You are on page 1of 6
Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO i | | Rega E RSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS INGENIERIA, CIENCIAS FISICAS Y 1H. | FACULTAD: MATEMATICA 1.2, | CARRERA INGENIERIA CIVIL 13. | ASIGNATURA: ‘ALCANTARILLADO 1.4, | CODIGO DE ASIGNATURA. P.407 A 15. | CREDITOS: 4 1.6, | SEMESTRE ~_| septimo 17. | UNIDAD DE ORGANIZACION _| ESTUDIOS Y DISENOS SANITARIOS, CURRICULAR: PROFESIONAL 18, | TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 19, | PROFESOR | COORDINADOR OF |x, pizgo PaREDES MENDEZ 1.10| PROFESORES DE LA ASIGNATURA: | PERIODO ACADEMICO: ‘SEPTIEMBRE 2015 ~ FEBRERO 2016 Lil 1.12] N®. HORAS DE CLASE: Presenciates: | 64 Prete | 1.13] N®, HORAS DE TUTORIAS: Presncales | 18 Virsa: | ‘AGUA +] POTABLE P. 1.14] PRERREQUISITOS Asigutares, [088A dies 1.15] CORREQUISITOS Asigstere: Chdiges 2, DESCRIPCI IN DE LA ASIGNATURA El desalojo y disposicién adecuada de las aguas residuales y pluviales es un problema importante de las poblaciones urbanas y rurales. El Ingeniero Civil es el encargado de planificar dimensionar y disefiar las soluciones de manera eficiente a los problemas de saneamiento, ‘mejorando el nivel de vida de las poblaciones. Los sistemas de alcantarillado, que forman parte de la infraestructura de las poblaciones, permiten resolver de manera segura el desalojo de las aguas residuales y pluviales, preservando la salud piblica. Por tal motivo es importante que el Ingeniero Civil esté preparado para la solucién de este problema. (CERRECTORADO ACADEMICO DE INVES DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo 2015 -2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado @ ERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Planificar, disefiar sistemas de alcantarillado sanitario, pluvial y combinado para poblaciones urbanas rurales, mediante los conocimientos adquiridos de Topografia, Mecanica de Fluidos, Hidréulica Aplicada, Hidrologia, Dibujo de Ingenieria y Sistemas de Abastecimiento de agua potable. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DELA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) © Que el estudiante esté capacitado para disefiar y calcular un sistema de alcantarillado convencional tipo sanitario, pluvial 0 combinado. © Conocer la importancia de la administracién y participacién de la comunidad en proyectos de sistemas de alcantarillado. ‘© Realizar una evaluacién del disefio mediante el uso de un modelo matematico, 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Mediante la aplicacién de esta asignatura el estudiante aplica los conocimientos adquiridos de Topografia, Mecinica de Fluidos, Hidréulica Aplicada, Hidrologia, Dibujo de Ingenieria y Sistemas de Abastecimiento de agua potable, Geologia y Mecinica de suelos, corresponde a la formacién profesional del estudiante, 6, RESULTADOS DE APRENDIZAJEDE LA ASIGNATURA: (Para aleanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Al finalizar esta asignatura, el estudiante tendré los conocimientos basicos para, planificar, disefiar las redes y emisarios de un sistema de alcantarillado, desde las acometidas hasta su descarga final o ingreso a la planta depuradora de aguas residuales, desarrollando sus habilidades para trabajar en equipo y profundizar sus conoci ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pogina2 Periodo 2015 -2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado § IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 ‘NOMBRE DE LA GENERALIDADES UNIDAD: — ‘OBJETIVO DELA TWentificar Tos tipos de sistemas de alcantarillado, estudios basicos necesarios ¥ UNIDAD: esiructuras principales que forman parte de éste = RESULTADOS DE entfica los tipos de sistemas de alcantarillado, aplica criterios para seleccionar las APRENDIZAJE DE LA. | bases de diseiio necesarias para los estudios de las redes y emisarios de un sistema de UNIDAD: 1 alcantarillado, pre dimensionar los tipos de obras complementarias que se usan en sistemas de alcantarillado. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE. | ‘Tedricas N°. Horas aprendizaje | 64 laboratorio N°. Horas Prictieas- | CALCULO DE HORAS DELA UNIDAD vroRtas | N°. Horas Presenciales °. Horas Aprendizaje | TRABAJO AUTONOMO, ‘Aula Virtual Hor Auténomo is de Trabajo oo PROGRAMACION CURRICULAR CONTENIDOS, ‘ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, ACTIVIDADES DE, INVESTIGACION Y DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD. MECANISMOS DE EVALUACION 1. GENERALIDADES 1.1 Conceptos generales Explicacién de_los Silabos. Definicién de un sistema de aleantrillado. Tipos de sistemas de aleantarillade: separado (Aguas Negras y Pluviales) y combinado. Elementos que integran un sistema de alcantarillado, Requsitos que debe ‘cumplir un sistema de alcantarillado,Configuracién de la red de alcantarillado, Tipos de tuberias empleadas y- pruebas a que ddeben someterse. 1.2 Estudios baisicos para proyectos de aleantarillado Revopilacién de estudios existentes. Catasro de redes de aleantarillado existente. Estudios topogrificos. Estudios hideologicos. Estudios geoldgicos y geotéenicos 1.3. Estructuras de los sistemas de aleantarillado Poros de registro. Conexiones domicilirias, Cimaras de descarga Sumideros Transiciones. Sifones inveridos. Caldas. y disipadores de energia. Estructuras de alivio.y desviacion, Dispositivos reguladores Prueba No. 1 TERRECTORADO ACADEMICO DE INVES! DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015-2016 Complementacién de puntes. Trabajo en equipo para identificar los tipos de alcantarillado (horas) ‘Complementacién de apuntes. Estudio de hhidriulica basica, Resolucién de ejercicios de aplicacién G horas) ‘Complementacién de apuntes. Estudio de hidraulica bisica. Resolucién de ejercicios de aplicacién G horas) Pruebas parciales ‘Trabajos ytareas fuera del aula Participacién en clase Pagina f Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO Registrado VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 2. HIDRAULICA Y DISENO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO. 2.1Mecinica de tos fluidos Propiedades de los fluidos. Fluidos estticos y dindmicos. Leyes Fundamentales. Diseho de Variables Hidriulcas. Relaciones hidrulicas entre tuberias parialmente Henas y lenas. Pérdidas dde encrgia, Rugosidad, Pérdidas menores (uniones). Fuerza Tractiva. Energia Especifica y Flujo Critico 2.2. Diseio de alcantarillado sanitario Caudal de aguas residuales: —domésticas, _industriales, comerciales, institucionales. Caudal medio diario de aguas residuales, Caudal maximo horario de aguas residuales. Caudal de iniliacion. Caudal de conexiones eradas. Caudal de diseio, "Normas de discRo para alcantarillado sanitario 2.3. Disefio de alcantarillado pluvial Periodo de diseho y periodo de retomo. Areas de drenae. Hidrogramas de diseho. Curvas de intensidad-duracion- frecuencia, Precipitacion de disefio. Intensidad de preciptacién, Variabilidad espacial. Métodos de céleulo lluvia ~ caudal Determinacin de la escorrentia neta. Areas permeables — Areas impermeable. Tiempo de eonceatracion, Caudales y volimenes de disefo, Sumideros de aguas lluvias. Normas de disco para alcantarillado pluvial EXAMEN IER HEMISEMESTRE 2.4 Diseiio de alcantarillado combinado Periodo de disco y periodo de retorno. Evaluacién de riesgos. Caudales de diseBo de sistemas de alcantarllado combinado, Griterios de disco de failidades de separacin e intercepciéa, Estructura de separa, Interceptores de aguas residuales. 28. Estaciones de bombeo Dispositivos y Accesorios. Equipos, bombas y motores, Pozo recolecor. Seleccién de equipo de bombeo. Curvas del sistema 2.6Operacién y mantenimfento desistemas de alcantarillado Conceptos generates. Inspeccidn de los sistemas. Limpieza y esazolve. Método: manual, mecinico y de alta presién Reparaciones, Situaciones de emergencia, Proteccién de los Prueba No.2 2.7. Introduccién ala modelactén Hidréulica Bases teércas,Caractersticastopologicas dela red. Ejecucién ‘del modelo hidrdulico de un proyecto. Revisin del comportamiento hidréulico del proyecto. EXAMEN 200 HEMISEMESTRE ‘Complementacién de puntes. Estudio de Iniedulicabisica. Resolucién de ejericios de aplicacién horas) Complementacion de apuntes. Trabajo indwvidual disefio alcantarilado sanitario de tun barrio (12 horas) CComplementacién de apuntes. Trabajo individual disefo alcantaillado pluval de ‘un barrio (22 horas) CComplementacién de apuntes. Trabajo individual disefo aleantarilado combinado ‘de un barrio (32horas) ‘complementacién de ‘apuntes Trabajo de ‘equipo, seleccidn de un ‘equipo de bombeo (horas) Complementacién de spuntes. Lectura de ‘manual de operacin y ‘mantenimiento (horas) Complementacién de spuntes, Trabajo de ‘equipo, modelar proyecto alobal (22 horas) VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015 -2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aplicadas ‘SUBDECANATO i | | Rega § IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: ] Exposicin oral (clase magistra) Eercicos dentro de clase Trabajos de investigacin Exposicién audiovisual Eercicios fuera del aula Lecturas oblgatorias Desarrollo de proyectos Consulta en internet RECURSOS DIDACTICOS: | Computadora portitit | Proyector | Videos: BIBLIOGRAFIA: * BABBIT Y BAUMANN (2005) Alcantarillado y tratamiento de aguas negras. Compaaia Editorial Continental México. + EPM Empresa Publica de Medellin (2009) Guia para el disefio Hidraulico de Redes de Alcantarillado + EMAAP-Q (2009) Normas de diseiio de sistemas de alcantarillado, © VENTE CHOW et al (1994) -Hidriulica-De-Canales-Abiertos . DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA NOMBRE OBRAS FiSICAS SI 0 | VIRTUAL | BIBLIOTECA VIRTUAL, BASICA COMPLEMENTARIA 8 RELACION DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS 0 LOGROS DE APRENDIZAJE DEL. EL ESTUDIANTE DEBE PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, (Copiar los elaborados por cada unidad) habilidades y valores) Tecnica Tos tiposde sistemas de aleantariladoaplia rierios para seleccionar las ases de disefionccesaras para los estuis de las ees Yemisarios de un sistema dealeantrillado, pre dimensiona los tipos de ‘bras complementaias que se usan en sistemas dealcantarilado Caleula y disefa a nivel de prefactbildad vedes de aleantarillads sanitario, pluvial y combinado, utlizando os principios de la hidulica, normas de diseio con herramientas informéticasaplicando ceteris de preservacién ambiental Escogers nivel de prediseRo un festacién de bombeo para un sistema de alcanarillado, Tend ‘conocimientos teéricos para el mantenimiento de un sistema de alcantarillado, Ademas realizar la comprobacién del diseio con el uso ‘den software de modelacién hidrulica VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo 2015-2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado SYLLABUS, IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, 9, EVALUACION DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE . ‘PRIMER SEGUNDO TECNICAS HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE | Lo E (PUNTOS) (PUNTOS) Eyaluacién escrita o practica, parcial o final (10 Puntos) (10 Puntos) Trabajo auténomo y/o virtual (6 Puntos) (4 Puntos) Trabajos individuales (Prueba) 4 Puntos) (Puntos) Trabajos grupales ( Puntos) (6 Puntos) ‘Trabajos integradores (( Puntos) (Puntos) = TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) 10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA. Ingeniero Civil, con maestria en Hidréulica, Sanitaria, Gestin de los recursos hidricos 11, REVISION Y APROBACION [ELABORADO POR: REVISADO APROBADO ‘FIRMA DE LOS DOCENTES OUE | NOMBRE: ‘NOMBRE: DICTAN LA ASIGNATURA FECHA: Docente 1: ‘ROSERO OJEDA SHUBERT Docente 2: ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015 -2016 rena: 115.0%,/2 Coordinador de Carrera (Director) ?- FECHA: 2015-09-_ | arma: Consejo de Carrera Pagina

You might also like