You are on page 1of 7
jaejoar2002— | ‘SOGAMOSO. HENYS PALENCIA Gi oe oa 1193040396 | COM LUGAR: 1. Completar et cuad a na en eRt indieando ta entidad que emits fa norma y marcando con “x” en la columna, sepa, M2, Seetin coreesponda a estato setuol dela siguientes normas: NORMA TARDAD DELESTADO QUIEN | ESTA] ———«UE \APIBuCO (SENA, Ministerio VIGENTE DEROGADA de Proteccién social wel Resolucién 1405 ger easel) x 23 de julio de 2012 Resolucién 3673 dat] x _ 26 de septiembre de | 2008 Resolucién 2291 del x a 22 de junio de 2010 Circular 70 del 13 de x x noviembre 2009 Resolucién 1486 de x _ 2009 2. Explicar brevemente cada una de las 16 obligaciones legales del empleadior frente al trabajo en alturas, de acuerdo con la Resolucién 1409 del 23 de julio de 2012. Realizar las evaluaciones medicas ocupacionales, manejo y contenido de las historias clinicas, conforme a lo establecido a las resoluciones 2346 del 2007 y la 1908 del 2009 2. | Incluir en ef programa de salud ocupacional denominado sistema de gestion de Ta seguridad y salud en el trabajo 3. | cubrir las condiciones de riesgo de caida en trabajo en alluras, medianie medidas de control adoptar medidas compensatorias y eficaces de seguridad la cumplan con los re luerimientos Mk eT | Taurn; | SNe AUER CONCKITOS nAsicos ox tRABAIO EN ALTURAS | comma mene | TAN Curso Trabuco on Aas ere ie 6. | disp 7% | garantizar que el su . ere a SuMinistto de apa jeentrenamiento no gent ningLN Coste para el Wabajerieg © SMP. Capactacion yr 8. | garantizar ui 9 N Programa de capacitacién para todo trabajador 9. | garantizar que todo” trabay 1 rat iba un reentrenamiento yjador Capaciado para trabajo en alturas rect 10. |-garantizar la operatividad de un programa de inspeccion 11. | asegurar el acompariamiento cuando se desarrollen trabajos de riesgo de caida 22. | Solicitar las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema de proteccion Anti caida 13. | asegurar la compatibilidad del sistema de proteccién contra caida 14, | incluir un plan de emergencia para la atencidn y rescate en alturas garantizar que los menores de edad y las mujeres embarazadas no realicen trabajo en alturas | es obligacién del empleador asumir los gastos de la capacitacién certifica de trabajo en alturas 3. Explicar brevemente cada una de las 6 obligaciones legates del trabajador frente al trabajo en Itura, de acuerdo con la Resolucién 1409 del 23 de julio de 2012, idos por el | TALLER: Informar al empleador | antes de realizar cual | colectivos de prevencién y protecci ny el acatar las disposiciones del mismo 4. Dar una definicin (no mas términos, de acuerdo con el ONCEPTOs BASicos DE TRABAIO EN ALTURAS Curso Trabajo Seguro en Alturas trabajo en altu de 3 renglones) breve pero completa de cada uno de los, atticulo 2 de la Resolucién 1409 del 23 de julio de 2012. oO fe los sistemas individuales © Trabajo en altu Es toda tarea segura que se realiza a una altura no inferior a 1.5 metros Aprobacién de equipos: Documento escrito y firmado por una persona calificada, emitiendo su concepto de cumplimiento con los requerimientos del fabricante ‘Ayudante de seguridad: Trabajador designado por el empleador para verificar las condiciones de seguridad Certificacién para trabajo seguro en alturas: Certificaci6n que se obtiene mediante el certificado de capacitacién de trabajo seguro en alturas o mediante el certificado en dicha competencia laboral. Coordinador de trabajo en alturas: | Persona con formacion en el nivel de entrenador, Trabajador designado por el empleador, denominado antiguamente persona competente en la normatividad anterior, capaz de identificar Peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas e : ——_—— sena SENA TAMER: CONCEPTOS Bsicos DE TRABAIO EN ALTURAS eno MNERO TN Curso Trabajo Seguro en Alturas ‘SOGAMOSO ja laboral ertificado en Ia norma de competencia para trabajo seguro en alturas vigente- Ingeniero con experiencia ce stificada minimo de dos afios para calcular resistencias me disefiar, analizar, evaluar, autorizar puntos de anclaje y elaborar especificaciones de trabajos Po Reentrenamiento: " : Proceso anual obligatorio, por el cual se actualizan conocimientos. y se entrenan habilidades y destrezas_ en prevencién Proteccién contra caidas. Trabajador autorizado: Trabajador que posee el certificado de capacitacién de trabajo seguro en alturas 6 el cettificado de competencia laboral para trabajo seguro en alturas. Unidad vocacional de aprendizaje en empresa (UVAE): Las empresas, 0 los gremios en convenio con éstas, podrén crear_unidades vocacionales de aprendizaje ponder iso de trabajo en alturas es un mecanismo que la verificacién y control previo de todos los relacionados en la presente resolucién que el reglamento técnico para trabajo seguro en — SS ox! TALLER: CONCEPTOS nAsicos DE TRARAIO EM ALTUMAS NA Curso Tati Stoo AO de accidentes cocurrencla Cudl es su objetivo: tiene of objeto de prevenir bs durante la realizacién de la tarea Quienes son los responsables de | Este permiso de trabajo puede ser elaborado por el wabatodse |Giigencorlo y_uién” To. debe | o por el empleador y debe ser revsado, veriicado en el SIN | vorificar yavatar: de trabajo y avalado por una persona competent® | 6. Respecto al Plan de emergencias, responder: Quienes son los responsables de | _ disefiarlo y ejecutarlo: 7. Respecto al Programa de Proteccién contra caidas PPCC, responder: Qué es: Es Ia planeacion, organizacién, ejecucin y evaluacion de las | actividades identificadas por el empleador como necesarias Cuales su objetivo: prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo por trabajo en alturas y las medidas de proteccion implementadas para detener la caida una vez ocurra 0 mitigar sus consecuencias. a | | | SEMA TAWLER: CONCEPTOS nAsicos DE TANAIO EN ALTURAS mh TX Curso Trabiyo Seguro en Alters Ejecucaron 9. Diligencie el mapa conceptual teniendo en cuanta las medidas de prevencién segin la resolucién 1409 MEDIDAS DE PREVENCION [Rstemas de ingenieria] [_Medidas colectivas | [__ Permiso trabajo (Liirstae de suspension avandas % % , a —— SEMA I 4 aE 0 MINERO- | Cece OS BASICOS DE TRARAIO EN ALTURAS cENTIORCA | INN ‘US0 Trabajo Seguro on Aus ‘so6nn0s0 10. Diligencie el mapa conceptuat teniendo en cuanta las medidas de proteccién contra caidas segin la resolucién 1409, MEDIDAS DE PROTECCION ‘CONTRA CAIDAS. Pasivas ‘Activas Redde Punto de Mecanismo conectores Soporte Plan de Linea de vida’ ic . de anclaje corporal rescate seguridad pane je anclaj

You might also like