You are on page 1of 1
‘TECNICAS DE ESTERIL- IZACION PRINCIPIOS BASICOS AAGENTE ESTERILIZANTE Si mata bacteriaseepecific mente, se lama bactercida; si son virus, viricida; en caso de hhongos, fungicida; yen caso de esporas, esporicida. Elagente esterilzante ideal de- beria tener -Accién bactericida, esporicida, Viricida y fungicia, -Alto poder de penetracin tanto eel interior de las paquetes, como en las dispasitives méal- Nulo riesgo para el paciente, el trabalador y el medio ambiente SISTEMAS DE EMBALIUE -Ligero y sin sustancias que dafien al paciente 0 ala persona que lo manipula, ermeable, para permitr el pro caso de esteriizacién en todas sus fase, -Hermético, para impedirla en. trada de microorganismos. istente a altas presiones, el aire, la humedad y la manipu: lacién del producto, sin que se praduzcan éafos ni rupturas MATERIAL DEL EMBALAJE Papel crepado: es una fibrano tejida, compatible con autoclave y dxido de etileno. Se hace poroso durante la esterlizacién. Se usa generalmente para en- volver paquetes de mayor volu: Bolsas mixtas: por una cara, de papel: y por ls otra, plastica (polimetro transparente) que permite ver el contenido. Com- patibles con el autoclave, éxido de etileno y formaldehido Contenedores rigidos: de al rminio, con un sistema de fitros que pueden ser de teflon ode papel. También existen contene- dores perforadas con filtro, que van al autoclave y son resistentes a las presiones. METODOS Fisicos DE ES- TERILIZACION ‘ALOR HUMEDO Condiciones autoclave: * 121-134 8C * 3-30 minutos Instrumentos que se pueden esterilizar por este método: -Instrumental quirdrgico de acero inoxidable. Material de cura: gasas, apdsitos, algodén, etc. -Ropa de laboratorio. Material de vidrio y por- calana. Agua y disoluciones acuo- sas termoestables. No puede utilizarse con ‘materiales termolabiles, polvos, sustancias que no se pueden mezclar con ‘agua ni instrumentos cro- pésito con agua. Colocar los materiales a esteriizaren las rejllas. Hacer el vacio * Calentamiento: aumenta la temperatura del vapor 121-134 ‘ Esterlizaclén: Entre 3 y 30 min a la méxima temperatu- * Desvaporizacién: durante el tiempo de descenso dis ‘minuye la presién. * Secado: se produce una descarga por descompresién de la camara y secaco por vacio, La presién se iguala 2 Ia exterior + Vaciado de carga. ALOR SECO Condiciones del horno 0 ‘estufa de esterilizacién: 50-3000C * 30.8 120 minutos Instrumentos que se pueden ‘esterilizar por este método: Instrumental qurirgico (ine~ luso el eromado).. Material de vidrio, porcelana yaluminio. Polvos termoestables (como eltalco). Grasas, aceite, parafinas, vvaselinas, ceras, etcétera. ‘Objetos que no pueden hu- medecerse. No se usa para textiles (peligro de incendio} ni para ‘gomas, plasticos 0 agua. Las, altas temperaturas también pueden alterar el material con filo, Fases Preparacién: introcicir la carga Seleccionar temperatura ‘tiempo de esterilzacion. '* Calentamiento: 50-300 °C ‘= Compensacién: Toda la carga alcanza la temperatura 1 Esterlizacin el aire cal lente destruye los microorgan ‘ Seguridad: tiempo afiadido para garantiar la ellminacién de las formas rms resistentes, Enfrlamiento:

You might also like