma de solucionar problemas resueltos de una fa earacteristica de ser los mis novedowos, los que mejran el performance, < son fos mas baratos 9 y ls estructura de Ia economia mundi! se transforma notablemente funda revolucion tecnoldgica cuyos efectos se maniiestn al {en la invencidn de nuevos materiales, Jase mundial, nuevas formas ances en medina, ce han entelazado los mercados fnancieros en todos fs 6" presaslideresconlev, con ecu: ‘en diferentes paises. 38 Capiulo2 » Ceneiay twenologl conga y lac io izacnaltervan la posickin competitivn de fa empresas, ilustins ¥ paises, Fn Mexico tire implicacions finamentales para el dosarolle del pals se neces" rear mas empresas de prexiuccion, UIhimamente se ha reflejado ta comerealizae dat economica preponderant, sha dejado de prxhiciry Hos gare que ant wails para hacer unidades habitacionale» tudo cn lndlicadores de desarrollo ¥ prowtes’ mpl, ta tecriologta de las communi Tecnologia y urilizaban las empresas de transtormacin {La cieneia y la tecnologia se han con industrial, intelectual y eeonomieo del sun, Por i comes en su carter imipresionante de ampliaein de posites y disminueion de onto, junto con internet hacen accesible 0 eada vez ints ete, mutes servicios de bane cativos y comerciales. era norte, la Mexico se hi mantenido como pals ensimblador-maquilador em ta Trontera norte rrollado con inversion extranjera en ef centro de ta Republica industria automotriz) y en Que- industria mexicana se ha de juato, Puchla (cor Mexicana, en Sonora, Morelos, Guan retaro (con la industria aeronautica) E : ‘el umbral de estos adelantos que propician cambios radicales She me Nuestro us se encuc Jin Con severos problemas estructurales; no somos autosul sen ma- ee lena ean un Neer ‘educative, estamos lejos de que toda la poblacién: tenga acceso a los servicios de salud; nuestra agricultura, ganaderia © industria han sido + sobrepasadas por la comereializacién de productos traidos de paises como China, India, Tai- wan, Espana, Panama, Estados Unidos, Japon, Brasil, Areentina; no aleanzan los tra libre comercio a estabilizar !a balanza comercial, nuestra dependencia tecnolégica es g /Y nuestra deuda externa alcanza cifras impresionantes, La tecnologia, los implementos y equipos son consecuencia del desarrollo tecnol de cada pais y seguiran siendo accesibles siempre que se pueda pagar su precio. En la ‘en gue tengamos que traerlos de fuera, los recursos internos disponibles se veran Jo que dificultard la satisfaccidn de los requerimientos minimos de nuestra poblacién. cha entre paises generadores de tecnologia y México se ampliard de forma considerabl se inicia la formacidn de estas generaciones en ciencia, tecnologia y prictica manufa En miltiples foros se insiste sobre la dependencia econémica del extranjero, qu buena parte dela solucién de Ia crisis seria disminuir las importaciones y emprender prog ‘mas intensivos de sustitucién de importaciones. Si exceptuamos las correspondientes taciones del sector alimentario, una parte muy considerable de las importaciones remanet son de bienes de capital para la industria nacional, estatal y privada. En ocasiones se planea usar el ingenio y la eapacidad del capital humano de la para hacer una mejora. Ejemplo de ello y una exeepei6n notable lo constituye ta ab prendida por la industria minera que ha logrado con éxito la s i de refacciones y equipo, sin embargo la mayoria siguen siendo importadas. Actualmente con el CNC (Control Numérico Computarizado) con tornos com ntros d lectroerosionadoras de hilo o de penetracidn, se pu ‘Transporte Colectivo metro). Por ejemh © CAD, fos dibujos d 5 q 10s fabricantes originales, uclas superiores o de nivel técnic 24 Teanol rvetura para esa fabricacion, También « ta dean eras tn ‘enel pais los mecanismos de la investigacg nt: e838 una Sfenciaen todos los campos en donde seu ponte oe tran Ue existiran error vm 39 esos tropicneg 8 He ap Opiczns, COPE Aprende recesidad Pra lozra la meta de n forae tof para combatireficazmente el retraso tecnologico sed eens eyes nels oes even Conte acts 3 tte tec ee Gientos tecnicos deacialidad, tales com informdticn biteen nna ne eae aipms Diacholgn cces En campos como la informatica, la microe! - terials, el aeceso al conocimiento cientiico eaménlcs, le biteenologay los ntevos Fre er eicmo nit crac tuciioaniciane een cen aiyener y maatener un liderazgo innovativo. iid scr: capac > Los resultados de Ia investigacion bisica y aplcada son raleza de estos campos de estudio y los eee eee Pie eseariicombralealde la ceneta ba eciulst0 leat gerne tos pases deserollados para aumentar el esfuerzo en investigaion Hees anes iver tere vestigacion en los recintos universitaros, En Japon, Estados Unidos, Canad. a Uni Europea y pases del primer mundo, las empreststenden a nerementar su gas mesiea timestigacion y desarrollo; ésta es la base para un desarrollo tenolic ssn ‘Ade ease eenen is educaciOn como Finlandia ySueta, aranticado el cept human ae mipienes sus estindares de desarrollo teenolegice,economicoy socal Mere ad ext experimentando, partir d& ln décads dé 1970, une sei de avanes ccnlogens que en su icensiad, convrgencia ¢ impact algo lao son wicanene rrpeies con i primera Revolcion India lilo XVILconel sinew © sor icional”y ta electicidad a finales del siglo XIX, Fsts vances 0s 6» son tos mds sobresaenes en 0s ios 8s Fe slniicativamente os pons de potion es intemacionales. La globalizacion ya st destind6 de 1a Union Euro- modificardn en los proximos veinticinco af ‘econémica asi como las relaciones comercial: intiendo fas alianzas estratégicas,recientemente Gran Brett ‘peaaal votar a favor del Brexit el jueves 25 ide junio de 2016. Dada la interdependencia de la ‘economia mundial y ta depen ‘pases en desarollo, es indiscutible que la treet reais a estos iti i i acto ha sido objeto de mucta inves Pere lcs La aloe potencil dc este impale eat pst ‘Tespecto, se ha llegado al Feonsenso de que fa revolucion teene™ et ida ee en desarrollo; nevesta de policas de asi ’s como amenazas para los paises cere ie tecnol6gico autonomo, selectivas funcion de be pioel BA vive sen es TN ode ydet «specifi neo uno de ellos. México debe a desarr pee pan » ngstraelest) a cor fencia tecnotogiea de los tend impacto et igacion. AL oldgico para creat su prot paises del primer mundo. nto Vane? Alfaomes® 7 genievos*J0ei ‘ransferencia tecnoloziea pa" 40 Capitulo 2 « Ciencia ytaenolagia. cane La tecnologia de punta se reconoce pordue © Ja tecnologia es el elemento principal para di sostenidas, que les permitan concurrir al mercad «+ Alta calidad de sus prod reserva de mercados, resulta indispensabl mas estrictas y adaptables a las preferencias 4 determinados mercados, se pide que cump! requeridas por algunos paises o empresas especi eriterios de calidad cada vez més altos, en pocas palabras con & Precios competitivos: en las condiciones actuales mercados globales aquella empresa q su desempeito econdmico y su nivel de lucro, fe las empresas 10 Jo al menos en [os siguientes elementos juetos: terminadas las venta Je producir con especificaciones cada vez del consumidor. Asimismo, para exportar la con especificaciones ISO 9000, o las ficas. Cada una de las anteriores con vie aceptaci6n a veces muy rigurosos, con estindares de calidad calidad de manufactura mundial de competencia abierta que presentan Io ue desee bajar sus precios manteniendo est obligada a tener una alta producti- pls yclasiicacidn ste un alto consenso en el hecho de que en ventajas comparativas as fijadas por la proteccién y vidad. ya que al disminuir sus costos de producci6n estard en condiciones de reducir sus preci ‘offezcan incentivos fiscales para reducir el ‘costo de sus operaciones. Cadena de nuevos produetos: permite a la empresa mantener una posicién en el mer- cado, basada en innovaciones incrementa- les 0 graduales, asi como en la capacidad de desartollar productos sucesores como sucedneos en una mecéniea pricticamente continua de mantenerse en el segmento del también buscan paises en el mundo que tengan mano de obra barata y ‘que puade reemplazarse por' propiadades sernojantes. La de ratacciones en vehiculo al transporte publico qua: adguiridos por medio de la 2.4 Tecnologia punta: obmo Se dainay recon al 8 “i < a 2.4.2 Areas de impacto de la tecnologia de Punta « Area instrumental: los nuevos aparatos ‘ fs tecnoldgicos co acion y los programas de software necesarios pars syn) ets de Ie compue > St USO, mrantenimiento y actusli. « Maquinas automatizadas: viles con ajustes y toleranc del precio. « Medicina biomolecular: medicina genomica ada dela poblacisn, reconocimiento de parones de erforreiey clones Beets delete as apleaciones eau esarallad el nso, Polideien + Medios de comunicacién: videollamadas, comunicacin de voz, imagen, vi ee eeiserccie, casita diem wits acorn por fibra éptica. i + Medios de transporte: utlizacion mis efiieme de los moteres de combustén ite na, optimizacién en el rendimiento combustiblerecorrdo, aplicaién de transporte eléctrico masivo para reducir emisiones contaminants, utlzacin de otras fuentes de energia, transporte eléctrico y solar. + Nanotecnologia: son las aplicaciones teenol6gicas a nivel atémico que actualmente se estin desarrollando para los campos mencionados anteiormente. Esta forma de teenologia posibilita la miniaturizacion de equipos. + Nuevos materiales: utilizar y promover materiales que sean ms amigables con el ‘medio ambiente, mayor tiempo de Vida util, mejores propiedades. Se trata de generar tuna cultura donde fos productos que terminan su vida iil sean altamente susceptibles de ser reutilizados, reciclados y si no es posible, se tengan los recursos para aislarlos del medio ambiente, que los desechos sean biodezradables en poco tiempo. Materiales, on mejor desempeio en los productos donde se uilzan, eon mayor durabilidad, ma- yor tiempo de vida, més baratos, Esa es la meta a desarollar en estas investigaciones. produceign masiva de panes is cada ver mas redueidos sin rcemente bacon nto cientifico del atomo clectricidad. quimica, electroni- 1 largo camino de la ciencia nisculo étomo. El eo- sda a manifestar la 3s de la tecnologia ‘materia, energia, fuerza, movimiento, acion, robotica, internet... es reconocer el sciones en lo cotidiano, todo inicia con el m “aparentemente tan sencillo de un atomo nos ays fe los materiales de ingenieria en las aplicacioxe Alfaomess ia teenol6gica para ingenieros ° Jzcinto ‘yafez conceptos yclasiicacin 42. Captulo2 « Ciencia yeonoogt: Fuente: Wicpeda (ntps/go0.g/ZCo64). | Modialo atémico de Rutherord (principio Ge! siglo 200) | ¢Cémo se explica el estado sélido cristalino de un metal? | _ Un dtomo esta compuesto de protones, electrones y neutrones. | Una celda unitaria esta formada por la unién orderada de un niimero de toms finito,existen 14 tipos de celdas unitarias conocidas, | El crecimiento de un conjunto de celdas unitarias forma un cristal y Ia es- | __Mictura primaria de un solido es reconocida como “dendiita”. La solidificagion & eva 4 cabo en primer lugar en las fronteras del borde del molde y en la superficie. El crecimiento restringido entre cristales define limites de entonces se generan los granos, oe SiesGeristieas son Yolumen defnido, masa defnida y nergia interna Baja 2.5 Importancia de a teconlogia para hace ciewia © 43 hardware y se complementa con el disefto y desarrollo de software, sistemas ope~ rativos y programacién de las aplicaciones de uso especifico. La fibra de vidrio se utiliza para reducir el peso en aplicaciones que utilizan metales o vidrio, en las ‘comunicaciones, en la transmisién de voz, datos y video. El vidrio con elementos de adicién para hacer equipo de taboratorio resistente al calor, lentes Opticos para Jas personas, para los equipos de investigacidn, telescopios y microsc6pios ‘Cuando la linea de investigacién del desarrollo de la teoria atomica se orien ta hacia materiales, se pueden desarrollar los procedimientos de obtencién de metales puros, disefto y fubricacion de aleaciones, tratamientos térmicos, pro- Cedimientos de soldadura, mecanizado, eteétera. Los mejores materiales forman procesadores mas rapidos, materiales mas resistentes, estructuras mas duraderas, v caciones més ligerasy resistentes, con ese conocimiento se erean los materiales fururistas en ¢l presente.

You might also like