You are on page 1of 11
| Facutad de ngenieviay Cenc Alicasas i | SSUDDECANATO J Regisrado NIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 7 SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 14. | FACULTAD: Ingenieria, Ciencias Fisicas y Matematicas ] 12. | CARRERA Ingenierfa Civil | [13. | AsionaTuRaA: ‘Administracién de empresas 1.4. | CODIGO DE ASIGNATURA: G.408 AE 15. | créDITOs [2 ‘1.6. | SEMESTRE: 8vo. 17.[UNIDAD DE ORGANIZACION — | gy pea on CURRICULAR: | Fretestpnal 18, | TIPO DE ASIGNATURA: [ Complementaria 19. | PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: | NN | 1.10] PROFESORES DE LA ASIGNATURA: | Santiago Ramirez | 1.11) PERIODO ACADEMICO: | Septiembre 2015 - Marzo 2016 Practica: | 4 fa 12, N°. HORAS DE CLASE: | Presenciales: | 28 1.13] N°. HORAS DE TUTORIAS: | Presenciates: | 22 Virwates: | 10 consracones? ar 1.14, PRERREQUISITOS | signatures | csatgos: | | f | TreRiasne 1.15) cORREQUISITOS | asgmaturas | opener Sent VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015 -2016 Pagina Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO Registrado BNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA ' Otorga al estudiante el conocimiento pertinente sobre las tendencias contempordneas de la administracion de empresas y las organizaciones relacionadas a la Ingenieria Civil. Realiza una revisién de las bases y fundamentos de la administracién, sus componentes, fases del proceso administrativo y sus conceptos esenciales permitiendo de esta manera construir conocimiento, que sirva al futuro profesional emprender organizaciones relacionadas con su formacion. i La asignatura se relaciona con el conocimiento de las funciones administrativas, su teoria y casos - aplicativos en el campo de la Ingenieria Civil. El conocimiento de la asignatura constituye una buena base para la materia de Organizacién y Métodos, Recursos Humanos, PlanificaciOn Estratégica y Administracion Financiera, entre otras. i ; 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) i Desarrollar metodologias y técnicas aplicables a la administracién de empresas, a fin de acrecentar las fortalezas de la organizacién, tomar ventaja de las oportunidades y minimizar riesgos; analizando el entorno de la empresa constructora en el Ecuador i 4, OBJETIVOS ESPECIFICOS DELA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) i © Realizar un analisis comparativo de los diferentes conceptos y caracteristicas de la Administraci6n. © Contar con una base sélida del conocimiento general de la Administracién. I * Identificar los factores que se relacionan e influyen a las organizaciones. © Identificar las técnicas modernas de Administracién para adaptarlas a los enfoques actuale: realidad del pais en organizaciones vinculadas a la Ingenieria Civil. i © Incorporar conceptos, importancia, elementos y tipos de la administracién, } * Reconocer el entorno de la empresa con sus diferentes factores: econémicos, sociales-culturales, tecnolégicos, demograficos, naturales, politicos legales, © Propender el desarrollo organizacional, la administracién por objetivos, la administracion &e la calidad, reingenieria, benchmarking y demas nuevas tendencias de la Administracion. i 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Permite al estudiante desarrollar habilidades y generar conocimiento a partir de los conceptos generales de Teoria de administracién / gerenciamiento para la Administracién de una empresa de Infraestructura Civil, una Fiscalizadora, un Departamento de Estudios, etc., relacionados directa 0 indirectamente con Ingenieria Civil i Prepara al estudiante a la insercién laboral en cargos relevantes para una organizacién e incrementa campos de investigacion en ramas como las administracién financiera, planificacién estratégica, organizacin y fiscalizacién de obras. i VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGATION Y POSCRADO — = DIRECCION GENERAL ACADEMICA gina, Petiodo 2015-2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO J Registrado \IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJEDE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Alfinalizar el médulo los estudiantes estarén en capacidad de: # Analizar los fundamentos teGricos de Administracién / Gerencia en organizaciones. # Resolver problemas administrativos y organizacionales, de empresas puiblicas y privadas. © Tomar decisiones en las organizaciones empresariales en el marco juridico ecuatoriano. © Analizar problemas, interpretar datos y determinar soluciones en el campo empresarial * Determinar roles y funciones que cumplen las personas en beneficio de la organizacién, © Disefiar, implementar y adoptar sistemas de gestién y control interno de las empresas siguiendo metodologfas y buenas practicas. © Formar equipos multidisciplinarios en las diferentes areas de la organizacién considerando el impacto en la misma. ‘© Asumir responsabilidad en las labores que se realiza como administrador/ gerente empleando principios morales y éticos. ‘* Bjecutar una comunicacién efectiva dentro de la organizacién. 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 _ | NOMBRE DE LA UNIDAD: Fundamentos de la Administracion — [OBJETIVO DELA UNIDAD: | Presentar un concepto amplio de administracin y trazar un recorrido por la teoria administrativa hasta legar al estado del arte actualy su aplicabilidad mundial RESULTADOS DE ‘Tener conceptos y fundamentos claros de lo que es la administracién, capacidad de | APRENDIZAJE DE LA analizar e investigar teorias administrativas, discusién del estado actual de las | unipab: ciencias administrativas y juicios eriticos sobre como hoy en dia se aplica administracin a - cao 8 ESceNARIos DE | N‘:Horasaprendizaje Tedricas | APRENDIZAJE | N' Horas Practcas-laboratorio | ‘CALCULO DE HORAS DE LA ] 7 inapap : | N*. Horas Presenciales ‘TuTORIAS er? | N*-Horas Aprendizaje Aula Virtual 2 TRABAJO & | TARR, tersdetrtnjoantinons | # PROGRAMACION CURRICULAR | ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, ACTIVIDADES | CONTENIDOS | “DEINVESTIGACION Y DE a UAaoN | VINCULACION CON LA | ‘SOCIEDAD | Conceptos basicos [Lectura exegética_de | Ensayos, evaluacién | Gerencia Funciones del Gerente / | fundamentos de | escrita, determinacion de | Desarrollo de funciones gerenciales | administracién, | diferencias VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION ¥ POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo 2015-2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas * Robbins/Caulter. (2010) Administracién, Pearson. * Charles W.L. Hill. (2012) Administracién estratégica. McGraw-Hill * Patricio Dalgo. (2006) Mercadeo en la Construccién. UCE. © ANSI, Gua de los fundamentos de la direccién de proyectos, Tercera edicién. © Bricefio Pedro, Administracién y direccién de proyectos, McGraw-Hill © Heredia Boris. (2006) Administracin de proyectos de construccién. Chile: Universidad del Norte ee B IIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS | investigacién sobre | funciones de un gerente / | administrador | Estado del arte de la teorfa | Lectura exegética Escala Investigativa Ladministrativa | | Administracién global Lectura exegética, practica | Ensayo | investigativa Método del caso como técnica de | Lectura exegética Control de lectura | simulacion METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: Aprendizaje basado en estudio de casos. RECURSOS DIDACTICOS: Proyector electrénico | Computador Internet Documentos impresos { ___ Videos BIBLIOGRAFIA: | + Harold Koortz / Heinz Weiharich. (2008). Administracién una perspectiva global y empresarial. Mc. Grow Hill de Chile. | i : DISPONTBILIDAD | NOMBRE ‘opras FISICAS EN BIBLIOTECA | VIRTUAL BIBLIOTECA | si_| NO _ VIRTUAL ] Suarez Carlos. x ] | Escuela Superior de | e-libro | @o10) administracién | | Administracién | piiblica, (2011), | | de empresas Administracién y | constructoras. desarrollo | Pearson | | a Buffa, Elwood.S | X Trujillo Coronado, __| elibro | | (2006) | (2009), Administracién y Administracién por direccién técnica objetivos | dela produccién | x | | Admin, e-libro ] Garcia Rony, | | (2014),Administracién (2009), Estratégica de | COMPLEMENTARIA | Administracién operaciones Cientifica Patricio Daigo. | X ‘Administracion 2, e-libro (2006) Mercadeo (2014), Guerrero VICERRECTORADO ACADENICO DE INVESTIGACIONY POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo 2015 -2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO Registrado IIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS | enla ] | Reyes “| lomecuunaie 1 | | | UCE. | | 1 | DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAI [OBJETIVO DE LA UNIDAD: [ La organizacién T Proporcionar una idea clara de Tas organizaciones / empresas concibiéndolas como entes, organismos sociales y sistemas abiertos RESULTADOS DE Capacidad de diferenciar los diversos tipos de organizaciones dentro de la rama | APRENDIZAJE DELA profestonal, capacidad de vison sistémica de las organizaciones, comprensién del UNIDAD: rol de administrador y de puestos de directivos. T we. ; 8 scenarios | NcHorasaprendizajeTeéricas | Y a ee Horas Practicas-laboratorio | ‘ jf =f CALCULO DEHORASDELA | | 1°, Horas Presenciales : uNIDAD barrakhs saietans | " N*.Horas Aprendizaje Aula Virtual)? | eee | Horas de Trabajo Auténomo a PROGRAMACION CURRICULAR - {ACTIVIDADES DE TRABAJO | AUTONOMO, ACTIVIDADES | CONTENIDOS |“ DEINVESTIGACION Y DE ee Tae ‘VINCULACION CON LA | SOCIEDAD [a organizacion , conceptos | Lectura exegética__, | Evaluacién escrita caracteristicas, investigaci6n [Organizaciones como _ sistemas | Lectura exegética Escala Investigativa | abiertos - Concepto de sistemas y tipos de/| Lectura exegética, practica | Ensayo | sistemas investigativa | del administrador Mision, vision organizacional , papel | Lectura exegética Escala Investigativa | | METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: ‘Aprendizaje basado en estudio de casos. Clase magistral, lecturas. RECURSOS DIDACTICOS: | Proyector electrénico | | Computador Internet | | Documentos impresos | Videos BIBLIOGRAFIA: © Harold Koorts, / Heinz Weiharich. (2008). Administracién una perspectiva global y empresarial. Mc. Grow Hill Robbins/Caulter. (2010) Adi Charles W.L. Hill. (2012) Admit istracién. Pearson. | straciOn estratégica. McGraw-Hill Patricio Dalgo, (2006) Mercadeo en la Construccién. UCE. | TTICERRECTORADO ACADENICO DE INVESTIGACION Y POS DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015 -2016 D0 Pagna5 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO Registrado 5 IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS * ANSI, Guia de los fundamentos de la direccién de proyectos, Tercera edicion. * Bricefio Pedro, Administracién y direccién de proyectos, McGraw-Hill + Heredia Boris. (2006) Administracién de proyectos de construccién. Chile: Universidad del Norte de Chile | - ] DISPONTBILIDAD |_NOMBRE | opras Fisicas EN BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA SI) NO VIRTUAL Suarez Carlos. |X Escuela Superior de | e-libro | (2010) administraci6n | Administracién piiblica, (2011), | de empresas Administracién y | constructoras. | desarrollo | Pearson | | ae Buffa, Elwood'S [X | [Trujillo Coronado, | e-libro | (2006) | | (2009), Administracién y | Administracién por | | direccién técnica objetivos | | dela produccién ChiavenatoA. | X | ‘Admin, e-libro (2012), | | (2014),Administracién Administraci6n, | | Estratégica de | ae Lie leet | administrativo COMPLEMENTARIA. Psricia Dalge: 1 X ‘Administracion 2, elibro (2006) Mercadeo | (2014), Guerrero enla | | Reyes Construccién. | l UCE. | l [ DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 | [NOMBRE DELA UNIDAD: Planeacién y Control - [OBJETIVO DELAUNIDAD: | Establecer como las organizaciones determinan sus objetivos estratégicos, | conocer como se realizan andlisis ambientales / organizacionales , alternativas y estrategias [RESULTADOS DE Capacidad de ejecutar andlisis a nivel estratégico, andlisis holistico de la APRENDIZAJE DELA ‘organizacién y sus ambientes, | UNIDAD: | | ESCENARIOSDE = __* - " | SEP EEE a EEIUESEEEESUEEEE | APRENDIZAJE N°. Horas Précticas-laboratorio | 7 Ghemeomomsena | Tieennsrenedie 3 | rurorias a | N*. Horas Aprendizaje Aula Virtual | | . TRABAJO nome 4 | AUTONOMO Horas de Trabajo Aut6nor | (i VVICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Piginad Periodo 2015 -2016 | Facutad de ngenieviay Cenc Alicasas i | SUBDECANATO : Registro NIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR = SYLLABUS { PROGRAMACION CURRICULAR ij ‘ACTIVIDADES DE TRABAJO. | - AUTONOMO, ACTIVIDADES | conremtpos DEINVESTiCacIONY DE” | _‘MECANISMOSDE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Caracteristicas de la planeacién| Lectura —exegética. estratégica, etapas | investigacién lh Determinacién de _objetivos | Lectura exegética | Escala Investigativa estratégicos, jerarqufa, administracién | de objetivos s | a Elaboracién de la planeacién | Lectura exegética, practica | Ensayo estratégica investigativa - Implementacién de __planeacién | Lectura exegética, estudio de | Escala Investigativa estratégica caso ‘METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: | Aprendizaje basado en estudio de casos. Clase magistral, lecturas. | RECURSOS DIDACTICOS: Proyector electrénico | Computador | Internet | Documentos impresos Videos BIBLIOGRAFIA: © Harold Koortz / Heinz Wetharich. (2008). Administracién una perspectiva global y empresarial. Mc. Grow Hill ‘+ Robbins/Caulter. (2010) Administracion. Pearson. © Charles W.L. Hill. (2012) Administracién estratégica. McGraw-Hill * Patricio Dalgo. (2006) Mercadeo en la Construccién. UCE. © ANSI, Guia de los fundamentos de la direccién de proyectos, Tercera edicién. * Bricefio Pedro, Administracién y direccién de proyectos, McGraw-Hill * Heredia Boris. (2006) Administracién de proyectos de construccién. Chile: Universidad del Norte de Chile. DISPONIBILIDAD NOMBRE BRAS FiSIcas EN BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA ‘ si__|_NO VIRTUAL I Suarez Carlos. | X Escuela Superior de | e-libro | (2010) administracién | Administracién puiblica, (2011), de empresas Administracién y | constructoras desarrollo A Pearson | pASICA Butffa, Elwood. S Trujillo Coronado, ibro (2006) (2009), ‘Administracion y Administracion por | direccién técnica objetivos de la produccién "VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y PO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina? Periodo 2015 -2016 | Facutad de ngenieviay Cenc Alicasas i | ea IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR = SYLLABUS } Chiavenato A. |X Admin, e-libro: { (2012), (2014),Administracién | Administracién, Estratégica de | proceso operaciones | 4 | COMPLEMENTARIA 7 mt] 0 | Administracion 2, e-libro | (2006) Mercadeo | (2014), Guerrero | enla | Reyes | Construcci6n. | | UCE. | | [ DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DELA UNIDAD: Gerencia / Administracién ‘OBJETIVO DELAUNIDAD: | Caracterizar la funci6n administrativa /gerencial de la direccién de mandos | medios, describir y entender los factores de la motivacién humana, su | comunicacion y liderazgo "RESULTADOS DE Capacidad de entender los roles y perflles requeridos para la alta administracion APRENDIZAJE DELA empresarial, conocer los fundamentos necesarios del liderazgo y la ejecucion de | UNIDAD: acciones motivacionales dentro de la organizacin, | “scenanios pe |: Horas sprendzje Teéricas [APRENDIZAJE | ys. Horas Pricticas-laboratorio | > | Baa ae N°. Horas Presenciales : | TuTORIAS err N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual | 4 | Ee TRABAJO 4 ; Teepe 0 | Norasde Trabajo Autonome | PROGRAMACION CURRICULAR | ACTIVIDADES DE TRABAJO | | AUTONOMO, ACTIVIDADES CONTENIDOS |” DEINVESTIGACION ¥ DE enaon | | VINCULACION CON LA SOCIEDAD Motivacion dentro de la organizacién, | Lectura exegética__, | Evaluacién escrita ciclo de la motivacién. Jerarquia de | investigacion | necesidades. | Enfoque situacional de la motivacién, | Lectura exegética Escala Investigativa clima organizacional | | Liderazgo, estilos de liderazgo Lectura ‘exegética, | Ensayo | exposiciones grupales Eficacia gerencial, proceso de | Estudio de casos Escala Investigativa | comunicacién VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION ¥ POSGRADO DDIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo 2015-2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas SUBDECANATO : Registro \IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR = SYLLABUS METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: | Aprendizaje basado en estudio de casos. Clase | | magistral, lecturas. | RECURSOS DIDACTICOS: | Proyector electrénico Computador | Internet | Documentos impresos | Videos BIBLIOGRAFIA: Harold Koortz / Heinz Wetharich. (2008). Administracién una perspectiva global y empresarial. Mc. ? Grow Hill Robbins/Caulter. (2010) Administracién. Pearson. Charles W.L. Hill, (2012) Administraci6n estratégica. McGraw-Hill Patricio Dalgo. (2006) Mercadeo en la Construccién. UCE. ANSI, Guia de los fundamentos de la direccién de proyectos, Tercera edicién. Bricefio Pedro, Administraci6n y direccién de proyectos, McGraw-Hi Heredia Boris, (2006) Administracién de proyectos de construccién. Chile: Universidad del Norte de Chile. DISPONTBILIDAD NOMBRE | ‘OBRAS FiSICAS EN BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA | si__|_NO | vinruat | Suarez Carlos. | X Escuela Superior de | e-libro (2010) administracién | Administracion publica, (2011), de empresas | Administracién y | constructoras. desarrollo | | ; Pearson poe Buffa, Elwood.S | X Trujillo Coronado, | e-libro (2006) | (2009), | | ‘Administracién y Administracion por direccién técnica objetivos | de la produccién | ChiavenatoA. |X Admin, | | (2012), | (2014) Administracién | Administractén, | Estratégica de | proceso | | operaciones | administrativo | | COMPLEMENTARIA | Patricio Dalgo. | X |Administracion2, | e-libro | | (2006) Mercadeo | (2014), Guerrero | enla | | Reyes | Construccién. | | UCE | | | ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTICACION ¥ POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Piginad) Periodo 2015 -2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO i | | Rega B IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 8, RELACION DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS 0 LOGROS DE APRENDIZAJE DEL. EL ESTUDIANTE DEBE | PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades (Copiar los elaborados por cada unidad) y valores) administra a ee eee! Permite conocer el estado actual de las teorias administrativas a nivel empresarial y como entender y analizar casos de estudio reales inherentes a la carrera. b) Adquiere sdlidos conocimientos en | Capacidad de andliss critico y desarrollo holistico dela cuanto a cémo la organizacién es | vision de la organizacién mediante investgacién de conteni ionados. estructurada y corresponde a sistemas | “™enides relaciona organizacionales complejos | ©) Realiza andlisis de cOmo se estructura la | Capacdad de andlisis critico en base a generacién de | ; a | ensayos, fomento de investigacién de casos reales de la | planificacin estratégica organizacional, el | iygista su posterior andlinisy dscusin desarrollo de objetivos estratégicos su planeacién e implementacién. d) Estructura sdlidos conocimientos del | Capacidad de andlisis critico en base a generacién de | fensayos, fomento de investigacién de casos reales, manejo y gestién del talento humano en la | cos ertico sobre la importancia de fa gestidn de los organizacién, mediante temas como | recursos humanos liderazgo, motivacin y _comunicacién efectiva 9. EVALUACION DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE | . PRIMER SEGUNDO ‘TECNICAS HEMISEMESTRE | HEMISEMESTRE | (PUNTOS) (PUNTOS) Evaluaci6n escrita practica, parcial 0 (10 Puntos) (10 Puntos) final Trabajo auténomo y/o virtual (2 Puntos) (2 Puntos) ‘Trabajos individuales (4 Puntos) (4 Puntos) [Trabajos grupales (2 Puntos) (2 Puntos) [Trabajos integradores (2 Puntos) (2 Puntos) [ TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) | VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y Pr DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo 2015-2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado @ IIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Ing. Santiago Ramirez MBA. MSc. Ingeniero en Sistemas por la Pontificia Universidad Catélica del Ecuador (registro no:1027-07- 761543), Master Business Administrator MBA. por la Universidad de Belgrano ~ Argentina (registro no: 5041 R-15-40688), Magister en Gerencia de Sistemas, por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE (registro no: * 1079-15-86066214), Experiencia por mas de 5 afios en cargos directivos vinculados a la toma de decision y al planeamiento estratégico dentro del sector del aseguramiento. Se ha desempefiado en el émbito educativo como Especialista de Carrera Profesional dentro de! Ministerio de Educacién; Director Nacional Subrogante de la Direccién Nacional de Desarrollo Profesional Educativo y Docente de programas de posgrado en varias universidades del pais. 11. REVISION Y APROBACION _ELABORADO POR: _| REVISADO APROBADO | FIRMA DE LOS DOCENTES QUEDICTAN | NOMBRE: NOMBRE: | taasionarura From 201509-18 Pecna: 2015-09-18 ecu: 2015-09-18 | C | foam! stat FIRMA: _ | FIRMA:, | | coorainador de Carrera (Director) Consejo de Carvera | Coordinador de Area. Nombres y Apellidos, Firma. VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina 11 Periodo 2015-2016

You might also like