You are on page 1of 13
3 ANTECEDENTES DEL DISENO INDUSTRIAL HENRY COLE, PIONERO DEL DISENO MODERNO Enire 1830, 1850 surgen las primeras reaccio- nes al abuso de la mecanizacién. Henry Cole (1808-1882), luncio- ‘nario civil inglés, junto a.un grupo de seguidores Owen Jones y Matthew Digby Wyatt, arquilectos, y Richard Red ae le ia en su pais en el afio de 1845 un movimiento que pretende.climi- tara brecha easement ndustlaly la ita adiseniador, y eslimular asi el gusto de los usuarios. En palabras del propio Cole, el objetivo. n del mejor arte con la manufactura’, habia que reformar la ersindo qu lanza entre arte y fabricante promoveria el gusto del pablico", comencié a desiacadas empre- 3 Figura 3.1, Henry Cole (1808-7682), 58 sas de la gpoca la Coalbroukeale hon Works, dela thusitaa del ‘cero, la Wedgwood Potteries, en ceramica, la llallauds camry liatio, y ta Chi Vidrio! para que acepiatain la culsbora cin de proyectsias en la laboracién de sus productos. Consinig ademas que la Sociery of Ars instituyera un premic alomejor del diserio omanental,y preseniara a partir de entonces eapush siones de produciosindusuiales, modestas en principio. Elsiguien, te paso fue editar el Journal of Design and Manu ppublicacién sob ITahisloria, que circule de 1845 a 1852 La revista era mensual y al compilaila se obtuvo un lolel de ee volimenes, en los cuales se trataron casi t: das las ratnas del, ‘manufacture desde la Optica relormadora del llamado “cireule de Cole’, y se instaba a los productores a “producir en cada anicats ‘una utilidad superior, y seleccionar formas puras™? Los esfuerzos de este movimiento se vieron premidos euan- do, al cabo de es aos de intentos logré conveucer al pricipe Alberto para que la corona patrocinarala primera Gran Exjcwicron Indus, que con cadcter internacional, seinevaun@ ilk ceed ‘de Londres en 1851, En ells se reunié a lo mas destacady de 1a industria, y se expusieion ademés antesanias de otras lotindes como a india el Lejano Oriente, con el objeto de “aprender ever paranido” como Cole decia. La exposicién se mont en un editicio de enormes dimensiones (una planta de 62 000 metros ‘cuadrados, cuatro veces mis grande que San Pedro de Rome), Construido en un tiempo récord de sels meses, y que lamé povero: samente le atencién por el ingenioso sistema de conisruccion bbasado en prefabricados de hierto aplicados sobre un médulo uni, o de més de 7 metros, y 300 000 vidrios que le valieron el sere nombre de “Palacio de crisal”* El audaz proyecto se debio « Jeseph Paxton (1503-1865) La respuesta de los participantes ue impresionarte: se lagrs reunir a 14 000 expositores y alrededor de seis miliones de visita. tes durante el tiempo en que estuvo abierta Ia exhibicion « La eid Gdn, La eens Ham funda pi 359 te Tat. 1, ge HEA et its de eaten ten i tsa wee fg ' COLE. PORERG DEL DISENOMCCENO 59 Figura 3.2. b. Vistas exterior @ interior del gran Palacio de cristal. Londres (1859). . a importancia del evento fue grande en parte porque permitié dar a conocer los grandes avances tecnolégicos, rubra en el cual Esta: dos Unidos sacé la mejor parte. Cole coment en el Journal of Design: " ‘Me aventuro a preguntar si nuestros primas ameriGanos, con ss cose: cchadoras mecénicas y otras méquinas adapiadas a nuevos deseos y periodos de infancia de la sociedad, no serin los siguientes en ensefiar ‘os valiosas lecciones. Reconocid, pues, la decadencia en qué entraba su pais, que hasta la primera mitad del siglo am habia representado la vanguar- nos guste 0 no, la midiquina, la energia & vapor y'la electricidad | eguramente, tendran algo que decir tespecto af arte ornamental el futuro." Sedding lo reiteraba tiempo despucs ho. supangamos «jue la inaquinizacion pueda ser detenida, Le anulactura no puede organizarse sobre ninguna otra bese, Es hiejor reconocerlo elaramente (...) que rebelames contr lo weak inevitable”.”” LA MODERNIZACION Y SU ARRIBO A TRAVES DEL DISENO- Las condiciones necesarias para un cambio ent la produccion se digron a fin. La fabricacién en serie de objetos de uso cotidiano produjo cjemplos notables que bien podrian tomarse como claros antecedentes del disefio industrial. Entre cllos destacaron los ave i Michael Thonet. Como dijo Le Corbusier: “nunca algo mejor en Guanio 3 elegancia en la concepeion, pure- za en fa ejecucién y vficacia practica 1 tipo de snuebles realizados en madera curvada, empe26 “Tos cuarenta del siglo pasado, popy- icdumente hasta alcanzar faina inericional y ven tas de miles y miles de unidades. Ante este éxito, Thonet y sus ‘jos introdujeron en su empresa écriicas para estandarizary sim: ‘lificar sus disefos, y asi manejat ul mercado mas amptio. De 25 tibadas Posen, Pam die near 1 2 LA MODERNZECONY SU ARR 87 modelos de sillas,sillones y mesas que presentaron en su catélo: {g0 de 1859, pasaron a 1 400 modelos diferentes en el de 1911; en lodos ellos podemos notar una bisqueda por la economia en sus proceso (cote, curvalura, moTTae) Ame porn 2as(modulares ¢ intercambiables) y de ts ic ‘ieass en un miinimo de volumen), y un desarrollo de nuevas. jinas para la transformacién del del aleance de a produecisn de los Thonel, basa decit que la famosa silla #14 alcanzé, antes de la Primera Guerra Mundial, una fabricacién de aproximadamente 50 millones de unidades. ) Figura 26,2. . Tone eis yescena dela constuccin de sus ame- seme eee - Figura 3.7, Sila #14 ni y ealogo 60 silas Gert express Tho: re. Mientras tanto, en los Estados Unidos de América einpezd a surgir una buena canlidad de distfins, prineipalmente en el campo A Siviario,enla bisqueda de wna flexibilidad que permitiena su oe eo iano, qe auienaria a cfcacia cc rah de Tos usuarios, deianco aris al mucble como elemento tigidoy estiico. Apart del uso generalizado de inwentos como la uina de esctbic.inlcoducida en 1873 por la compania Reming: Ton" se inieid la contratacion masiva de mujeres para tabajo de dficina, emlas cada vez ms numierosas empresas ce gran capital Figura 3.8. Primera maquina de escibi de Phio Reming ton, pateniada en 1667, Figura 3.9. Esquemas cescripives de las pomoras silas secroiarales, ‘Tomando como punto de partida las novedosas modilicacio- ties del mobiliario que sc experimentaron en Jos lerrocarriles 8 pat- ‘de Tasty la necesidad de proporcionar al usuario mayor con- {ort y evitar enfermedades ocasionadas por malas posturas en el trabajo, surgieron lasilla de oficina,lasilla para maquina de cosery ‘ola més para maquina de escribir. Como sus propios inventores decian, sus innovaciones se basaban “en principios cientificos para vitar muchas de las dolencias propias de quienes trabajan con estas maquinas (..)¢l euerzo se contra en alivir los miisculos de los mustos de su contacto Constante con el borde anterior del asicnto y soporiar adecuademente Ja espalda del operario, facili- tando con ello soliura y comodiciad (..)aliviar los méscules de quien ocupa cl asiento, Jisponicndo oi asiento de la silla de modo que se incline hacia anelante’ TK ayy iron Wille i we 8 70 FMZACION Y SUARRIBO 71 [A final de todo, recalcaban lo que més iteresaba al empresario ‘en un tiempo dado, es posible realizar mucho més trabajo” ** asi, en este nuevo ambiente pleno de cambios tecnol6gicos, la fisonomia urbana inicié una transformacién sin paralelo en el pasado; después de introducir la serie de servicios pablicos de la cual ya se habl6, se manifesté una preocupacién por aumentar el cconfort yla higiene en el hogar, hacia 1890 se introdujo el inodoro ‘de cerdmica, mas barato y facil de limpiar que la antigua taza de Figura 3.10, inodoro de sistema completo introducida a. principios de este siglo. Bid. pie 8. metal, y que incorpora un codo en forma de “S* en su tuberia para impedir que salga el olor de los sumideros, acompafiado por un depésito de agua con cierre por flotador de boya. El precio de este articulo tan necesario se abarat6, y para 1910 ya no habia casa, por modesta que fuera, que no contara con uno." roc.e Con la aparicién de la bombilla de filamento, “Viventada por Suany Ean Th ‘Swany Faison, el ciudadano pudo gozar d ion eléctrica en su hogar, y al extenderse el uso del ieléiono, atentado_en 1876, la comunicacion a larga distancia se hiz ‘comin. La fotografia se populariz6 con la cai Kodak, la peconzacion det ‘trabajo hogarefio se ini Tar la energia eléctrica y nuevos e ingeniosos meca ats como ja estula, la lavadora de ropa y la aspiradora; la moder- nizaci6n sigue su marcha y el consumo de este tipo de articulos es cada vez mayor. Fue precisamente en esta época cuando se tomaron las prime fas medidas roteger al obrero de accidentes en el trabajo. Hasta ese eel Todas las mAquinas para la industria se cons- trulan dejando al descubierto sus mecanismos, sin pensar que el ‘operario, en estrecho contacto con pesadas piezas en constante movimiento, pudiera peligrar fisicamente. Una gran cantidad de trabajadores resultaban mutilados 0 perecian ante la impotencia o el desinterés de los patrones que simplemente los sustituian por otros que pacientemente esperaban scr contratados a las puertas de las fabricas; ante esta situaci6n, algunos gobiemos tomaron la iniciativa de promulgar leyes para una :eclamentacién en materia de seguridad en el trabajo, y se estabivin por primera vez la obl sgacién de cubrir con un caparaz6n los mecanismos de las méqui- nas. Aust fe el pimer pais due isc snento esta meds en e aijo de 1883, seguido por Alema ay Francia en 1691, naciendo asi una manera, s¢gin afirm ocultar la configuracién técnica del objeto con una “carroceria”, que pocas, veces tiene relacion con la estructura mecénica interna; en nuestro siglo esta soluci6n formal fue adoptada como caracleristica esen- cial de una gran cantidad de productos in ustriales. = Yat lard del ego pig. 16-7 Toms Maldonado, opel, pigr 3233, iAMooE Figura 3.11.2, Las comosidates det tmunde modemolegancon iverios como Gi telélono de Graham Bl (187), fo bila elécica ci Edson (1880) yf poe: jure OTR ee ra cdmara fatogratica porta de Kodak : RATT iaacame (i058) 4 EL ART NOUVEAU En la chiima década del siglo xx, y como punto final de los movimientos Basacios en las aries y 10s oficios, surge un estilo que ‘en pocos afios se extionde a practicamente toda Europa y hasta se __manifiesta en los Estados Unidos. Recibe diversos nombres segin “el lugar de origen, y lo mismo se puede hablar de un Art Nouveau ra concebida por Victor Horta para el Figura 3.12. Hote! Tassel 75 francés, que'de un Jugendstil slemén o un Sezessionstl austrisco, “pero conservando siempre deiras de cada denominacion el afd ela época por lograr una concepeion esilistica que fuera mas alt da tendencia historicista generalizada en el continente europeo. Esje estilo nose deshace alin de la omamentacién, pero éta es vivaz,inquieta y al mismo tiempo equilibrada, [A diterencia de la ornamentacién estitiea de casi todos los dems ‘eviodosesiisticos, et At Nouveau est a la vez en movimiento y en estado de equilib IndBiréndose en elementos de la natralezay enn day asimétrica, logra acentuar con habilidad la estruct r “ia, y ensequida lusionar el objeto y su ornamentacién en una enti- dad orginica; el fin es undad y sitesi en un contexto netamente simbélico qué revela su verdadera {uerza y habilidad creativa. Figura 3.13. Entrada det metro de Pals, soho de Héctor Gumarc en 1900. tach Maen, At Non Bi. 18, 76 UIacia (895) meio axtisico e industial eopee esa teary de distintas manifestaci de este estily. que ya tetlejani tos can nos elegidos parael desarrollo estilistico del siglo w. Mace dlivide geogrificamente estas tendencias tan marcadgs: ' Una corriente abstracta y simbélico-estructural que tlorece enlaestera cultural franco-belga, en ella los motivos elec tivos se convierten en un lenguaje formal enteramente abs- tracto. El disefio para las ..iradas del metro de Pats, cence bbidas por Guimard, son caracteristicas de esta téndencia, En segunido lugar, enicontramos un estilo floral y organica originario de Nancy en Francia, bajo la mano del maestro Emile Gallé; los miotives florales fluyen y ondulan inte: grandose a los objetos con delicadeza y fidelidad hacia la naturaleza, En tercer lugar, la concepcién lineal bidimensional y sibel Figura 3.14. Jurény empara de Ene Gall, ixcos ‘exponentes de la escuela de Nancy. 7 cca se desarrolls bajo la escuela de GI thase en el valor decorativa dela linea, mas alargad was que fluyen mas suavenvente. Los cbjctos disefados Por ‘Voysey, Maekmurdo y Mackivosh reltejan I posiein de Bran Bretafha, donde se rechazaba el tistoricisine y vubian adoptado nuevas y safias ideas basads en fa talk idn de principios constructivos simples, en parte dernaturae Jeza rectlinea. Figura 3.18. 2, b, Muebles eGR. Mackintosh (1901 1904) ‘vida cotidiana mostr Figura 3.16, Tazones de Ashes + Por dlimo, la concepcién consinuctiva y geométrica que se esarrolla en Alemania Ausra, influenciados en pane por ts obra de Muckintosh, va mis allé en et uso de elementos arquesdos y componentes rectlineos, donde el cuadrade ye, cireulo juegan un pape! fundamental. Van de Velde, Holman yy otros artistas, irabajan en una bisqueda reniovadora dele {uaje estiistico dentro de una tendencia geomérrica.® storia, Js artes uplicadas irpumpen en la jose lo mismo en fachadas arquiteciénicas Tue en los espacios habitables del hombre, muebles, Kimparas, can cletos, anticulos de tocador, de comedor, para batho, son ejeinplos de lainflvencis tan amplia de este estilo, La industria inicia una rel cin profesional con los artistas-disenadores de In epoca y algunes de sus obras xe reprodu ranides cantidad nbargo, todos aguelios discfios originales de elevad, jad anislicay raspos formales innovadores que han dado lat i, surgen de ¢1 ideal tardio burgués de una cultura refined ‘Bor primera ver e evantisuvesu 79 idude loss Du wwinenetia rials. deta contin sa riiuna deeadeneia nin web ante industrial teniian que ser comzeaentes ele que sy Kane peg deponalin dinectan ccreadess en sus Lili nto. A 0) 22, Jo opesetates ee eiee y moral de Jay pene tas Appar de esta formade pensat se produce, tanto en hs iindotes come eu los procueinres an earbio tas ener sila en los albores de la profesién de diseiie indvtrial, hacer “Teeuento yun anil de toda la segunda mia de ilo sa de los luechos ya descritos que nos ineuinbwen para el estudio del eiseiio instal, encontranos: se {a cults industrial produ en ss prinneres teen a siete dds eto en el lengunje ce los prenluctos, vs sa epee desaroi, buasade en mievas Yecwicas y- materiales. position de lems 0 cconocidas anterionnente, no alcanzabs e principio a estnacturar Un vewo codigo cobierente ¥ rH lo Tanta kos productos inst rechazavdos « menngyrecineas, Y¥ como respuesta alo anterior, “lue neccsari recurrit ain es Jomadas del vieio cig artesanal uarquitectOnice paraacer iis comprensiies los productos” = En la mayoria de los chjcias, los adelaatos teenkigicos se apiican sin lograt una integracidn con las fyrmas, pot lo que care- cen de ua identidad propia y coherente can ios nuevas materisies _3:procesos en uso, El automévil, por ejemplo, sigue manteniendo Jos rasnos formales de los carruajes trados por caballos, si bien ya se inpnlsa, con vin motor de combustion interia, Enos aftosdel Art Nouveau se empieza a gestar un nuevo con, ‘Eepto; el manejo de la forma es mis coliente en rlacén a lus malerinles y procesas de la época, y Jog obj ge despojat de a “ran Bretata,y aca- ioncitn de algunos paises quer uservan eon atencidin los a2 Figura 3.18. Cumiaio metorizado de Gottieb Dairier (1835). 83

You might also like