You are on page 1of 95
Seccién: Clisicos David Hume: Investigacién sobre el conocimiento humano Traduccisn, prélogo y notas de Jaime de Salas Ortueta EI Libro de Bolsillo Alianza Editorial Madrid ‘ea ra Pryor se ey nde Tre nine de Sa Os rie ey a de ie: Yo {Show nga ped Lh te To (© dete resin pg xm: one Si {© Blas Edn SAY Me a 98, Buea M2188 Pye ce Ste 8 A en Gow SL Rm re Pinel ep Prélogo! La Enguiry concerning the buman Understanding fue escrita por Hume para superar las limitaciones de su aran obra filos6fica, el Tratado de la Naturaleza Humana, Para su autor aquélla, que aparecié en 1748, ¢s, decir diez afios después’ del primer libro del Treatise, superaba por sazones de estilo y de extensidn la primera, de forma que pudo llegar a escribir en una nota afiadida una edicién posterior: «a partir de ahora, el autor de- sea que se considere que slo los trabajos que se encuen- tran a continuacién, contienen sus principios y pareceres filoséficos» ?. «Sélo> significa que se esta rechazando la vigencia del Treatise tan duramente castigado por autores comp Thomas Reid y James Beattie’— «que ditigen A io largo del presente prélogo tendremos ocasién de citar le Enquiry concerning. the Human Understanding y ot Treatise of Human Nature, por las ediciones de L. A. Selby-Bigge, Oxford, 41975 y 1967, sespectivamente, Utlizaremos las sigias ESB y T SB para cada una de ellas, Para Ja izaduccién al espanol de pastes del Treaice, por To general, nos hemos servido de In edicidn de F, Dugue, Madrid, 1577, a In que asignamos la sia D. Asimismo ddaremos fa pégina de nuestza traduccion de la Enguiry * Apud A. Flew: Hume's Philosophy of Belief, London, 1969, Pf MChe S. Rébade: Hume y ef Fexomeniime modorea, Gredos, Madd, 1975, pigs. 385 9 sp. 8 Jie de Salas Ortueta toda su artilleria contra aquclla juvenil obra» +. Ha sido. frecuentectitieat el jucio de Home porque tietamente Ja obra en la que desarrolla de forma més pormenotizada, sus andlisis filosdficos es el Treatise. Sin embargo, a pe- sar de los cambios entre una obra y otra, el juicio de Hume no resulta tan desacertado, sobre todo, en lo que respecta a la Enguiry, teniendo en cuenta la calided y tales expos de Ie mim aoe conse a mh Joico una exposicién mis cohereate y mejor presentada et sistem meano. vaeere Una de las cualidades de la Enquiry, que ha contribui. i a ae de ella una obra clasica aoe historia de la ‘ilosofia, es el hecho de que permite apreciar con clari- dad no sdlo las conctusiones de su autor, sino tambien los ‘argumentos que conducen a dichas conclusiones. Lo espe dffico de l Filosofia no son proplamente estas dimes, Sino las razonea en virwad de iy cuales ac mantic Por ello, la Filosofia no sélo constituye un conjunto de afir- maciones sobre la realidad, si podemos emplear este tér mino. También es método, es decir, argumentacién fun. damentada, de acuerdo con la ctimologia de la palabra: van camino, un camino hacia la verdad. Sin embargo, de hecho no es gosible scyarar estas dos dimensiones de la Filosofia, pues las yerdades que se cnuncian, las conclusiones a las que se llega, dan paso al descubtimien- to de nuevas verdades y con ello adquieren a su vez un valor metodoldgico. Incluso puede decirse que vemos la realidad desde los conceptos filosdficos y que éstos ilu minan y dan ptofundidad a nucstra visién de los hechos. ‘Mis concretamente, si quisiéramos precisar la trama de 1a obra, dirfamos en un primer momento que viene de termitada por la formulcidn de los dos grandes princ: pios dal empinismo.eisico del siglo vit AL inismo tiempo podemos apteciar cémo, a partir de su formula- én en las secciones 2." y 4.", el esfuerzo de Hume hasta la ultima seccién de la obra va a consistir en aplicar di. chos principios metodoligicos a distintos problemas filo- “Widem Prlogo 9 s6ficos. Fs decir, los principios metodolégicas no sélo se enuncian, sino que también se aplican, y In calidad del texto desde un punto de vista filoséfico esta en el rigor y claridad de dicha aplicacién, Los dos principios en ‘euestién podsfamos enunciarlos de la siguiente manera Contigiiedad. Causa y Efecto. 5 Por ejemplo, contrast o conteariedad es tambign una conesisn ‘entre ideas, pero puede, quizd, considerarse coro una mezela de ‘cause ¥ semtejanca. Cuando dos objetos son contrarios, el uno des, tye al oto, es la causa de su aniguilacidn, y la idea de aniguil ‘ign de un objeto isuplica Ia idea de su existencia anterior. examinemos y mis cuidado tengamos, mayor seguridad adguiriremos de que la enumeracién Hlevada a cabo, a par- “tir del eonjunto, es efectivamente completa y total ® [25]. “Bn ls ediciones de EQ, Ja obra continda con a siguiente nota que no ha inclido Selby-igge on su edicén: ein lugar de yar en un detalle-de ext case, que. 00s conduciia'« muchas fuilees inate, consideraremn alguuon Je fos elecos de esta eocuitn soe fx pasiones fa iagiacin, donde podem abet A capo de expeclacin nis cnectenido yguled mds iastrutiv0 Sig d ow TED hombre es un see racial, y cntinuamente es en, busca 4 le felicidad que espera slanzae mediante Ta gouienisn de Algona pasion o satiniento, Nara ver actin, buble © please sia fia nein.” Auneaoncey rene lg’ ghev, Y.ipor muy insdccusdos gue a veces pustan set lot medion Que scoge para logro de su fn, munea To pirde de vist, i tampeco Tiga desperdiiar aus penumfent 0 reflecoaes, cuando 0 espera fecoger alguna stisaceidn de ellos En toda composicin genial, por tani, & necesario que el ese tor tong agin plan objetivo, aunque por In inensidad de Jemsomrento se aparte de ©, como oewrte Gon una od, oo aban Ave desculdadaoente como en une cerla 0 ensayo, ha do ape {eset alin ntepésit 0 inrenidn en la exposicgn sical, sno em {a ealzacign de ta bra. tina lve sin ala! se parecer mds fos elrios de un Toco que « los sabeios esfuerzos del genio © “Coma esta regla a admite excepcidn, se sigue que _ ‘compo- sioner narratives, lo scontecimfentos © acciones que el ect Barra hon de star interconerades.por alin Taso 0. vino. Hane eran relaconadon snl iagiackin 5 fortar ‘una especie dk nid, que Toe tnclya en un memo plan 0 prayer, y ave pueda ser el cbjevo ole fnalidad del exctior en su exmpeno focal Este principio de couexiGn de vatioe aconterimlenos, que com el tema de un poetna 0 de una nrracén histriea”puede ser [Buy distino’de acuerdo con fos ditintor designs de un poeta ce un Nstoridor, Ovid forms wu plan « pari del dete Some Jana ‘como principio de conexign. Toda tataformacin fabuloss, Broducids por el over de lo doses, oa dentro del aleanoe de 9 ‘hoe. No face falta mis que esta sola cuaidad en un sie, ara ibeorporala a su plan o intencién ‘Un historiador © cronite Europa durante cusguier siglo etarla influido. poe calauler fonctiin en cl epacio'y en ef sempo. Toon lov aonteimientos Sue oerran en aula porcine eapacio pen aque perfodo de flmpo edn nduidos eh si BIOFET, aUNe, en OLS APES,

You might also like