You are on page 1of 5
"PERU Experiencia de 3°y 4° Actividad = APRENDO QEGEP aprendizajeN°6 . Secundaria 3 RECUERD. Los prototipos nos permiten comprobar si la solucién que estamos planteando es viable. La idea es hacerlo rapido para aprender con el feedback de los usuarios 0, de ser el caso, nuestros familiares. gi b servd aR El diagrama de produccién de la mermelada: Recepcién y seleccién de las frutas: naranjas | Despulpado He En esta fase, probaremos nuestro prototipo con los usuarios, para recibir opiniones, criticas y preguntas que nos leven a mejorar nuestro prototipo. Debido al contexto por la pandemia, cs con la colaboracién de nuestros familiares, a fin de que nos "PERU Experiencia de B°y 4° Actividad ~=APRENDO QEGEDP aprendizajeN°6. Secundaria 3 Actividad pROTOTIPAMOS Y EVALUAMOS LA IDEA SOLUCION 08 COMPETENCIA || CAPACIDAD DEL | DESEMPENO EVIDENCIAS DE DEL AREA AREA | APRENDIZAJE |p Emplea habilidades técnicas | * Disefia su prototipo de la || para producir un bien o brindar idea ganadora. Gestiona Aplica habilidades | servicios siendo responsable || * presenta el prototipo a sus Proyectos de técnicas con el ambiente y aplicando familiares y aplica la ‘emprendimiento niormas de seguridad en el Técnica “Malla receptora ‘econémico y || trabajo. de informacién” social © Realiza las mejoras a su prototipo. Evalialos |» Formula _indicadores para resultados del evaluar el impacto social y proyecto de ‘econémico” generado, para emprendimiento || incorporar mejoras al proyecto. En la actividad anterior, generamos ideas para proponer alternativas de solucién al/problema definido y, luego, seleccionamos la idea solucién. En esta actividad, nos corresponde prototipar la idea solucién y evaluarla para obtener nuestro prototipo solucién. En esta fase convertiremos la idea solucién seleccionada en una propuesta tangible, pasard a ser materializada, lo que nos permitiré observaria y tocarla, Aqui “ensaremos con las manos", mediante la elaboracién de bocetos, el disefio de esquemas de produccién, la construccién de maquetas, el disefio en dos o tres dimensiones, el juego de roles, etc. Debemos elegir el tipo de prototipo més adecuado en funcién de nuestra propuesta, Vamos a tomar como ejemplo, la idea solucién de la semana anterior con la que estébamos trabajando. Elaborar mermeladas de naranjas organicas con edulcorante de chancaca, pectina casera y envasadas en frasco de vidrio”. ere "PERU Experiencia de QEGP aprendizaje n°6 {Qué debemos tener en cuenta para la evaluacion del prototipo? éQué técnica emploaremos para evaluar? [ae acesinrsans Aqui se anotan los aspectos | Felevantes que los usuarios } Nuestros familiares | identificaron en el prototipo. “P Preguntas acerca de! prototipo Aqui se anotan sus dudas 0 Contactar y solicitar la participacién de los usuarios o nuestros familiares. Bey 4° Actividad APRENDO ‘en casa Secundaria 3 Entregarles el prototipo y escuchar todo lo que tengan’ que decir al respecto. Luego, absolver sus dudas 0 responder sus preguntas. Criticas constructivas ‘Aqui se anotan los aspectos a mejorar. 3@ teas nuevas Aqui se anotan las nuevas ideas que surgen a partir de la evaluacién. Es muy importante anotar toda informacion brindada por parte de los usuarios, sus aportes son valiosos, es la retroalimentacion 9 feedback para mejorar el prototipo. Todo aporte es valido. 4 "PERU Experiencia de Bey 4° Actividad = A QELED aprendizaje N°6 Secundaria 3 Después de dar lectura a la informacién presentada, te invito a desarrollar las siguientes VIDENCIAS actividades, las mismas que seran las evidencias Delasemana = de lassemana. (Disefia tu prototipo de la idea solucién ganadora que elegiste la semana terior orientada a conservar las frutas de nuestra comunidad para Icomercializarlasifulera de su temporada de produccién. and ak oe Merck br Aye % tefelgeeet | fo eeaageeececon 2 suhlgctlege Somenee fc tea Ath 3 ise al gee uldtle if te oe 3 | ita’ fer ee vee - Zaasten 4 1 ob Arey one Higa «debe. gslkelices Acdee to : : Pee Presenta el prototipo tus familiares y aplica la Técnica “Malla receptora de ee Todo lo que surge epee! Intrmacion” usando |} [8 fait freole dee A i aval |, elsiguiente formato: ode 3 1. Aree “ we ae, { a 1, fenla el Ace i sae 2 lon Vs ———__ ae Argent | a t lo o vt fresco tae “PERU experiencia de By4° Actividad += APRENOO QEGEP aprendizaje N°6 — Secundaria 3 { —Apartede tos || resutados obtenies nla Malla receptora de informacién, realza las mejoras a tu Prototipo. Evaluamos nuestros avances Nos autoevaluames para reconocer nuestros avances identificar los aspectos que necesitamos mejorar. CRITERIOS DE ESTOVEN | QUE PUEDO'HACER PARA EVALUACION = ‘togeano | | MEJORAR MIS APRENDIZAJES? Apliqué habilidades técnicas para elaborar_ —el_—_—_—prototipo; Posteriormente, lo evalué para | mejorario y obtener el prototipo solucién.

You might also like