You are on page 1of 6

“San Marcelino Champagnat” – N° 82017

Quinto Grado “A” – Prof. Ítalo Velásquez Saldaña.

Miércoles, 22 de setiembre del 2 021.


.

Experiencia de aprendizaje N° 08.

Del lunes 20 de setiembre al Jueves, 07 de octubre.

Título: “Reflexionamos sobre las tecnologías para el


buen vivir”.

SEMANA 26
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Estudiante.
Apellido paterno. Apellido materno. Pre nombres.

Rodrigo
Vásquez Campos
André
EXPERIENCIA DE
ACTIVIDAD N° 1 SESIÓN 8.1.3.
APRENDIZAJE N° 08
Las tecnologías de la
Reflexionamos sobre
información
las tecnologías para el El lenguaje fotográfico.
y la comunicación en
buen vivir.
nuestras vidas

Área: ARTE Y CULTURA.


.

El lenguaje fotográfico.
Antes de la actividad:
Prepara tu espacio de trabajo. Ubícate en un lugar que cuente con
luz adecuada y donde puedas tomar asiento y disponer de una mesa
para escribir tus ideas y reflexiones.

¿Qué aprenderé?

Aprenderé a observar fotografías y reconocer los elementos del lenguaje


fotográfico (encuadre, composición, iluminación) para comprender de
qué manera los artistas comunican ideas y sentimientos y registran de
una forma particular la realidad.

Compartiré mis ideas acerca de las emociones y sensaciones que me


generan estas imágenes y su posible significado.

¿Qué necesitaré?
• Hojas de papel
• Lápiz
• Cámara de fotos (celular, tableta, computadora).

Desarrollo de la actividad:
La fotografía es un medio de comunicación y de
expresión artística. Cuando alguien toma una fotografía no
solo captura un momento en particular; lo que en realidad
se registra es una manera de ver el mundo. Por otra parte,
cada fotografía implica tomar muchas decisiones; por
ejemplo, el fotógrafo elige cuál es el objeto o sujeto principal, qué es lo
quiere resaltar y desde qué punto de vista lo registrará.

Observa las siguientes fotografías realizadas por tres


artistas peruanos. Son fotografías documentales en blanco y
negro que retratan, de distintas formas, escenarios y personas
del Perú.
Luego de observar y leer estas preguntas, anota tus
ideas:

1.- ¿Qué es lo primero que ves en las imágenes?


A una niña, personas y una feria

2.- ¿Qué es lo que llama más tu atención?


Los colores y la calidad de la foto

3.- ¿Qué emociones, sensaciones o ideas te generan estas


imágenes?
Alegría y emoción
Los elementos del lenguaje fotográfico:

El ejercicio de fotografiar implica


mirar, decidir qué se quiere registrar
y cómo se quiere mostrar. La
fotografía como lenguaje visual tiene sus
propios elementos, los cuales permiten
comunicar y compartir formas distintas de
mirar la realidad. Conocerlos te ayudará a
comunicar lo que deseas a través de las
imágenes.

Encuadre:

Es el recorte de lo que ves en la


realidad, es decir, lo que decides que
esté dentro o fuera de la fotografía. El
encuadre puede ser horizontal,
vertical o cuadrado.

Composición:

Es la organización de los objetos y


sujetos que están dentro del
encuadre. En esta foto puedes ver
las líneas guía para la composición.
El objeto principal no está al centro
y se observa un equilibrio.

Iluminación:

La luz cae sobre los objetos y nos


permite ver el volumen, la textura, el
contraste y el color. El tipo de luz
(dura o blanda) genera el ambiente en
una fotografía. En este ejemplo vemos
una luz dura con sombras marcadas.

Organizo la información de las fotografías:


Ya conoces los elementos de la fotografía y has
explorado con ellos. Es momento de observar nuevamente las
imágenes que viste al inicio de la actividad. Para recoger más
información y elaborar hipótesis sobre su significado,
responde las preguntas planteadas en la siguiente tabla:
Anota tus respuestas y compártelas con un familiar o persona de tu
entorno. Pregúntale si ve o siente lo mismo que tú.

Una niña con una


¿Cuál es el tema de Niños en una feria vara
cada fotografía?
Unas personas
¿Qué ves?

¿Cuáles son los


objetos o sujetos
principales en las
fotografías?
¿Dónde están
ubicados (a la Veo personas
Una niña parada en
derecha, a la ubicadas en el centro
el centro con una
izquierda, al centro, Veo niños en un
vara
al fondo, delante)? juego a la izquierda

¿Cómo es la luz
(dura, blanda)? Blanda Blanda Blanda
¿Qué momento del
día crees que es?

¿Qué crees que quiso


comunicar la Un paisaje Una feria
fotógrafa o el La amazonia
fotógrafo al
realizarlas?
Ahora, recuerda la situación de Sara y Miguel.

¿Dónde encontraron la foto de la fiesta?

¿En tu casa hay fotografías o álbumes de fotos?

Elige algunas fotos que te gustan y pregúntate:

¿Alguna de ellas te invita a imaginar una historia?, ¿cuál es?

Miércoles, 22 de setiembre del 2 021.


Área: Arte y Cultura.
Quinto Grado “A”
Prof. Ítalo Velásquez Saldaña.

You might also like