You are on page 1of 50
Peony CoCr lilacs cial * Inglés N.° TOTAL DE PREGUNTAS- _INSTRUCCIONES Cuademilencorpera la prusoa de preguntas cerades, la Hoja de respuestasy ura oj para operecones. DDesprenda la Hoja de respuestas,teriendo cuidado de no ‘rasaria o data, Las preguntas de este examen constan de un enunciado ¥ miltiples opciones de respuesta, entre [as cuales Usted debe escoger Ia que considere correcta. Lee cudadosamente cade pregunta antes de responder y vrfique ue est marcando corectamente en su Hoja de respuesta. —Conteste dnicamente en su Hoja de respuestas, rellenando las circulos con lépiz negro numero 2. COMO MARCAR EN SU HOJA DE RESPUESTAS? Oo © "oresemaig sti opcén | @) “correcta es B = ‘No haga sefiles ni marcas adiionales; no maltrate ni dob esta Hoja “Ne marque ms de una respuesta por pregunta porque le seréanulada. _Venifique que el nimero de la respuesta coincida con ef nimero de Ia | pregunta. Bore totaly impiamente la respuesta que desee cambiar | Frme al respaldo de su Hoja de respuestas con esfero, cuando el Jefe seals oie Al finalzar la sei, entréguele TODO el material a ef de salén. Doble la hoja porla linea punteada y después despréndala cuidadosamente i ! j ; a) | < I —_ nny gH + Matemdticas + Lectura Critica * Sociales y Ciudadanas + Ciencias Naturales + Cuestionario. Socioecondmico 253199 Tenens) 5 HORAS 30 MIN + PROHIBIDO:> : Esti prohibido, ene otres, manipular teléfonos, ‘equipos celulare, eles, caas intelgentes 0 cualquier epostivo de comunicacién dentro del sitio de apicacin. Su maniplacén acarrea sanciones como anulacién @ Invalidacién de resultados o inhabildad para presentar fexdmenes por un periodo de uno (1) a cinco (5) aos. (Resoluciones 631 de 2015 y 294 de 2019) “ARTICULO 90, SANCIONES PARA LOS EVALUADOS. ‘Sin perjico de las sanciones penales @ que hubiere lugar, cuando en la apicaccin de los Exémenes de Estado se compruebe suplantacin, faude, copia o sustraccién del ‘material de examen, quienes incuran en esas falas, y de ‘acuerdo con la gravedad de as misma, serénsancionados or el ICFES, previo un procedmiento que respete las Feglas del Cédigo Contencioso Administratvo para las aduaclones administrativas, con la anulacén de los resultados, invadacin de os mismos 0 innabildad para la resentacén del examen por un periodo entre 1 y S afos. El ingresa a programas de educacén superior con base en esuitados adulterados, pods dar lugar 2 la expulsén del festudinte, dedsién que adoptard la. correspondiente Institcién de Educacén Superior” (Ley 1324 de 2009) mejor saber | uw Material de uso exclusivo del Icfes. Prohibida su reproduccién parcial o total Escaneado con CamScanner ‘AC202040828079 i nq 6 omg gee MATEMATICAS uinfanca, el materético Carl Friederich Gauss descubrié una forma répida para sumar nlimeros Consecutjog 4. En Sjempl, si queria calcula la suma de los nimeros enteros del 1 al 10 equa este procedmento: : paso 1. Escribir en dos filas los ntimeros a sumar, as 11273] 4]5|6]7]8]9 [10 tololal7felsfalal2ia 2, Sumar los nimeros de cada columna; el resultado en todos los casos es el mismo: 11. “a Paso 3. Como hay 10 columnas, la suma de todos los nlimeros de la tabla es: 10 x 11 = 110. Paso 4, Como se escribié la lista de nimeros del 1 al 10 dos veces (una en cada fila), el resultado del pasg anterior se divide entre di La idea del procedimiento anterior se puede aplicar a otfos problemas similares. Por ejemplo, écual resultado de sumar los niimeros impares menores que 30: sii sa emicculesd 143454749411 + 134154 17+ 19 +21 4.23 + 25 4.27 +297 A. 225 B 435 c. 450 Dp. 870 2 La gréfica forme parte de un reportaje sobre montafsmo en os montes Everest y Lhotse. En ela se indican ls auras alas gue, jalmente, se ubican los campamentos al escalar y un posible plan de ascenso al TTomado y adaptado de: http//mwwulibertaddh Jaxpecriza-que-en-el-everest1276825727/ Un grupo de montaifistas planea realizar un ascenso al Everest distinto al mostrado en la gréfica, instalando un campo cada 700 metros desde el campo base hasta la cumbre. S| instalan el campo base a 5.300 | | | (al. conv deportes/2011-06-06/hay-mas-control-paraentraren ‘metros, 2cuantos campos en total tendrian que usar incluyendo el campo base? A. 20 campos. B.D eampos C. 8 campos. D. 6 campos. Escaneado con CamScanner © 4 «NA 3. Dada la funcién definida a trozos of 4x-6, x52 ox, xo Se Para evaluar la continuidad de ia realizan los siguientes pasos: eee Paso 1. Se reemplaza x = 2 en el trozo 4x - 6 Paso 2. Se reemplaza x = 2 en el trozo x2~ x Paso 3. Se comparan los resultados de los pasos 1 y 2, éCudl es el resultado de la comparacién? A. El resultado del paso 1 es maj Bel resultado del paso 2 es major C. _ Los resultados son iguales. B. Los resultados son incomparable, + s J} 4, Elortocentro se define como el lugar geométrico en el cual se cruzan las tres alturas de un trin- | gulo. En la figura, se le han dibujado las alturas altriingulo MOP. M > Figura 2£n cual punto se ubica el ortocentro del triéngulo? A 0 BOP c @ DM 5. tridngulo de las Bermudas esta formado entre Miami, Bermudas y San Juan de Puerto Rico, con las distancias mostradas en la figura. ae Figura Si una milla son 1,6 kilémetros, écual es 1a distancia en klémetros que separa Miami de Bermudas en el triéngulo? A. 625km. B. 6469 km, C.1.036,6 km, BD. --1.656 km. sesién 6. Dos avionés diferentes realizan el mismo viaje entre tos chcades, Sn embargo, salen y legan a horas diferentes, En la gréfica se muestra la distancia en Felacién con las horas de vuelo, para cada avion. Plan de vuelo de los dos aviones pm Grafica im am am Hora Un empleado de la aerolinea ve el plan de vuelo Yyafitma que a las 11 a, m. ambos aviones habian yecorrido la misma distancia. Esta afirmacion es ‘A. incorrecta, pues solo al final ambos aviones | recorren la misma distancia. | B. correcta, pues en este punto se cruzan | ‘ambas lineas. | . _incorrecta, pues uno de los aviones recorre tuna mayor distancia que ef otro. | D. correcta, pues este punto corresponde a la mitad de la distancia de viaje. En la produccién de flores bajo invernadero, se utiizan tres diferentes insumos aplicados 2 las cuatro especies del cultvo. La persona encargada del cultiv evalus un indicador del crecimiento de las plantas bajo los efectos de cada uno de los insumos. (ver tabla) Tabla indicador de crecimiento [Especie|Especie Especie Especie tej zt 3s | a Tnsumot|—5 | 2 | 6 | 9 insumo2|—is_|_15_| 10 | 16 finsumo 3] 20 | a1 | 19 | 23 || Tabla | Con ainormactn presenta, cl des sigueres | datos es posible obtener? | ‘A. El indicador de crecimiento promedio del Jnsumo 1 en todo el cultivo, B, La cantldad total de insumos que deben ‘comprarse semanalmente. C. La produccién total semanal de la especie 3 alimentada con el insumo 3. D. La cantidad del insumo 2 que debe aplicarse a la especie 3, Escaneado con CamScanner wl _n€202040828079 Saber 11 - Matemiticas GB 45892 IMT Saber 11 - Matemsti 8 Sesion wemitleas 8, En un parque hay cuatro puntos (P, Q, Ry 8), siguiente tabla muestra la distancia que hay entr or los curvos. meg Jos cuales estan conectados por caminos rectos y curvos, Ly re varios pares de puntos, blen sea por los caminos rectos 5 Punto | Punto [Camino | Camino inlelal | final | recto | curve. rt 5 Lae | am 4am 45m am Asm ak | sm mb sof} em dam [35m | abi Un estudiante quiere desplazarse desde el punto @ hasta el R, recorriendo | la menor distancia. El sugiere la siguiente ruta: desde el punto Q al Sy luego del $ al R, por los caminos rectos. Teniendo en cuenta la informacién anterior, éla solu A B. D. 9. El coeficiente p(X,Y) mide la relacién lineal entre Gos variables calla con la formula (X,Y) oy) 2X, POM) SoHo) Donde: { p\X,Y): Coeficiente que mide la relacién lineal | entre las variables X y ¥. o(X,¥): covarianza de Xy ¥. ‘o(X): desviacién estandar de X. o(¥): desviacién estandar de ¥. { Pare dos variables, se conoce la informacién que aparece en la tabla. x ¥ Desviacion Desviacion estandar o(x) 17 esténdar o(¥) | ? | Varianza (o(x)}? |? | Varianza (o(¥))2| 14,7 58 Covarianze o(%¥) | Tabla | 2Es suficiente la informacién que aparece en la tabla para calcular el coeficiente p(X,¥) de las | variables x y ¥? Si, porque la desviacién estandar de ¥ es igual a la desviacién estandar de X. No, porque se desconoce la varianza de X. Si, porque la desviacién estandar de ¥ puede calcularse a partir de su varlanza, No, porque se desconoce la desviacién estindar de ¥. A Dd Correcta, porque esta distancia es la misma que si fuera desde el punto Q al P, y luego del P al R. Correcta, porque las lineas rectas son las de menor distancia al unir cualquiera de los pares de puntos, . _Incorrecta, porque la distancia minima se obtiene por el camino que une directamente Q y R- | Incorrecta, porque la distancia minima se obtiene al recorrer un camino curvo en vez de dos rectos. | én sugerida por el estudiante es correcta o incorrecta? 10, En la tabla se muestra la distribucion de frecuencia de los pesos de los paquetes que llegaron a una | oficina de correo en un dia de trabajo. | Peso (bras) Preeunne® Grupol | envedy29) 8 | Grupo u[ Entre 3y 53-1 Grupo mr | enesy9 10 —] abla A pattir de la anterior informacién, un funcionario construyé la siguiente grafica: Eve 69) Grafica enue 3 59) eso (bras) Entre Oy 23 Qué error se cometié al construir la grafica? A. Se Intercambiaron las frecuencias de los ‘grupos Ty Il. B, Se dejaron las barras sin espacio entre ellas. €. Se representé mal el valor de la frecuencia absoluta del grupo 11, D. Se nombraron incorrectamente los ejes. Escaneado con CamScanner = x — S| <$R€202040828079 r CN LL eo se : myo 414. Una empresa de baldosas quiere diserar Fos quetengan i caracteistcas especiales formadae ox clsttes mes ara sus ries contig suppres ave aso 1, Elegir figuras con las cuales sea posible formar paralelogr ib : aso 2. Verficar que, al uni ls Aguas pra formar cadg prsigearane, 0 quede espacio entre elas nse 45892 superpongan. Con cual de los siguientes tipos de figuras NO se puede aplicar el antetlor procedimiento? ‘A. Triéngulos. B. Circulos. S . Trapecios. D. Cuadrados. RESPONDA LAS PREGUNTAS 12 Y 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Los estudiantes de cuatro cursos dedican varias horas a la preparacién de un examen internacional de inglés. La tabla muestra informacion recogida sobre este nimero de horas, Por ejemplo, el valor sombreado en la tabla indica que en el curso II el 75 % de los alumnos dedica 27 horas o menos a la preparacién del examen. Nimero de horas dedicadas a la preparacién de! examen Cursos (namero de Porcentajes acumulados sa preneraciée) 38 [10 | [a0 as az is 25_[ 16 | 20 wa 35 33) 32 | 32 | 40_| Tabla 12, Segtin la tabla, cen cudl curso, exactamente, el 25 % de los estudiantes dedica 20 horas o menos a la preparacion del examen? | AL | BI. | ct. | DV 13, Teniendo en cuenta la informacién del curso III dada en fa tabla, écual de las siguientes gréficas corresponde al porcentaje de estudiantes y su tiempo de dedicacién? 5 = Bo = rs I 220 ] Bis ‘ pe x | 2 5 | ° oe . ¥ eee, ere Ee ete, eee GUE Sy Wyle sya ya Bye vis abyss 2p Nirmero ae horas Namero da horas c eo De 20. 15 x 4 So ene _—__] ue eee ve EOE mee eee ay aye tga 247 ev pyle devas ay vie iets alte Hier dts #Y® Escaneado con CamScanner Saber 11 Matemiticas, °° wn i sesion (wer figura). nema 414, Se van a marcar ls lib?Os de una biblioteca utilzando un cédigo formado por una vocal, seguida por dos digitos Goo Deer | beer una vocat |} un gto EL0,U\|_dehoag Dever un digto deloa9 Figura Enla biblioteca hay 405 libros de historia y él encargado afiima que, con estos cédigos, podré marcarlos todos. Esta afirmacién es ‘A. correcta, porque el nmero de cédigos es mayor que el niimero de libros de historia, porque el niimero de cédigos es menor que el niimero de libros de historia, C. _incorrecta, porque falta informacién para determinar el niimero de cédigos posibles. D. correcta, porque el niimero de cédigos coincide con el niimero de libros por marcar. B, _incorrecta, 15. Un turista llega a Colombia y planea gastar 2.000 délares. En una casa de cambio le ofrecen lo | siguiente, pues debe cambiar sus ddlares a | pesos colombianos: | = Le compran cada délar a 2.700 pesos colombianos. } - Le venden cada délar a 2.850 pesos colombianos. Después de su estadia no gasté todos los détares, que cambio a pesos colombianos, entonces efectud el siguiente procedimiento para saber cuantos délares recibird por los pesos que le | quedaron; sin embargo, cometié un error: Paso 1. Multiplica 2.000 por 2.700 para determinar | la cantidad de pesos colombianos que recibié iniciaimente. Paso 2. Al valor obtenido en el paso 1, resta la _ Cantidad de pesos colombianos que gasté. | Paso 3, Divide el resultado del paso 2 entre 2.700, y este resultado es la cantidad de délares | {que recibiré por el dinero sobrante. En cual paso se cometi el error y por qué? A. Enel paso 2, porque el valor obtenido en el paso 1 debe multiplicarse por la cantidad | de pesos colombianos que gast6. } En el paso 3, porque al valor obtenido | en el paso 2 debe restarse 2.700, que es | el precio de venta de délares en pesos colombianos. . Enel paso 2, porque al valor obtenido en el paso 1 debe sumarse la cantidad de pesos colombianos que gast6. D. Enel paso 3, porque el valor obtenido en el paso 2 debe dividirse entre 2.850, que es el precio de venta de délares en pesos cxolombianos. 16. Esta tabla aparece en el reverso de una bolsa de comida para gatos. to | Porcién de comida eke: (gramos por animal jel ga por dia) | Pequefo | 20 | Grande 60 | Tabla Alleer esta tabla, una persona que tiene 30 gatos | pequefios y 10 grandes efectua el siguiente procedimiento para saber cusnta comida al dia necesita cada grupo: | Paso 1. Multipica la porcién de comida de un gato pequefio por el ntimero de gatos pequefics. Paso 2. Multiplica la porcién de comida de un gato grande por el niimero de gatos grandes. Paso 3. Compara las cantidades de comida de los gatos pequefios con la de los grandes. Al efectuar correctamente el procedimiento, se encuentra que A. el grupo de gatos pequefios consume el triple de comida que el grupo de gatos grandes, 5 B. el grupo de gatos grandes. consume la misma cantidad de comida que el grupo de gatos pequetios, C. el grupo de gatos grandes consume 40 gramos mas de comida que el grupo ce gatos pequefios, D. el grupo de gatos pequefios consume él doble de comida que el grupo de gatos grandes. Escaneado con CamScanner Cu < 17. El duefio de un expendio de carne compra,180 libras ss econémica (x: precio'por libra de carne ] 7 Gerth iis ccnp cn oars pace yeas dinero respecinamente, Sila carne prem cuesta 3 veces [equ cesta la care cane, la ofrmacn verdadera, porque 150 falsa, porque 150x = 50(3; - x 50; luego, los porcentajes corresponden al 25 % y al 75 %, respectivamente. 8. % sson iguales y asi se tiene que Sa cota eben nce on nay Ge verdadera, porque uno de los porcentajes es el triple del otro; es decir 0,75 = 3 x 0,25. B. flea, porque 180 = 0,75 x 200 750 = 025% 206 que es ttl de come comprads =< * y8, Rosendo le solicité al banco un préstamo por $200.000, y planea cancelarlo en 5 pagos mensuales. Cada mes abona $40,000 a la deuda y paga un interés del 10°96 sobre el saldo ala fecha. La tabla muestra la cantidad de dinero que Rosendo debe pagar en las dos primeras Cuotas, loa [lnterés (10 % [Aporte all Valor de a IMes| Saldo | Sobre elaaige | dinero |cuota (interés fecha). |prestado| + aportes) 1] $200000 | $20,000 [$40,000 | $60,000 2 | $160,000 $16.000_ $40,000 $56.000_ 3 $120.000- $40,000 [$80,000 “[$40.000 5 | s40.000 {-$40.000-} a Cuil es el valor que debe pagar Rosendo en la cuota 3? A. $40,000 B. $52.00 c. $56.000 D. $116,000 419, nia figura se muestra una sucesién de cuadrados, | 20, La figura muestra una circunferencia con centro ) ‘cuyos lados estan en centimetros. (Oy algunos segmentos trazados en esta, donde a va L, OY M pertenecen a la misma linea recta. rate | Figura | Mw Las éreas de los cuadrados de la figura se espe- cfican en la tabla, posiagn [2] 2] 34 N rea (ent) | 9 | 25 | 49 | 81 ? jabla De los siguientes segmentos, écual tiene mayor ‘ longitud? ee meyer La expresién que representa el érea del cuadradk en términos de la posicién n es ‘ ASLM. a A Qn4 3p) ® iw. Bate ay 3 g c +2. SS RS c ON, D. (3+ 2nP, S RG awe < s Escaneado con CamScanner Saber 11 - Mateméticas, 1. sesién, RESPONDA LAS PREGUNTAS 21 Y 22 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Una universidad realizé un estudio para determinar sl existe alguna relacién entre el color de fos automéviles fa seguridad vial Del estudio se concluyd que el color plata es el mas seguro, pues por cada 10 autos de este color, 1 fue objeto de algun accidente, Se obtuvo también la informacién de la grafica, correspondiente al porcentaje de accidentalidad de ‘automéviles de varios colores. | ‘Accidentes de eutomévites por color | ° 70% | z Pate Rojo Au Bian Negh> Color de automévil Grafica 21. El Ministerio de Transporte, basado en esta infor- macion, quiere implementar una estrategia para bajar la tasa de accidentalidad. Para esto, exigira adquirir un seguro cuyo valor a pagar por el Propietario sera proporcional al porcentaje de accidentalidad del color del automévil. Teniendo en cuenta la informacién de la gréfica, es correcto afirmar que el valor a pagar del seguro A. de los automéviles color blanco sera el segundo del mas bajo al mas alto. B. — de'los automoviles color negro serd el mas alto de todos. C. de los automéviles de cada color seré el | mismo. D. dees automéviles color plata serd el més alto. 22, £1 40 % de los automviles vendidos por una Compafiia automotriz es de color rojo y el 60 % es de color negro. El 20 % de los automéviles de Color rojo accidentados corresponde al 8 % del | total de accidentados de la compaiiia y el 70 % | de automéviles de color negro corresponde al 42 % | del total de accidentados; por tanto, el 50 % de | automéviles de la compania se accidentan, SI otra compaitia produce solo carros de color plata y de color azul, y se vende 75 % de color Plata y 25 % de color azul, écual es el porcentaje de carros accidentados de esta compafia? AL 15% B. 20% C. 40% D. 50% CL 23. Una persona compra una botel y se le Informa que el afio 0 org botella sera el doble. Para saber | kr gs? ta botella en el afio siguiente, esta pant v el sigulente procedimiento:’ Pe ees M), af: Este procedimiento es A. incorrecto, porque debe realig lugar de multiticaciones, "2 suas, B. correcto, porque tiene en cu ‘ afto el valor se duplica, “M2 Que cag, C. Incorrect, porque e aor cbtenian onde a cuatro veces el valor nie O° D. cortecto, porque al muttipicar POF ds se calcula el dobie del valor, 24, En una ciudad se realizaré una. ‘competencia mo de ruta, Para premiar a los partpares ec Somilones de pesos, que serepartrenenme geet Drimeros puestos, como se indica a contnuanss” Primer puesto: 1/2 del dinero total. Segundo puesto: 2/5 del dinero total, Tercer puesto: el dinero restante, Para calcular el dinero correspondiente al tercer puesto, se propone sumar el dinero recido poral | Primero y segundo puestos, y el resultado restir. | selo a los 50 millones, | Qué cantidad de dinero recibe el tercer puesta? A. 2 millones, B. 5 millones, €. 10 millones. | D. 15 millones. | — | 25. La grafica presenta la cantidad de hojas, en miles de unidades, que se utilizaron durante el primer semestre de un afio, en una imprenta. ) Cantidad de (rules de on Enero Febera Marzo Abel Mayo Dun. 2ul0 aa Grafica Segiin la gréfica, écudl fue el mes en que hu? mayor gasto de hojas en la imprenta? A. Febrero, B. Mayo, C. Marzo, D. Abril Escaneado con CamScanner 26, La figura muestra una’ y ‘Construccién geométrica y las medidas de algunos de los angulos de esta, Qual de las siguientes tablas muestra correctamente la relacién entre los Sngulos formados? As cRNA A ot sesion Figura A [eeyre=s0) OB. c. D. |m +p + q = 360° X+ m= 180° x m= 36 we y+ p= 360° [ys p= 360° | z+q= z+ g = 360° zr q= 360" 27. La figura muestra el triéngulo POR inscrito en el 28. rectangulo EFGR, una de sus alturas QM y la mM las Tmedidas de algunos segmentos del rectangula, 5 0 F 0 R ots Figura Dos procedimientos correctos se describen para caleular el area del triéngulo POR: Procedimiento 4, Se calcula el drea del rectangulo EFGR y a este valor se le restan las areas de os triangulos PFQ, EPR y QRG. Procedimiento 2. Se calculan la altura QM y la base PR del triéngulo a partir de | los datos existentes. Luego, la muitilicacion de estos dos valores se divide entre dos. Una persona afirma que es més répido utilizar el procedimiento 1 que el procedimiento 2. Un ‘argumento que puede utilizar esta persona para justificar correctamente su afirmacion es el siguiente: { A El primer procedimiento se puede efectuar | con los datos que se muestran en la figura; el segundo requiere calcular informacién adicional. El segundo procedimiento se puede efectuar Utiizando solo las medidas de un triéngulo; el primero requiere medidas de varias figuras. EL primer procedimiento requiere solo el Céleulo del érea de rectngulos; el segundo requiere e! cdlculo del rea de tridngulos. El segundo procedimiento requiere realizar tuna multipicacién y una division; el prime- cto 'solo requiere realizar una resta. En una perfumeria envasan uno de sus produc: tos en frascos cilindricos con tapas esféricas. La | imagen muestra el prototipo de uno de los frascos, donde r1 = 3 cm corresponde al radio dela esfera, h = 10 cm corresponde a la altura | del cilindro, y ra = 5 cm corresponde al radio del cilindro, er Vs, ae | La perfumeria quiere construir una caja donde | pueda empacar este frasco; por tanto, analiza 3 | opciones: Opcién 4: construr una caja clndica que tenga tna akura mayor que 10 cm + (2 x 3.cm) = 16 amy ‘una base de ddmetro mayor que 2 x Sm = 10am. Opelén 2: construir una caja con una base ccuadrada que tenga de lado una longitud mayor que 2 x Scm = 10 cm y que tenga una altura de 10 cm + (2 x 3m) = 16 cm. Opelén 3: construir una caja clindrica que tenga tuna altura de 10 cm + (2x 3.em) = 16 cm y una base de didmetro de 5 cm. Cuil 0 cuales de las opciones analizadas sirven para empacar el frasco? ‘A. Solamente la 1, B. laly2. C. Solamente ta’. D. la2y3: Escaneado con CamScanner 45892 TYAN 29. En la gréfica se muestra la cantad de remesas que ingresaron 2 tna cludad y el nimero'de personas afio, que enviaron ‘remesas a la cludad desde 1990 hasta el 2006: ” M / Saber 11 - Matemsticas Bl tee cael | 180.00 160.000 140.000 4 120.000 100.000 0.000 3 = 18a ‘ ook boom a © yo00- 1952 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 Wi tenesas Migracén Grafica Seatin la gréfica, cen qué ao la cantidad de remesas enviadas por persona es la mayor después del aio 2009) A. 2006 B. 2000 Cc. i998 D. 1990 30. La tabla muestra el ingreso y gasto mensual de una familia durante los primeros seis meses del af Gasto mensual | Ingreso mensual Mes (pesos) (pesos) Enero 320,000. 640,000 | “Febrero | 380.000 630.000 [Marzo 430,000 600,000 Abril 480.000 590,000 | Mayo | 360.000 540.000 | unio 310.000 500000 | tabla La grafica que representa correctamente la informacion presentada en la tabla es A B, ooo 00000 sence 600.000 400.000 f 3 400,000 nm] ] r f econo | | 200.000 _[ -BUUUEG 0080 Enero Febrero Marzo. Abed Moyo no Enero Febree Maro Abi! Mayo dane = caso mensusl | — ingresomensual 1 Gasta mensual_ — tngreso mens « c D. J 00.000 00.000 eeocco 600000 = «00000 4 7 400.000 : 200000 10 0 {| 200.000 ; > O80 o a Enero Fetrero Marzo bri Mayo Junio 1553 Gasto mensual~ — Ingreso mensuat Enero Fetrera Marzo Abel Mayo. June = Gasto mensual —trareso mensual ® Escaneado con CamScanner Nite ‘ac202040828079 | HENNA cet ee i RESPONDA LAS PREGUNTAS 31 A 33 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION e | Bajo el golpe de mi navaja Torres rejuvenecta, «i .r0, el mejor de este pueblo, {Hansen Un cos de jasb es prt yo sun buen barber el mk eng gud calor! Torres debe estar sudando como yo. Pero él no tiene miedo. Es un hombre sereno que ni siquiera plens® en lo que ha de hacer esta tarde con los prisioneros. En cambio yo, con esta navaja entre las manos, puliendo Y puliendo esta piel, evitando que brote sangre de estos poros, cuidando todo golpe, No puedo pensar serenamente. aldtala hora en que vino, porque yo soy un rewoinconorio pero no soy un asesino, ¥ tan faci como resuaria matarto. Yo merece, éLo merece? No, ique diablos! Nadie merece que los dems hagan el sacrficio de convertitse fen asesinos. {Qué se gana con ello? Pues nada. Vienen otros y otros y los primeros matan a los segundos y estos | aos terceros y siguen y siquen hasta que todo es un mar de sangre. Yo podria cortar este cuello, asi, izas! NO le daria tiempo de quejarse y como tiene los ojos cerrados no veria nl el brillo de la navaja ni el bilo de mis o}0s- Pero estoy temblando como un verdadero asesino, De ese cuello brotaria un chorro de sangre sobre la sabana, sobre la sila, sobre mis manos, sobre el suelo, Tendria que cerrar la puerta, ¥ la sangre segulria corriendo por elpiso, tibia, mborrable, incontenible, hasta la calle, como un pequeffo arroyo escarlata. Estoy seguro de que un | golpe fuerte, una honda inciskin, le evitaria todo doior. No suftiria. 2Y qué hacer con el cuerpo?

You might also like