You are on page 1of 3
( Boleta Injornativa a" ALUMNO (A): BORDA CARRASCO, YAMILA JOHANNA AULA: CALANDRIAS VALIENTES EDAD: «= 4 ANOS —SECCION: = “B” — DOCENTE: — YOSCY HURTADO ARIAS INFORME DE PROGRESO DE LAS COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE DRE: DRE Apurimac [UGEL: UGEL Abancay Nivel: Inicial-Jardin | Cédigo Modular: 909457 LE y/o Programa: _| N° 223 CORAZON DE JESUS - CURAHUASI_ a Edad: [Grupo 4afios —[Aula: CALANDRIAS VALIENTES | cédigo de |estudiantes 000000 90002253 | DNI: ____ 90002253 |Apellidos y Nombres: | BORDA CARRASCO, YAMILA JOHANNA [Nombre del Profesor: HURTADO ARIAS YOSCY ia Nivel de fogro cunmedier | competencia T ey i _| Conclusién descriptiva | s Bimestrs Bimestre | Bimestro | Consinuye su B A A Reconoce sus intereses, preferencias y identidad | caracteristicas; las diferencia de las de los “Convive y 7 otros. Se relaciona con adultos de su participa entorno, juega con otros nifios y se integra a cl | en actividades grupales. Expresa el amor y | 8 | democréticamente | cuidado que recibe de su entomo. | & | enta busqueda B —_| del bien comun 8 ([Consinye su B B | @ | identidad como | | persona humana, | | amada por Dios, | digna, libre y | trascendente | B A a | Siempre Realiza acclones yjuegos ds B | Se desenvuelve manera auténoma, como correr, saltar, pe ae eee | trepar, rodar, desiizarse, hacer gros, patear 5 ou y lanzar pelotas, etc. en los que expresa Cetra | sus emociones, explorando las ; 8 posibilidades de su cuerpo con relacién al |B | motricidea | espacio | fear ‘Se comunica B B Hace uso de algunas palabras de su | § | oraimente ‘vocabulatio frecuente, sonrisas, miradas, | 2 | sefias, gestos, movimiontos corporales. Sin | 8 Sesaeis see ssssnielEassssstcn)GusssssneedLAsssannned [poefve gress hf iligh pra penned | Sty | Lee diversos tipos |B [B [A ‘sus experiencias y emplear diversos tonos | §§ | cetextos | | | | de voz segun su interlocutor y proposito. 82 | informar, pedir, convencer o agradecer. 7 ___| para expresarse. Tiene dificultades para 2 | Escribediversos |B B B identificar caracteristicas, hechos y & | tipos de texto secuencias de los personajes o historias que se le presentan, Emplea diferentes Grea proyecios | 8 x TA | recursos para crear y representario lenquajes | | | | entisticos | ee | 8 B B Establece algunas relaciones entre los eves cojetos de wi erierro 9 agnugay sous problemas de objetos similares que le sven para algin | g cantidad fin, y dejar algunos elementos sueltos, con | £ Tremere = . apoyo de la docente 3 problemas de forma, movimiento | ylocalizacién ~g indaga mediante |B e 3) Realza preguntas que expresan su | 3B | metodos | curiosidad sobre ios objetos, seres vivos, | 38 | cientiicos para hechos o fenémenos que acontecen en su | 3B |constur tus ambiente 0 entoro, |_ FF | conocimientos | i EVALUACION PARA EL PADRE DE FAMILIA (este apartaco de realize con le fnalidad valorar el trabajo que realizan los padres de familia, en el proceso de aprendizaje de los nifios y nifias y brindar orientaciones para ir mejorando progresivamente) INDICADORES SIEMPRE | AVECES | NUNCA Acompafia regularmente a su nifio (a) en sus | x actividades escolares L a Participa activamente del proceso de | x retroalimentacion de su nifio (2) Asiste @ reuniones y charlas de x | acompafiamiento Psicolégico que promueve | lalLE | | Paricipa activamente de las actividades culturaies que promueve la |. E Apreciacién (observaciones y/o recomendaciones) DOCENTE DIRECTOR (a) Prof. YOSCY HURTADO ARIAS

You might also like