You are on page 1of 129
RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C..P, 124844 Jr. Pallardelli N® 220, Urb. Jacaranda Il, San Borja EVALUACION DE LA INFRAESTRUCTURA SREEARION DE LA INFRAESTRUCTURA “INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA SSN EDUCATIVA PUBLICA DIONISIO MANCO CAMPOS” PROPIETARIO 5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA Atencié GERENCIA DE DESARROLLO URBANO UBICACION : Jr. Enrique Swayne S/N Distrito de Mala. Provincia de Caiiete. Departamento de Lima. REALIZADO POR : Ing. Renato Vera Antenucci FECHA: 14 de Junio del 2021 RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil- C..P, 124844 Jr. Pallardeli n2 210, Urb, Jacaranda Il, San Borja 1. GENERALIDADES 1.1NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO Institucién Educativa Publica Dionisio Manco Campos 4.2ALCANCE El presente informe coresponde a la evaluacién del estado estructural de 'a edificacién de la Institucién Educativa, ubicada en la localidad de Mala, distrito de Llata — Provincia de Cajiete — Dpto. de Lima, solicitado por la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Mala, 1.30BJETIVO El objetivo principal de la evaluacién es determinar el estado actual de la infraestructura de la Institucién Educativa, o en todo caso recomendar ylo declarar su inhabitabilidad y posterior demolicion. Los objetivos especificados son: * Identificacion de fisuras y grietas. * Auscultacién de elementos estructurales como (columnas, vigas, losas y muros). * Verificacion de la cimentacion existente. * Evaluacién de la calidad de los suelos. * Determinar los posibles asentamientos producidos en las estructuras. 4.AUBICACION 1.4.1 UBICACION POLITICA Region > Lima Departamento Lima Provincia Cafete Distrito Mala 4.5LOCALIZACION La Institucion Educativa se encuentra en una zona urbana con condiciones de desarrollo en los servicios de educacién y salud en la Localidad de Mala - Distrito de Mala, las vias de acceso es desde Li RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C.L.P. 124844 Jr. Pallardelli N® 210, Urb. Jacaranda I, San Borja por la carretera del sur rumbo a Cafiete, o desde la plaza de Mala hacia {a institucién educativa. El area del local tiene forma irregular, presentando pendientes leves en el sentido norte a sur. Su parte perimetral consta de 25 vértices que circundan el lindero total de la institucion. 1129.40 m=] | 7701.02 m? 4 1.6VIAS DE ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO Las vias de acceso a la zona del proyecto son los siguientes: * Por el Norte: Limita con la Av. Coronel Castilla. * Por el Oeste: Limita con el Jr. Swayne. * Por el Este: Limita con Propiedad de terceros y la calle Mariscal Castilla. * Por el Sur: Limita con la Calle Tipac Amaru. 4.7SITUACION ACTUAL, 1.7.1 DESGRIPCION GENERAL DE LA ESTRUCTURA El cimiento de la edificacién si bien no se encuentra en malas condiciones, en su gran mayorla es de un cimiento corrido para los muros de ladrillo y Zapatas de 90x90cm para las columnas. Las columnas de concreto armado que trabajan a flexo compresion en su gran mayorfa no se encuentran en buenas condiciones ya que se observan fisuras y grietas que comprometen el refuerzo vertical producto de la humedad de la zona. Las vigas que existen en la edificacién son de flexion vertical y sismicas, que son las que estan conectadas a las columnas y placas que soportan cargas permanentes y las de sismo. Las vigas de flexion sismica se encuentran paralelas al sentido de las viguetas. RENATO VERA ANTENUCCL Ingeniero Civil -C.LP. 124844 Jt. Pallardeli Ne 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja Las losas aligeradas, en todos los ambientes son losa aligerada tradicional y algunas zonas de losa armada, estas estén apoyadas a las vigas de los 4 lados formando un diafragma rigido Las escaleras, estén conformadas por pasos y contrapasos de concreto armado apoyandose en la parte baja en los cimientos y en la parte alta en las vigas de concreto armado y en sus lados en los muros de ladrillo. 1.7.2. DESCRIPCION POR PABELLONES [GRAFICO OX: DISTRIBUCION DE LOS PABELLONES | (econ PABELLON “A” La edificacion es de dos niveles y esta conformado por 7 aulas, 1 biblioteca y los SSHH (hombre y mujer), sus acabados son tradicionales con puertas de metal y ventanas con rejas metalicas, se observé que las Tejas se encontraban ligeramente pandeadas hacia el exterior, lo que puede evidenciar una posible deformacién de la estructura de la edificacion. Se revis6 el area del techo de! Ppabellén, se observé que la cobertura de ladrillo pastelero del techo se encontraba deteriorada, por ende, la cobertura no cumple la funcion de proteger la superficie de los techos durante eventos de precipitaciones pluviales, permitiendo asi el humedecimiento de las losas aligeradas, lo cual afecta las estructuras de las mismas. RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C..P. 124844 Jr. Pallardelli N@ 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja ~~ \VENTANAS PANDEADAS ISURA HORUONTAL ENTRE TECHOY MURO (COBERTUNA DE LADRILLG PASTELERDEN MAL ESTADO PABELLON “B” La edificacién es de dos niveles y esté conformado por 7 aulas, 4 almacenes, con 1 proscenio, SSHH (hombre y mujer), 1 sala de administracién, 1 sala de profesores y la direccién del colegio, si RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil - C..P. 124844 J Pallardelli N° 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja acabadbs son similares al del Pabellon A, se verificé que en la zona de los pasadizos del ter y 2do nivel existen diversas formas de fisuras, las cuales se ubican en las losas de techo, vigas y columnas. Se verificé también la presencia de zonas humedas en las vigas y cielorrasos del ter nivel. PABELLON ae PABELLON “C” La edificacién es de un nivel y esta constituida por tres aulas, la estructura esta conformada por pérticos y muros de albafileria. RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil-C.LP. 124844 Jr, Pallardelli N® 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja Cada aula cuenta con 9 vigas de madera en la parte mas larga y un tijeral metalico en la zona central, desde el interior de cada aula se pudo observar la existencia de manchas de humedad en los cielorrasos, también se observé que las uniones entre las planchas de la cobertura del techo se encontraban separadas, evidenciando la falta de mantenimiento, existiendo el riesgo de que se caiga ante un eventual movimiento sismico. Se verificé el pandeo hacia el exterior de las ventanas de fierro de las aulas, lo cual evidencia que la estructura de la edificacion esta sufriendo una deformacién de su estructura. PABELON a aia Reg. CIP. N° 124644 RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C.LP. 124844 sr. Pallardell NE 210, Urb, Jacaranda Il San Borja PABELLON “D” La edificacién es de un nivel y esta conformado por cuatro ambientes 4 aulas), se verifica que tiene las mismas observaciones que las indicadas en el Pabellén C. PABELLON 1 = as MUMEDAD EN CORERTURADE THOS (ESTRUCTURA OE TECHO EW ALIAS "MURDS HUMEDOS ENZOMA POSTERIOR DE AAAS RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil-C.LP. 124844 Jr. Pallardelli N° 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja PABELLON “E” La edificacién es de 3 niveles, esta conformado por 12 aulas y 3 oficinas, la estructura es de porticos y muros de albafilleria, se pudo observar la existencia de fisuras y manchas de humedad en las estructuras de los distintos ambientes de la edificacion (aulas, pasadizos y escaleras), lo que evidencia la deformacion de la estructura de la edificacion En el perimetro posterior, se observé que los sobrecimientos se encontraban erosionados debido a la humedad del terreno, es muy probable que el salitre este carcomiendo los cimientos, debilitando asi la estructura de la edificacién. PABCLLON ae a oo BEES tf | Lf | Tai | \\) : RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil-C...P. 124844 Jr. Pallardelli N2 210, Urb. Jacaranda Il, an Borja ‘RSLRAHORDONTAL EW VGA HERALTADA DE ‘RSLMA HORDONTAL EM AGA FERALTADA PASADEO 100 FO ‘HUMEDAL £¥ CELORRASO ¥ FRNA HORE, BAGA DE PASAEIZO 200 #150 RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil-C..P, 124844 Jr. Pallardelli N® 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja PABELLON “F” La edificacion esta conformada por un almacén y los SSHH. El techo es de losa aligerada, muros de albafileria confinada, columnas de concreto armado y puertas de madera. Se verificé la existencia de fisuras diversas y manchas de humedad en el techo, proveniente de tanque de agua instalado sobre el mismo, el agua no se drena porque el techo no tiene una buena pendiente, esto puede provocar un desplome del techo. En el Perimetro posterior, se observé que los sobrecimientos se encontraban erosionados debido a la humedad del terreno. PABELLON = REAAIP Deft RA AgTENUdS, INGENIERO C RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil-C.LP. 124844 Jr. Pallardelli N2 210, Urb. Jacaranda I, San Borja 1.7.3. EVALUACION DE LOS ENSAYOS REALIZADOS De acuerdo a las excavaciones realizadas para la exploracién de las cimentaciones en el presente estudio, se pudo corroborar que los cimientos de los pabellones que conforman la Institucién educativa estén compuestos por cimientos corridos simples y dados de concreto en las columnas. Todo el cimiento se hizo sin la elaboracién de un proyecto de estructuras y menos atin con el asesoramiento de un Ingeniero Responsable de obra, ya que se evidencio que no hay un correcto disefio en los cimientos, teniendo en cuenta las caracteristicas del terreno que para ello era importante realizar un Estudio de Mecénica de Suelos realizado, por ser requerimiento indispensable segin la Norma E-050, a fin de asegurar la estabilidad de la edificacion. Segiin las muestras obtenidas en el estudio de Mecdnica de Suelos realizado para el presente estudio, se pudo observar que el tipo de suelo en su mayoria son de tipo finos (TIPO SW-SM) seginn clasificacion SUCS AASHTO y este tipo de suelos no es muy bueno, por ende, debe tener una cimentacién especial Las columnas en todos los pabellones son de diferentes secciones, algunas de ellas son columnas cortas y pueden fallar por aplastamiento ante un evento sismico, también se pudo observar que las columnas tienen fisuras y algunas grietas dejando expuestos los aceros de refuerzo, todo esto provocaria una fala de la columna ante un evento sismico y esto esta debilitando su resistencia. Para comprobar la resistencia a la compresién de las columnas de la edificacion, se tuvo que sacar muestras de testigos diamantinos en el cual los resultados no son favorables ya que en muchos de los casos se obtuvo una resistencia menor a los 210Kg/cm2 (Resistencia minima a la compresion SEGUN NORMA E-060) se obtuvo una resistencia de 155Kg/cm2 en promedio Las vigas en general tienen problemas de fisuras, grietas y pandeo. Esto debido al mal mantenimiento, poco acero o la mala calidad de! concreto RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C.LP, 124844 Jr. PallardelliN® 210, Urb, Jacaranda Il, San Borja esto pone en peligro el correcto funcionamiento de la edificacion ante las solicitaciones sismicas, La losa aligerada tiene un deterioro y las viguetas fisuradas con los Tefuerzos deteriorados, esto debido al indebido mantenimiento, incorrect refuerzo de las viguetas y el mal disefio de la losa aligerada. Las losas del segundo piso se encuentran mas deterioradas ain, ya que con el paso de los afios no se dio un correcto mantenimiento y se pudo ‘observar que los ladrillos pasteleros estan totalmente descompuestos y esto desprotegié a la losa aligerada del 2do piso, dejando pasar el agua Producto de la lluvia ocasionando que las losas presenten los problemas de fisuracién y grietas. Cabe resaltar que la construccién se dio sin el asesoramiento de profesionales y menos aun sin la elaboraci6n de un proyecto estructural. RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C..P. 124244 Jr, Pallardelli NP 210, Urb, Jocarande I, Sart Borja 1.7.4 ANALISIS DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES. Analisis de Columnas Cokenna: columns 30x30 awe: ‘ite |= eS 2 = a0 5 2480p? | keoPon = 800 on? Ete = 38 Diner. wan = 5 janis 8 Z 3] 60. z=] 910 1290 ow i= ex? fe oe = k= 8b on? ee: ope Poe 85) se Wea =| hse Pasa ae Deca = 180i te ‘2 toa Pere Fa Ewe nes eszrttbon) Primeur els) a9 a2 oem COC aceem OC = Gar a= a7 FR pms Core as oe os aH me ADE) ces of St P< pm OK O90 ee ane BE TM (Rel 687 e= BE a ae) || Aes) sme WB 00) me Po= 12 mites 00 me = 7h me Ps SH ge Me. = $8 ier me Abs a7 me Ae RS ee TSR oe hs AR ma Pee 20 me | Mews) 0 ore he 4 me Pos 00 me ts <8 me Andlisis de columnas con f'c = 155 kg/em2 La columna analizada existente es de seccién 30x30 (seccién predominante en la edificaci6n evaluada) con un 4rea tributaria de 24m2, una carga de 108tn y haciendo el andlisis con el concreto de resistencia 155Kg/cm2 (promedio de resistencias encontradas en las pruebas de diamantina) existente resiste una carga actuante de 88.53tn, cuantia minima de acero 10.00cm2 de acero. No cumple para las cargas solicitadas teniendo un déficit de 19.47tn, Roa. CIP. NP 12. RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C..P. 124844 Jr. Pallardelli N2 210, eee Analisis de Columnas ‘Dagan de econ Columna: columns 30x30 ast. awit: “Tae a oT) Yi se Cinco: ois 1s30 ele Gokalos: ops: Pens (13 Mera = 145 ws. Deca Pe = (0800 =) M0 on om 4 mM ee oN Omens aniaen Pion) ae Fea fe Mire Rene bea} 28 08 oe Par OK ar asaga9 208m 0 ma Pa, me 1 sen on m oa tes Pn, m 78 ma ah mm 8 me Po m (8 ma 965m (5 ma Pa, im <8 ma = 00m he 68 om Pa m A a Analisis de columnas con 210 kg/cm2 La misma columna analizada existente es de seccién 30x30 con un area tributaria de 24m2, una carga de 108tn y haciendo el andlisis con el concreto de resistencia 210Kg/cm2 (resistencia minima que debe tener una edificacién de las caracteristicas de la Institucin) resiste una carga actuante de 111.50tn, cuantia minima de acero 10.00cm2 de acero. Si cumple para las cargas solicitadas. INGENIERO CIVIL Reg, CIP.NO 174844 RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil - C..P. 124844 Je, Pallardelli N° 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja Analisis de Zapata: "columna 30x30 30 em 1.50 kgem? Cateutos = Cangee: Pa = 86.0 ton Metrado = 66.32 fon % sismo = 103.20 ton. ‘Dimeta = 86.00 ton. EXCENTRICA a= 380 Tl =e Zapata dimen: CENTRADA EXCENTRICA R= 070m Bias 0.70 m. B= 280m a= 5.00 m 7 280 m. T= 0.80 m. Ara = 7.88 m? Ama = 45m? m=) 1.25. m= 335m. a= 425m fa 060m. Acerom = 847 om* Aven “m™ 23.95 m* Se Puede Distribuir en: Se Puede Distibuir en Zr @ 060 @ lr _@| ov Zs @ 0.34 2 ye @ 009 Zu @ 0.24 2 9° @ 007 Zire 015 Z ure 008 Acero "> = 847 om? Aceh = ise ‘Se Puede Distrbuir en: ‘Se Puede Distrouir en: 21 @ 060 2 ir @ 26 Zur @ 0.34 Z we 148 Zee @ 0.24 Z see 10 Zur @ 0.45 2 we 06s Anélisis de dimensionamiento de zapata, con resistencia de terreno de 1.5 kalema La misma columna analizada existente es de seccién 30x30 con un area tributaria de 24m2, una carga de 86.4tn de servicio, resistencia del terreno 1.5Kg/cm2 (arena bien graduada con limo) deberia tener una zapata de 2.80x2.80m. NCENERO Envi Rog. CIP. N° 12464 RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C..P. 124844 Jr. Pallardelii N® 210, Urb. Jacaranda Il, San Borja fuero ‘MOMBITO POSTIO Taos rene. Biecens sxcoxns wemai= (asa 12 cad noes epee Hieese aramoer mane ‘aes 10 ead iRenoneo co e193 Taw os rE ROS amos Geb om age 9 Re ‘MOM EVTO NEGATVO Sorecare= 8 Sone Rrarmaros 32 cm Eni ex winer pee oye mer cervance eyes Boe de Ga ies oe eeeianss Memy is 975 eae 8 cad Guuntomninns We En egeme coe wawanie —106t 5o ase 12 Gad svereatanns 18 622 leapoyninamane: Enews co oceloeipoyes ——aiwanae SE Base HERE ir lueeemienomso¥ 3m 2 ee [2 5 Enewa menor ce os soyos menos para imines LeOETUGDE MOFURESTOND 6On BU 9PO/OH: $2 8 oi 335 Gmwdiepeeom me wawoa Fao ow ane toes Gemtiepeim cu wwMaWs OBR am oi ent eas om En wamunee we von: wam2= rss ae G47 nt 92 ext caso exrnswou sao usmaes St as ae 178 cat ‘EUERZA CORTANTE rocwzerwerceipmenans — RaLIGNAD = 2 Berne reson Remas ws? (eet monet 1200 [ amr = 150 68 Enemas casos weniziae des 118 ead Denes = 529 62 Lg vgn = 29969 arrocounm= 30 es nies 07 ‘comes = ea wane) Ani lisis de acero de refuerzo de viga (con resistencia 210 ka/cm2 La viga existente analizada es de seccién 25x50 con un area tributaria de 5m, longitud de 6m, una sobre carga de 250Kg/m2 y concreto de 210Kg/om2 deberia tener 16.7em2 de acero minimo en traccién. No cumple con lo encontrado en obra. Peralte de losa RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil - C..P. 124844 sr, Pallardelli N? 210, Urb. Jacaranda Il, San Borla H= 20 (cm) f= 210° (ke/cm2) Dimensiones de vigueta b= 10 (cm) fy= 4200. (ke/cm2) he 20 (em) numero viguetasxm2 = 25. Luz libre = 5 (m) DEAD uve eso propio losa= 300 (kg/m2) 5/C= 250 (kg/m2) piso acabado= 200 (kg/m2) tabiqueria movil= 200 (kg/m2) PARCIAL= 500 (kg/m2) PARCIAL= 250 _(kg/m2) La*DL7*L= 3325 (kg/m2) = 1.13 (Ton/ma) P.P. VIGUETA= 48 (kg/m) = 0.05 (Ton/m2) wi 450 (ke/m2) = 0.45 (Ton/m2) MOMENTO Mu(10}= 3225 (ke-m) = 1.125 (Ton-m) As(10)= 1.8896 (cm2) As(9}= 2.0996 (cm2) As(1t)= 1.7179 (cma) As(MIN)= 0.4227 (cm2) 1.5747 (cma) 13497 (cm2) As(MAX)= 4375 (cm2) 1.181 (m2) 0.7878 (cm2) 2.3621 (cm2) Anélisis de acero de refuerzo de losa (con resistencia 210 ka/om2) La losa aligerada existente analizada es de espesor 20cm con una luz libre de Sm, una sobre carga de 250Kg/m2 y concreto de 210Kg/cm2 deberia tener 2.36cm2 de acero minimo en traccién en las viguetas. No cumple con lo encontrado en obra 175 a, < vr RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil - C.I.P. 124844 Jr. Pallardelli N® 210, Urb, Jacaranda Il, San Borja CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. De acuerdo a los resultados obtenidas del estudio de mecdnica de suelos realizado por la empresa GBO INGENIEROS CONSULTORES S.A.C., se obtienen unos parametros de resistencia de suelos muy bajos, por lo que se requeriria de una cimentacién especial (platea de cimentacién) para las edificaciones proyectadas en el terreno en estudio. De acuerdo a los resultados obtenidas en los ensayos de pruebas de diamantina, realizado por la empresa GBO INGENIEROS CONSULTORES S.A.C. a las estructuras de todos los pabellones que conforman la institucién, se obtienen unas resistencias menores a f'c =210 kg/cm2, por lo que no se recomienda sobrecargarlo con cargas muertas y vivas ya que podria generar el colapso de las estructuras, El colegio Dionisio Manco Campos tiene serias falencias estructurales (disefio incorrecto de los elementos estructurales), deberia de cumplir ciertos parémetros de disefio ya que es una edificacion de CATEGORIA A por ser una edificacién Esencial. Segin NORMA E-030 ver capitulo II articulo 15 (categoria de las edificaciones y uso) y articulo 17 (categoria y sistema estructural de las edificaciones). De acuerdo a la evaluacién realizada, se concluye que las estructuras de las edificaciones existentes que conforman la Institucién Educativa, no cumplen con los parémetros de construccién establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones en lo que refiere a las normas E.030 (disefio sismorresistente), E.050 (suelos y cimentaciones), E.060 (concreto armado), por lo que se recomienda su demolicién total a fin de salvaguardar la integridad fisica de las personas que utilizan dichas instalaciones. RENATO VERA ANTENUCCI Ingeniero Civil -C..P. 124844 Jr. PallardeliiN® 210, Urb. Jacaranda it, an Borja EXCAVACION PARA VERIFICAR CIMENTACION EXISTENTE ZAPATA TIPICA VERIFICADA PARA COLUMNAS 30 X 30 CM Fiche Rog. CIP. N° ieton AV. DANIEL ALOE: CARRION 337 HUANCAYO $$$ __ a, ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION PARA EL PROYECTO “EVALUACION DE LA INFRAESTRUCTURA "INSTITUCION EDUCATIVA DIONISIO MANCO CAMPOS" , DISTRITO DE MALA , PROVINCIA DE CANETE , DEPARTAMENTO DE LIMA” Aprobaciones: GBO INGENIEROS SAC REV. EMITIDO PARA, ELABORADO | REVISADO FECHA GBO CEO A |Revisién final INGENIEROS | INGENIEROS | 17/04/2021 ‘SAC SAC. ne ‘Cai ING. CL fay Gat en SAC he iP, 183850 INGENIEROS CONSULTORES 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETIVO DEL ESTUDIO. 1.2. NORMATIVIDAD. 1.3. UBICACION Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO... 1.3.1, UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. 1.3.2. UBICACION GEOGRAFICA, al LIMITES 1.3.4, DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO... 1.4. ACCESO ALA ZONA DE ESTUDIO 1.5. CONDICION CLIMATICA Y ALTITUD DE LA ZONA. GEOLOGIA REGIONAL Y LOCAL ‘(GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA. SISMICIDAD. 2 3 4 5. CONSIDERACIONES SISMICAS. 5.1. _ DETERMINACION DE LOS PARAMETROS DE SISMICOS. ... 6. _INVESTIGACION DE CAMPO... 6.1, CALICATAS. 6.2, PROGRAMA DE INVESTIGACION 7. ENSAYOS A REALIZAR IN-SITU Y EN LABORATORIO. 7.1. _ ENSAYOS DE LABORATORIO: 7.2. _ RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION: 7.3, PARAMETROS DE RESISTENCIA.. 8. DESCRIPCION DEL PERFIL ESTRATIGRAFICO.. 8.1. CALICATAS PARA CIMENTACIOI aeccion 05 ANGRES DE OQUENOD W2K.C LOE. 1 FOV CONST. AV. DANIEL ALIDESCARRIGN 337 HUANCAVO Te AO 019608428 that ‘SSONGENE2OSasnsiom 9. CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA Y EL ANALISIS DE LA CIMENTACION 28 9.1. DETERMINACION DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DEL TERRENO we. 29 AISLE AOR EL CAG eee aes ay ° vat SAC Dacaon 10s ANGELES DE CQUENDO MA. GLOTE 1 ROV. CON ‘AV, DANIEL ALCIDES CARRION N37 - HUANCAYO. Seo INGENIEROS CONSUL TORES 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11. REFERENCIAS ANEXOS... REGISTRO ESTRATIGRAFICO .. PERFIL ESTRATIGRAFICO... ENSAYO DE CLASIFICACION DE SUELOS SUCS-AASHTO (Incluye Andlisis Granulométrico, Limites de Consistencia y Contenido de Humedad).... ENSAYO DE DENSIDAD NATURAL... ENSAYOS DE CORTE DIRECTO. ENSAYOS QUIMICOS EN SUELOS Error! Marcador no definido. MEMORIA DE CALCULO CIMENTACIONES., PANEL FOTOGRAFICO . iError! Marcador no definido. 42 ide, Cam ete eb 83880 az SOCIAL G20 NcENIEROS LAC, micron 05 ANGELS DE OQUENDO MPA LTE 1 POV CONST. J SALAVERRY RE MAGDALENA DEL MAA Seo INGENIEROS ‘AV, DANIEL ALIDES CARRION 1837“ HUANCAYD CONSULTORES cs Sec S.A. yer sos coal BONCENELOSAenal on INFORME TECNICO a ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION PARA EL PROYECTO “EVALUACION DE LA INFRAESTRUCTURA “INSTITUCION EDUCATIVA DIONISIO MANCO CAMPOS" , DISTRITO DE MALA , PROVINCIA DE CANETE , DEPARTAMENTO DE LIMA” 4. GENERALIDADES 4.4, OBJETIVO DEL ESTUDIO. EI presente Informe Técnico tiene como objetivo establecer el comportamiento del suelo de cimentacién frente @ los esfuerzos lransmitidos por la estructura considerada en el proyecto EVALUACION DE LA INFRAESTRUCTURA "INSTITUCION EDUCATIVA DIONOCIO MANCO CAMPOS" , DISTRO DE MALA , PROVINCIA DE CANETE , DEPARTAMENTO DE LIMA. Para tal efecto se ha realizado la correspondiente investigacién geotécnica con trabajos de campo y ensayos de laboratorio que ha permitido definir la estratigrafia del terreno, parametros de resistencia al esfuerzo cortante, caracteristicas fisicas de los suelos predominantes. 4.2.NORMATIVIDAD EI estudio esté en concordancia con la Norma E-050 Suelos y Cimentaciones, E-030 Disefio Sismorresistente, E-0,60 Conereto Armado del Reglamento Nacional de edificaciones y el manual de ensayos de materiales; asi como las normas técnicas peruanas que la complementan; aplicable 2 los procedimientos técnicos, pruebas y ensayos requeridos. 1.3. UBICACION Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO 4.3.1. UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. TTL Departamento f Provincia _ Distrito “adalio it Sammayo Since” ING. Clit C 183550 az soca. Goo nceninos sxc iRCeION {Os ANGRES be ouEhOD HDA. cuore 1 ROW. CONST. J SALAVERRY 1°68 WAGORLINA DEL MAR = UMA ‘AW DANIEL ALCIOES CARRION M137 HUANCAY easton INGENIEROS CONSULTORES an Distritos de la provincia decafiete GBO EROS SAC. Gum Sso INGENIEROS CONSUL TORES onecaoN OS ANGELES DECQUINDO MA, 6 LOTE 16 RCV. CONST UBICACION GEOGRAFICA im EI Distrito de Mala tiene una extensién territorial de 129.31 Km. cuadrados. Elvalle de Mala presenta zona geografica destacada, llamada Los Platanales, constituida por terrenos antafio muy himedos y salirosos, donde efloraba abundante agua del subsuelo

You might also like