You are on page 1of 5
Provinda deBueno: nto de Produce Determinacion \ de Ia edad del bovino. LLa inspecci6n habitual de la boca y dentadura de! ganado no suele ser, salvo en las cabafias una préctica demasiado arraigada en los establecimientos ganaderos; se recutre a ello cuando se quiere comprobar el aeuadaais Veet as aebicena Glaiaaahns tm tik cdviana hake os uad ier dolar A Aiakaa bar Gi ail din 2a anlvalin Formula dentaria de adulto: o4 ¢: of PM: 3/3 M: 33 Total: 32 dientes. Anatomia dentaria Los dientes son érganos que pertenecen al aparato digestivo, de consistencia dura, de apariencia 6sea, implantados en los huesos maxilar superior e inferior, destinados a cortar, desgarrar y triturar los alimentos para que estos sean mas facilmente atacados por los jugos digestivos. Se presentan como apéndices salientes en el interior de la cavidad bucal, profundamente implantados en los bordes de los maxilares, en una cavidad que ellos presentan y que se denominan alvéolos. La porcion implantada se llama rafz, la saliente corona y la linea intermedia cuello. Como ya se ha dicho anteriormente para la determinacién de la edad nos interesa principalmente los incisivos, asi que nos referiremos solamente a ellos, diciendo que tienen la forma de una “pala”; la corona tiene forma cénica, con una base ensanchada hacia arriba: hay que considerar una cara anteroexterna 0 labial (en contacto con el labio), una posterointerna o lingual (en contacto con la lengua), un borde superior y dos laterales. La cara anterooxterna o labial es convexa con algunas estriaciones mas acentuadas en el animal joven; la cara posterointerna 0 lingual, algo céneava y cortada a bisel, presenta un saliente 0 eminencia cénica limitada lateralmente por dos surcos, que forma una especie de rodete o levantamiento pequefio, conocido con el nombre de “promontorio 0 mamelén’, que tiene importancia para determinar el rasamiento o nivelamiento del diente. El cemento es una capa de tejido 6seo que cubre la raiz y que comienza a la altura del cuello. Es opaco amarillento, de composicion y consistencia analogas a las del hueso. Incisivo - corte sagital. . esmalte. mari . cavidad dentaria. encfa. cemento, periostio. hueso maxilar. vasos y nervios, eNogReNs La pulpa dentaria, es como ya se ha dicho, un tejido blando, de color rojizo y de naturaleza conjuntiva, en el que se encuentran filetes nerviosos y vasos sanguineos que penetran por un pequefio orificio situado en el apice de la raiz y que contribuyen a la sensibilidad y nutricién del diente. Su volumen disminuye con la edad del sujeto, llegando a reducirse a un delgado filete o desaparece completamente; época en quo el dierte decorovisio de-eu médula nutricla y eensible termina por caer. El bovino, desde que nace hasta que muere, sufre en su dentadura un proceso evolutivo que es necesario conocer para poder fijar su edad; deben observarse cinco periodos, que corresponden a distintas elapas de su vida: a) Nacimiento de los dientes de leche. ) Rasamiento y nivelamiento de los dientes de leche ¢) Nacimiento de los dientes de adulto, d) Rasamiento y nivelamiento de los dientes de adulto. ©) Acortamiento progresivo de los dientes de adulto. Resulta importante, antes de considerar cada uno de estos periods, conocer el significado de dos términos usados en la determinacién de la edad: rasamiento y nivelamiento Se entiende por rasamiento el comionzo del desgaste de la cara superior o lingual del diente, que se inicia por e! borde superior del incisivo; cuando este desgaste se hace total, es decir, una vez desaparecidos la eminencia cénica y los surcos que Ia limitan, se estima que el diente esta en nivelamiento. Cuando el diente comienza a rasar se ve aparecer en la cara lingual una lista amarillenta, que es marfil despojado del esmaite, mas tarde se observa una faja transversal mas amatilla, que se acorta a medida que el rasamiento avanza; luego, toma una forma cuadrada y finalmente se redondea, que no es otra cosa que el marfil de nueva formacién que Hlena la cavidad de la pulpa del diento. Los incisivos pierden contacto lateral mutuo a partir de los 10 afios; cuando los dientes han llegado al Encuadrados en el segundo grado de precocidad, las pinzas de leche son sustituidas por las de adulto a los 18 - 22 meses, los primeros medians 24 - 27 meses, los segundos medianos 30 - 32 y los extremos 36 - 38 meses. Este tipo de precocidad es el mas interesante para nosotros y debemos recordarto, pues la mayoria de las razas bovinas de carne que se explotan, con ligeras variantes, responden a él 0p. COO HES See enc se 7 d) Rasamiento y nivelamiento de los dientes de adulto: ya hemos explicado lo que se entiende por rasamiento y nivelamiento del ciente. Estos procesos estén directamente ligados a la alimentacién a que estén sometidos los bovinos; en efecto, el rasamiento y rivelamiento es mds rapido en los ganados que se ‘rian en campos arenosos de pastos duros y de naturaleza xerdfila, que los que pastorean en las praderas de la zona central de cria de la Argentina. A pesar de lo enunciado, en términos generales se pueden establecer que a los 4 afios en las razas precoces y en buenos campos, las pinzas se rasan (desgastan), los primeros medianos a los 4 y medio ag ting reine ace I EPR ESE REIS TILT RUN AERA

You might also like