You are on page 1of 266
MANUAL DE SOLDADURA MODERNA «oxo; SEGUNDA EDICION HOWARD B. CARY Senior Advisor, Welding Technology Hobort Brothers Company President, 1980-81 American Welding Society Traduceidn: Virgilio Gonztler Pozo Ingeniero Quimico ITESM EDICION EN ESPANOL oIRECTOR: Raymundo Crusade Gonsilet EDITOR. Huge Acevedo Espinoza ‘ERENTE DE PRODUCCION: Juan Carlos Hernandez Garcia SUPERVISOR DE ‘TRADUCCION Jorge Bonilla Talavera SUPERVISOR BE PRODUCCION: Ma, de Lourdes Flotes Salivar EDICION EN INGLES. Eaitorial/production supervision and interior design: Ed Jones Cover design: Bruce Kenselaar “Manufacturing buyer: Robert Anderson Page layout: Debbie Toymil Cover Photo: Comstock Inc Jack Einess MANUAL DE SOLDADURA MODERNA, 2/E TOMO 1 | ‘Tradueide de ta segunda edicidn en ings de MODERN WELDING TECNOLOGY, 2/E Prohibia la reproducci6n total o parcial de esa obra, por cualquier medio © metodo sin auoriacion esrita dl editor DERECHOS RESERVADOS & 1992 respecto a la primera eaicion en espanol por PRENTICE-HALL HISPANOAMERICANA, S.A. | Enrique Jacob No. 20, Col. EI Conde C.P. 53500 Naucalpan de Juarez Edo. de México ISBN 968-880-246-8 (OBRA COMPLETA) | TSN 968-880-247-6 (TOMO 1 0 Miembro de Cimara Nacional dela Indust Eto, Reg. Nom. 1524 “ Crigna English Language Edkion Pubished by fronts ttn oe ao Copyright © MCMUXNXIX by Prentice Hal ne ensyaresaa ne Alt Rights Reeves wes or ISBN 0.13. s992804 es ! a ' o [MPRESO EN MEXICO/PRINTED IN MEXICO Prefacio ix Agradecimientos xi TOMO 1 1 Antecedenies histéricos de la soldadura 1 -1 La importancia de la soldadura 1 -2 La soldadura une todos los metales 3 3 Desarrollo histérica de la soldadura 6 4 La industria de la soldadura y su futuro 10 Preguntas Bibliografia 2 Aspectos basicosdelasoldadura 16 21 Definiciones basicas 16 22 Procesos de soldadura y agrupamiento 19 23 Métodos de aplicacion de soldadura 26 2-4 —Procedimientos de soldadura 29 2-5. Electricidad en la soldadura 30 2-6 Fisica y quimica de la soldadura 34 Preguatas Bibliografia 3 Seguridad y salud de los soldadores 39 3-1 Reglas de seguridad y proteccién del personal 39 Contenidc 3-2 Riesgo de descarga eléctrica 46 3:3 Riesgo de radiacion del arco 48 3-4 Riesgo de contaminacion det aire 51 3-5 Riesgo de incendio y explosion 57 3-6 Riesgo que presentan los gases comprimidos 67 3-7 Limpieza de ta soldadura y otros riesgos 62 3-8 Seguridad en procesos y ocupaciones especificas de la soldadura 63 Preguntas Bibliografia 4 El oficio de soldador, adiestramiento y su certificacion 6 41 Eloficio de soldador 66 42 Donde trabajan los soldadores 69 43 Programas de adiestramiento para soldadores 74 4-4 Instalaciones de escuelas de adiestramiento - 77 4-5 El soldador se capacita y se diploma 78 4-6 Adiestramiento y capacitacin de otros trabajedores involucrados cn Ia soldadura 80 Preguntas Bibliografia 5 Soldadura por arco con electrodo no consumible BE $-1 Soldadura por arco no consumible 85 5:2 Soldadura por arco de tungsteno con gas 90 5-3 Soldadura por arco de plasma /07 54 Soldadura por arco de carbono 108 CONTENIDO.-V ee ee Soldadura por arco en pernos de contacto (de montante) 112 5-6 Otros procesos de soldadura por arco no consuimible | 126 Preguntas Bibliografia Soldadura por arco con electrode consumible 123 61 Elarco de soldadura consumible 23 6-2 Transferencia de metal a través del arco 129, 6-3 Soldadura por arca metalico protegido 138 6-4 — Soldadura por arco de metal con gas 156 / 6-5 Soldadura por arco con micleo de fundente 166 6-6 —Soldadura por arco sumergide «177 , 6-7 Soldadura por electroescoria 19 6-8 Soldadura por electrogis 203 6-9 Otros procesos de soldadura con electrodo. consumible 209 6-10 Variantes de la soldadura por arco 2/0 6-11 Seleccidn det proceso de soldadura por arco 220 Preguntas Bibliografia Soldadura de gas, soldadura fuerte, soldadura blanda y soldadura de estado sdlido 228 7-1 Soldadura con gas oxicombustible 225 7-2 Soldadura fuerte 231 73 Soldadura blanda 247 7-4 Soldadura por termita 245 7-5 Soldadura de estado solide 247 7-6 — Procesos miscelaneos de soldadura 253 Preguntas: Bibliografia TOMO 2 8 Soldadura por resistencia, hazdeelectrones y rayos laser -257 81 Soldadura por resistencia 257 vi contexio 8-2 Soldadura por haz de electrones 272 8.3 Soldadura por rayo laser 277 Preguntas Bibliografia 9 Procesos relacionados con la soldadura 287 9-1 Cortes con oxigeno 287 9-2 Cortes con arco 296 9-3 Aspersion térmica 303 Unién adhesiva 307 Forma de unir plisticos 310 Uni6n de compuestos y de ceramica 314 formado y enderezado por calor 316 Tratamiento de precalentamiento y poscalentamiento 318 9.9 Liberacién de la tension mecinica 322 Preguntas Bibliografia Fuentes de eneraia para la soldadura por arco 324 10-1 Tipos de maquinas soldadoras 324 10-2 Sistemas de soldadura por arco 328 10-3 Maquinas soldadoras rotativas 334 10-4 Maquinas de soldadura con transtormador 338 5 Maquinas de soldadura con rectificacion 347 +6 Maquinas de soldadura programables, pulsantes y especiales 343 10-7 Sistemas de soldadura con operador miltiple 353 10-8 Seleccidn y especifica de potencia 357 10-9 Instalacién y mantenimiento de las fuentes de potencia 359 Preguntas Bibliogratia Otros equipos de soldadura 366 Pistolas y sopletes de soldadura por arco 366 Sistemas de alimentacion de elecirodos 371 Cables y abrazederas de soldadura 381 Equipo auniliar de soldadura 385 de una fuente 11-5 Instramentos para informacion sobre el trabajo de soldado 387 Preguntas Bibliogratia 12 Soldadura por arco mecanizada, automatizada y con robots 391 12-1 Automatizacién con robots 397 12-2 Dispositivos para movimiento del arco 394 12-3 Dispositivos para movimiento del trabajo 399 12-4 Maquinas automaticas y normalizadas © estandarizadas para soldadura por arco 407 12-5 Equipos automatics de soldadura por arco 470 12-6 Automatizacién flexible para la soldadura 4/5 12-7 Robots para Ia soldadura por arco 4/6 128 Controles automaticos para la soldadura por arco 426 12-9 Rastreadores de costuras, monitorio del soldado y sensores 433 12-10 Soldadura a control remoto 438 12-11 Herramienta, instalacion, o equipo de sujecion del trabajo 439 Preguntas Bibliografia 13 5 Metales de aporte para soldadura 443 131 Tipos.de materiales consumibles para soldadura 443 13-2. Electrodos recubiertos 446 13-3. Alambres solidos para electrodos 452 13-4 Alambres con nicleo para electrodes 456 13-5 Empaque de slambres soidos y con micleo pa- ra electrodes 459 13-6 Fundentes de soldadura 463 13-7 Otros materiales de soldadura 466 Preguntas Bibliogsatia Gases que se usanensoldadura 469 14-1 Gases para proteccion 469 14.2 Gases combustibles para soldadura yoorte 474 143 Gases atmosféricos 479 144 Recipientes y aparatos para gas 480 Bibliografia Soldabilidad y propiedades de los metales ‘ 15-1 Propiedades de los metales 437 15-2 Especificaciones de metales y clasificacion de aceros 495 15:3 Identificacion de metales 502 15-4 Calor y soldadura 506 15-5 Metalurgia de la soldadura 508 15-6 Soldabilidad de los metales. 521 Preguntas Bibliografia 16 Soldadura de aceros 16-1 Soldadura de aceros al carbono. y de baja aleacion 526 16-2 Soldadura de aceros con aleacion 529 16-3 Soldadura de aceros inoxidables $25 164 Soldadura de aceros de ultra alta resistencia 543 Preguntas Bibliografia 17 i Soldadura de metales no ferrosos { 17-1 Aluminio y aleaciones de aluminio 548 17-2 Cobre y aleaciones con base de cobre 558 17-3 Aleaciones con base de magnesio S64 17-4 Aleaciones con base de niquel 568 17-5 Metales reactivos y refractarios $72 17-8 Otros metales no ferrosos 576 Preguntas Bibliografia TOMO 3 18 Soldadura de metales especiales y disimiles 18-1 Hierro fundido y otros hierros $79 18:2 Aceros para herramientas 584 18-3 Varillas de refuerzo ° 587 on CONTENIDO SSE SST 84 85 86 at ‘isefio para soldadura 22 23 a4 dS 6 28 Josto de la soldadura HI 22 M3 4 os Aceros recubiertos 590 Otros metales 592 Metales revestidos 595 Metales distintos 598 Preguntas Bibliografia 19 603 aPor qué construccién soldada? 603 Factores de disefio de las construcciones soldadas 606 Posiciones para soldar uniones, soldaduras yuniones soldadas 613 Disefo de las uniones saldadas 618 Influencia de las especificaciones sobre el disco 628 Disefto de conversiones de construcciones soldadas 640 Redisefto de las construcciones soldadas para reducir costos 646 ‘Simbotos de soldadura 648 Preguntas Bibliografia 20 654 Elementos de costo de las construcciones soldadas 654 Metal de soldadura necesario para las uniones 656 Requerimientos de metal de aporte y otros materiales 661 Tiempo y mano de obra necesarios 664 Costes de electricidad y gastos indirectos 666 Formulas y ejemplos de costos de soldadura 667 Preguntas 21. “6digos de soldadura, ommas, especificaciones procedimientos de soldadura 671 Confiabilidad de las soldaduras 677 Codigos y especificaciones de soldadura 674 Procedimientos de soldadura y su calificacion 677 CONTENIDO Especificaciones de procedimientos estandar de soldadura 690 Preguntas Bibliografia 22, >< Evaluacién y control de calidad de la soldadura 694 22-1 Pruebas destructivas 694 22-2 Inspeccion 698 22-3 Pruebas no destructivas 703 22-4 Acciones correctivas para defectos de soldadura 770 22-5 Tipos y normas de mano de obra 719 22-6 Simbolos de pruebas no destructivas 730 Preguntas Bibliografia 23 Problemas y soluciones en el trabajo de soldadura 731 23-1 Golpe (desviacibn) del arco por soplo magnético 731 23-2 Distorsion y combado de la soldadura 734 23-3 Tensiones y fracturas de soldadura 744 23-4 Fractura en servicio 747 23-5 Otros problemas: Soldadura - pintura 753 Preguntas Bibliogratia 24 Soldadura de mantenimiento, reparacién y revestimiento 188 24-1 Anilisis de fallas de soldadura 755 24-2 Elaboracién del procedimiento de reparacion 767 24-3. Ejecucién de la reparacion con soldadura 764 24-4 Soldadura de reconstruecion y de revestimiento 757 245. Revestimientos resistentes al desgaste 769 24-6 Revestimientos resistentes a la corrosion 774 24-7 Otras aplicaciones de Ios revestimientos 776 Preguntas Bibliografia 29 Soldadura de ductos y tubos 778 254 252 253 25-4 25-5 25-6 Productos tubulares 778 Soldadura de ductos y tubos 784 Soldadura manual y semiautomatica para uberias 789) Soldadura mecanizada para tuberias 790 Soldadura automatizada para tuberias 794 Soldadura de tubulares delgados 796 Preguntas Bibliografia 26 Aplicaciones especiales de la soldadura 800 26-1 26-2 Soldadura por puntos de arco 800 Soldadura de hojas de metal 805 Soldadura unilateral 807 Soldadura de surco estrecho 610 Soldadura bajo el agua 813 Microuniones 816 Soldadura por método Dabber 8/7 Preguntas Bibliografia Apéndice 82 Acl Glosario de términos de soldadura 827 ‘A.2. Organizaciones relacionadas con Ia soldadura 825 A3 Programas de computacion (software) 827 A-4 Conversiones 829 A-5 Pesos y medidas 832 Indice CONTENIDO En {os dltimes alos han cambiado notablemente muchas facetas acerca de Ja soldadura, Han ocurrido tantos cambios que mas de la mitad de esta obra ha sido escrita de nuevo. En allos recientes la industria de la soldadura se ha vuelto mucho més consciente de los peligros potenciales contra Ja salud a los que se enfrenta un soldador. Esto hha originado muchos programas de investigacion para conocer esas condiciones. Como resultado, esta revision incluye un capitulo completo que abarca \a seguridad y salud de los soldadores. La evolucion de dispositivos electronicos ha permi- tido innovaciones y mejoras a las maguinas para soldar. Estos cambios se explican en un capitulo extenso que trata acerea de las fuentes de potencia para soldadura, Las miquinas nuevas proporcionan un adelanto en cuanto a capacidades, las cuales no se conocian cuando esta obra fue publicada por primera ver. La introduceién de controles computarizados para equipos de soldar originé la soldadura por medio de ro- ots, y esté empezando a hacer posible y préctica la sol- dadura verdaderamente automatizada. Ahora se esta prestando mucho més atencida a Ja soldadura de arco automatica, robotizada y automatizada, Los mejoramientos recicntes en el laser, en los cortes, por plasma, y los refinamientos habidos en otros proce- sos de soldadura se explican aqui. Al mismo tiempo, han Prefacio cambiado las definiciones de soldadura, se han modifica- do las especificaciones de los materiales de soldadura, nulevos materiales estan ahora disponibles, y los cbdigos de soldadura se han vuelto mas detallados, 1La revision me ha dado la oportunidad de volver @ arreglar y simplificar una parte del material original Por cjemiplo los procesos de soldadura por arco han si- do agrupadas de acuerdo al hecho de si el metal de sol daclura cruza 0 no el arco, en vez. de basarse en ef hecho de si se usa una fuente de potencia de corriente constan- te o de voltaje constante. El tema referente a fa transfe- rencia de metal es mucho mas coneiso. La soldadura de tuberias ha recibido la atencion de todo un capitulo. La union de plasticos y de compuestos se describe también. La explicacion de otras técnicas mas recientes ha side incrementada. ‘Al mismo tiempo, he conservado el concepto original El texto cubre la tecnologia de soldadura con énfasis en ¢ proceso de soldadura por arco. Es una obra de consults con relacién a la informacion técnica sobre soldadura » sigue en forma fiel los estandares, codigos, y especifica ‘ciones publicadas por le American Welding Society Proporciona informacién itil y necesaria para todo aquellos interesados en trabajos de soldadura. Howard B. Car. Troy, Ohi PREFACIO. La mecanografia del manuscrito fue realizada por dos cficientes damas quienes tuvieron que cumplir con una canticlad de trabajo mucho mayor a la que originalmen- te se comprometieron. Jeanne Sargent realiz6 el trabajo original y Gayle Meyers lleva a cabo la revision. Mi gra- titud por el trabajo tan bien hecho que cealizaron. Las ilustraciones fueron preparadas por dos promi- nenies artistas, Ernie Boller prepard el original, y yo disfruré de modo particular ser el “pez” en cl dibujo de Ja soldadura bajo el agua. Russ Wogoman hizo los dibu- jjos de la revision. Mi gratitud por estos dibujos tan pre- cisos, 1os cuales ayudan realmente a describir los temas. Para hacer este libro técnicamente exacto, se ha usado la terminologia oficial de la American Welding Society. El libro incluye informacion de muchos estan- dares y codigos de la AWS. La Sociedad nos ha permii do gentilmente el uso de esta informacion para ayudar- 10s a comunicar con mayor exactitud la informacion de soldadura entre todos nosotros. Mi agradecimiento a dicha Sociedad. La Hobart Brothers Company me ha dado permiso para usar sus datos, informacion, fotografias, diagra- mas, y otro material para ayudar a hacer este libro lo mas completo posible. Deseo expresar mi agradecimiento en forma especifica a Glenn Nally y a William H. Ho- bart, Jr. ‘Quiero expresar mi gratitud a las muchas otras perso- has que me proporcionaron informacion y fotografias.. ‘Muchas gracias a todos ellos. La lista es large y espero que no me haya faltado nadie. Accra-Weld Controls Aluminium Association American Iron & Steel Institute American Petroleum Institute American Society & Mechanical Engrs. American Society for Metals American Society of Testing & Materials Reconocimientos Are Air Co. Association of Iron & Steel Engineers Battelle Columbus Laboratories Berkeley Davis, Inc. Bethlehem Steel Corp. Boeing Petroleum Services Co. Caterpillar Ine. CBI Industries, Ine. C.C. Peck Co. Cincinnati Milaeron CRC Automatic DuPont—Aldyl Piping System DuPont—Metal Cladding Section Eagle Are Metalizing Corp. Edison Welding Institute Engelhard Corp. F, Bode and Son Ltd, Gulleo International Jefferson National Expansion NHS/National Park Service Jetline Engineering, Inc. KN Aronson, Ine. Krautkramer Branson Laramy Products Co. Leybold Vacuum System, ine L-Tee ‘Lumonies National Processing Corp. Magnatech, The DSD Co. Maintenance Engineering Corp. McCreery Corp. Microweld Products Co. National Joint Steamfitter-Pipefitter Apprenticeship ‘Committee ‘National Safey Council RECONOCIMIENTOS — x1 RE Pandjiris, bac. Perkin-Elmer Metco, Inc. Preston Easton, Inc. ‘Smith Welding Equipment, Division of Teseom Corporation ‘Taylor Diving & Salvage Co., Inc. Teledyne Precision-Cincinnati Teledyne Readco 3M Company—Industrial Specialties Division Unimation, Inc., Westinghouse Co U.S. Navy Victor Equipment Co. Welding Distributor, Welding Design & Fabrication, Preston Publishing The Welding Institute Weld Mold Co. Weld Tooling Corp. ‘Westinghouse Electric Corp., Industrial Equipment Div. Yaskawa Blectrie America, Inc. ESQUEMA 4-1. La importancia de la soldadura 1-2 La soldadura une todos los metales 1-3 Desarrollo historico de la soldadura 1-4 La industria de la soldadura y su futuro Antecedentes Histdoricos de la Soldadura 1-1 LA IMPORTANCIA DE LA SOLDADURA ‘La soldadura es la forma mas eficaz y la nica posible de unir dos o mas piezas de metal para hacerlas actuar como una sola, La soldadura se usa ampliamente para fabricar o reparar los productos hechos de metal. Mire- se alrededor: casi todo lo hecho de metal esta soldado: el edificio mas alto del mundo, los motores de los cohetes nares, los reactores nucleares, los aparatos domésticos y los automoviles son solo unos ejemplos para empezar Ia lista, El uso de Ja soldadura aumenta cada ver més. Si una junta esta soldada, entonces es una junta permanente. Es obvio, si ésta debe ser desensamblada cocasionalmente, no deberd soldarse. Por lo tanto, debe- riamos entonces afirmar que: ‘la soldadura es el méto- do mas econémico de unir en forma permanente partes de metal”, Para fusionar dos partes mediante pernos 0 remaches se requiere de orificios en ambas a efecto de acomodarlos. Estos orificios reducen el area transversal 10 por ciento. La junta puede requerir también el uso de tuna 6 dos placas de hierro angular, incrementandose asi el peso del material requerido y el costo. Este gasto pue- de eliminarse usando un trabaio de soldadura. Asimis- mo, se obtendra mayor economia cle un disefio soidado. si la seccion transversal de ta totalidad del miembro estructural se reduce en proporcidn igual a la cantidad de orilicios para los pernos o tornillos empieados. Esto puede hacerse, ya que la totalidad de la secci6n transver~ sal de un clemento de un disenio que requiere soldadura se utiliza para soportar la carga. La cantidad de material requerido se reduce (figura 1-1) tanto como su cost Este mismo concepto de diseo se aplica a la unién de Jas placas utilizadas para consiruir un barco o un reels piente, En vista de tan importantes ahorros, los barcos y Jos tanques de almacenaje ya no se remactian. Los tubes =A) a EMPALME SOLDADO EN UNA VIGA DE PESTARA RIICHA FIGURA 1-1 Comparacidn de uniones estructarales soldadas y remachadas. FIGURA 1-2 Uniones de tubos soldadas y remachadas. 2 ANTECEDENTES HISTORICOS DELA SOLDADURA FIGURA 1.3. Recubrimiento de rodillo triturador. fo ductos unides por medio de soldadi mmias similares: EL espesor de la pared de un tubo debe ser lo sti cientemente grueso para soportar la carga requerida. ‘Sin embargo, sie] tubo o ducto se une por medio de ros ‘ca de tornillo se use un espesor de pared mas grueso pa- ra hacer posible el rebajar una porcion de dicito espesor fe insertar las roscas (figura 1-2). Al usar una pared de tubo con espesor mas delgado para la (otalidad de un sistema de tubos soldados, se reduce fa cantidad de mes tal requerido y los costos. La superficie interna de la junta soldada es mas li ‘sa. Los tubos de diametro grande ya no se interconectan con rosca de tornillo o con uniones. Cambiar de piezas fundidas a soldaduras permite al diseador disminuir el peso reduciendo el espesor del metal. La soldadura es un concepto de disefio que per mite libertad y fexibilidad, que no son posibles en la construccion de piezas de fundicidn, En este caso, puc- den usarse piacas pesadas cuando se requiere de resis tencia y delgadas cuando es posible usarlas. La regla so bore espesor tniforme y espesor minimo requeridos para la prictica de la fundiciin no son necesarias con La so} dadura. Ademés, se pueden usar materiales de alta resis- tencia en areas especificas mientras que tos materiales de resistencia normal se san cuando se requieren. La soldadura es ia mejor forma de proteger y con- servar los materiales, protegiendo su superficie con re CAP.1 ofrecen econo eee SS ESET ESET SG SSE TES ETDS ET, cubrimientos especiales metilicos. La corrosi6n y el des- gaste de los metales ocasionan pérdidas que ascienden a mies de millones de dolares al afto. Conjuntamente son responsables de pérdidas de incontables vidas. Las per~ Gidas ocasionadas por estas dos fuerzas destructivas pueden ser reducidas considerablemente por medio de la soldadura. En un trabajo de soldadura se depositan alea- cones especiales sobre los metales basicos para propor- ionar superficies resistentes a la corrosion; soldando se pueden hacer recubrimientos que endurecen la superfi cie para proporcionar a ciertas aleaciones especiales re- sistencia al desgaste. Una aplicacién tipica es et recubri miento de un rodillo triturador de carbon por medio de tun metal de soldadura dura (figura 1-3). El recubrimiento con soldadura se utiliza para reducir el costoso desgaste de la maquinaria debido a la corrosion y la abrasion. Hay muchas formas de hacer una soldadura y mu- chos y diferentes tipos de soldadura. El soldador que lleva ‘puesta una eareta y que produce chispas, emplea uno de los procesos més populares conocido como soldadura de arco. Cabe aclarar que algunos procesos de soldadura no pro- ducen chispas, ya que en algunos casos no se emplea clectricidad, y en otros ni siquiera se genera calor adicio- nal, Soldar se ha vuelto algo complejo y téenico; requie~ re de un conocimiento considerable para seleccionar el proceso adecuado para un trabajo especifico. El trabajo del soldador consiste, entonces, en aprender lo suficiente acerca de la soldadura para aprovechar sus multiples ventajas. Algunas de éstas son las siguientes: Cl La soldadura es el método de union de mas bajo costo. 0 Proporciona un peso mas ligero pof'la mejor util: zacion de los materiales. 1D Une todos los metales comerciales, 1D Puede usarse en cualquier parte. Proporciona flexibilidad en el disefo, Es importante conocer también las limitaciones de la soldadura, las cuales son las siguientes: 1G Algunos procesos de soldadura dependen del fac tor humano. © Frecuentemente requieren de inspeccion interna. La mayoria de estas limitaciones pueden superarse teniendo los controles necesarios y una adecuada super- La soldadura también es un método econdmico de produccion para ser usado en donde exista la necesidad de unir partes permanentemente. En jas industrias com alto volumen de produccién es comin ver operaciones de soldadura combinadas con el doblado, fresado, con- formado, etc, Ademas, es un proceso importante de m: nufactura juntamente con otras operaciones de trabajo del metal, que ayuda a lograr productos metalicos de al- ta calidad y precio bajo SEC. 1-2 1-2 LA SOLDADURA UNE TODOS LOS METALES © Todos los metales pueden ser unidos por uno u otro proce- so de soldadura. Hay un dicho que dice: "Si es de metal, suéldelo”, lo que es verdaderamente cierto. Esto debe- ria definirse diciendo que todos los metales usados co- mercialmente para las partes estructurales 0 de refuerzo ‘son soldables. De donde se deduce que algunos no son Faciles de soldar, y otros dificiles. Los metales que son fi cilmente soldables pueden ser, en cuanto al grosor, desde muy delgados, aproximadamente tan deleados como une hoja de papel, hasta muy gruesos o pesados. Estos, ade ‘mis, requieren procedimientos y técnicas especiales que deben desarrollarse para aplicaciones especificas. A lz vez, existen algunos que nunca podrian ser soldados ¢ unidos. Los capitulos siguientes indicaran las propiedades Jos metales, tales como su temperatura de fusion, den sidad, conductividad térmica, resistencia a la tension ductilidad, mismas que proporcionan la informaciox necesaria para saber si un metal puede 0 no soldarse Por ejemplo, el mercurio es un Iiquido a la temperatur ambiente, por Ib que no puede soldarse, mientras que © sodio y el potasio se funden justamente por debajo d la temperatura de ebullicion det agua; por tanto, no so viables de ser fundidos. Asimismo, otros metales, con baj temperatura de fusion o baja resistencia, estarian en est rango. Ademés, existen metales tan escas05 y Costosos qu seria dificil utilizarios, por lo mismo, como soldadura. Las propiedades fisicas y mecanicas, la disponibili dad, y el precio ayudan a determinar si un metal pues ser usado en aplicaciones que requieren soldadura. Lo rmetales mas resistentes y abundantes son los que se suel dan con mas frecuencia. La Figura 1-4 muestra los metales comerciales d acuerdo con su produccién anual en EE. UU. "2 Est puede ser un tanto engafoso, puesto que muchos d ellos, usados en ese pais, son importados. Sin embargc conocer estos datos es muy importante ya que son sim FIGURA 1-4 Produecién de metal por tipos (EE. UU.) ‘cen OF J \sincionsios ‘AceRo CARBONO OROINARIO TS 8% JACERO FUNDIOO + 0% JAGERO INOXIDABLE 1. [ALEACIONES CON ] ease oe cosae ee FUNDICIONES OF BIERRO 26.3% QUEL 0.456 MANGANESO 0.18 LA SOLDADURA UNE TODOS LOS METALES lares a los obtenidos en la mayoria de los paises indus- trializados, El acero al carbono ordinario es, por mucho, el me- tal que mas se utiliza. Por lo que para soldar acero dul- ce se proporciona un maximo de informacidn. El fierr0 undid se muestca como el segundo tipo més grande de metal producido. La mayoria de las piezas de Fierro fun- dido se emplean sin soldadura; sin embargo, ocasional- mente, se unen 0 reparan; por tanto, es necesario cono- cer como se sueldan los diversos tipos de fierro fundido. Los averos de aleacién constituyen el segundo grupo mas grande de metales, mismo que abarca muchos tipos es peciales: desde los aceros de alta resistencia y baja alea- cidn hasta fos tratados termicamente, los aceros ultrarre- sistentes, y muchas otras clases. Cada urto de estos tipos? de acero tiene implicados diferentes procedimientos de soldadura, los cuales deben seguirse estrechamente para lograr una unibn exitosa. Et aluminio y sus aleaciones representan el grupo mas grande, Para el alumninio se estén encontrando con- timvamente aplicaciones mas amplias, especialmente cuando el peso es un factor importante. Las diferentes aleaciones de aluminio tienen diferentes propiedades y requicren de variados procedimientos para la soldadura. El cobre y las aleaciones con base de cobre, tales co- to los bronces y Js latones, constituyen el siguiente grupo mas grande. Estos metales Se usan cuando la conductivi- dad eléctrica, la resistencia a la corrosion o ia conducti- vidad del calor, constituyen un aspecto importante. Los rmismos se unen frecuentemente y requieren de una aten- cion especial El acero inoxidable y los aceros fundidos ocupan la posicién siguiente. Los aceros fundidos se sueldan nor- malmente como aceros laminados de la misma composi- cién, Hay muchos tipos diferentes de aceros inoxidables ‘que tienen propiedades especiticas. Para esto se han de- sarrollado procedimientos especiales de soldadura para la unién de cada tipo. EI niquel y sus aleaciones forman el siguiente gru- FIGURA 1.8 Produccion de acero por tipos (EE. UU.) (De la referencia 3.) FoRMaS eSTAUCTURALES re RELES, ETC. 1.095 uncores, Er. bucros y TuseRas A ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SOLDADURA po que, aunque pequefio en porcentaje respecto del to- tal, es (ambién importante, puesto que ciertas de estas aleaciones producen el mejor metal utilizable para cier- tos tipos de servi Otro grupo pequeho, pero importante, es el det magnesio, cuya estructura Io hace el metal mas ligero, ‘iin asi, tiene muchas aplicaciones, en las cuales se re- quiere soldadura. Los metales restantes representan el mas pequeio porcentaje def total, pero también son utilizados cuando se requiere de sus caracteristicas particulares. Estas apli- caciones requieren a menudo ser soldadas. Por otro lado, tenemos que los aceros se producen en muchas y diferentes formas, La Figura 1-5 muestra las relaciones de produccin de éstas.' Los aceros lari nnados representan el volumen mas grande. Lo cual noes de sorprender considerando que la mayoria se aplica a la industria automotriz, vagones de ferrocarril, aparatos domeésticos, muebles de oficina, ete. También se usa para recipientes, latas y similares, asi como para maquinaria industrial y eléctrica. La soldadura de ta lamina metalica conlleva muchos pracesos de soldadura, ademas de ser tun importante segmenco de la industria de la soldadura Las barras de acero representan Is segunda forma mais grande de este producto. Muchas barras son fresa- das, cortadas y usadas, pero una porcién considerable de ellas se aplican a formas estructurales. Estas tltimas ya procesadas vienen formando parte del cuarto grupo ‘que son usadas por la industria de la construccién para puentes y edificios, Las placas de acero representan, en importancia, el tercer grupo. Las mismas se usan para hacer tanques, calderas, maquinaria, barcos, entre otros productos que necesitan soldadura, Los productos tubulares representan el quinto gru po mas grande. Todos los (ubos de diametro grande y un gran niamero de los mas pequeiios se unen eon solda- dura. La soldadura de ductos requiere de técnicas y pro- ccedimientos simnitares. Los grupos restanves —Ios alambres, rieles y lingo- tes— no involucran mucha soldadura. Sin embargo, los, rieles para las vias ferroviarias ahora se sueldan, Los lin- gotes pueden laminarse y darles otras formas, y cl alam- bre y las varillas generalmente se estiran en frio con di metros mas pequefos para su uso final De este modo, podemos ver el amplio uso del me- tal, especialmente los aceros, y ja forma en que la solda dura se relaciona con ellos. Aqui, es importante conocer como soldar cada metal en sus miiltiples formas. La informacién acerca de cada metal es proporcio- nada por las especilicaciones que, en su mayoria, son proporcionadas por sociedades de ingenieria, grupos teenicos y asociaciones industriales, las cuales agrupan, Jos metates de acuerdo con su composicion, resistencia otras caracteristicas. Los capitulos siguientes estén dedi cados a los agrupamientos de metales, aceros, metales 1g Fesrosos y similares, eon las debidas especificaciones, CAP.1 PROCESOS DE SOLOADURA* § i i g 3 z g > |code gai com xt > | nce de ‘es No ¢ ¢ No Doers A A 8 Wo A om c oA A No A cornet BoA A No A Touics, nasties ne andar = ABN OB treo A 8 BOA A ene No 8 8 No No Magoo No AB Noo A Teena A A A NOOO ia A A A COA ont ae No € G No C Mo A A A COA No A A No Exp A KR A AOR A RA AOR A KR A BOA A KA BOA A AR AR A KR A No C No A A Bp A No 8 A No No No ¢ C No No No No A A No No A 8 No No AA No No A A Bo oN AA A No AOA No Ne No A No No No No No No AB No No ROA No No AB No No AA No Ne AB A A AA A ROA A A A AOA AR AOA eB A AOA No No A A No No No No No Ne No No No No No © soldades por diversoe procesos. Toren Un resumen de los metales de acuerdo con los agri pamientos y segin su composicién se da en ta Figura 1-6 Estos grupos estan relacionados con Ios process de sol- daduira més comunes, por lo gue se da un sistema de eva Inacion para indicar la forma en que pueden soldarse. Todos los metales pueden soldarse, pero algunos son mas faciles de soldar que otros. En otras palabras, todos poseen la caracteristica de soldabilidad, la cual s& define como la “capacidad de Jos materiales para ser soldados bajo las condiciones impuestas de fabricacion, para formar una estructura especifica y convenientemen- te disefiada y para prestar satisfactoriamente el servicio pretendido’”. No 1odas los metales pueden ser unidos por todos los procedimientos de soldadura. En realidad, al- gunos de los procesos de soldadura mis modemnos fue~ ron desarrollados para unir metales especificos. Ciertos metales se conocen como “dificiles de soldar", lo cual significa que para unirlos se requieren de ciertas precau~ SEC.12 ciones y procedimientas especificos para producir jun- tas eficaces. Existen otros factores que complican la rea- lizacién de soldaduras exitosas. Aqui, el espesor de la seccion del metal de que se «rate es un factor que debe tomarse en cuenta. ‘Uno de los més grandes logros de la industria de la soldadura ha sido el desarrollo de materiales para unir metales y aleaciones diferentes. Estos materiales, o meta les de nporte como se les denomina comiinmente, Henan la junta de soléadura y proporcionan uniones tan fuertes como [a del metal que se esta soldando. El término *‘metales de aporte” significa “el metal que va a ahadirse en la elaboracion de una junta con sol- dadura”, ¢ incluye electrodos y varillas de soldadura. EI término puede ser interpretado ampliamente para abar car tambien los métodos de proteccién, incluyendo los fundentes y los gases. Los metales de aporte y fos mate- riales para Ja soldadura se explican en el capitulo 13. LASOLDADURA UNE TODOS LOS METALES 5 1.8 DESARROLLO HISTORICO DE LA SOLDADURA La soldadura, gue es una de fas industrias mas nuevas de ja metalisieria, puede remontarse hasta tiempos muy Iejanos, El ejemplo mas antiguo proviene de la Edad de Bronee, en la cual se hicieron con oro pequeias cajas redondas aparentemente uniendo a presidn sus lados; se estima que estas cajas fueron hechas hace mas de 2 000 anos, Actualmente se exhiben en el Museo Nacional en Dublin, Irlanda. Durante la Edad de Hierro los egipcios y otros pue- blos del Mediterraneo Oriental aprendieron a soldar y a uni piezas de fierro. Se han encontrado muchas herra- mientas y armas hechas aproximadamente 1 000 aos antes de Cristo. Articulos de este tipo estén en exhibi- ci6n en el Museo Britaiico de Londres. Otros ejemplos acerca del arte de la soldadura antigua se muestran en Tos museos de Filadelfia y de Toronto. Asimismo, ar- ticulos de hierro y de bronce que muestran operaciones de forjado y de soldadura han sida encontrados en las piramides de Egipto, Duvante la Edad Media el arte de la herreria se de- sarroll6 en un alto grado y se produjeron muchos articu- los de hierro, los cuales se soldaron golpeindolos con martillo, Uno de los trabajos de soldadura mas impor- tamies de ese periodo fue el Pilar de Hierro de Delhi en Ta India, el cual fue eregido aproximadamente en el aio 310 hecho de lingotes de hierro unidos con soldadu- ra, con una altura aproximada de 7.6m (25 pies) yun. diametro de 30 cm (I2 pulgadas), en la parte superior, y 40 cm (16 puigadas) en la parte inferior, cuyo peso total es de 5.4 toneladas métricas. Otros pilates fueron levan- tados en ta India aproximadamente en la misma epoca Hay otros vestigios de cosas hechas por los romenos, escubiertas en Europa e Inglaterra, Otros ejemplos de trabajos soldados se han encontrado en Escandinavia y Alemania, Sin embargo, ta soldadura, tal como la cono- cemos actualmente, fue descubierta en el siglo x1¥. Se atribuye a sir Humphry Davy, de Inglaterra, ef haber proporcionado las bases para la soldadura moder- na merced a dos descubrimientos. Uno el del acetileno y ‘oro, la produceion de un arco.entre dos electrodos de, carbone sirviéndose de una bateria. A mediados del si- ‘glo XIX se inventd el generador eléctrico y el alumbrado {de arco se volvio popular. En el periodo de 1877-1903 se hizo un gran niimero de descubrimientos ¢ inventos rela- cionados con la soldadura. Durante dicho periodo se de- sarrollaron la soldadura y el corte con gas. Se desarrolld fa soldadura de arco utilizando el arco de carbono, y el arco metatlico, y la soldadura de resistencia, en gran parte ‘como la conocemos aciualmente, se convirtié en un pro- eso practic de unién. En 1881, Auguste De Meritens, que trabajaba en el “Cabot Laboratory", en Francia, empleé el calor de un arco para unir placas de plomo destinadas a baterias de almacenamiento. ‘Sin embargo, Tue su alumno, el ruso Nikolai N 6 — ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SOLDADURA. FIGURA 1.7 Primer sosten de electrode. FIGURA 1-8 Electeodo cubierto de Kjellberg. Benardos, que trabajaba en el “'French Laboratory”, a quien se le concedié una patente para soldadura, El, junto con otro ruso, Stanislaus Olszewaski, obtuvo una, patente briténica en 1885 y una estadounidense en 1887." Estas patentes mucstran el precursor del actual portaelectrodas (figura 1-7}. Este trabajo fue el inicio real de la soldadura de arco , por lo menos, de la solda~ dura de arco con carbono, Todos los esfuerzos de Be- nardos se limitaron aparentemente a la soldadura de arco con earbono, aunque fue capaz de soldar tanto ct hierco como el plomo. Esta soldadura se volvio cada vez, mas popular en la parte final de los 1890 y a principios de Tos 1900. ‘Aparentemente, Benardos no tuvo éxito con un electrodo metilica, y en 1890, se le otorgd a CL, Cof- fin, de Detroit, la primera patente de EE. UU. para un proceso de soldadura por arco que utilizaba un electro- do metalico."" Fsta era la primera vez que se sabia de un metal fundido desde e! clectrodo, y transportado a tra ves del arco para depositar metal de aporte en la union, con soldadura. Aproximadamente en la misma epoca, el uso N,G, Slavianoff presento la misma idea de transf« rir metal a traves de un arco, pero para fundir metal en, un molde.* CAP.1 yw pene SECU EEE tee eee Ee See ee eet ae Hacia 1900, Strohmenger introdujo en Gran Breta- ‘ha un clectrodo meralico con revestimiento.” En ese tiempo utilizaban un bao de revestimiento de arcifla 0 de cal, el cual proporcionaba un arco mas estable. Oscar Kiellberg, de Suecia, inventd el electrode cubierto 0 re vestido durante el periodo de 1907 a 1914. La Figura 1-8 muestra el concepto de soldadura con elecirodos de ba~ tra revestides, los cuales se producian sumergiendo pequeios tramos de alambre de hierro desnudo en mez~ las espesas formadas de carbonatos, silicatos, ete., per- mitiendo que se secase e} revestimiento. Los electrodos ‘con el batio de revestimiento y los electrodos recubiertos por inmersion son producidos atin en algunos paises, Mientras tanto, se fueron desarrollando procesos: de soldadura por resistencia, incluyendo la soldadura por punteo, Ia de costuras, fa de proyeccion y la dea tope con arco instantanea. A Elis Thompson se le atribu- ye el haber originado la soldadura por resistencia. Su larga lista de patentes empez6 en 1885. Fund una com pafiia que mas tarde Tlevaria su nombre, la Thompson Electric Welding Company y desarrollé diferentes pro- ‘cos05 de soldadura por resistencia entre esa €poca y 1900. La soldadura de termita fue inventada por un ale~ man llamado Goldschmidt, en 1903, y se usd para soldar rieles de ferrocarril.® La soldadura con gas y de corte fueron perfeccionadas también en ese periodo. La produccidn de oxigeno, y posteriormente 1a fix ‘cuefaccién del aire, junto con la introduccién en 1887 de tun conducto 0 soplete de chorro de aire, ayudaron al desartollo, tanto de la soldadura como del corte. Antes de 1900, e1 hidrogeno y el gas de carbon se utilizaban junto con el oxigeno. Sin embargo, aproximadamente en 190, se desarrollo un soplete adecuado para usarse con acet Teno a baja presion, y se introdujeron los procesos de soldadura y corte con oxiacetileno, La Primera Guerra Mundial (rajo consigo wna tre- menda demanda en la produecion del material de metal, y [a utilizacion de ta soldadura fue puesta en marcha. Muchas compaiias surgieron en EE. UU. y Europa pa- ramanufacturar diversos tipos de méquinas de soldadu- ray de electrodos, a fin de satisfacer la demanda. Se probaron muchas innovaciones y la mayoria de elas fueron exitosas. Los britanicos construyeron el primer arco soldado en su totalidad, el H.M.S. Fulagar, y los holandeses empezaron a soldar fuselajes de aviones de combate. Tal vez el incidente mas famoso fue el trabajo de reparacion de barcos alemanes internados en el puer- to de Nueva York que habian sido saboteados por sus tripulaciones. Por medio de soldadura de arco estos bar- cos fueron rapidamente reparados y puestos en servicio para llevar material de EE. UU. a Europa. Inmediatamente después de la guerra, en 1919, veinte miembros del Wartime Welding Committee (Co- mité de Soldadura en Tiempos de Guerra) de fa Emer- ‘gency Fleet Corporation, bajo el liderazgo de Comfort Avery Adams, fundaron la American Welding Society, SEC.13 como una organizacién no lucrativa dedieada al de- sarry Idadura y de los procesos afines. 3919 por C5 peo a eta 2 no se YOIV pular hasta 1930, cuando el electrodo de revestimiento ‘erueso se utilizd ampliamente En 1920, se introdujo la soldadura automatica que utilizaba un alambre de electrodo desnudo operado con corriente directa y un voltaje de arco como base para re- gular la alimentacion del alambre det electrodo. La sol- dadura automatica fue inventada por P.O. Nobel, de le Genera) Electric Company." Se uso para reconstruir jes de motores y rucdas de gras. También se uso en fa industria automotria para producir cajas de puentes 0 ejes traseros. ‘Durante los afios veinte, se desarrollaron varias y diferentes calidades y tipos de elecirodos de soldacura, y fueron introducidos en et mercado. El acero dulce, con (0.20% o menos de carbono, se utilizaba para soldar prac: ticamente todas las calidades de acero laminado. Se de- sarrollaron electrodos con mas porcentaje de carbone y Jos electrados con acero de aleacion, asi como varillas de aleacion de cobre para la soldadura por arco de car: bono, para fa soldadura fuerte. En 1920, hubo mucha controversia averca de las ventajas de las varillas revestidas de capas gruesas ér Comparacion con las revestidas de capas delgadas. La: pprimeras, hechas por inmersion, eran mis costosas. E revestimiento aplicado por extrusion era menos costose Los electrodos de revestimiento grueso, que se fabrica ban aplicando por presion hidraulica el revestimient fa la varilla desnuda, fueron desarrollados por Langs troth y Wunder, de la A.O, Smith Company," y utiliza dos por la compania en 1927. En 1929, la Lincoln Elec trie Company produjo varillas de elecirodos con presio hidrdulica, para su venta al piblico. Alla por 1930. io electrodes recubiertos habian adquirido gran popular dad, y se prepararon sus especificaciones. Al mism tiempo se redactaron codigos para la soldadura que ex igian un metal de aporte de mayor calidad, to que incr mento a la vez el uso de los electrodos recubiertos, Durante los alos veinte hubo un interés consid’ rable en proteger el arco y el area que se iba a soldat pc medio de gases aplicados externamente, Se descubti {que Ja atmosfera de oxigeno y de nitrogeno en conta to con el metal soldado y fundido, causaba rupturas soldaduras quebradizas y algunas veces porosas. En vi ta de esta situaciOn, se Hlev6 a cabo un trabajo de inve tigacion para wilizar técnicas de proteccion con 8 ‘Alexandre y Langmuir trabajaron considerablemente ‘camaras que usaban hidrogeno como atmosfera para soldadura, Utilizaron dos electrodos, empezando clectrodos de carbono, pero ulteriormente cambiar: fg electrodes de ttingsteno. El hidrogeno fue sustituic por hidrOgeno atémico en el arco, el cual fue desviax hacia afuera del arco formando una flama intensamer caliente de hidrogeno atomico que quemaba a ia forr DESARROLLO HISTORICO DELA SOLDADURA molecular y que liberaba calor. Este arco producia la rmitad de calor que una Mlama de oxiacetileno, lo que se denomin6 como proceso atomico de soldadura con hi drogeno. El hidrdgeno atémico nunca fue muy popular pero se us6 durante los afios treinta y cuarenta para apli- caciones especiales de soldadura y, ulteriormente, para soldar aceros para herramientas, Durante este periodo, H.M, Hobart y P.K. Devers realizaban un (abajo similar, pero utilizando armosfe- ras de argon y helio. En. las paientes que solicitaron en. 1926, la soldadura de arco que utilizaba gas, suministra- do independientemente alrededor del arco fue la precur- sora del proceso de soldadura por arco de tungsteno con gas." Ellos probaron (ambién la soldadura usando tuna boquilla concéntrica donde el electrode lo consti tuia un alambre que pasaba por la boquilla. Esta fue fa recursora del proceso de soldadura por arco de metal ‘con gas. Ninguno de estos procesos Fue plenamence de- sarroilado hasta mas tarde, El electrodo recubierto lleg® a ser el apoyo principal de la industria de Ja soldadura, aun cuando se aplicaba, manualmente. Al mismo tiempo se hicieron muchos es- fuerzos para mejorar la soldadura automatica utilizando alambre desnudo. Tales esfuerzos incluyeron el uso de recubrimiento de ios electrodos que iuego fueron embo- binados y al legar al punto de soldadura, el revestimien- 10 se eliminaba para introducit la corriente de soldadura al alambre del nitcieo. Otro método, el “Una”, utiliza- ba una rejilla con alambre delgado saturado con mate- rial de revestimiento, que Iuego se torcia alrededor del alambre del electrodo, medida que era alimentado ha- cia el arco por debajo del punto de contacto de la co: rriente. Este proceso tuvo algin uso comercial, pero nunca Hleg® a ser popular. El proceso Fusarc, desarrolla- do en Inglaterra, fue otra variacién, En éste se enro. Hlaban pequefios alambres en el alambre grande princi pal del electrodo, y las reas intermedias se lenaban con, material de revestimiento. Este procedimiento se volvie popular en Europa y ain se emplea en Gran Bretafa. Uno de los procesos mas especializados de soldadu. ra fue desarrollado en 1930 en el New York Navy Yard, conocido como soldadura de esparragos, fue desarrolla- do especificamente para adherir una cubierta de madera sobre una superficie metlica.‘" El proceso soldaba es parragos, tornillos, etc., al metal base por medio de tuna pistola especial, la cual controlaba automaticamente cl arco, Los elementos fundentes del extremo del esparra 20 mejoraban las propiedades de la soldadura. Este tipo de soldadura se volvi6 popular en los astilleros y en la in- ustria de la construccion, asi como en las fabricas, El proceso automatica que se volvié surnamente popular fue el de soldadura por arco sumergido. Es. te proceso de soldadura de arco “*bajo el polvo"” o encu- bierto fue desarraltado por la National Tube Company para una nueva fabrica de ductos en McKeesport, Penn- sylvania. Fue disefado para hacer costuras longitudinales cen jos tubos. Este proceso fue patentado por Robinoff en 8 ANTECEDENTES HISTORICOS DELA SOLDADURA. FIGURA 1-9 Manerales de hellarco Meredith, 193000 y ulteriormente vendido 2 Linde Air Products Company, donde se le dio ¢l nuevo nombre de soldadura Unionmelt.\" La soldadura de arco sumergido se uso durante la reorganizacion de la defensa a finales de los afios treinta y a principios de los cuarenta tanto en los asti- eros como en las fabricas de arilleria. I: uno de los pro- ccesos de soldadura més productivos y sigue siendo popu lar hoy en dia. La soldadura por arco de tungsteno con gas tuvo sus inicios a partir de una idea de C.L. Coffin para sol- dar en una atmésfera de gas no oxidizante, la cual pa- tenté en 1890," El concepto fue mas refinado a finales de Jos aftos veinte por Hobart, cuando us6 helio como protecciOn, y por Devers, quien uso argon. La amenaza de la Segunda Guerra Mundial cred ta necesidad de sol- dar el magnesio para construir aviones de combate. Los, ingenieros de la Northrup Airerait Company, en cola- boracion con la Dow Chemical Company, inicierom un. programa para desarrollar un proceso de soldadura pa- ta unir este elemento, El proceso de proteccion con gas, inerte, desarrollado por Hobart y Devers, era ideal para soldar magnesio, acero inoxidable y aluminio. Perfec- cionado en 1941, fue patentado por Meredith, quien fe llamo soldadura *“Heliare’’, puesto que iniciaimente se us6 helio como proteccion."® La Figura 1.9 muestra los primeros sopletes desarroliados por Meredith. Ulte- riormente se concedié la concesion del soplete a Linde Air Products, donde desarrollaron el soplete enfriado por agua, El proceso de soldadura por arco de tungs- teno con gas se ha convertido en uno de los procedi- mientos mas importantes de soldadura por arco. CAP.1 El otro concepto ideado por Hobart y Devers fue et proceso de soldadura por arco de metal con proteccion ‘con gas, exitosamente desarrollado en el Battelle Memo- rial Institute, en 1948, bajo el patrocinio de la Air Re- duction Company. Este desarrolto utilizaba un arco de proteccién con gas similar al de tungsteno con gas, pero reemplazaba el electrodo de tungsteno con un alambre de dectrodo alimentado continuamente.! La Figura 1-10 muestra la primera pistola practica de soldadura de ‘arco de metal con gas disefiada por e} autor. Uno de los, ‘cambios basicos que hicieron al proceso mis aceptable Tue el uso de alambres de electrodos de didmetro peque- fio y el principio de control de voltaje constante y de fuente de poder. Este principio habia sido patentado an- teriormente por H.E. Kennedy." La introduccion inicial del GMAW fue para soldar metales no Ferrosos, par- ticularmente placas de aluminio pesado. La alta tasa de depositos condujo a los usuarios a intentar el proceso ‘con acero. El costo del gas inerte era relativamente alto ¥ la reduccidn de costos no fue inmediatamente aparente. En 1953, Lyubavskii y Novoshiloy anunciaron el uso de fa soldadura con electrodos consumibles en un ambiente de CO," El proceso de soldadura con CO, fue aceptada de inmediato, puesto que utilizaba equipo de- sarrollado para soldadura por arco de metal con gas inerte y ahora podia usarse para soldar aceros de modo econdmico. El arco de CO, es caliente y los grandes ‘alambres de los eleetrodos requerian de corrientes bas: tante altas. Se hicieron esfuerzos para hacer el proceso mas aceptable para el soldador, lo que condujo a utili- FIGURA 1-10 Primera pistola somiautomatica por arco de metal con gas. SEC.1-3 zar alambres de electrodos de diémetro mas pequetio y & suministros de corriente refinados. El resultado de este desarrollo fue la variacion del arco de circuito pequctio conacida como micro-alambre, arco corto y soldadura de transferencia por inmersién, las cuales aparecieron a finales de 1958 y principios de 1959. Esta variacion del proceso permitid hacer uso de la soldadura en todas las posiciones en materiales delgados. Pronto se convistio én la mas popular de las variantes del proceso de solda- dura por arco de metal con gas.” ‘Otra variante fue a del uso del gas inerte con pe- quefas cantidades de oxigeno que proporciond la trans: ferencia de arco del tipo de rocio, Esta variante se volvi popular a principios de los sesentas y era utilizada para soldar equipo agricola. La iltima variante de la soldadu- ra por arco de metal con gas ¢s el uso de la corriente pul sante, Se hace variar la corriente de un valor alto @ uno ‘con proporcion de una o dos veces la frecuencia de linea. Actualmente se utiliza una frecuencia variable, Después de la introduccién del proceso de soldadu- ra con CO, se introdujo una variante que utitizaba un alambre de electrodo especial. En una seceién transver- wal, este alambre, deserito como un electrodo interno- externo era tubular con Ios agentes fundentes en el inte- rior. Estos alambres podian usarse junto con el equipo Gel proceso de soldadura por arco de metal con gas. El proceso se denominé Dualshield ("“proteccion doble"), To cual indica que se utilizd gas externo como prateccion, ‘asi como el gas producido por el fundente en el nticlco del alambre, para proteccién del arco. Este proceso, inven- tado por Bernard, fae introducido en 1954, pero se paten- t© hasta 1957, en euyo momento fue introducido de ‘nuevo por la National Cylinder Gas Company. Poca tiempo después, en 1959, se produjo un elec tyodo interno-externo que no requeria proteccién cor gas externo, Inicialmente, os depésitos de soldadure tran de menor calidad, La ausencia de gas de proteccior Gio popularidad al proceso para trabajos de poca pre cision. Este fue el proceso de autoproteccion que des pués se denomind Jnnershieid (“protecci6n interior”) po Ja Lincoln Electric Company. Tanto los sistemas de pro teccién con gas como los de autoproteccion son emplea dos ampliamente en la actualidad y su popularidad en aumento. El proceso de soldadura electro-escorial fue presen tado al mundo occidental por los soviéticos en la Feri Mundial de Bruselas, Bélgica, en 1958. Se habia emple: do en la Uni6n Soviética desde 1951, basado en el trabe jo hecho en EE, UU. por R.K. Hopkins, a quien se | ‘concedieron patentes en 1940." El proceso de Hopkin: ‘como se le llamaba entonces, no se uso nunca en gra niedida para hacer uniones. La Figura 1-11 muestra + proceso de Hopkins para unir piezas de acero, En ) Union Soviética bubo gran demanda de soldaduras p: sadas para construir maquinas y herramientas de gre tamano, Fl proceso fue perfeccionado y desarrollac por un equipo en el Paton Institute Laboratory en Kic DESARROLLO HISTORICODELASOLDADURA FIGURA 1-11 Soldadura por electroescoria Hopkins. Ucrania, URSS, y también en el Welding Research La- boratory en Bratislava, Checoslovaquia. El primer uso que se le dio en la produccién en EE. UU. fue en la Di- vision Electromotriz de la General Motors Corporation, en Chicago, donde se le denomind proceso de electro- moldeado, el cual fue presentado en diciembre de 1959 para la fabricacién de monobloques soldados de motores diesel." Este proceso y su variante, en que se utiliza un, conducto de guia consumible, se han vuelto populares y se usan ampliamente para soldar materiales de mayor espesor. Otro método de soldadura vertical, denominado electrogas, fue introducido en 1961 por la Acros Corpo- ration," el cual utiliz6 equipo desarroltado para la sol: dadura electro-escoria, con la ayuda de un alambre de electrodo con nicieo de fundente y una proteccion de gas cexternamente suministrado, Es un proceso de arco abierto puesto que no incluye un bai de escoria; es una varian- te de la soldadura por arco con niicleo de fundente. Un, desarrollo mas novedoso usa alambres de electrodos con auloproteccion y otra variedad emplea un alambre sélido y con proteecion de gas. Estos métodos permiten soldar ma- teriales mas delgados que pueden unitse con un proceso, de electro-escoria. EL proceso de soldadura por arco con plasma, ct ‘cual ¢s muy similar a la soldadura por arco de tungsteno ccon gas, fue inventado por Gage en 1957." La soldadu- ra por arco con plasma usa un arco restringido 0 uno que a través de un orificio crea un arco con plasma a tuna temperatura mas alta que el arco de tungsteno. Se utiliza también para ef rocio del metal y el corte. Como proceso de corte se volvié popular con los metaies no fe- Frasos, y se usa también para rociar tanto alambres co- mo polvos. La soldadura por arco con plasma es popu lar en Ia soldadura con baja corriente, se est volviendo 10 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SOLDADURA cada vez mas popular en las aplicaciones con corriente mas alia El proceso de soldadura por haz de electrones, en el que se emplea un haz de electrones enfocado como fuen- te de calor en una camara de vacio, fue desarrollado en Francia a mediados de los atos cincuenta. J.A. Stohr, de la French Atomic Energy Commission, hizo la prime- +a revelacion publica de este proceso de soldadura en un simposio acerca de los elementos combustibles, que se evo a cabo en Paris el 23 de noviembre de 1957." La soldadura por haz de electrones (EB —clectron ‘beam) ha ganado amplia aceptacion. Su popularidad va en aumento debido a los adelantos recientes logrados por Japon para soldar las gruesas planchas de los cascos de las embarcaciones. En EE. UU. las industrias auto- motriz y de motores de aviacién son los principales ustta- rios de la soldadura EB, Se estan encontrando cada dia mas y mas usos a este proceso, los cuales crecerant en cuanto a popularidad en el futuro. La soldadura por friccion, en la que se emplean al tas velocidades rotatorias y presion para proporcionar calor por friceion, fue desarrollada en la Union Sovittica, pero se hicieron investigaciones adicionales en Gran Bretafia_y EE. UU. Es un proceso especializado y tiene aplicaciones s6lo cuando se va a soldar un volu- men suficiente de piezas similares debido al gasto inicial ‘en equipo y herramientas. Este proceso, que se denomi- nna también soldadura por inercia, encontrara més apli- caciones y se volvera mas popular en el futuro. E] mas novedoso de los procesos de soldadura es el de rayos liser. El laser, desarrollado originalmente en Jos Bell Telephone Laboratories, era uilizado como dis- positivo de comunicaciones. Debido a la tremenda con- centracign de energia en un espacio reducido resultd ser una poderosa fuente de calor, Se ha usado para cortar rmetales y otros materiales. Los primeros problemas que se presentaron estaban relacionados con los pulsos cor tos de energia; sin embargo, hoy en dia existe ya un equipo de pulso continuo. Todavia el equipo es extre- madamente costoso ¥ voluminoso, pera con el tiempo se iran reduciendo el costo y el tamano. El laser esta en: contrando ya aplicaci6n en la soldadura en operaciones rutinarias de metalisteria, Hay miichas otras Variantes de estos métodos que no constituyen propiamente procesos mismos y que iremos explicando al hablar del proveso basico. Indudablemente, se desarrollaran otros procesos y. métodos adicionales de Soldadura, y cuando surja la necesidad seran adaptados alos requierimientos de metalisteria, 1-4 LA INDUSTRIA DE LA SOLDADURA Y SU FUTURO La soldadura es en la actualidad un método universal- mente aceptado para unir metaies de enodo permanente Se considera una industria madura, pero todavia en cre- cAP.1 Ate cimiento @ nivel mundial, El verdadero impacto de la soldadura sobre la industria de metalisteria debe medir- se de acuerdo con el valor de las partes producidas por este método, en la cantidad de dinero ahorrado por su uso, en comparacion con otros procesos de fabricacion de metal y en el valor de los productos que es posible hacer gracias a Ja soldadura.‘Sin embargo, esta informma- cidn es imposible de determinar Hay datos historicos que registran el crecimiento de la industria de equipos y materiales para soldar. Una relacion de dicha industria desde 1970 (figura 1-12) ‘muestra un crecimiento mayor al del producto nacional bruto (EE. UU.). El equipo convencional de soldadura por arco eléetrica y los metales de aporte representan mas de dos tercios de este total. Cada segmento de la in- dustria y cada proceso de soldadura tiene sus propios patrones de crecimiento, Con el propésito de hacer una proyeccién real de- bemos determinar los patrones de crecimiento del pasa- do, determinar fa posicién actual y considerar aquellos Factores que tendran un impacto sobre el crecimiento en, €1 futuro, El crecimiento del proceso de soldadura por arco depende de factores que pueden tener impacto s0- bre fas industrias que la utilizan, Esta industria se rela- ciona con la del acero y la de otros metales. A medida gue se usen més metales, se requeriran mas equipos de soldadura y metales de aporte. Un punto de partida con- veniente para tal andlisis podria ser el reflexionar so- bre lo que indica ja Figura 4-4, que muestra industrias que usan soldadura en mayor medida. El futuro de es tas industrias determinaré en gran parte el futuro de la soldadura, Otra clave la dan los datos que se muestran en la Figura 1-4, la cual indica la cantidad y ¢) tipo de metal producido en el pais (EE. UU,). Estos datos se relacionan con os procesos y métodos de soldadure. (Otro indicador esta en la Figura 1-5, 1a cual muestra tos, tipos de acero mas ampliamente usados en todo el pais (EE. UU.) Es posible estimar la cantidad de cada tipo de sol- dadura por arco que se hace en EE. UU. y la forma en que se aplica, Los datos mas convenientes para un pun- to de partida se muestran en la Figura 1-13. Esta figura muestra la cantidad y el porcentaje de metales de aporte vendidos con base en las categorias siguientes 1. Electrodos recubiertos (de varilla) de todos tipos. 2. Alambre de clectrodos de soldadura de arco stt- mergido [acero sélido con diametro de més de 1/16 de pulgada (1.6 mm] Alambre de electrodos de soldadura por arco de metal con gas {alambre de acero solid de 1/16 Ge pulgada (1.6 mm) o menos} 4, Alambre de electrodo de soldadura por arco con niicleo de fundente. En este punto podemos proyectar hacia el futuro, Esto se hace proyectando la informacion de Ja gréfica de SEC.1-4 barras en la grafica de lincas y ampliandolas a cinco afios (figura 1-14). Esto muestra que basandose en el porcentaje del cota: 1G Los electrodes recubiertos han ido disminuyendio constantemente durante los ltimos 14 ahos con tuna reduccion del 72 al 49 por ciento y se estima gue al 40 por ciento. ©D La soldadura por arco sumergido ha permanecido constante del 5 al 7 por ciento, aproximadamente. 1 La soldadura por arco de metal con gas casi se ha duplicado, elevimdose del 10 al 20 por ciento. Nuevamente se estima que Hlegara casi al doble. CG La soldadura de nucleo con fundente esta aumen- tando, pero en una proporcion menor. Esta informacion muestra que la soidadura semiau- tomatica aumentara considerablemente; que la de maqui- na y la automatica lo haran moderadamente, asi como que la manual esta disminuyendo por lo menos como un porcentaje del total. Después de analizar las tendencias recientes en la soldadura y la manufactura se hace evidente que se debe tomar en consideracion lo siguiente, en lo que respect al futuro de le soldadura: 1, Se protongard la necesidad de reducir los costos de manufactura y de mejorar la productividad, pues- to que: a). Las tasas de salarios de las personas que !abo- ran en industrias de manufactura continuaran creciendo. b} El costo de los metales para producir soldadu- ras y metales de aporte seguira siendo elevadbo. ©) Los costas de la energia eléctrica y del com- bustible aumentaran, por lo que podria haber escasez 2, Se prolongaré la tendencia hacia el uso de materia les de mayor resistencia, particularmente en tos aceros y los materiales de peso mas ligero. 3. Habra mas utilizacioa de la soldadura por parte de las industrias de manufactur, con una probable disminucion en el uso de las fundiciones. 4, Habré tina tendencia hacia mayores niveles de pre cision y exigencias de mayor calidad. 5. La tendencia hacia la soldadura automé hhacia la automatizacién se acelerard, ica y La produetividad se tradduce en fa cantidad de sol- dadura que puede hacer un soldador en un dia, estando determinada por varios factores, siendo e) mas impor tante el factor de operacién o el ciclo de trabajo. El pri- mer factor para un soldador es e} numero de minutos por period de ocho horas que emplea realmente sol- dando, Cada método de soldadura tiene diferentes pro- medios de ciclos de trabajo Wil. La soldadura manual cuenta con el factor de operacion mas bajo, la semiauto- LAINDUSTRIA DELASOLDADURA YSU FUTURO | 11

You might also like