You are on page 1of 7
w Raa on cues proce zn = EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 8: Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad fisica para vivir mejor (ACTIVIDAD PARA EL PORTAFOLIO) Nombres y apellidos: ACTIVIDAD 8: Representamos la cantidad de nutrientes con notacién cientifica y exponencial iMolal En la actividad anterior, hemos analizado situaciones actuales que afectan nuestra ‘salud y reflexionamos sobre la importancia de una buena alimentacién para tener una vida ‘Saludable. Ahora ns toca representar con notacién cientifica y exponencial la cantidad de fhutrientes que tiene la papa, asi como la cantidad que se produce en el Perl. K Para iniciar la actividad, analizamos la siguiente situacién; Alex, estudiante de cuarto afio, sabe que Ia papa es un producto agricola y nutritivo de nuestro Peru. El quiere resaltar el valor de este producto en 7 Una exposicién que hard frente a sus compafieros, con motivo del bicentenario de nuestra independencia; para eso ha elegido la siguiente lectura: Perti es el principal productor de papa en América Latina, con una produccién anual de 5,3 millones de toneladas en el 2019, segin informé el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). En el mundo se situa en el puesto 14. Esta produccién es el resultado anual de la actividad en 330 000 hectéreas de cultivos, principalmente en dreas altoandinas y en las regiones de Puno, Cajamarca, Cusco, Ancash, Huénuco, Huancavelica, Junin, La Libertad, Apurimac y ‘Ayacucho. El Minagri indicé que esta produccién ha generado més de 110 000 puestos de trabajo permanente para familias de las zonas ubicadas por encima de los 3000 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Situacion 1. Alex ha identificado que hay cantidades que debe presentar proponiendo otras formas de notacién. sao erescribimos las cantidades resaltadas en la lectura, anotando todas las cifras que les corresponden. ' sec dela 950-00 Hechices Ne, 000 lvesk3 uy Seco meds Lose Aches b. _ éDe qué otras formas podemos representar Jas cantidades que se presentan en esta situacién? Be 105 ue rere em oaks 2. Luego de leer el texto y conocer lo que se propone Alex, respondemos las siguientes preguntas: les son las cantidades resaltadas en la lectura? b. 2A ,qué unidades de medida corresponden: toneladas, hectareas o metros? cc. €Cémo representarias las cantidades que has identificado empleando potencias de 10? Se Welt sonle -nahatee Lets Deliaiil Ales salle L Moai thse Le Para representar las cantidades, lemos el texto "Notaciones numéricas", disponible en la seccién "Recursos para mi aprendizaje". 3. Ahora, organizamos nuestra estrategia y procedimiento para resolver la situacién. Qué procedimientos debemos seguir para escribir nimeros con notacién exponencial y notacién cientifica? 4. Nos toca desarrollar las estrategias propuestas. Para ello, utilizaremos el, iguiente cuadro: a ies. terete, ‘Notacion exponencial | ‘Notacion cientifica Sj aillaes 300 p08 Sih j0> xp! | 330 006 336 200 33 xJot x oS | JLo po? Lo00* fw pet hts fo | 3 006 | 5 008 sx Je [3 0p? Tomamos en cuenta que Hasta aqui hemos podido ver la notacién exponencial y cientifica para cantidades muy grandes, observando que los exponentes de 10 serén numeros enteros positivos. por encima de los 3000 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Milena debe complementar la exposicién de Alex, destacando los nutrientes de la papa, ademas de anotar sus cantidades con un miltiplo conocido del gramo y con notaciones numeéricas que ya utilizé él. Por ello, toma informacién de la siguiente imagen: arin ed “om aos (Por 100 ¢ de papa herve pled artes de consume) (Por 1009 de pap heniday peda antes del consums) Para recordar Ia tabla de miultiplos y submiltiplos del gramo, lee el texto "Estrategia para convertir unidades de masa", de la seccién "Recursos para mi aprendizaje”. Alli observards estrategias para convertir unidades de masa. 5. Ahora, anotamos los nutrientes y realizamos el cambio de unidad de masa. Podemos organizarlos en una tabla. Vifegine Las 6. Observamos los valores obtenidos y respondemos: éson cantidades grandes o pequefias? Gan Lath» Papscizs tahionts L 7. dEn qué tipo de notacién numérica podemos expresar estos valores? 4 he ase Aathibce KT ae Ye: Morn p he Wei reeye 243. v4 & yf oe Iie a. De qué forma se han representado las cantidades muy grandes o muy pequefias de las situaciones? 2 Wi gal Jomulaten ofl cc. éla ne ‘ién cientifica seré una forma de notacion exponencial?, “ads. tahecien-Zisahinee ys doled rel Cae 20 Lhe tohorer pobrerest- Paterna festilice 4. Que utd “aie estas notpciones opp pan diana? ? ff. i (, , A eat tia face lets ob As ebbees Suyalliees e. ,2Qué ‘imientos fnatematigos hgmos apligado en agtividad? pias Teelat “laces Ly deedus (4 Ls panto! pasd asalet ; Ligke Prec dielily Mobily [elucedel y terhle ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS | PROBLEMA 1: Exprese el valor reducido en notacién cientifica de: P = (5, 2.107*)(5.10°™) (a) 26.10 —b)2,6.10-F =) 2,6,10-1* (26.108 e)2,6.10-*5 | PROBLEMA 2: Exprese el resultado en notacion cientifica: F = (2 000 000). (0,000 000 4). (0,125) _a)10" b) 10? 107? (Ajo e) 10-7 PROBLEMA 3: Se calcula que la masa de la Tierra es aproximadamente 5,97. 10” toneladas. Si tenemos que considerar la masa del Sol con 1,99. 10°° kg. éCudntas veces es la masa del Sol respecto al de la tierra? <) 2) 23.108 3.108 63.108 d) 3,3. 10° e) 3,6.107 Evaluamos nuestros avances Uegé el momento de autoevaluarnos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Vamos a colocar un aspa "X” de acuerdo con lo que consideremos. Luego, escribimos las acciones que tomaremos para mejorar nuestro aprendizaje. Competencia: Resuelve problemas de cantidad oor Criterios de evaluacién Pera eet ets Estableci relaciones entre datos y acciones para comparar cantidades relacionadas con la produccién y el valor nutricional de la papa y las transformé en expresiones de notacién exponencial y cientifica. Expresé una cantidad muy pequefia o muy, grande en notacién exponencial y cientifica al Presentar el valor nutricional de los productos de la region. ‘Apliqué_procedimientos —matematicos —y propiedades para realizar y verificar que la representacién con notacién exponencial y clentifica corresponda correctamente a las cantidades propuestas. Planteé afirmaciones sobre la utilidad de la notacién exponencial y cientifica. tencia: Gestiona su a rendizaje de manera autonoma Pe ako | Organicé mi tiempo y estableci mi horario de estudio de Aprendoencasa. _| |__| Determiné los aprendizajes que debo desarroliar en el dia y los registré en mi portafolio. Identifiqué mis fortalezas y dificultades para el desarrollo de los aprendizajes que me he propuesto lograr en el dia y los registré en mi portafolio. Me esforcé en superar las dificultades hasta lograr los aprendizajes que me he propuesto. Evalué mis acciones y actitudes durante las actividades para desarrollar mis aprendizajes y asumi compromisos.. ‘Cumpli con organizar mis trabajos en mi portafolio de las actividades desarrolladas en las dos ditimas semanas. El esfuerzo y dedicacién que pones para desarrollar tus aprendizajes te llevaran a conseguir tus objetivos. iTU eres valiosa/o! @°°

You might also like