You are on page 1of 13
OPORTUNIDADI ALEALDIA OF AREA a ae | leatanrieca DESARROLLO SOCIAL PARA TODOS coDiGo; @ SECTOR: ‘Salud y Protecaién Social ‘copia: | 4 PROGRAMA: Salud Publica TRETAOS | __ Serio de gestin del ieago on wm de consumo de sustancis pacoacivas INDICADOR ‘Campafias de gestién del riesgo en temas de consumo de sustancias psicoactivas: implementadas PROGRAMA: META DE RESULTADO INDIGADOR neon) EE eon eae TS RDTe |Eoeeierecamemtenerst | oBbi6G ‘zn207 9085208 1 a» stanerer canons | 10108 : am seo rfom | 10002 ee deren [OBSERVACION|: onerocex conrmrro cineis cow Loxpravecres covrewn0s Ev mea GENTE V2E ENCUENTRA RADICADD YACTUALEADO ALA ES: [Peewee sacle morecros 7 vane ar funn ACurao oT Ge veo TCA ORE ABET. ING. CAMILO FOUARDO SOSA CUBILLOS SECRETARIA DE \CION E INFRAESTRUCTURA lac comanemin gr Bie OPORTUNIDADES os per tokig REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA [ALCALDIA DE ARMERO GUAYABAL BANCO DE PROYECTOS LERTIFICADO DE INCWSION ‘BRIG | COOIGO-MUN | No. RADICADO =m] 2020, 73055 208) NOMBRE | coNTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA RECUPERACION INTEGRAL EN ADICCONES, RESOCALIZACION DE __bek__| “CONOUCTAS ALBERGUE TEMPORAL PARA NOMRES, MUIENE YADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ARWERO GUAYABAL, _provecro. outa as a Semen }-# — 2029, -MEDARDO ORTEGA FONSECA “CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVIGOS DE APOYO PARA LA RECUPERACION INTEGRAL EN ADICOONES, RESOGALIZAGON DE ‘CONDUCTAS Y AIBERGUE TEMPORAL PARA HOMBRES, MUJERES Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ARMERO GUAYABAL, TouMA DESCRIPCION WiGEN [rem [nano NOMORE [Fuente | vomane 2020 2021 | 2022 [2023 = ry | 1 asim | pommemrmecat | cnr |umet rims = rossi 2 roses | erumndednstes grr | me demi = =. Ta Tae —— [Estado actual del proyecto El proyecto viene de vigencias anteriores NS x |Ubicacion territorial del proyecto. RURAL x fursavo | x JauTOR bet ESTUDIO; SETA con POBLACION BENEFICADA PERSONAS 12,696 rien ‘Wana aenal ne wv . y OPORTUNIDADES | souninncanweno-cunrata, 6 oR aN nw budy pee Nev. asc700908-2 Armero Guayabal, Tolima, 2020. Ingeniero CAMILO EDUARDO SOSA CUBILLOS Secretario de Planeacién e Infraestructura Armero Guayabel, Tolima ASUNTO: SOLICITUD DE VIABILIDAD E INCORPORACION Al BANCO DE PROYECTOS, Por medio del presente, solicito de manera cordial la respectiva viabilidad para el contrato cuyo objeto corresponde a” CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA RECUPERACION INTEGRAL EN ADICIONES ,RESOCIALIZACION DE CONDUCTAS Y ALBERGUES TEMPORAL PARA HOMBRES,MUJERES Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ARMERO GUAYABAL, TOLIMA” RUBROFUENTE Oui Aeneid EDUCACION PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES CON FINES DE | $ 20.000.000 | 110103 | CAPACITACIGN Y PREPARACION FUENTE: | LIBRE DE IMPUESTOS . | LIBRE DE MULTAS: | TOTAL $ 20.000.900 | Numero estimado de empieos a generar 1 Cordialmente, ont coger e CORRED, CELULAR Soblerre@armeroguaysbal-tolims.gov.co Sesaaye ~~ NY cronrunimanes | smn enum AV ovomromonges | raze (De 298524 ANEXO 01. DOCUMENTO TECNICO SOPORTE MGA DEL PROYECTO ‘A. NOMBRE DEL PROYECTO CODIGO BFIM “CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA RECUPERACION INTEGRAL EN ADICCIONES, RESOCIALIZACION DE CONDUCTAS Y ALBERGUE TEMPORAL PARA HOMBRES, MUJERES Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ARMERO GUAYABAL, TOLIMA”. B. OBJETIVO DEL PROYECTO proteccién en aspectos de resociatizacién. Garantizar ineamientos para generar espacios de seguridad cludadana y OBJETIVO ESPECIFICO. 1. Suminisirar toda la informacién requerida en el la oferta. ACTIVIDADES psicoactivas de los beneficiarios, internado) en favor de fos bereficiarios. + Resocializacién para personas con problemas comportamientas). ‘+ Hogar de paso en favor de los beneficiaries, veces al ao en cada institucién, realizando escuela acres con las acudientes. (Virtual}, Girardot y @ Ibagué, convocatoria publica come obiigaciones posteriores a la aceptacién de 2. Ejecutar el objeto del contrate derivado de este proceso en el plazo establecido, prestando los servicios descritos a continvacién: |__ ACTIVIDAD DE IDENTIFICACION Y REGISTRO * © Esquema de calle 0 consumo de sustancias © Contacto familiar e identficacién de los beneficiarios. © Resocializacién (proceso voluntario con madalidad de consumo de SPA (sustancias psicoactivas y otros + Talleres de prevencién sobre sustancias psicoactivas a Jos estudiantes de los diferentes colagios de! municipio das ‘+ Transporte de beneficierios de Armero Guayabal a documento de de de DIREEEION spurquetiial eorcopomat BAinpsimerguarabelsoiiasoves SLRs . NY ccontumpanes ALCALDIA DE ARM BA ovonrmorgss | —-- Actividades técnicas: ~~ Alojamiento, + Alimentaci6n (desayuno, almuerzo, cena y refrigerio), + Tratamiento enocional a los beneficiarios a través de talleres en estudios orientadas a valores y principios, + Consultas y talleres de Terapia ocupacional (Terapeuta Ocupacional). Tratamiento de salud Ccupacional (terapias de talleres) Trabajadora Social. Psicologia, consultas individuales, talieres grupales. Psiquiatria, Area de liidicas: Gimnasio, deportes, obras de teatro, recreacién, etc. Recuperacién de actividades para la reinsercién a la vida taboral, 2 través de talleres de generacién de empleo como: paraderia, artesanias, fabricacién de escobas, ‘raperos y otros productos de aseo, talleres de omamentacin. 4 Deportes, Gimnasia, zerdbicos a cargo de un entrenador fisico, Piscina: son llevados a las piscinas municipales dos veoes al mes. ER EEEE C. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, En el municipio de Amero Guayabal, ha venido inerementando la contidad de personas con problemas de dregadiccién, alcoholismo y desérdenes mentales en hombres, mujeres y adolescentes. Desde el campo de Ia seguridad y convivencia ciudadana, se han veride recibiendo llamades de la comunidad referentes a los problemas de drogadiccién, alcoholismo e incluso mentaies que se vieren dando en personas desamparadas por sus familias y por la comunidad en general, tanto asi que se ha evidenciade Ia presencia de personas con estos problemas que generan una pelpable ofectacién a la convivencia civdadana. De tal manera Ia alcaldia de Amero Guayabal, debe generar las gestiones necesarias pera llevar a cabo lo dispuesto por lai constitucién politica y de igual forma poder conifiby a nuestra visién institucional, por lo cul, desde la Secretaria General y de Gobierno se llevé a cabo ta formulacién de ta necesidad de atender ales hombres, mujeres adolescenles del Muricipio que actuoimente presenta problemas de dragadiccién y demés; todo ello, con el fin Ge garantizar los objetives de desarrolio y progreso para el Municipio de Armero Guayabal, como Io son Ia emadicacién de la pobreza extrema y ef hambre, la educacién bésica universal. reduccién de fa mortalidad infaniit y juveni, con el fin de garanticar sus derechos fundamentales frente a cireunstancias de vulnerabilidad como ebandono de hogar, marginemienta social y jévenes con compromise delictive, es necesario adelantar el presente A ecmnen Spm e wucco | SES ~s ‘soRRED. SERB compan! OPORTUNIDAD sna onan. canes anv ororrunreeRs | EER proceso contractual y garantizar en los nifios, nifias, javenes y adolescentes un acompanamiento espiritual, emocional, de alimentacién, vivienda, terapia ecupacional, deportive. de escolaridad, acompafiamiente psicolégico y psiquidtico en caso de ser necesario. Con e| conocimiento de lo problemalica que este fendmeno puede generar ‘en el municipio, se debe buscar olternativas que permitan generar espacios de reivindicacién a estas personas y generar seguridad y convivencia ciudadana en_el Municipio, por fal razén se hace necescrio la “CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA RECUPERACION INTEGRAL EN ADICCIONES, RESOCIALIZACION DE CONDUCTAS Y ALBERGUE TEMPORAL PARA HOMBRES, MUJERES Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ARMERO GUAYABAL, TOLIMA” AS! las cosas, para que la Administracién Municipal continde cumplience de manera etficiente con su misién y presiacién de servicios a sus usuarios en concerdancia con las funciones especificas que se encuentran bajo la responsabilidad de fa Secretaria de gobierno y establecida en el Plan de Desarrollo oportunidades para tedos 2020-2023, es necescrio celebrar un contrato, en el contexte de dar solucién a inconvenientes de convivencia cludadana. Lo anterior en cumplimiento del Plan ce Desarralla oportunidades para todos 2020-2023 Jo dispvesto en la linea estratégica equidad y oportunidades para todos en el sector gobierno local. D. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Que ic Alcaidia Municipal requiere que la necesidad encuadre dentro del plan de descriollo municipal oportunidades para todos 2020-2023, linea estratégica equidad y oportunidades para tados, sector gobiemnd local, que estabiece. que deben onalizarse los avances en la atencién a podiacién vulnerable, ia proteccién integral a la nifez, la infancia y adolescencia. A! respecto la comisaria de farnilia ha cumplide un papel protagénico en el desarrollo de acclones consignadas dentro del progtama de proteccién. Algunas acciones que concretan la accion del estedo son las siguientes: i). La implementacién del programa de desarrollo econémico para familias en accién. i). El desarrollo de programas de atencién y apoyo a la mujer, ii), Implementacién de programas de desaitollo econémico para la comunidad LGBiI, iv), Desarrolla de programas de capacitacién a la comunidad de la poblecién LGBT, v). Programas de emprendimientc y empleablidad, orientados a padres con rifios, nifias y adolescentes trabujadores que permitan acceso a fuentes ce ingreso formales, yi). Elinicio de creacién del comedor comunilario, vill, La contratacién para el funcionamiento del centro dia, donde se les da alimentacién, ocompafiamiente de profesionales y personal técnico pare 6! desarrollo de tas braceagen eter roern e@ Sotecoabeneroeuavababeotns goss TEs “wes aa OPORTUNIDADES actividades establecidas. Y la realizacién de jornadas deporiivas, lvdicas, culturales para la poblacidn con discapacidad. E._JUSTIFIGACION DE LA ALTERNATIVA La Altemativa se formulé con base en que se debe buscar altemnativas que permitan generar espacios de reivindicacién a estas personas y generar seguridad y convivencia ciudadana en el Municipio, por tal razén se hace necesarlo lo “CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA RECUPERACION INTEGRAL EN ADICCIONES, RESOCIALIZACION DE CONDUCTAS Y ALBERGUE TEMPORAL PARA HOMBRES, MUJERES Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ARMERO GUAYABAL, TOLIMA’ ‘G3. AREA DE INFLUENCIA / LOCALIZACION DEL PROYECTO. Centro, Oriente- Tolima Armero guayabal ~ Zona Urbana y rural. C4, BENEFICIARIOS DEL PROYECTO: Aprox. 12.696 habitantes C5 CRONOGRAMA - FISICO ¥ FINANCIERO RIPC BI I Se Suministrar toda Ia intormacién requerida en el xf x] x] x documento de convocatoric puislica como abligaciones posteriores a la aceptacién de la oferta, Elecutar el objeto del contrato derivado de este x —x]>xix proceso en el plazo establecido, orestando los servicios desctitos a continuacién: ACTIVIDADES ACTIVIDAD DE IDENTIFICACION Y REGISTRO ; + Esquema de calle 0 consumo de sustancias | psicoactivas de fos beneficiarios. « Contacto familiar identificacin de los Deneficiarios. + Resocializacion (proceso voluntario con modalidad | de internado) en favor de los bereficiarios. seats opens e@ Pacusen@armercpiaysbatsolenayiess — Sulauees =~ _ SV oro more: | “EE + Resocializaciin para personas con problemas de 1 consumo de SPA (sustencias psicoactivas y otros {| comportamientas). + Hogar de paso en favor de las benefidrios. + Taleres de prevencién sobre sustancias psicoactivas a los estudiantes de los diferentes colegios del municipio dos veces al afio en cada. institucién, realizando escuela de padres con los acudientes, | (Virtual), + Transporte de beneficiarios de Armero Guayebal a Grrardot y a Ibagué, Actividades técnicas: Alojamiento. Alimentacién (desayuno, almuerzo, cena y refrigerio). Tratamiento emocional a los beneficiarios a través de talleres en estudios crientados a valores y prindpios. Consultas y talleres de Terapia ocupacional (Terapeuta Ocupacianal), Tratamiento de salud Ocupacional (terapias de talleres) Trabajadora Social Psicologia, consultas individuales, talleres grupales. Psiquiatria. Area de Iddicas; Gimnasio, deportes, obras de teatro, recreacién, etc, Recuperacién de actividades para la reinsercién a la vida laboral, a través de talieres de generacién de empleo ‘como: panaderia, artesanias, fabricacién de escobes, traperos y otros productos de aseo, talleres de ornamentacién. Deportes, Gimnasio, aerdbicos a cargo de un entrenador fisico. Piscina: san Kevados a las piscinas municipales cos veces al mes. DIRECTION. GEESE guna Pane Final FereeRenasameceguayab loti gov eo ‘Seo rorrat wa) oo BV crorromoanes | ‘estou ea ama cuaeanac CADENA DE VALOR documento de convocatoria publica como obligaciones posteriores a la aceptacién de la oferta, D 2 3 fT Py] + Esquema de + Contacto farnilia internado) en favor © Resocializacién consumo de SPA comportamientos). Girardoty a Tbagué, refrigerio). + Consultas & Psicologia, ‘grupales,, teatro, recreaciér Ejlecutar el objeto del conirato derivaco de esle preceso en el plazo establecido, prestande los servicios descritos a Continuacién: ACTIVIDAD DE IDENTIFICACION Y REGISTRO psicoactivas de los beneficiacios. + Resocializacién (proceso voluntario con modalidad de «Hagar de paso en favor de las beneficiarios * Talleres de prevencién sobre sustancias psicoactivas a {os estudiantes de las diferentes colegios del municipio dos veces al afio en cada institucién, realizando escuela de padres con los acudientes. (Virtual). « Transporte de beneficiarios de Armero Guayabal a Actividades técnicas: 4 Alojamiento. — Alimentacién (desayuno, almuerzo, cena y 4 Tratamiento emocional a los beneficiarios a través de talleres en estudios orientades a valores y principio. (Terapeuta Ocupacional). 4 Tratamiento de salud Ocupacional (terapies de talleres} Trabajadora Social. % Psiquiatria. + Area de liidicas: Gimnasio, deportes, obras de ACTIVIDADES ‘calle ¢ consumo de sustancias r Identificacién de los beneficiarios. de les beneficlarias. para personas con problemas de (sustancias psicoactivas y otros y talleres de Terapia ocupacional consuitas Individuales, _talleres ny atc. RECEII cnnePenanad cBorcaposTals Snercsamermeoguaratatccluee gree etal OPORTUNIDADES RcALOIA OF AMIAERO-CUAYABAL aw oe pare bos ‘witatne “$ —Recuperacién de actividades para la reinsercién a la vida teboral, a través de talleres de generacién de empleo como: panaderia, artesanias, fabricacién de escobas, traperos y otros productos de aseo, talleres de ornamentacién. 4 Deportes, Gimnasio, zerébieos a cargo de un entrenador fisico. _Piscina: son llevados a las piscinas muricipales dos veces al mes. VALOR POR PERIODO ‘Exaten | Eeitlon | Sukte | Sito VALOR TOTAL ‘$ 20.000.000 C6 DESCRIPCION DE LA ALTERNATIVA EL PLAN DE DESARROLLO OPORTUNIDADES PARA TODOS 2020-2023, iinea estratégica Desarrollo Social para todos, en el sector Gobierno Local. (D1. VINCUIO DEL PROYECTO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PILAR OBJETIVO ESTRATEGIA SECTOR META legglidad | Prevenir___ia| Implementarem | Imperiodela | Aumentarla yinculacién de | os la Eslralegia levvla confianza en el los Nacionalpara | convivencia | sistema judicial, adolescentes y | la Garanfia de jovenes en Ia | los Derechos comision de | Humanos, en deflos__con | particular para. iusticia fos md testaurative, | yulnerabh atencién integral __y resocializecion OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE RELACIONADOS, BJETIVS una vida sana y promover el bienestar en todas las D1. VINCULO DEL PROYECTO EN EL PLAN DE DESARROLLO DE LA ENTIDAD DEPARTAMENTAL “El Tolima nos Une 2020 - 2023" ee | genome e Seer ipanergunysial sims goce SES ~~ _AVcALDa DE ARMMERO -CUAYABAL - AV ovorusorgs: PILAR POLITICA PROGRAMA META INDICADOR Gobemabiti | Tolima, Con seguridad | Implementaci | Sistema de alerta dad Sobierne de Tolima nos ciudadans y/o Unided pazy | une ted de apoyo reconcitiacién implementado. ciudadana a través de redes de convivencia vitedes de apoyo para la recuperacién de enternos. D2. VINCULO DEL PROYECTO EN EL PLAN DE DESARROLLO DE LA ENTIDAD TERRITORIAL “OPORTUNIDADES PARA TODOS 2020-2023" LINEA. ESTRATEGICA PROGRAMA ESFRATEGIA SECTOR META Implementar_una politica pdblica con a comunidad, licia Nacional y| Iniciativ: alcaidia meres Equided y | Forlalecimiento [municipal con ell barge sporunided | de la conv pronésito _de|Gobiemo «| Bromecién de es para vigseaurided — | brindar seguridad lecal. oe todos. Ciudacana a los barrios del convener ain ene implementad MUNICIDIO, Dera] enfocados a as. acabar_con el micro tafico, quo tonto dafio esta causande a nuestra ivventud. ETERS cua PamuePances Suprree @ PR Beparrengeeyatalivimagoico Satan ~ws AAV ovormospe ar £1. VALOR DEL PROYECTO Y DISCRIMINACION DE USOS, Valor total del proyecto: $ 20.000.000 FUENTES DE FINANCIACION 231209 Educacién para la prevenci6n y atencién de desostres con fines de capacilacion y preporacién FUENTE:1 10101 libre de impuestos 110103 tibre de mulias. Aportante finan! Fuente de Yak lacion de lor por fuente financlacién Vigencia Aicalcia de Amero guayabal INVERSION Fuente 110101 $19.000.000 110103 $1.000.000 2020 VALOR TOTAL DEL PROYECTO DE INVERSION. SON: Veinte miltones de pesos. $20.000.0000. E2, ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS N/A F, EJECUTOR DEL PROYECTO Y PLAZO DE EJECUCION Secretaria de Gobierno. Ejecucién: ¢ partir de Ic legaizacién del contrato. (4 MESES) G. ALTERNATIVAS DE SOLUCION CONSIDERADAS. ASPECTOS A CONSIDERAR ASPECTOS CONCLUSIONES ASPECTO FINANCIERO $20.000.000. El desarrolle del proyecto tiene un costo de. Hinanciamiento. Recursos de inversion dlealdia de Armera Guayabal $20.00.000 CONTRATAR SERVICIO. DE APOYO —N CONDUCTAS RESOCIALIZACION PRESTACION DE servicios PARA LA RECUPERACION INTEGRAL ADICCIONES, DE Y ALBERGUE TEMPORAL PARA HOMBRES, Recuperacién actividades reirsercién a la vida laboral, a través de talleres de generacién de empleo como: Panaderia, crtesanias, de pera la BIN vinaParque Pcs! pane, PERE Sacewrergnsyatnl tole yore @ ™ cémicosasrat, * OPORTUNIDADI ADV oro pr928 MUJERES Y ADOLESCENTES Fabricacion de} DEL MUNICIPIO DE escobas, traperos y ARMERO GUAYABAL, olros productos de TOLIMA. aseo, falleres de ormamentacién. FUNCIONAMIENTO Brindar oportunidades de rehabilitacién a personas que Io requieran y asi vez gorantizar espacios de sana convivencia. Minimizar los faclores de riesgo enta comunidad respecto a seguridad ciudadane. WPACTO SOCIAL E: tolalmenie positive porque permitird ofrecer a la comunidad garantia de esiar tomando prevencién y asistencia a la comunidad. Se refleja en las acciones que se reclicen en beneficio de la comunidad y la mejora en la calidad de la Prestacién de servicios de salud a ios hatoitantes cet Muricipio de Armeta Guayabal, ASPECTO LEGAL Este proyecto no generara ningin detrimento en ef patrimonio de los habitantes, sine cl coniratio muchos beneficios. No detrimenio en el patrimonio publico. ASPECTO ADMINISTRATIVO: La vigilancia del desarrolo del servicio estard a carge de la secretaria de Gobierno del Municipio de Amero Guayobal. Elresponsabie del sostenimiento es la alcaldia de Armero Guayabol H. RESUMEN DEL PROYECTO MATRIZ MARCO LOGICO - MGA cretarlo de Gobierno IA’BOLANOS BELTRAN Municipio de Armero Guayabal /Departamento del Tolima Proyecto Lady Ww Rewsa hlilens Boiaroe ‘o.Usod3a] IE rar ROH TE SoRugpeastit. cpREo, gatas, FEN aaemeryuyasatcinagnes SAMAR

You might also like