You are on page 1of 3
aL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACION/ Topos Por uN Nombre;___ ——___ Fecha: cuts tee Soda una de las preguntas y selecciona la opcién Que consideres correcta, Marcala con No A sobre la letra en el formato de respuestas que se enoventes af final de la prueba. "+ Un grupo de nitos visité un ecosistema colombiano y obtuvieron la siguiente fotografia Los individuos de palma de cera que se observan en la fotografia pueden considerarse ‘arte de una poblacién porque pertenecen ala misma especie y comparten un tiempo y un lugar determinades, B. una comunidad porque se encuentran dentro de un ecosistema. G. un ecosistema porque dependen de diferentes elementos de su habitat para sobrevivie 0. individuos solitarios porque no interactian unos con otros. y eT = Raia 3 Pale neon : ds Eos oy] 2 5 cs ry Edad (aos) mas ws En un ecosistema se estudia la densidad de dos especies diferentes, Los resultados se presentan en el siguiente grafico, {4 hipotests que mejor corresponde a los resultados observados en los individuos jovenes y adultos es que A la tasa de mortalidad disminuye a medida que aumenta la edad en poblaciones de alta densidad. B. la tasa de mortalidad es menor a medida que aumenta la edad en poblaciones de alta densidad. . no existe ninguna relacion ent la tasa de mortalidad y la densidad, en poblaciones de alta densidad. D. en poblaciones de baja densidad, la mortalidad es mayor en individuos de 1 a 2 aos que en individuos de mas de 10 afios, gran parte de los depredadores. Sin embargo, campo sirven de alimento a gran par Los ratones de ni estan en riesgo de hacerlo y su poblacion mantiene un numero cons- 10 Sa eros. Una explicacién de este fendmeno es que los ratones son tante de in 2X Ita tasa de reproduccidn. Jo que favorece su al any aa ‘cual producen un alto nimero de descendientes en poco tiempo. yas, por 10 cl " Bie cuidan con esmero a cada una de sus crias. Gr oe rueden colorizar nuews lugares con raider rategas p. k est Escaneado con CamScanner MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL > DIBIE-COLEGIO NUESTRA SENORA DE FATIMA, (DECES) LICENCIADA MARIA ANGELICA PALENCIA TODOS POR UN NUEVO Pais A 5. El equilibrio entre las presas y los depredadores es muy importante. Observa el siguiente Bréfico de natalidad y crecimiento de una especie de presa y otra de depredador. Y Tass de nrsdad tad (ates) Una explicacién a lo mostrado en el grafico es que A. posiblemente las especies no interactaan ya que no se observan tendencias claras. B. las especies cooperan entre si y cuando una poblacién crece la otra también lo hace. C. en condiciones de equilibrio en el ecosistema, el niimero de presas debe ser mayor que el de depredadores. . en condiciones de equilibrio en el ecosistema, el niimero de depredadores debe ser mayor que el de presas. 6. Un cultivador desea acabar con un organismo que se convirtié en plaga para sus cultivos. Se trata de un insecto que se aliments de las hojas de las plantas e impide su crecimiento normal. Sin embargo, no desea usar plaguicidas comunes que hagan dafto al suelo y al agua a largo plazo, contamindndolos o cambiando sus condiciones. Para evitar su uso, le sugieren hacer un control biol6gico, es decir, utilizar otro ser vivo que ayude a controlar al insecto para que deje de ser una plaga. Para que sea exitoso, el organismo con el que se haga el control biolégico debe ser un organismo que para la plaga sea un A, mutuaiista B, simbionte. C. comensal D. depredador. eee “otauactin AS nat hag Corse Nook Escaneado con CamScanner .CIONAL POLICIA NACIONAL, i" Bible soueoro nucstna sehonA DEFATIMA (OECES) zopos ronuNn CIGENCIADA MARIA ANGELICA PALENCIA > 7. En una investigacion se requiere realizar un cultivo de bactetias. Para ello, se pone un equero nimero de ellas en un medio nutrtivo dentro de cajas de Petri, Posteriormente, las cajas se colocan en una incubadora donde se controla la temperatura para un éptimo crecimiento. Durante las primeras 36 horas del cultvo, las bacterias duplican su nimero Por hora, y as colonias son visibles a simple vista. De ls siguientes gricos, el que mejor representa el crecimiento bacteriano en ese tiempo inicial es Ay B. i > Tamafa pbacionl Taat pbiaconl Ten = Te iad o Tama obser Tamafa pobaconl > Tea a Trego x 8. El siguiente grafico muestra el comportamiento de un cultivo de aguacates respecto a la concentracién de fésforo, un nutriente importante para su crecimiento. Lite ine eterna Lite sapere terancia ste Tae Toa Tee Tina ia [____— frais puma +] “a i E | pusenciace|Organismos Franja de Jorganismos}Ausencia de Eerste Oc ae mae [ounce os sont eos M Concentacitn de 0 eb) FosteroO. 003% a A partir de la informacién que se presenta es posible airmar que A. una concentracién de 0,01 % de fosforo resulta nociva para el desarrollo del cultivo. B. Jos abonos pueden tener una concentracion de 0,03 % de fésforo para que el cultivo crezca adecuadamente C. las plantas de aguacate pueden crecer sin necesidad de f6sforo. . fa franja ptima para el crecimiento de las plantas de aguacate es muy amplia, lo que le convierte en una planta muy tolerant. Escaneado con CamScanner

You might also like