You are on page 1of 8
EI Principio de la “Retroactividad” de la Ley Tributaria en la Constitucion Politica de 1993 Angel Marco Chavez Gonzales* “Nuestra Constitucién Politica de 1993 prohibe la retroactividad de las leyes, salvo en materia penal ‘cuando favorece al reo. La aplicacién de sta norma en materia tributaria es analizada en el presente articulo a la luz de los principios tributaros yet sistema constitucional,arrivando a la tesis de la admisién de fa retroactividad de fa ley tributaria como supuesto excepcional, De este modo, el auotr realize una importante contribucin en el delicado andliss de la vigencia de la norma tributaria y su vigencia en el tiempo.” Introduccién En este articulo deseo abordar directamente el tema sobre si el principio de irretroactividad previsto en el articulo 103 de la Constitucion Politica de 1993 admite la eficacia retroactiva de la ley tributaria material Por ello, primero haremos un estudio sobre la real extensién del principio de irretroactividad de la ley fen el campo tributario, luego indagaremos si cabe ‘admit la retroactividad de [a ley tributaria segun el articulo 74 de la Constitucién Politica y los principios tributarios. La Irretroactividad de la Ley al del articulo 103 de la Constitucién Politica del Peru sefale “(.) La ley, desde su entrada fen vigencia, se aplica a las consecuencias de las jones y situaciones juridicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos: salvo, en ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo 2 Seqdnmostea (..)%. Esta modificatoria se dio a propésite “de una situacién de coyuntura, que fue le necesidad de regular adecuadamente el sistema de proteccién Previsional y resolver los problemas generados por Ia aplicacién de los Decretos Leyes Nros. 19990 y 20530 sobre pensiones y particulatmente el tema de la “cédula viva, pero. “es claro que el actual texto normativo del articulo 103 ~ en el que se incorpora la regla de la aplicacion inmediata de la ley en caso de conflictos de normas en el tiempo - no s6lo ha pasado 2 tener rango constitucional, sino que su aplicacién es ‘general pare todos los casos, habigndose seguido de esta manera la linea impuesta hace mas de 20 aos, por el Cédigo Civil de 1984" ese sentido, dicha regla constitucional establece inretroactividad de la ey 0 aplicacion inmediata de ley’ y proscribe la aplicacion de normas juridicas de cualquier indole con efectos retroactivos, salvo tuna excepcion, la materia penal dentro de la cual se puede incluir Ia ley penal tributaria y las sanciones & 4 Dereeh I Derecho Tributario | por infracciones tributarias’ siempre que sean mas las legislaciones del mundo moderno. Asi, el principio favorables que las leyes anteriores, cualquier otra | deimretroactvided dele ley nace como uns garantode norma legal que pretenda tener efectos retroactvas | los cludadanos que asegur la trangulldad is povy el resulta volatora al principio de irrevoactividad de la | orden de sociedad frente al capricho o arbiter ede ley consagrado en la Consttucién Poltica, del legisiador de atentar contr derechos 0 imponer castigos por hechos que tuvieron lugar antes dela “Asi, el principio de irretroactividad | _vigenciedelanueva ey. de la ley nace como una garantia de los ciudadanos que asegura la tranquilidad, la pazy el orden de En la dogmitica del Derecho Publico de finales la sociedad frente al capricho 0 ees arbitrariedad del legislador.” general que ligaba al individuo con el Estado y en Virtud del cual estaba obligado 2 obedecer y cumplit y el Articulo 103 de la Tal como dice Araoz Villena sobre la aplicacién las pretensiones de la Administracién financiera; no irretroactiva de la ley, las nuevas leyes son aplicables habia lugar al reconocimiento de los derechos de sobre los efectos 0 consecuencias que se produzcan libertad del individuo frente al Estado sino a meros después de la promuigacién de dichas nuevas leyes, | derechos reflejos”®. aun cuando tengan su origen en situacionesjurdicas previas, y que se ha abandonado definitivamente Por ello, la ley tributaria material era vista como una la teoria de los derechos adquiridos, recogiendo la norma sancionadora por lo que Ataliba aclaraba que teoria de los hechos cumplidos,en vrtud dela cualla | Grerbuto es una obllgslon distin a sorcion aoe nuevaley se aplicaenformainmediata alastelaciones | cto iitol, o ee vans come nema ome juridicas riginadas con anteririded a su vigencia, | derechos como el de propieced het Fenere coral, ero que se cumplan o concluyan durante la vigencia que éstas destruian las riquezas sin compensacién de tal nueva ley’, para los gobernados™, por lo que [a irretroactividad dle la ley en materia tibutaria era une garenta Este principio de iretractvidad de la ley obedece | del contibuyente frente al geder del toad cai 2 una situacon de carécter histérico, durante la | benehewra stconberen, revolucion francesa “se produjeron lamentables experiencias de leyes retroactivas. Debemos citar | Hoy en dla la norma tributaria “es una obligacién Bartcularmente el célebre decreto de nivoso del fio | impuesta con cardcter general a todos lo cudatanos I.LaConvencién hizoaplicablesa todaslas sucesiones | con elfinde coniribulr al rerteninronms del eae abieresdespuésdel 4dejuiiode 1789lasnuevasleyes |" por alo Menendes exproce a doce sehen ae sucesorias que descansaban sobre laidea de igualdad, Fue necesatio volver 2 hacer las particiones. Pero se rodujo un desorden tan grande, ocasioné tantas protestas que debieron tomarse medidas de contra- suscité cierta polémica sobre si las normas juridico tributarias tenian carécter sancionador. Hoy esta polémica esté superada y se entiende que el deber de Contribuir es un deber ciudadano y no una sancién, tetroactivided, No es sorprendente, por lo tanto, que | También se aplanteado sila requlacion delos tributes los redactores del Cédligo Civil se hayan preocupado | ha de tener cardcter iretroactive por ser novmes antes que nada de condenar la retroactividad al | restrctivas de derechos individuates, hipotesis que plantear la solucion de principio delos conflictos de | debe ser igualmente rechazada, ya que se entierde leyes en el tiempo”. Asi este principio se enuncid en | que esa consideracion se efere arestrcciones bance €l articulo 2 del Codigo Civil francés y luego en todas | Gradicales de derechors= /Pesncon 6necencylreszenaildcbeba por comin ae naccane en Cie Tatra: En Rees Aa ho 3, Delonte 200" 8 ARAO2 VALEWA ut be. 08 iP 14. Ir, Georgy BOULANGER ia. Tatado de Oech Ci Tom Fons Ley utr es. Agen 186 p23258. Chad or FLOREZ PACHON. to Ley ne conse ancin deat, iyo sulete aco exer ncbin Ue esos tes iy suet pas es dgen pues eh es anon porte eod ‘Angel Marco Chavez Gonzales En ese sentido, si actualmente las normas tributarias | Este Ultimo parrafo del citado articulo constitucional no tienen carécter sancionador dado que el tributo | es claro en afirmar que se enerva de todo efecto @ no equivale al pago de una multa; ni son restrctivos | _aquella norma tributaria dictads en violacién del texto de derechos individuales, pues las normas tributarias | los principios tributarios en ella contemplados, sostenimiento de los gastos publicos, el principio de | dictada _respeta los referidos principios tributarios irretroactividad de la ley prevista en el articulo 103 | constitucionales surtiré efectos aun cuando esta de la Constitucién sélo se justfica sila ley tributaria | norma tributaria tenga aplicaciOn retroactiva ya que afecta desfavorablemente los principios tributari ‘cumple con el requisito exigido por el dltimo pérrafo de capacidad contributiva y seguridad juridica del | del articulo 74del texto constitucional al no colisionar contribuyente. Como afirma Menéndez “mayor | coneltextodeeste articulo. solidez tiene actuaimente justificar la irtetroactividad de las normas tributarias en los principios de capacidad econémica y de seguridad juridica™ ya que actualmente la irretroactividad de la ley no es oponible a una ley tributaria retroactiva justificada ten el deber de contribuir limitada por los principios tributarios constitucionales. En ese sentido, cabe citar el EXP.N. °3595-2006-PA/TC del Tribunal Constitucional peruano recafda en la STC Nro. 008-2001-AV/TC que declaré inconstitucionales los articulos 38.1 y 39 de la Ley Nro. 27153, Impuestoa Ia explotacién de los juegos de casino ytragamonedas, poor violar el principio de no confiscatoriedad desde que la alicuota era excesiva y recala sobre una base materializan el deber del cludadano de contribuir al_| de lo cual podemos inferir que si la norma tributaria Asi, creemos que el principio de iretroactividad dela imponible que no incluia la deduccién de gastos ley prevista en elarticulo 103 dela Constitucién como __realizados para la obtencién de utilidades. El Tribunal

You might also like