You are on page 1of 4
DEFINICIONES Limpieza: Es la primera norma de higiene y consiste en la eliminacién de materia organica y suciedad (manchas visibles o particulas macroscopicas no inherentes al material que se va a limpiar) de una superficie u objeto, sin causarle daiio, mediante arrastre mecanico. Desinfeccién: Consiste en la destruccién de pricticamente todos los microorganismos patégenos conocidos (pero no todas las formas de vida bacterianas) mediante procesos fisicos o productos quimicos lamados desinfectantes. Hay tres niveles de desinfeccién -Descontaminacién supone la reduccién del volumen de los gérmenes en una proporcién de 10 a 5. infeccién_ supone la reduccién de los gérmenes de 10 a 2. -Esterilizacién_ supone la total eliminacién de la vida microbiana. Ambito: Cada habitacién, bafio, box o consulta Consulta: Todo acto médico realizado de forma ambulatoria en un local y programada mediante cita, listas de espera; para el diagnéstico, tratamiento o seguimiento de un paciente, No se consideran consultas las realizadas por personal de enfermerfa, Teoria de Sinner: El efecto compuesto por una accién mecéinica con un producto quimico a una temperatura y durante un tiempo determinado. TIPOS DE LIMPIEZA: 1- Normal, comiin o de rutina. Aquella que se realiza aplicando las técnicas basicas de limpieza (Inimeda y método de doble cubo) en la superficie de uso cotidiano. 2- Limpieza general o a fondo. La que se realiza en profundidad, en la que ademas de la limpieza normal también se limpian las paredes, techos y moviliza el mobiliario. 3- Conereta o terminal. La que se realiza en situaciones excepcionales 0 cuando finaliza un proceso (como por ejemplo al final de la programacién de un érea quiréirgica o en una habitacién cuando el paciente se va de alta), para dejar de nuevo operativa un drea determinada, Es no programada y causada por un hecho accidental o fortuito. Aseps Impedir la contaminacién. Procedimientos 0 actuaciones dirigidas a impedir legada de microorganismos. Antisepsia: Acciones emprendidas con el fin de eliminar los microorganismos patégenos presentes en un medio o inhibir su proliferacién. Antiséptico: Sustancia quimica de aplicacién tépica. Suelen usarse para descontaminar Ia piel antes de un procedimiento. Esterilizacion: Proceso mediante el cual se destruyen todos los microorganismos viables presentes en un objeto o superficie incluidas las esporas. Detergencia: La capacidad de disolver la suciedad gracias a la produccién y unién de tres fenémenos fisicos: Poder humectante: es la propiedad de mojar. Técnicamente es la capacidad de romper la tensién superficial del agua para que reduzca la tensién de contacto y penetre mejor. Dispersion: capacidad de romper una suciedad compacta y reducirla a finas particulas. Suspensién: es la capacidad de emulsionar la suciedad para que no se vuelva a formar adhiriéndose de nuevo a la superficie a limpiar. Agente tensioactivo: ‘También llamado surfactante, es todo compuesto quimico que disuelto en un liquido se absorbe preferentemente en una interfase. Son los componentes fundamentales de los detergentes. Pueden ser: --Anidnicos 1. Tbnicos . --Catidnicos 2. No Iénicos 3. Anfoteros Reforzantes: Soh componentes complementarios que mejoran ciertas propiedades caracteristicas de los componentes fundamentales. Aditivo: Componentes complementarios que aportan propiedades adicionales a la accién especifica de la limpieza. Cargas: Productos usados para lograr el tipo de presentacién y concentracién deseados en un detergente o limpiador, (p.e. Pastillas, polvo, liquido...) Coadyugante: Componentes complementarios que aportan propiedades particulares a los componentes fundamentales. Cooperador, reduce Ia dureza del agua, son los fosfatos. Suciedad: Materia organica y/o inorgdnica potencialmente portadora de microorganismos, que llega a las superficies por contaminacién directa del uso diario, por contaminacién indirecta por contacto por aire y polvo ambientales, por abandono temporal de los espacios, por contaminacién por fluidos humanos o animales y por contaminacién directa de microorganisms de la actividad de artropodos 0 roedores. Flora residente: Colonizacién normal de microorganismos que viven en la superficie corporal asi como en las cavidades y érganos huecos. Son dificiles de eliminar. Flora transitoria: Microorganismos que se adquieren durante las actividades normales de la vida cotidiana. Se eliminan ficilmente. Para evitar su transmisién entre pacientes debe realizarse de manera adecuada su eliminacién, Fomites: Objetos inanimados que contienen particulas contaminadas y que se sititan en el entorno del paciente. Contaminacién ambiental: Presencia en el ambiente de cualquier agente (fisico, quimico y biolégico) 0 bien de una combinacién, en una concentracién y forma que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la poblacién. Transmisién de microorganismos de paciente a paciente o de objetos contaminados a pacientes con la participacién de los miembros del equipo de salud. Para evitar esto se deben eliminar de manera adecuada. Infeceién: Invasi6n y multiplicacién de microorganismos en los tejidos vivos. Los agentes que causan la infeccién se Haman agentes patogenos. Se pueden clasificar: Segiin su origen et -Comunitarios 0 extrahospitalarios -Nosocomiales o intrahospitalarios Segiin su causa: ~-Bacterianas No bacterianas Area Limpia: Superficie o lugar donde se trabaja con elementos limpios o estériles. Area Sucia: Superficie o lugar donde se eliminan fluidos, sirve de depésito y lugar para lavar y descontaminar elementos utilizados con los pacientes.

You might also like