You are on page 1of 21
DEPARTAMENTO DE socBr) Sab He 0C ot Te | waste DDERECHO PROCESAL : : Uni ear) Moz 12 | Bop Clonee Externado ‘de Colombia DEPARTAMENTO DE DERECHO PROCESAL PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO I BANCO DE PREGUNTAS - COMPONENTE DE DERECHO PROCESAL CIVIL (a? edicién - marzo 2011) CONTENIDO I. PRESENTACION.. I. BANCO DE PREGUNTAS ... Teoria General del Proceso Sujetos Procesales... Actos Procesales.. Providencias del juez, notificacion y ef&ct08 ..nun Terminacién anormal del proceso... Medios de impugnacién y consulta, expensas y costas.. Régimen probatorio... Procesos Especiales.... a II]. FUENTES BASICAS DE CONSULTA ....seescoo TV. FUENTES COMPLEMENTARIAS. I, PRESENTACION A fin de cumplir lo prescrito en el Art, 10 del “Anexo del Reglamento Orginico Interno de la Universidad Externado de Colombia”, el Departamento de Derecho Procesal fija a continuacién los criterios generales para la evaluacién de los alumnos a examinar en el preparatorio de Derecho Privado I y establece el contenido “minimo” de preguntas a efectuar, asi como las fuentes basicas legales, jurisprudenciales y bibliograficas de consulta para informar con suficiencia a los alumnos. El presente documento puede consultarse en: www uexternado.edu.co/procesal * “Los Departamentos Académicos elaborardin y mantendrén actualizados manuales 0 guias para la preparaeién y presentacién de los exdimenes preparatorios (..)”. Banco de Preguntas Derecho Procesal 1/21 érnad Cale 2081-17 ts tee pan? | esata ats fie tna cbeed (57) 0 se eben 118 | ween edie xtéflado | Scns vac Soest | Spaemes II. BANCO DE PREGUNTAS TEORIA GENERAL DEL PROCESO 1. €Qué se entiende por derecho de Accién? 2. €Quién es el sujeto pasivo del derecho de Accién? 3. éQuién es el sujeto activo del derecho de Accién? 4. €Cual es el objeto del derecho de Accién? 5. éCul es, hoy en dfa, la consecuencia de quien ejerza el derecho de accién no sea titular del derecho subjetivo reclamado? 6. €Qué relacion hay entre el derecho de Accién y el derecho fundamental de acceder ala justicia? 7. éCual es la forma mas usual de ejercer el derecho de Accién? équé otras formas conoce de ejereer la Accin? 8. éQué se entiende por derecho de contradicei6n? 9. éQué diferencias o semejanzas hay con el derecho de Accién? 10. éCudles son los sujetos y el objeto del derecho de contradiceién? 11.éCuéles son las maneras de ejercer el derecho de contradiecién? 12. éQué entiende usted por jurisdiceién? 1g. éAl interior del Estado es posible hablar de varias jurisdieciones? 14. éCémo esta organizada la jurisdiceién del Estado? 15, éUsted aceptaria que existen jurisdicciones distintas a la jurisdiccién estatal? 16, éQué relacién hay entre la jurisdiccién y el derecho de Accién? 17. éEs posible que la funcién jurisdiecional se ponga en movimiento sin que nadie ejerza el derecho de Accién? 18. éQuién ejerce habitualmente la funcién jurisdiccional en Colombia? Banco de Preguntas Derecho Procesal 2 / 21 ee, eTAMENT (Cale 121°1-17 ents beque A piso 2 | drocoeakusternado 2.0 © Externado = prsrevrone Br nota | tte ‘de Colombia ear) Moz 12 | Bop Clonee 19. €Es posible que autoridades diferentes de la rama judicial ejerzan funcién jurisdiecional? 20.éAlguna autoridad de la Rama Judicial pueden ejercer funcién administrativa o legislativa? 21, éSegin la Corte Constitueional, las autoridades jurisdiecionales indigenas forman parte de la rama judicial del Estado? 22.éSegin la Corte Constitucional, las autoridades penales militares que ejereen jurisdicci6n, forman parte de la rama judicial del Estado? 23. Los particulares pueden ejercer funeién jurisdiceional? En qué casos? 24. éLos tribunales de arbitramento forman parte de la rama judicial del Estado? 25.éQué diferencias encuentra usted entre la funcién jurisdiccional, la funcién administrativa y la funcién legislativa? 26.€Un acto que se expide en ejercicio de la funcién jurisdiccional étiene control ante lo contencioso administrative? 27. éSe le permite a un juez en materia procesal civil, en caso de vacios en el eédigo de procedimiento y en otras normas procesales, dar aplicacin a mecanismo de la analogia? 28.éDe qué forma esta organizada la rama judicial de Colombia en materia civil? 29. éCuales son las clases de jueces existentes en Colombia? 30.éCual es la funcién procesal de los auxiliares de la justicia? 31. éProcesalmente cual es la diferencia entre jurisdiccién y competencia? 32. Cudl es la concepeién de competencia en Colombia? 33. ¢Existe la jurisdiccién civil en Colombia? 34.éCules son los factores que determinan la competencia en materia civil? 35. Meneione y explique los factores de competencia en materia civil. 36.éPor qué la cuantia es importante en el factor objetivo? Banco de Preguntas Derecho Procesal 3 / 21 ear) Moz 12 | Bop Clonee ae NI Cafe 121-17 ents bhque A pion 2 | drocesahuesterada edu co © Externado | snows: oo saz tae tas | Seemscres 37.éEs posible determinar el factor objetivo sin tener en cuenta la cuantia? éExplique y de ejemplos? 38.éCémo pueden influir las pretensiones de una demanda en la fijacién de la cuantia? 39.¢Explique someramente la definicién del factor objetivo en un proceso de restitucién de tenencia? 40.éCual es la importancia de la presentacién de la demanda para efectos de determinar la cuantia? 41. €Qué particularidades deben tenerse en cuenta en la demanda para iniciar un “proceso de sucesién”, especificamente respecto de la fijacién de la competencia? 42.€El presidente 0 los altos eargos del estado tienen fuero especial que repercute en Ja competencia? 43. éCudles son los eventos en que se puede alterar la competencia? 44. El factor objetivo prima sobre el factor territorial? €Explique y de ejemplos? 45. €Explique el concepto de comisién? 46.éQué principios o reglas téenicas procesales se ven involucrados en el régimen de comision? 47. éCuales son sus beneficios? 48.éCuales son los eventos donde el juez no puede comisionar una diligencia? 49.éCuéles son las facultades del juez comisionado? 50.Diferencie y mencione algunos de los deberes, poderes y responsabilidades de los jueces. SUJETOS PROCESALES 51. Explique el concepto de parte. 52. Explique el concepto de tercero. Banco de Preguntas Derecho Procesal 4 / 21 ee, eTAMENT (Cale 121°1-17 ents beque A piso 2 | drocoeakusternado 2.0 © Externado = prsrevrone Br nota | tte ‘de Colombia ear) Moz 12 | Bop Clonee 53. éCémo se establece la calidad de parte o tercero? 54. éCémo diferenciar una parte de un tercero? 55. Qué relacién existe entre un sujeto procesal y un sujeto de derecho? éCudles son? 56.éCudles son las teorias para clasificar quienes son considerados partes y terceros? 57. Expliquelas. éCudles son los elementos determinantes? 58.éQue son los presupuestos procesales y como se clasifican? éCual es su importancia en el proceso? 59. Diferenciar las figuras de parte, representante y apoderado. Dé un ejemplo. 60.éCnales son los presupuestos procesales que tienen relacién con los sujetos procesales? 61. Explique los conceptos y diferencie la capacidad para ser parte y para comparecer al proceso. 62. Las personas juridicas tienen capacidad para ser parte? 63.éCémo pueden actuar en el proceso? 64,Tratandose del “certificado que expide la camara de comercio sobre una persona juridica de derecho privado” inscrita ante ellos. €Qué informacién procesal puede ser encontrada en este documento? éCuales presupuestos procesales pueden ser encontrados en este documento? 65. ¢Un ineapaz puede otorgarle poder a su abogado? éCémo lo puede hacer? 66.¢El representante judicial es el mismo abogado? 67. €El representante legal es el mismo abogado? 68.¢Un_ mismo sujeto de derecho puede ser a la vez parte, representante y apoderado? ¢Explique cémo y por qué? 69.éLos consoreios pueden ser objeto de demandas? éTienen capacidad para ser parte? Banco de Preguntas Derecho Procesal 5 / 21 © Externado — sincicimcs sree eens ae 70.éCual es la diferencia entre curador y curador ad litem? 71. €Cual es la diferencia entre parte y representante? 72. €B] apoderado es parte en un proceso? 73. €Qué es la agencia oficiosa? 74.éCémo se denomina el fenémeno procesal en donde existe una pluralidad de sujetos en una misma parte? Explique el concepto, su clasificacién y su findamento. 75. €Explique el concepto de litisconsorcio necesario? Ejemplo? 76. éPorque hay que integrar el litisconsorcio necesario? 7. éCudles son las oportunidades para integrar al litisconsorcio necesario? 78.¢Cuéles son las facultades del litisconsorcio necesario? 79.€Qué ocurre si se profiere sentencia sin la presencia en el proceso de un litisconsoreio necesario? 80.

You might also like