You are on page 1of 18
DOMINIOS, CRITERIOS E INDICADORES DEL PERFIL DOCENTE Ina maestra, Uni maestro que asume su I 7 quehacer, profesional con apego a los oes i ale Ale Drincipios filosoticos, éticos y legales de la egucacion mexicana Este dominio considera que la maestra o el maestro valora a la educacion como un derecho que tienen las nitias, los nifios y adolescentes. @ he y /stime en suquehacer docente el valor, de la edlicacion, \ \ J como un|derecho de las ninas, los ninos y adolescentes para ot SSO an ansseiqe cna ils Uiulsuty para la transtormacion’ y mejoramiento|social del pais, 14 Considers en su practica docente los principios ) filosaficos, éticos y legales que garantizan el derecho a la ‘@, educacién de todas las nifias, los nifios y adolescentes WY) 4.1.2 Reconoce que su trabajo docente cotidiano, contribuye al desarrollo y bienestar de los alumnos, sus familias y la comunidad, en particular de aquellos que se encuentran en zonas con alta marginacién y vulnerabilidad. 41.3 Asume con responsabilidad social y compromiso ético la formacién de ciudadanos criticos, dispuestos a ser participes en la construccién de un pais equitativo incluyente, solidario, respetuoso de los derechos humanos y protector del medio ambiente. 114 Garantiza, desde su quehacer docente, que todos sus alumnos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participacién. 1415 Contribuye, con sus actitudes y acciones, al cuidado de la integridad de los alumnas en la escuela, privilegiando en todo momento el interés superior de las nirias, los nifios y adolescentes. Resliza su quehacer, docente’ considerando| que la intercuiltilralidad’ favorece 1a convivencia armonica Dasada én ellrespeto y aprecio a la diversidad.en todas sus es Ce SLUTS integral de los alumnos y en le convivencia entre las personas. 1.21 Reconoce la importancia de la interculturalidad Pe oO en el trabajo educative, en particular, en la formacién © é] 1.2.2 Utila el didlogo intercultural en un plano de iqualdad y no discriminacién, como medio para el aprendizaje y el desarrolla de una cultura de paz. exe 1.23 Genera un clima favorable para la convivencia = =a arménica en el aula y en la escuela en la que se privilegian el aprecio a la diversidad, la empatia y el respeto mutuo. GE] 1.24 Se comunica de manera oral y escrita en la lengua materna de sus alumnos, y en contextos <= especificos en una segunda lengua Formacion continua y superacion| profesional|para fortalecer su ejercicio dovente y contnbuir ala mejora educativa, 13.1 Se compromete con su formacién profesional permanente, conforme 2 sus _necesidades profesionales, asf como @ los retos que implica en su ensefianza el logra de los aprendizajes y el desarrollo integral de todos sus alumnos. 13.2 Utiliza los avances de la investigacién educativa y cientifica, vinculados con su ejercicio profesional, asf como las tecnologias de la informacién, comunicacién, conocimienta y aprendizaje digital, como medias 0 referentes para enriquecer su quehacer pedagégico. 133 Reconoce al didlogo, el intercambio de experiencias y la reflexién sobre la préctica como herramientas que apoyan el aprendizaje profesional de las maestras y los maestros en la escuela, zona escolar u otros espacios educativos, Wd maestra, Un maestro que conoce a sus : le AAI aes Neineeagls ane) y eXce AME NCOM LGU SCONMa UIC Este dominio considera que un aspecto s74 fundamental en la practice profesional docente = es al conocimiento de las nifias, los hifios o adolescentes con quienes trabaja, ® UN k se) LONOCE d SUS FIUUINOs Data areca y i } f q q | 1 Sieg docente CME MART con 5 fs / . contextualizada 2141 Reconoce los principales procesos del desarrallo y del aprendizaje infantil y adolescente (fisico, cognitivo, social y afectivo), como base de una intervencién docente centrada en las postbilidades de aprendizaje de sus alumnos, 24.2 Identifica que los alunos tienen caracteristicas, 2 ? condiciones, necesidades, formas de actuar y relacionarse con oc a otros, producto de la influencia de su contexto familiar, social y escolar, como referente para el diseio de estrategias didécticas pertinentes. 213 Comprende fs situacin de vida de los alumnas y la relacién que tiene con su desempenio escolar, para apoyarlos en el logro de sus aprendizajes de manera especifica, principalmente a quienes més lo necesitan. 214 Valora la diversidad presente en el grupo o grupos de alumnos que atiende, asociada @ diferencias individuales, familiares, lingitsticas, culturalesy sociales, como una oportunidad pedagégica para ampliar y enriquecer las posibilidades de aprendizaje de todos los alumnos. 5 Vay egias que le permiten conocer AI alumnos. MY fleas Ue) “}Ra AGL) educativa incluyente Y AMC) 2.2.1 Dialoga con sus alumnos de forma respetuosa y empitica, @ fin de conocer su situacién de vide, necesidades, intereses, ideas y emociones que inciden en el aprendizaje. as 2.2.2 Observa a sus alurnnos, en diferentes momentos y espacios escolares en los que convive con ellos, para obtener informacién relevante sobre sus pautas de comportamiento, formas de —_interaccidn y comunicacién, asi como formas de colaboracién y de resolucién de problemas. 2.23 Obtiene informacién acerca de los alumnos a través de sus familias y de otros actores escolares, que permita enriquecer el conacimiento que tiene de ellos, K ! ; ; ROUEN EME te) ele te) i2 CuyeLebpa lope U) eng LOsy . Yas aprendizajé mas alla del| “UI, f ssa ah] 231 Tiene altas expectativas acerca de las capacidades y e posibilidades de aprendizaje que poseen todos los alumnos LA 23.2 Impulsa ls participacién de todos alumnos en los diferentes espacios escolares para favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas, lingifsticas, sociemocionales y matrices para que alcancen una formacién integral. 23:3 Comunica a sus alumnos los propdsitos y aprendizajes a lograr, asi como las estrategias de trabajo y de evaluacién que les permiten tener claridad sobre la tarea a realizar y orientar su esfuerzo y participacién. 234 Motiva a sus alumnos a participar en las tareas o desafios de aprendizaje que les implican esfuergo intelectual, curiosidad y creatividad, asi como enfrentar las dificultades con iniciativa, perseverancia y espiritu critico, 2.3.5 Estimula a sus alumnos a establecer metas de aprendizaje realistas, que favorezcan el desarrollo de su autonomia, toma de decisiones, compromiso y responsabilidad, asi como el bienestar personal y el de sus comparieros, familia y comunidad. VERT SSec TIM Ur ssa (Rey ambientes favorables para el aprendizaje y la participacion de todas las ninas, los nifios o los adolescentes. habilidades y actitudes que las maestras y los maestros, ponen en practica para que todos sus alumnos aprendan nit Este dominio plantea el conjunto de conocimientos, Prepara el trabajo pedaqdgico para lograr que todos los alumnos aprendan. acuerdo con el nivel educativo en que labora. 3.2 Comprende los propésitos educativos y los enfoques |E¢ pedagogicos del curriculo, seqin el nivel educativo en que labora 0 [| asignatura(s) que imparte. 311 Comprende los contenidos de la(s) asignaturals) que imparte 0 h las capacidades fundamentales a desarrollar en los alumnos, de +e 313 Reconoce la impartancia de la formacién integral de los O alumnos al diseftar actividades que fomentan el desarrollo socioemocional, fa expresién artistica; el cuidado de la salud; una cultura de paz y la proteccién del medio ambiente. [tra 314 Considera las caracteristicas relevantes del contexto familiar, cultural y social de los alumnos en el diseiio de las estrategias y actividades @ realizar en el aula y en la escuela. 31.5 Planea las estrategias y actividades didécticas que fortalecen el wo~ logro progresivo de los aprendizajes y asequren que los alumnos 7 = tengan experiencias que les ayuden a aprender mejor, teniendo en cuenta sus caracteristicas y necesidades, asi como los elementos i centrales del curriculo, Utiliza un repertorio amplio y diverso de estrategias, actividades y materiales didacticos acordes con las capacidades y necesidades de aprendizaje de sus alumnos 3241 — Utiliza estrategias y actividades didacticas variadas, & innovadoras, retadoras y flexibles, en el tratamiento de los - - contenidos y/o desarrollo de las capacidades de los alumnos. ‘ s 3.2.2 Plantea a los alumnos actividades didécticas cercanas a su realidad y contexto, que impliquen indagacién, creatividad, pensamiento critico, colaboracién y en las que participen con : 0 entusiasmo y sin temor @ equivacarse. o see 3.2.3 Emplea con los alumnos materiales didécticos pertinentes y disponibles, incluidas las tecnalagias de la informacién, comunicacién, conacimiento y aprendizaje digital, asi como de apayos especificos para atender sus necesidades particulares, 3.24 Considera los saberes de los alumnos, sus ideas y puntos de vista respecta al contenido a abordar en la construccién o precision de nuevos aprendizajes. 325 Realiza ajustes en el desarrollo de las actividades didacticas a partir de los avances y dificultades de sus alumnos, para evitar la creacién de barreras en su aprendizaje y participacién. Desarrolla el trabajo pedagdgico con el qrupo escolar de modo que favorece el aprendizaje, la participacion y Sean SSI ua UO OSTA ULLOS 331 Desarralla con sus alumnos actividades de aprendizaje que requieren del esfuerzo y compromiso tanto individual como colectivo, 3.3.2 Utiliza el tiempo escolar en actividades orientadas al aprendizaje y la participacién de todos los alumnos. 3,3.) Establece una comunicacién asertiva y empatica con sus alumnos que estimula su participacién en las actividades de aprendizaje, e| gusto por aprender y el logro de los propdsitos educativos. AS 434 Utilize el espacio escolar de manera flexible, £) teniendo en cuenta las opiniones, caracteristicas y necesidades de ‘Sus alumnos. VEEN Maes MuEMan ane sauy oes AMMO Ma IIe eee EON EOC los aprendizajes y su intervencion docente. 344 Realiza un diagnéstico acerca de los saberes, ideas y habilidades con que cuentan los alumnos, que permite la toma de decisiones orientadas 2 la mejora de los procesos de ensefianza y aprendizae. 34.2 Utliza estrategias de evaluacién diversificedas, permanentes, flexibles y coherentes con los aprendizajes que espera lagrar, las actividades didécticas realizadas y las caracteristicas de los alunos. 343 Dialoga con sus alumnos de manera oportuna sobre Cr] sus avances y retos, a partir de la informacién que tiene ee sobre su desempefio para hacerlos participes de su my aprendizaje. 344 Analiza la informacién relative al logro en los aprendizajes de sus alumnos, ientficando los elementos que le permitan reflexionar y mejorar su practica (aa) docente. WME SSAC NN Mls COMIC Gsf6) \ 1 i 2 OLE EM CUS COCUE CII TS (EUS EReS Sen ARCOM LNTCIY Este dominio apunta a las habilidades y actitudes de la maestra 0 maestro para colaborar en el trabajo de la escuela encaminado a prestar un servicio educative incluyente, equitativo y de excelencia 4 i Kaa a mes td } cae el logro de los propdsitos 441 Asume el cumplimiento de sus responsabilidades conforme a {a normativa vigente y en el marco de una escuela que aspira a brindar un servicio educativo incluyente y de excelencia. programa escolar de ~—mejora escuela. 41.3 Aporta ideas fundamentadas en su experiencia y conocimientos acerca de los procesos de ensefianza y aprendizaje, asi como de la organizacién y funcionamiento de ls escuela, que contribuyan als toma decisiones en el Consejo Técnica Escolar, para la transformacién y mejora del servicio educativo de la escuela. ISSUE YC) educativos 41.2 Colabora en el disefio, implementacién y evaluacién del continua, asumiendo responsabilidades en el logro de las metas y objetivos de la 414 Desarrolla con el colectivo docente propuestas de innovacién pedagigica y de mejora de gestion escolar que apoyen los lagros educativos como parte del programa escolar de mejora continua, @ GNedUN RAM MCU e lost uRUM TE MasesEyen ay] Meret ee Marco CLEMO NeM ETE MAE NMI] 3 JEN FI mejora de la practica ies ie) 4.21 Muestra disposicién para trabajar con sus colegas, de forma colaborativa, responsable y critica, para contribuir a que la escuela offezca un servicio educative de excelencia 4.2.2 Establece un didlogo profesional con sus colegas. al compartir conocimientos y experiencias colidianas que propician la reflexién sobre la practica docente y la mejora del trabajo pedagagico, 423 Se involucra en actividades de aprendizaje profesional colectivo en su escuela o zona escolar, que contribuyan a profundizar en la comprensién de las polticas educativas, los contenidos de mayor dificultad para los alumnos y temas relevantes para la comunidad escolar. 4.24 Muestra apertura para recibir asesoria y acompaiamiento técnico pedagdgico del personal directiva y de le supervisién escolar, orientadas @ documentar, analizar ¥ mejorar su practica docente, as familias de sus Involucra a at 4 3 UIA a Eocene Eel educativa de la escuela 43.1. Utiliza formas de comunicacién asertiva con las familias CX) de sus alumnos, que responden a las caracteristicas de sus eee contextos culturales, ingifsticas y sociales. () ft f) LL 43.2 Genera espacios y formas diversas de encuentro con las familias que permitan coordinar acciones orientadas a la mejora y el méximo logro de aprendizaje en todos los alumnos. 43.3 Desarrolla acciones para que las familias de los alumnos sean corresponsables en la tarea educativa de la escuela, basadas en el respeto, la confianza, equidad, inclusion y conviccién de que ellas aportan a los logras educativos de sus hijos. 1 wy, fry’ 2 43.4 Colabora en actividades que favorecen el intercambio de saberes, valores, normas, culturas y formas de canvivencia ( q entre la escuela y la comunidad, y busquen el bienestar comin, e

You might also like