You are on page 1of 3
<7 vaac, we eee yy BIBI # Poot Juoiciat -Corre Sursnion De Justicia o& Lista NORTE 6 Juzonoos Esreciatzapos oe Fastin “AREA DE PSiCOLoctn oS INFORME PsiCOLOGICo 45-18-PSI-CSJLN-PJ DIRIGIDO A JUZGADO DE FAMILIA TRANSITORIO DE SAN MARTIN DE PORRES CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE EXPEDIENTE NRO. 18457-2017-0-JFTSMP-MBJC-RMDA-LAVP. OFICIO NRO. 45-2018-EM-PSI-CSJLN-PJ-JQ I DATOS PERSONALES APELLIDOS PEREZ SALAZAR NOMBRES ANGELES MARICIELO EDAD 13 afios ONI 74987463 ESTADO CIVIL Casada LUGAR DE NACIMIENTO Lima FECHA DE NACIMIENTO 24 de Abril de 2004 DOMICILIO Jr, Esmeralda 751 Urb. Nicolas de Piérola Zona 2 San Martin de Porres. TELEFONO 920714541 GRADO DE INSTRUCCION 3ero de Secundaria OCUPACION Estudiante VIVE CON Padres, hermanos, familia paterna. NOMBRE DE PADRES Enrique Arturo Pérez Burgos Juliana Salazar Ramirez PSICOLOGO Ps, Juan Quispe Arellano FECHA DEL INFORME 06 de Marzo de 2018 Il. MOTIVO DE EVALUACION, Por Orden del Juzgado de Familia Transitorio de San Martin de Porres de'la Corte Superior de Justicia de Lima Norte para el proceso por Violencia Familiar. Ill, APRECIACION PERSONAL Y OBSERVACION DE CONDUCTA Evaluada, de 13 afios, poco comunicativa, de lenguaje claro. Tensa frente al relato. En ocasiones, para conservar la atencién. Colaboradora, favoreciendo el desarrollo de la evaluacién De peso y estatura promedio. Acude a la evaluacion con prendas acordes al clina y estaci6n, en estado de conservacién y aseo. INFORME PSICOLOGICO 45.18.51.-S].N A} “ PEREZ SALAZAR, ANGELES MARICIELO EXPEDIENTE, 18457. 2017.0FTSMP-MBJC-RMOALAVP BIE! HipI Pooer JupictaL-Corre Surtrion oe Justicia pe Lista Norte Juzcavos Esreciatizapos DE Fastin ‘Anes p& PsicoLocta —_— Iv:RESULTADOS Aspectos cognitivos Aspectos Personalidad Area emocional Aspecto social Aspecto Familiar Evaluada impresiona rendimiento cognitivo promedio, acorde a su etapa de vida, en el procesamiento de informacion y capacidad de abstraccion. La evaluada se muestra activa, dubitativa, desenvuelta con entorno de confianza. Con rasgos de extroversién, egocentrismo, impulsividad inmadurez Muestra iniciativa y dedicacién frente al desarrollo de nuevas actividades. Impetuosa, impaciente. Con necesidad de control a fin de percibir desempefio esperado. Con sensacion de fortaleza, mostrandose optimista, idealista, en ocasiones, con dificultad para la evaluacion objetiva de posibles riesgos. Se entusiasma rapidamente, actuando con tenacidad y vehemencia Sin embargo, suele evidenciar dificultad para el manejo de recursos frente a situaciones reconocidas como conflictivas, de baja confianza en si misma, exigente consigo mismo y el entorno; mostrandose ansiosa, temerosa, insegura; pudiendo afectar proceso de toma de decisiones y comportamiento asertivo Poco tolerante a la presion, a la posibilidad de fracaso o resultados no previstos, generando sentimientos de inadecuacién e impotencia. Con tendencia a racionalizar, buscando, de esa manera, atenuar culpa y preocupaciones. Con respecto a su capacidad de afronte, siente la necesidad de rodearse de elementos de confianza, asimismo de percibir aprobacion y reconocimiento del entorno, generando alivio temporal, mayor seguridad; y permitiendo el afianzamiento de recursos personales y de la capacidad de adaptacién Afectivamente inestable. Con dificultad para el manejo funcional de ansiedad y canalizacion de energia. Sensible, se estresa facilmente, Pudiendo alterar animo, concentracién y motivacin, a veces, generando reacciones impulsivas. Con déficit en la expresion asertiva de emociones y sentimientos. Poco sociable, aunque con capacidad para el establecimiento de relaciones interpersonales. Amable en el trato, en ocasiones, de actitud condescendiente, buscando aprobacién y comprensién. Frente a entornos percibidos como hostiles 0 desconocidos, se muestra tensa, desconfiada, retraida, en ocasiones, de actitud defensiva y baja tolerancia, La evaluada refiere convivir con padres, hermanos y demas integrantes de familia paterna, Identificada con la dinamica familiar actual, a la cual reconoce como fuente proveedora de afecto, proteccién, seguridad y confianza Consciente de conflictos generando, en ella, vergiienza, confusion, INFORME PSICOLOGICO 45-8-PSLCSINF) PEREZ SALAZAR. ANGELES MARICIELO a [EXPEDIENTE 18457101 7-0JFTSMP.MBJC.RMOALAVE BIBI ,..., BIA Pooer Juoiciat- Corre Surerion ne Jusricta oe Lista Nowre Juzcanos Esreciatizapos oe Fass ‘Anta D& PsicoLocta i aa Actitud frente al proceso invtabilidad, tristeza, culpa. Sensible a la critica, cuestionamiento, percepcién de carencia afectiva y falta de comprensién. Por lo que, evidencia necesidad de reconocimiento, aprecio y mayor contacto, permitiendo, de esa manera, el afianzamiento de recursos personales y de la capacidad de adaptacion No evidencia actitud hostil, temerosa o de rechazo hacia algun integrante de la familia ni al demandado. En relacién al progeso, evaluada se muestra consciente del mismo. Tensa frente al relato. Refiere deseos de tranqullidad y mejora en el clima familiar. Al respecto, refiere: “Estoy aqui por violacién. Mi tio (demandado) abus6 sexualmente de mi durante todo un afto. El vivia a la vuelta de mi casa. El me citaba. Mi mama se iba al mercado, y él me preguntaba por whatsapp si estaba sola y que vaya a su casa. En ese tiempo andaba muy distanciada con mi mama. Me sentia sola, me sentia deprimida, el vino con tanto afecto, por asi decirlo”. “EI me dijo para ser su enamorada, para ser su novia, yo le dije que si. Fue en febrero, estaba feliz. Durante un afio he te encuentros con él. Me regalaron una libreta por una encuesta, y apunte lo que pasaba con él, y me ponia escribir. Hasta que en abril mi mama se llega a enterar de la libreta. Me di cuenta que mi mama lo tenia y estaba llorando. Por eso descubrieron todo, se pusieron a llorar mis papas” “Si no hubiese libreta, no hubiese estado en juzgado, ni en patrulla” . “EI me chantajed, porque me dio caritio para estar conmigo. El sabia que estar con menor de edad era un delito. Aunque si estuve de acuerdo” Vv. CONCLUSIONES Evaluada, de 13 afios, no presenta indicadores de afectacién emocional compatibles con hechos motivo de denuncia Presenta reaccién ansiosa asociada a conflicto que lleva larga data generando confusién, tristeza, culpa, vergenza. Con signos de angustia frente al cuestionamiento. Deseosa de ‘mejora en el clima familiar. No evidencia acttud hostil o temerosa hacia el demandado o hacia algtin integrante familar. Muestra presencia de soporte, generando, en ella, alivio temporal, seguridad y mayor confianza, permitiendo el afianzamiento de recursos personales y de la capacidad de adaptacién. INFORME PSICOLOGICO PEREZ SALAZAR, ANGELES MARICIELO rom PH wa Seesaw, 3 I.PSLCSLN-| EXPEDIENTE. 18457-2017-0JFTSMP.-MCRMDALAVP

You might also like