You are on page 1of 10
Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO Registrado 2 /ERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS INGENIERIA CIENCIAS FISICAS Y 1), | FACULTAD: _ MATEMATICAS, 12, | CARRERA INGENIERIA CIVIL 13, | ASIGNATURA, ~__| PAvimeNros 14. | CODIGO DE ASIGNATURA | Paos P 1S. CREDITOS. - 4 16, | SEMESTRE: E octavo [17 [UNDA DE ORGANIZACION | ppopesiona 18, | TIPO DE ASIGNATURA OBLIGATORIA 19 |PROFESOR COORDINADOR DE - ASIGNATURA 110. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: ING. PAUL LEON TORRES ING. FAVIO PORTILLA 1.11] PERIODO ACADEMICO: ‘SEP 2015 MAR 2016 112] N° HORAS DE CLASE Proweites [ oH Pacer 1113] N° HORAS DE TUTORIAS Preods [4 Vie: ~ MECANICA DE P3068 SusLosin ts 1.4] PRERREQUISITOS ater chee: VIRSBE ar COMUNICACION [te 1s} correguistros | aupatene | GEOTECNIA rar 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA La asignatura pretende proporcionar informacién técnica suficiente tanto en el campo tedrico como practico en el campo de Pavimentos, de tal amanera que el estudiante una vez culminado sus estudios, pueda colaborar con profesionales de la ingenieria civil en el apoyo para el disefio, construccién y mantenimiento de pavimentos. VICERRECTORADO ACADE DDIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015-2016 DDEINVESTIGACION Y POSGRADO Pigina Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO RSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) La asignatura busca no solamente Ia aptitud de visualizar el comportamiento y desempefto del paquete estructural del pavimento, sino prepararle al estudiante para la investigacién, proposicién de nuevos procedimientos de disefio, métodos de célculo, evaluacién y mantenimiento de pavimentos flexibles, rigidos y articulados. 4, OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) 1. Familiarizar al estudiante con los métodos de disefio y sus fundamentos, 2. Capacitar al estudiante en la construccién de pavimentos. 3. Entrenar al estudiante en la evaluacién de pavimentos con conocimientos sobre los ensayos de laboratorio 4. Capacitar al estudiante sobre métodos y procesos de mantenimiento de pavimentos. 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Esté asignatura aplica los conocimientos de las edtedras de Mecénica de Suelos, Trinsito, Geotécnica y Vias de Comunicacién, siendo una asignatura profesionalizante que permitiré al estudiante una vez aprobada la misma, tener conocimientos basicos que le permitan ser un apoyo en el campo vial de la Ingenieria civil y para el pais. La cdtedra de Pavimentos prepara al futuro profesional para que esté en condiciones de conocer y aplicar las diversas técnicas y procedimientos de control, evaluacién y fiscalizacién en las fases de estudios y construccién de proyectos viales 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) El estudiante sera capaz de recopilar informacion basica que le permita disefiar un pavimento, asi como recomendar la intervencién en el mismo y el mantenimiento para poder mantener una red vial estatal, provincial y cantonal, Asi mismo conocera los principios basicos de control de pavimentos en obra. VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Phgna Periodo 2015 2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO Registrado = VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS, 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: control UNIDAD | Pavimentos, constitucién y conceptos generales — Disefio y | ‘OBJETIVO DE LA UNIDAI | Que el estudiante conozca aspectos bisicos sobre tipos de pavimentos, variables de disefio, disefio, mejorami 10 de subrasante, materiales v mezclas asfalticas RESULTADOS DE 1 ENDIZAIE DELA UNIDAD: | El estudiante tendré conocimientos sobre tipos de pavimentos y su disefio, ensayos de ligantes asfalticos y especificaciones. N°, Horas aprendizaje a ESCENARIOS DE ‘Teéricas PRENDIZAJE N°, Horas Pricticas- : Iaboratorio _ ee ee N°. Horas Presenciales ‘ coromae ‘N°. Horas Aprendizaje Aula | Virtual a TRABAJO 5 # AUTONOMO Horas de Trabajo Auténomo PROGRAMACION CURRICULAR 7 ‘ACTIVIDADES DE. 7 ‘TRABAJO AUTONOMO, ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE Cette) INVESTIGACION Y DE EVALUACION VINCULACION CON LA - . SOCIEDAD UNIDADT Pavimentos, constitucion y Se revisan los Evaluacion en base a conceptos generales ~ Diseio y control Mantenimientortnatio sgin lipo de pavimento rigid, feibe o ariculado © Trntamicntoe ex pevineni my Gtuonndos ‘Se revisan los ccontenidos teméticos seleccionando meétodos y téenicas de censeiianza, apoyados por los recursos disponibles, La actividad en el aula est ‘complementada con trabajos grupales relacionados con presentaciones, Lecturas y consulta de material téenico. Evaluacién en base a pruebas parciales y participacion en trabajos grupales. ‘También al final del ccurso se tiene un examen global ACUMULATIVO METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: | Clases | nvestigacion en fuentes biliografcas | trabajos personales y grupales RECURSOS DIDACTICOS: Videos Programa MTOP para disefto de pavimentos BIBLIOGRAFIA: OBRAS FiSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA | VIRTUAL SI ‘NO. NOMBRE BIBLIOTECA, VIRTUAL MONTEJO FONSECA ALFONSO - Ingenieria de Pavimentos x VALLE RODAS, BASICA Carvotras, called aeropistas.- Principios senerales de la mecaniea de suelos aplicados ala pavimentacion. MTOP Nevid Nuevas ‘Normas para el Disefio Vial MTOP 2012 OLIVIERA BUSTAMANTE.- Estructuracién de vias terrestres COMPLEMENTARIA ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTICACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015 - 2016 PéginaB Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO Registrado Geng VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR i SYLLABUS 8. RELACION DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA [ RESULTADOS 0 LOGROS DE APRENDIZAJE EL ESTUDIANTE DEBE ~] DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA | (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y ((Copiat los elaborados por cada unidad) vvalores) istingue claramente el tipo de pavimento y su estructura a) Elestudiante tendré conocimientos sobre tipos | Particular ae heats re. | Diseta pavimentos flexibles,rgidos y articulados de pavimentas y su diseRo, ensayos bisicos de ligantes | puede Investigar otros tipos de disefio de pavimentos | asfiicos y expecfiaciones. Conoce de Ensayos sobre igantesasflticos grado viscosidad | Conoce sobre los controles de laboratorio en ligantes by Er estadiante esard en capacidad de conirolar | Conoce como controlar la construccion dela estructura de 1 asegurar la correcta construcci6n en obra vil asi | un pavimento ‘omo requerimientos que toman en consideracién las | Cooce las especificaciones de construccion NEVI | especificaciones NEVI | Sy Ei estadFante tendra conocimientos basicos | Puede haver una Evaluacion de Pavimentos y recomendar respect a cm realizar una evaluacion de pavimentos | un tratamiento para el mejoramiento de la capa de y uso de la informacién que arroje la evaluacion, asi sar. . nformacion du aie eraluacion | Conoce sobre evluacion de pavimentos con métodos no ae resparael | Gestructivos y utilizacion de informacion para una mejoramiento de los mismos ee ‘@ __Elestudiante conocer sobre el trabajo @ Conoce cuales son Tos tipos de mant e|jecutarse para el mantenimiento rutinario y periédico | en un pavimento. : de los dstintos pavimentos, asi como el céleulo de | COR0Ce los rubros a ejecutarse en un mantenimiento ast aaaca icy dart preventivo, rutinario y mayor brecapas para pavimentos muy deteriorados. Puede calcular espesores de sobrecapa en pavimentos. vento a ejecutarse 9. EVALUACION DEL EST IDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE ; PRIMER SEGUNDO, TECNICAS HEMISEMESTRE | HEMISEMESTRE 2 (PUNTOS) (PuNTOS) —_| | Evaluacién escrita o practica, parcial o final (10 Puntos) (10 Puntos) ‘Trabajo auténomo yo virtual (2 Puntos) (2 Puntos) Trabajos individuales - (4Puntos) (4 Puntos) ‘Trabajos grupales ~ 2 Puntos) (2 Puntos) | | Trabajos integradores (2 Puntos) 2 Puntos) TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pigine Periodo 2015 -2016 i | Suoecanaro | Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, SYLLABUS, 10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA © Veinte y cinco aftos de ejercicio profesional, en la actividad publica y privada. © Ingeniero Civil — Especialidad Caminos Universidad Central del Ecuador 1990 Titulo de cuarto nivel con especialidad en Ingenieria de la construccién — Universidad Central del Ecuador ‘ Especialista en Gestion de Proyectos ~ Postgrado Escuela Politécnica Nacional © Especialista de Hecho en proyectos de Inversion y Preinversién Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha. * Delegado del Banco del Estado a seguimiento de proyectos (Estudios y obras) viales a nivel nacional 1994-2013 ‘* Experiencia en proyecto de Inversi6n y Preinversion. 1994-2013 ‘* Conocimiento de Ensayos de Laboratorio en Ligantes asfalticos. Curso de Certificacién Pontificia Universidad Catélica del Ecuador * Experiencia en manejo de TIC Y HPA © Conocimiento y manejo de aulas virtuales * Tutor de la Oficina de Cooperacién Universitaria MINEDUC para curso TIC y HPA © Otros cursos relacionados con Ingenieria Civil 11. REVISION Y APROBACION ELABORADO PO! REVISADO 722 ARRDHADG| =e ‘FIRMA DE LOS DOCENTES QUE | NOMBRE: ‘NOMBRE: | DICTAN LA ASIGNATURA | ree: Peco: 205-0. mew sf abe B, = Docente 2: i | | | — Coordinador de Carrera (Director) Consejo de Carrera Docente 4 | Docente 5: | | Docente 6: l TICERRECTORADO ACADEMICD DEINVESTIGACIONY POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pégins 10 Periodo 2015 - 2016

You might also like