You are on page 1of 8
DETERGENTES Los detergentes compatibles con los desinfectantes son, compuestos no idnicos o aniénicos. La parte activa de los detergentes son los tensioactivos y componentes complementarios (coadyuvantes, reforzantes, aditivos, etc...) Los detergentes al igual que los jabones tienen dos partes: —lipéfila. (que se une a la grasa). —hidréfila (que se une al agua). Seguin la parte Lipéfila pueden ser: Detergentes IONICOS, pueden ser de dos tipos: -LANIONICOS: . Capacidad antiséptica baja. . Compatibles con Ia lejfa . Gran poder emulsionante . Generan espuma. | 2.CATIONICOS: . Grupo Liposoluble. | . Capacidad antiséptica alta. . Amonio cuaternario. | . Incompatible con la lejfa. 2 . Elevado poder desinfectante. Detergentes NO IONICOS:~-Regulan la espuma. _catidnicos --Son compatibles con los aniénicos y ~-Solubles en agua. '-Funcionan bien en aguas duras. (Aguas duras: Aguas con sales disueltas de metales pesados). Detergentes ANFOTEROS - Acttian como aniénicos y catiénicos. -Son compatibles con el resto tensioactivos. -Baja sensibilidad a aguas duras. Otra clasificacion de los detergentes se hace a través de su PH. Pueden ser: Detergentes ALCALINOS: -Tiene un PH superior a 9; Productos de gran eficacia; Se emplea para la suciedad general. Detergentes ACIDOS: Tiene PH 5 0 inferior; Son productos de gran eficacia Detergentes pero de elevado poder corrosivo. |Detergentes NEUTROS: Su PH estd comprendido entre 6 y 8; Para superficies delicadas, limpieza frecuente o poca suciedad. DESINFECCION Los desinfectantes son agentes quimicos que reduce o disminuye el crecimiento de los microorganismos patégenos presentes, (no necesariamente matan los organismos pero los reducen a un nivel que no dafian la salud ni la calidad de los bienes perecederos) . Se aplican sobre objetos y materiales inanimados, también se pueden utilizar como desinfectantes cuténeos. Tres niveles de reduccién de microorganismos: — _ Descontaminacién supone la reduccién del volumen de los gérmenes en una proporcién de 10.a 5. - Desinfeccién supone la reduccién de gérmenes de 10a 2. = Esterilizacién supone la total eliminacién de la vida microbiana. Caracteristicas generales de los desinfectantes: a, fungicida y esporic - Accién instanténea. - — Facilidad de uso. = Solubilidad en agua — No ser téxico en concentraciones de uso. — _ Notener efectos nocivos sobre el personal aplicador. — No ser corrosive. - _ Noser inflamable, irritante ni producir manchas, ni olores. = Estable tanto concentrado como diluido. - Facil de eliminar. — Capaz de actuar en condiciones de acidez, temperatura, materia orgénica. os Econémico. CATEGORIAS DE DESINFECTANTES: Existen tres clasificaciones: 1- La nota informativa sobre productos desinfectantes de 29/03/2011, de la Agencia Espafiola de Medicamentos y Productos sanitarios, cla: los desinfectantes en tres categorias: — Biocidas desinfectantes de piel sana, asi como los desinfectantes de ambientes o superficies que no entran en contacto con el paciente directamente, como pasillos, zonas de atencién y tratamiento, mobiliario. 7 Productos sanitarios clasificados como: Grupo Ila, Desinfectantes para instrumentos no invasivos, incubadoras, camillas. Grupo Ib. Desinfectantes instrumentos invasivos. Estos productos tienen que exhibir en su etiqueta el marcado de CE en su etiqueta. - Medicamentos tienen esta consideracién los desinfectantes que se destinan a aplicacién de piel dafiada, heridas, quemaduras, infecciones de piel, etc... 2-Tipos de desinfectantes segtin la Agencia de Proteccién Medioambiental de los EEUU: -Desinfectante limitado: Contra algunas bacterias Gram positivas o Gram negativas.(Salmonella C). -Desinfectante general o de amplio espectro: inactiva las bacterias, (Gran positivas, Gam negativas, micobacterias ), virus, hongos, esporas. -Desinfectante de hospital: efectivo contra algunas bacterias Gram positivas y gram negativas, incluyendo la Pseudomona aeruginosa. Algunos amonios cuaternarios y fenoles entran en esta clasificacién. -Detergente desinfectantes: Varias presentaciones comerciales estan disponibles actualmente; detergente alcalinos formulados por compuestos que liberan cloro, detergentes alcalinos formulados con amonios cuaternarios o surfactantes no iénicos, y detergentes cidos formulados con iodéforos, -Sanitizante: es un compuesto que reduce pero no necesariamente elimina los microorganismos. Se utiliza en los alimentos. 3- Clasificacién por su nivel de actividad: -Desinfectantes de bajo nivel (DBN); Son de accién lenta. Eliminan bacterias vegetativas, algunos virus y hongos. El tiempo de contacto minimo para la desinfeccién de bajo nivel es de 10 minutos. -Desinfectantes de nivel intermedio (DNI): no eliminan necesariamente las esporas bacterianas pero inactivan las bacterias vegetativas, hongos, virus yen tiempo y concentraciones elevadas micobacterias. Tiempo de contacto 10 minutos. -Desinfectantes de alto nivel (DAN): inactivan todas las formas vegetativas de los microorganismos pero no destruyen toda la vida microbiana, puesto que no siempre se eliminan las esporas. Se requiere un tiempo de 20 minutos para ejercer su accin, en algunas ocasiones, para destruir las esporas necesitan entre 6 y 10 horas. La limpieza inicial del objeto es fundamental para que la desinfeccién sea eficaz ya que muchos desinfectantes pierden total o parcialmente su actividad en presencia orgénica. TIPOS DE DESINFECTANTES: 1-COMPUESTOS HALOGENADOS: (LEJIA) = Accién rdpida y econémica. - Corroe metales. (hierro, niquel, acero). - Se inactiva frente a materia orgénica, luz solar, agua caliente y PH dcido. ~ En funcién de su contenido en cloro: .Lejia normal,contenido en cloro activo no inferior a 35gr/I ni superior a 60gr/1 .Lejfa concentrada su contenido en cloro activo es no inferior a 60gr/I ni superior a 100gr//. — — Dilucién 1:10 (9 litros de agua y 1 litro de lejfa). 1:50 (9,8 litros de agua y 200m! de lejia). 7 Tiempo de acci6n es de 15 a 30 minutos. Minimo 10 minutos de contacto, tiempo suficiente para que las superficies se sequen. = La dilucién se prepara en el momento de su utilizacion y en lugares ventilados. = No se puede mezclar con otros productos. — Incompatible con 4cidos, derivados catiénicos y productos liberadores de oxigeno activo. 2. FENOLES ( Cresoles, ortofenilfenol, ortobencifenol, triclosdn). -Se utilizan en desinfeccién de objetos inanimados, superficies y en concentracién de 1% al 5%. -Activo frente a bacterias Gram negativas(gonorrea, meningitis...) y menos en la Gram positivas(bacilos, streptococcus...) -Accién rdpida de 10 15 minutos. -Son toxico y corrosivos. -Incompatibles con derivados catiénicos y algunos no iénicos. -No deben usarse en superficies de preparacién de alimentos. -No deben utilizarse en Neonatologia. -No son esporicidas, la luz ultravioleta los degrada, en un ambiente alcalino forman sales con un poder de desinfeccién reducida. 3- ASOCIACION DE ALDEHIDOS: -Bactericida de acci6n rdpida, potencia alta. Se utiliza como alternativa el hipoclorito sédico para la limpieza de zonas de alto riesgo y material metdlico. -Dilucion de 0,5% al 1%. Agua fria. No mezclar. -Tiempo de accién 30 minutos, minimo de contacto 10 minutos. -Son agentes desinfectantes de alto nivel y esterilizantes. -Son muy t6xicos, siendo potencialmente cancerigeno. - En su acci6n interfiere escasamente por presencia organica. Se usan tres: ec Formaldehido solucién acuosa al 40% (formalina). No debe mezclarse con yodo, cancerigeno, desinfectante en instrumentos reutilizables para hemodialisis. — _ Glutaraldehido solucién acuosa al 2% para desinfeccién de objetos sensibles al calor, no es corrosivos con el metal, no dafia las lentes, ni pldsticos 0 goma, no debe utilizarse para desinfeccién de superficies es muy t6xico para personas. - __ Esterilizante quimico OPA (orto-oftaloaldehido). No es irritante para piel ni mucosas. 4-ALCOHOLES: - Dos tipos: -Alcohol etilico -Alcohol isopropilico 7 Son bactericidas de toda forma vegetativa de bacterias. - También son tuberculicidas, fungicidas y virucidas. - No destruyen las esporas. - Su maxima actividad entre 60 °a 80°. - Concentracién éptima 70°. - Tiempo de accién 2 minutos. ~ Slo se usan en superficies limpias. — Puede dajiar cemento, goma, metales y plastico. = Inflamable. = Utilizado como disolventes para desinfectantes no volatiles como clorexidina 0 iodéforos. 5-DETERGENTES SINTETICOS (con poder desinfectante). — _ Detergentes aniénicos = Detergentes catiénicos, amonios cuaternarios, son extremadamente efectivos, en un solo paso limpieza y desinfeccién. ~ Baja toxicidad. - No dejan manchas. = No son corrosivos. Los amonios cuaternarios, no deben usarse como desinfectantes de alto nivel, 6-NUEVOS PRODUCTOS: -Basados en oxigeno activo: Limpieza y desinfeccién de todo tipo de superficies. Recomendado para incubadoras, utillaje y aparatos.Puede oxidar., -Asociacién de aminas terciarias y amonios cuaternarios: permite la limpieza de todo tipo de superficies, aparatos y utillaje. ----Es conveniente tener un protocolo de rotacidn de agentes desinfectante, para evitar la formacién de cepas resistentes, de acuerdo con la Unidad de Medicina Preventiva, Incompatibles con la lejia: Aldehidos, Fenoles, Amoniaco,Alcoholes, Acido Acético.

You might also like