You are on page 1of 8
TEMA4 ZONAS HOSPITALARIAS Deniro de los hospitales se distinguen 8 zonas: AA (muy alto riesgo), Aalto riesgo), B(medio riesgo), C(gestién y apoyo), Dhosteleria), E (vestuarios y aseos), F(almacenes y taleres), G(exteriores y viales) ~QUIROFANOS: ZONA AA ~-HABITACIONES INMUNODEPRIMIDOS MUYALTO. ~HABITACIONES AISLAMIENTO RIESGO ~UNIDAD DE QUEMADOS, ~PARITORIOS ZONA A UNIDAD DE TRANSPLANTES. ALTO. UCI RIESGO -REHANIMACION UNIDAD DE PREMATUROS ~NEONATOLOGIA, -UNIDAD HEMODIALISIS ~-UNIDAD INTERMEDIA CARDIOLOGIA. ~HEMODINAMICA ~BANCO DE SANGRE ~UNIDAD DE ESTERILIZACION ~UNIDAD DE PREPARACION DE PRODUCTOS DIETETICOS ~UNIDAD DE PREPARACION DE CITOSTATICOS =UNIDAD PREPARACION DE MEDICACION AREA DE URGENCIAS ZONA B ~-LABORATORIO. ‘MEDIO ~-MEDICINA PREVENTIVA, RIESGO ~SALA DE CURAS, oO AREA DE CONSULTAS SEMICRITICAS ~SALAS CIRUJIA MENOR, ~-ZONAS DE HOSPITALIZACION NO INCLUIDAS EN LAS ZONAS AA Y A. ~-RESTO AREAS ASISTENCIALES, ~PRUEBAS DIAGNOSTICAS ~RADIOLOGIA FARMACIA ~-ZONAS COMUNES(alas de espera, pasillos, escaleras ‘comunes, ascensores) ~-SALA AUTOPSIAS. CAMARAS MORTUORIAS. TEMAS ZONAS DE BAJO RIESGO: ~AREAS ADMINISTRATIVAS. ZONA AREAS DOCENTES. (Zonas AREAS DE APOYO de ~SALON DE ACTOS gestion ~CAPILLA ZONAD | -COCINA, COMEDORES (Zona de --OF FICE hosteleria) | -ZONA RECEPCION DE DIETAS LAVANDERIA y LENCERIA. ~DORMITORIOS PERSONAL GUARDIA ESPECIALIZADA, ZONAE | -VESTUARIOS y ASEOS (Zona \vestuarios | ~DORMITORIOS PERSONAL GUARDIA ATENCION PRIMARIA y aseos) ZONAK ~ALMACENES, . (Zona talleres | --ALMACENES DE RESIDUOS TOXICOS y PELIGROSOS yalmacenes) ~TALLERES PROPIOS ARCHIVO HISTORIAS ~ANIMALARIO AREAS TECNICAS “SALA DE CLIMATIZADORES ZONAG —_~PATIOS INTERIORES Zona ~ESCALERAS DE INCENDIOS exteriores __ -EXTERIORES y VIALES: --Garitas de vigilancia y seguridad y viales) “Aparcamientos -Zona de salida de extractores Sétanos y otras superficies si uso especifico. ZONAS HOSPITALARIAS Zonas de MUY ALTO RIESGO: En las zonas de alto riesgo la concentracién de placas patégenas es alta, y hay que hacer una mayor incidencia en la limpieza. Quiréfanos: estén incluidos ante-quiréfanos, salas de breanestésia y de lavado quirdrgico, y quiréfano experimental “Materiales: textiles{ mopa, ftselina, gamuza, bayetas, doble fregona) y no textiles(Carro de limpieza, doble cubo, guantes, bolsas residuos, contenedores, estropajo y escobilla). AA finalizar ta jornads todo el material se limplard, excepto 2 desechable, Al inalizar cada box o habitacién se lavardn y desinfectardn. “Textiles lavado a maquina con detergente a 902-958. Se guardan secos. -Los no textiles lavados con agua caliente y detergente, una vez lavados se roducirén en solucién de hipociorito s6dico al 19% durante 2l menos 30 inutos, de 30 a 60 minutas. Se guardan secos, los cubos y centenedores boca abajo. ‘Siempre existiré un material diferenciado para la zona limpiay otro para la zona sucia, Productos: -Solucién detergente, -Solucién hipoctorite s6¢ico 05-196 (5.000-10.000ppm) -Desinfectante de ampli espectro libre de aldehidos, -Solucién aldehica 31 0,25% -Solucin derivado fenélicos 04%, “Agua -Métodos: -Suelos:- Barrie himedo = Limpieza solucin detergente - Desinfeccién -Superficies: -Limpiezasolucién detergente + agua - Desinfeccién LIMPIEZA EN QUIROFANOS: Los quir6fanos se dividen en dos zonas: LIMPIA Y SUCIA, Zona pla: ‘Sala de operaciones ‘Area de lavado quirirgico -Pasilo limpio LOtras especificadas por el propio centro Zona sucia Locales anejos -Pasillo sucio Las especificadas por el centro, -Siempre existiré un material para la zona sucia pia y otro pare la zona “Se comenzard a limpiar por las zonas limpias y se acabaré por las sucias. “Se hard en primer lugar una limpieza con agua y detergente y luego la

You might also like