You are on page 1of 31
Sy ALLANAMIENTO. PROTOCOLO DE ACTUACION CONJUNTA |. ORIETO [Estblecer pautasespecificas de actuacién conjunta de la Policia Nicional del Pend, Ministerio Pablica y Pode Judicial, para una vida y eficazejecucin dela medida de allanamiento ene! marco de la lucha contra la delincuenciay el crimes organiza, |. AMBITO DE APLICACION La inviolbildad del domiclio es un derecho constitucional bésico reconoeo en el articulo 2°.9 de la Constitucién Politica del Peri, asi como en el artculo 12° de la Declaracién Universal de Derechos Humanos, ariculo 11°2 y 3. dela Convenciéa ‘Americana sobre Derechos Humanos, el articulo 17°.1 del Pacto Internacional de Derechos Civies y Politico yelarticulo 8.1 del Convenio de Roma de 1950. EI presente protocolo contenereglas par el allanamiento de lugares cerrado, fuera de los casos de flagrante delitoo de peligro inminente de su perpetracié, (por semplo: ‘casa habitacion, casa de negocio, dependencias cerrdas, recinto_babitado temporalmente y cualquier otro lugar cerado), sempre que existan motivos rzonables paraelo Como es sabido, a medida de allanamiento tiene por finalidad registrar Ios lugares ‘cerrados y, de ser el caso, la detencién de personas o realizacién de melidas de secucsiro incautaién, a fin de asegurat los elementos de conviceiéa necesaris para In investigacion y al mismo tiempo los objetos o efectos provenientes directa 0 indiectamente de a infraceién penal, los instrumentos 0 medios ea que se hubiere ecutad el dete. TLMARCO NORMATIVO * Constituién Politica del Pert (artteulos 2°. 139° y 200° dltimo pétao). ' Nuevo Céigo Procesal Penal de 2004, aprobado por Decreto Leyisltivo N° 957 (actculos 214° a 217", 218°, 316° a 320°. * Céaigo de Procedimientos Penales de 1940. + Ley N° 27379, Ley de procedimiento para adoptar medidas excepeionales de limitacién de derechos en Snvestigaciones prliminares (modificeda por el Decreto Legisiativo N° 988), ' Deereto Legislatvo N° 1148, Ley dela Policia Nacional del Peri <1 ¥#@¢ah + Ley'N? 30077, Ley contra el Crimen Organiza. * Acuerdo Plenario N® 5-2010-CI-116, de las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia. IV. PROCEDIMIENTO. 1.1, ALLANAMIENTO EN CASOS DE FLAGRANCIA © URGENCIA ‘Conforme a lo establecido en el antiulo 2°.9 de Ia Constitucién Poltea Ia medida de allanamiento podré efectuarse en situacién de delto agranteo de peligro inminente de su prpetracion. ‘4. Para calificar un hecho como delito flagrante deberd tenerse presente, de modo strict, los alcances del artculo 259° del evo Cdigo Pracesal Penal. b, Inmediatamente después de ejecutada Ia medida en flagrane detito 0 ante supuestos de urgencia © peligro por la demora, la Policia deberi poner en ‘onaciminto del Ministerio Pblico lo resultados desu realizacén. ‘& Lago de ello comresponderd al Fiscal, en cumplimiento de le dispussio en el atieulo 203° del nuevo Cédigo Procesal Penal solicitar de modo inmedisto al Suez de la lnvestigacién Preparatoria surespctiva confirmacién, Para estos efectos, debe tenerse presente os alcances de los fundamentos 13 y 14 del ‘Acuerdo Plenario N* 5-2010-CI-116, segiin los cues, la inmediatez que debe cconsiderarse entre el momento de la ejecucién de la medida y Ia solicited de ‘confirmacion judicial, debe ser apreciada caso por caso, segin iss crcunstancias concretas del mismo. La justificacién de la tardanca en Ia solicit de confiracién ‘odiriexaminarse con arreglo al principio de proporcionalidad Los efectos u omisiones en la solictud de confimmacién judicial no yrodueen necesariamente Ja nulidad de Ia propia medide La confirmacion de I media s6lorige donde se encuentra vigenteel nveve Cédigo rocesal Penal, pues, dande rige el viejo ordenamiento no es exigible dicho procedimiento 1.2, ALLANAMIENTO EN CASOS SIN FLAGRANCIA PASO I: Solicitud dela medida de allanamiento Fuera de los casos de flagrant det, o de peligro inminente de su perpetacin, y siempre {que existan motives razenabls para considerar que se ocala el imputadoo alguna persona evadida, o que se encuentren bienes delictvos, cosas o efectos relevantes para la g investigacin relizada por la Policia Nacional del Per, bajo a conduceiin det Ministerio Piblico el efectivo policial que realiza la Ibor de pesquisa, elaborari ur informe polical que sustente la medida de allanamiento y, de ser el caso, de desceraje, registro dlomiciiario e ineatacin, seialando el lugar lugares aintervenise y el plazo extimado de ejecucién, el eval seréremitido al representante del Ministerio Public, adjunando la ‘docimentacin ylo medios probatorios correspondientes, entre los que se >0siderark & Ubicacién e identificacién del lugar a allanar, procurando tener la direceién domiciizia exact ola coordenadas geogréfias desu ubicacion. b. Obtener las caracteristicasfisicas del lugar a través de filmaciones, fotografia u otros medio visuales, © por intermedio de la deseripeion de color de fechada, tipo de ‘material de construccién, cantidad de pueras y Ventanas w otas sea que pemitan su. correcta identifica, En cato el Fiscal considee procedente Ja solicitud de descerae,allanamient, registro domiciliario e incautacién soliitada por la Policia Nacional, presentaré na solicitud al “vez que corresponda en un plazo no mayor de veinticuatro (24) horas, en Ja que exponga las razones que sustentan Ia medida, tenendo como base la informacin presenta por la Polisia Nacional, No seri exigibles a la Policia Nacional o al representante del Ministerio Péblio Tas ‘pruebas de dtfeilconsecucin 0 de los hechosilctes de notorio conccimiento. Dichas ‘ircunstancias deberin sr invocadas en el informe policialy Ia solicitud La ausencia, el cambio o la adulteracion de la numeracin del inmucble no imped el ‘otorgamientoo ejecucion de a medida en tanto su ubicacién se encuente coroborada en Tos medios de prueba presentados con Ia solictudo en las coordenadas geogrificas Ejecutada Ia medida, el representante del Ministerio Pablico remit un informe , Liguidacin’de operaciones tanto de fondos como de valores (con indicacién de tipo de valor, fecha y valor de adquiscin, fecha y valor de venta, tipo de monede utilizado para la ‘wansaccin,ttlos y/o valores eanceladosy emitdos durante el periodo salicitado) « Informacin relevant, conexa y complement I Fiscal después desu evaluacién procederd a formalizar su solictud y/o equeiminto ante Juez Penal competente en el plazo de 24 horas (de conformidad con la Ley N® 27378) o on carter inmediato(conforme al nuevo Céaigo Procesal Pena) PASO 3: Resolucion judicial EL Juez al examina ef contenido dele sliitud ylorequerimiento Fiscal evauaré si a misma est debidamentesustentada y contine ls datos necesrios que la justifiqua conforme alos prineipios de interveneién indiciaray proporeionaidad. Fl trdmite cs reserva einmedisto Oar ‘De considerarse procedente, a resolucin judicial observa el siguiente contenido: La identidad del requirenteo solcitante.Veritiar si son los autorizado pr ley Elche delictivo Eldelito investigado [En los distrizos judicates donde no ests vigente ain el nuevo Cégo Procesal Penal del 2004, se atenderé Io dispuesto en el aniculo 1° de la Ley 27378: 1) Los deltas ‘perpetrados por una pluralided de personas, siempre que en su reazacién se hayan ‘ilizado recursos piblicos 0 hayan intervenido funcionaros 0 servidores pblicos 0 cualquier persona con el consentimiento 0 agulescencia de éstos. 2) De Peigro Comin, previstos en tos artculos 279°, 279A y 279°-B del Cédigo. Fenal; contra la ‘Adninistracin Pablica, previsios em el Capito Il de Tito XVIII det Libro Segundo del digo Penal; deltos agravades, prevsios en ef Decreto Legislative N® 896; delios ‘aduaneros, preistos en la Ley N° 26461; y delitos tribuaros, previsos en el Decreto Legislativo N° 813, siempre que dichos dellos se. cometan por ura pluralidad de ‘personas 0 que el agente integre una organzacién criminal. 3) De terrovismo,previsos ‘nel Decreto Ley N* 25475 y sus normas modificatoriasy conexas, de gpologia del delto ‘an los casos previsios en el artculo 316 del Cidigo Penal; de Lavado de Actvos _previsis en el Deereto Legislative N° 1106: de Tréfeo cto de Droges, previsias en el ‘articulo 296, 296-8, 296-B, 297 y 298 del Cédigo Penal; delios conta ta Hramanidad, ‘provists en los Capitulo f I, y Il del Titulo XIV-A del Cdigo Penal: delts contra (1 Estado y la Defensa Nacional, previsis en los Capitulas Iy Il de Tilo XV del Libro ‘Segundo del Cédigo Pena 4) Contra la Libertad previstos en los artcnias 132 al 153-A° _¥ de extorsién previsi en el articulo 200 del Cédigo Penal, siempre que dichas deltas se ‘cometan por una pluralidad de personas.) Los indcios con que cuenta yjustifican el pedido © Expondri las razones de si necesiéed, idoneidad y proporcionaidad (el juicio de proporcionalidad) y le Finalided de la misma {La identidad del sujeto 0 sujetos sobre Ios que ha de recaer la intervncin (personas fectadas), con precisin de sus documentos de identida o registro de cantebuyente 8. Elperiodo en dis, meses 0 aios que comprender la medida Respecto del plazo para resolver la resolucién judicial. El nuevo Cédigo Frocesal Penal de 2008 sefala que la resolucién de auto debe ser inmediato dada la naturaleza de la medida segin la Ley N° 27607, el plazo que tiene el uczes de 24 horas dercibidalasoliciud PASO 4: Notificackin de la resolucién judicial El auto seri notficado al Fiscal que solicit o requitié Ia medida. La comunicscin de la decision del Juez (seuin la Ley N* 27379) se darken el plazo de 24 hors. Y para los distites jdieiles donde rige el nuevo Cédigo Procesl Penal el auto se emit de forna inmediata ‘jecucidn de Ia mesa la realizar el rpresentante del Ministerio Publica (Fiscal), con el 0 de la Policia Nacional det Peri. Recibida la comunicaci6n y/o tansripién del auto ‘otoega la medida de levantamiento el Fiscal proceder a CCursr los oficios respectivos ala Superintendencia de Banca, Seguros y Adminisradoras 4e Fondos de Pesiones, Superintendencia de Adminstacin Tributaria, Superinendencia, el Mercado de Valores, CAVALI SALCILV., u otras perinentes, soliciando la informacion ylo documentacion a Ia que se refire el mandato. [Ex la solcitud se consignari los datos que permitan una répida investigaion del caso investigado y se precisaré que la informacion debe ser remitida diestamente al Despacho Fiscal 0

You might also like