You are on page 1of 200
POSTULACION Det PROCESO, peticionada en el punco 1 del rubeo V («Medios probacoriosy) Ciudad, . Sello y firma del abogado Ficma det (de la) demandante Bis: © DEMANDA CONTENIENDO PEDIDO DE EXHIBICION DE ‘42°; DOCUMENTO EN PODER DE TERCERO Y REFERIDO A UNA DE LAS PARTES Secretarto: Expodieate: ‘Cusderno: PRINCIPAL Escrito: Nro. 1. Tnterpone demanéa de mmm AL JUZGADO CIVIL DE snsnene vy identificado (3) con DING. N00. scone COR direceidn domiciiacia en , sefalando domicilio pro- C841 €M, sassy CON COmicilio procesal electrénico en la casi- fa eleces6nic atenramente, digo: 1. ViAPROCEDIMENTAL Y PETITORIO: Que, en VIA DE PROCESO contra el (la) Se. (a) fin de que , interpongo demanda de » domiciliads (@) en .. «Cindicar el pesitori). IE COMPETENC! Es competente el juzgado civil de .. sn» del Cédigo Procesal Civil, segtin el cual porque ello se desprende del articulo II, FUNDAMENTOS DE HECHO: 1. 40 — $$ [DEMANDA ¥ EMPLAZAMIENTO na ee FUNDAMENTACION JURIDICA: Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales: = Asticulo del on = Arefenlo au ded on wn €onforme al cual . soy Confosme al cual no = Articalo del nnoesrnemnnee eonforme al cual... ¥. MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco el mérieo de los siguientes medios probacorios: Le Bxhibicidn que deberd cealizat ef (a) St. (8) sesnn sons snare (COFCO), con domicilio en suennnnnnnnen FERPEEEO cel documento obrane en su , ssrito por él (ella) y referido a la parte coneraria, cL cual tiene por contenido al siguienee: sonnets €OM dicho documento, cuya existencia ecredito con la copia simple del mismo adjuncada como anexo .... de esta demanda, pretendo demostear que... Al juzgado, solicico se sitva tener por incerpuesta la presente demanda y darle el srdmite que a su navuraleza cortesponde, conforme a mi dececho y de acuerdo « ley. PRIMER OTROS/ DIGO: Que, ... SEGUNDO OTROSE DIGO: Que, ae. TERCER OTROS DIGO: Que, adjunco los siguientes snexos: LA Copia certificada del acta, de fecha ny expedida por... (indian la deno~ ‘mivacion del Ceniro de Concibiaiin de que serrate), er. que consta qué el acuerdo Conciliatorio extrajudicial no se he producido (ete anexo se aconppariand solamente raténdase de process jndiciales cus uateria se encaentre sujeta al procedimienso previo deconciliacin extrajudicial) LLB Tasa judicial por concepro de oftecimiento de pruebas. 1.C_ Fotocopia del D.N.I. del (de Ia} demandance. att Posrtn.act6n DEL PROCESO LD. Copia simple del documento, de fecha wun, suscrito por el (la) Sr (a) (terceso), cuya exhibicién es peticionada en el puato 1 del cubco V (eMedios probacorios») de esta demands, LE LF citnninnnnin Sello y firma del abogado ira del (de la) demandance Bias. ‘DEMANDA CONTENIENDO PEDIDO Dir EXHIBICION DE DOCUMENTOS DE PERSONA JURIDICA SeerEtatl0t sannne AL JUZGADO CIVIL DE 1 identificado (@) con DNL. NF0. cnersnny C00 -» €0n domicilio procesal elecerénico en la casie acentamente, digo: a elecerénica L_ V{A PROCEDIMENTAL Y PETITORIO: Qe en VIA DE PROCESO interpongo demanda de ...... COMED srweinen Gindicar la denominaciin o vaztn social de la peroma jurdica denan dada), coa a domicilio en sevimacereneey & fin de que + (indicar ed petitoio). I. COMPETENCH Es competente el jurgado civil de -~ del Cédigo Procesal Civil, segin el cual. porque ello se desprencle del arcicuto If. FUNDAMENTOS DE HECHO; le 412 DEMANDA ¥ EMPLAZAMIENTO Iy. FUNDAMENTACION JURIDICA: Sustento mi petitorio en lo peevisto en ias siguientes normas gales: Article ae del acces 1 conforme al cual... = Arcfculo ... del. 1, conforme al cual ~ Articulo .. de .-conforme al cual nnn MEDIOS PROBATORIOS: Ofreaco el mérivo de los siguientes mnedios probacorios: 1s Exhibici6n que deberé realizar Ia demandada, » Gindiver lat denominacién 0 razén social de la persona juvidica demardada), con doricitio sefialado en autos, respecto de los documentos obrantes en su poder cuyos contenides se refiecen a la siguiente operacién comercial: Ja cual ¢5 materia de controversia en el presence proceso. Tales decumen~ tos, que son los siguientes: a) .. 4B) eonennnnseny FO , cuya existeacia actedieo con las copias simples de los mismos sdjuntadas como anexos Yon. -en ese orden- de esta demanda, resulean indispensables para demoscrac que sn indicat ol medio de prueba de que se tate); con el (la) cual prucbo que nen acredico que v Gindicar ef medio ce frusha de que st irate); con el (la) cual POR TANTO: Al juzgado, solicito se sirva tener por incerpuesta In presence demanda y dale el tedmite que # su natucalera correspode, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley PRIMER OTROS DIGO: Que, sensunesennriennnn SEGUNDO OTROSf DIGO: Que, ... TERCER OTROS{ DIGO: Que, adjumto ls siguientes enexos: LA. Copia certificada det acta, de fecha oun expedida pot ann (indivar fa dowo- minacibn det Conseo de Conciliaién de gue x trate), €0. que consta que el acuerdo conciliacorio exctajudicial no se he producido (ete anexo re acompadard solamente - 413 Postumactén Det. YROCESO ‘natindoe de proctos judicialescxye mater se encuensresujeta al procedimizno previo de concilaciOn ecrapuditia) 1.B Tusa judicial por concepto de oftecimiento de pruebas. L.C _Fotocopia del D.N.L del (de la) demandante, LD Copia simple del documento, de fecha ....., caya cxhibicién es peticionada en elfireral a) del punco 1 del rubto V («Medias probatorios») de esta demanda, LE Copia simple del documento, de fecha .......¢vya exhibicién es peticionada en <1 literal b) del punto 1 del rubto V (sdMedios probatorios») de esta demands. LP. Copia simple del documento, de fecha ....» cuya exhibicién es peticionada en el lizeralc) del punto 1 del rubro V («Medios probatorios») de esta demands. LG es Cindad, Sello y firma del abogado Fitna del (le 1a) demandance ‘EScRITO DE SUBSANACION DE DEMANDA DECLARADA INAD- /: MISIBLE POR NO REUNIR LOS REQUISITOS LEGALES Subsana demsnda, JUZGADO CIVIL DE wy €0 los seguidos con atentamente, digo: Que, habiendo Ja resolucién Nro. Uno, de fecha decla- zado inadmisible 1a demande por no observar el requisivo previsto en el inciso .. del axciculo 424 del Codigo Procesal Civil, asi como fijado un plazo de .... das para ls correspondiente subsanaciéa del (de la) defecco (omisivin) en que se incurriera, de conformidad con lo dispuesto en el arciculo 426 de dicho cuerpo de feyes, cumplo 414 DENANDA ¥ EMPLAZAMIENTO con subsanar fa demanda opottunamente, para [0 cual sefialo que .nu- (omignar agut el dato 0 requisite prevists lgalmente como contenido ds la demanda y qua fuera materia de omisibn 0 sealamients defuse), POR TANTO: ‘Al juzgado, solicito se sieva cener presente lo expuesco y por subsanada Ie demands, de acuerdo a ley. on Sello y firma del abogado Firma del (de I) demandante Bs ESCRITO DE MODIFICACION DE DEMANDA. . JUZGADO CIVIL DE .. , €n los seguidos con .. 5 atentamente, digo: Que, no hebiéadase nocificado todavia Ia demanda a la parte con- traria, y de conformidad con lo dispuesto en ef arciculo 428 -primer picrafo- det Cédigo Procesal Civil, procedo a modificar dicha demanda de le siguiente manera (le sodifcacion de la demanda puede estar referida, por gemplo, af pettors, «las prsones a ser coniprendidas como sujetospracsces, a los fundamentos te bec, a les fendamentacon juridica, «los medios probatoros, et): POR TANTO: Al jugado, solicico se sirva tener presente lo expuesto y por modificada la demanda, de acuerdo a ley. . 45 POsTULACIN DEL PROCESO OTROSL DIGO: Que, debe entenderse que todo lo expresado en la demanda permanece vigente, salvo ea lo que es materia de modificacién en el principal de este escrito. Ciudad, Sello y firma del abogado Firma del (de la) demandance Ba 259. DEMANDA CONTENIENDO RESERVA DE DERECHO DE AMPLIACION DE CUANTIA DE LA PRETENSION ‘Scoretartos Expediente: ‘Cuailerno: PRINCIPAL, Escrito: Nro. 01. Interpone demanda de efecusiin ae obligacin de dar suran de dinero, AL JUZGADO CIVIL (0 COMERCIAL, si lo bubiera) DB » con x identificado (a) con D.NI. Neo. ecci6n. dom vy Sefialaado domicilio proce- sal en. vy 608 domicilio procesal elecrsénico ca la caslla elecertnica. 5 ateazamente, digo: 1. Via PROCEDIMENTAL Y PETITORIO: Que, en VIA DE PROCESO UNICO DE EJECUCION, interpongo demanda de cjecucién de obligacién de dar suma de dinero contra fn su calidad de obligedo (a) principal, con domicitio en wy €n st calidad de aval, domiciliado (@) en la Gnalidad de que cumplan con pegetme solidariamente le suma de Soles, mis los intereses compensatorios y morarorios que se devenguen hasta la fecha de su completa cancelacién, costas y costos del presente proceso. I. COMPETENCIA: Es comperente para conocer del presente proceso nico de ejecucisn el jungado Civil (6 Comercial, si lo bubjor) 40 a. = Por superar el monto del petitoria las cien Unidades de Referencia Procesal de acuerdo a lo sefielado en cl artfculo 690-B del Cédigo Procesal Civil. 416 DeMANDA ¥ EMPLAZAMIENTO = Por domiciliar fos (es) codemandados (as) dentro de la competencia terrto- rial del jazgado; de conformidad con lo dispuesto en el primer pércafo del articulo 14 del Cédigo Procesal Civil. IL FUNDAMENTOS DE HECHO: ~ Que, en viewd del conteato de brado enere el (Ia) demandante ¥ .. a J ssnseine SUSCribiecon en calidad de aceptante y aval, respectiva- mente, las siguientes cambiales: = Letra de cambio Nro. ny de fecha sonny, VeOCida eh seven BOE AL monte de senses = Letea de cambio NrO. wis G2 £6Ch& vn WEMEIAA CL erroney POF mont de nnn Las refetidos cambiales suman Ja cantidad de cifta consignada en el peritorio de la presente demanda. » Soles, que ¢s I 3. Que, a pesar del ciempo transcurrido, fos (as) eecutidos (a5) no han cunn~ plido con cancelar Jos eftulos valores cuyo cobro constituye el objeto del presente proceso inico de ejecucién, motivo por el coal haa sido debida- mente procestados conforme a ley, 4. Que, la presente accién tiene como finalided demandac Ia ejecucin de obli- nciéa de dar soma de dinero, la misma que ¢ circa, express, Jiquida y cexigible, como puede apreciarse de las letras de cambio que demueseran ei pretension, IV. FUNDAMENTACION JURIDICA: Mi perizorio encuentra sustento en lo dispuesto en los siguientes preceptos fegoles: = Arciculo 1219 del Cédigo Civil, cuyo inciso 1) sefiala que es efecto de las obligaciones aucorizar al acreedor para emplear les medidas legales «fin de que el deudor le procuce aquello a que esté obligado. = Arriculo 688 del Cédigo Procesal Civil, de cuyo inciso 4) se desprende que se puede promover ejecucisn en mérito de ticulas valores que confiecan ta ‘acci6n cambiaria, debidamente protestados 0 con la conscancia de le for ralidad sustieatocia del protesto respectiva; o, en su caso, con prescinden- cia de dicho protesco 0 constencia, conforme a Jo previsto en la ley de la materia. a7 PosrutactOx DEL PROCESO = Articulo 694 del Gédigo Procesal Civil, que dispore en su inciso 1) que se puede demandar ejecutivamente la obligacin de dar. + Articulo 18 de la Ley de Titwlos Valoces (Ley Nto. 27287), que preceptiia en su inciso 18.1) que los citalos valores tienen mérito ejecutivo, si rednen fos requisites formales exigidos por le citada fey, segtin su clase. Y. MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco el mérito de los siguientes medios de prueba: Le Copia legalizada del comtrato de vwinay G6 Fecha oo. nuny Clebrado encee 1 a) teccionante ¥ eoosmnnnins Obligado (a) principal; con el cual se demuestea que en virtud de & se emitieron las letras de cambio cuye pago se reclama, asf como otras, no vencidas ala fecha 2 Letta de cambio No. ny d6 F6CH8 coy FENCES eb san por la canti= dad de .. , protestada por falta de pago conforme a ley: con [a que se acredita la existencia de la deuda y la naturaleza ejecutive de ia presente accién, Letra de cambio N10. eu de FORE sesnny YOOCIME EL cecrvny POE el ‘monco de . procestada por falca de pago conforme a ley; con la aque se vetfica Is existencia de la deuda y la naturalera ejecuciva de le pre- sence accisn. POR TANTO: Al juxgado, solicito se sirva cener por iaterpuesta la presence demanda y dorle el rdmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley. PRIMER OTROS{ DIGO: Que, delego las facultades gencrales de repre- sentacién, a que se contrae el articulo 80 del Cédigo Procesal Civil, al (a la) Dz. @) emnmnnainy COD REE. ceonrsnsny ¥ Aeclaeo estar inseruide (a) cespecto de sus aleances. En lo que concierne al domicilio del (de la) represencado (a), requisico exigi ble para fa representacin judicial por abogado, cumplo con sefalar que se halla con- signado en la parce intcoductoria de esta demande. SEGUNDO OTROS{ DIGO: Que, autotico a los (as) sefiores (as) -identifcado (a) con NIE NYO. corsnony Fs ‘identiticade ’ pera efectuar los actos de procuraduria que sean perti= nences en el presence proceso como son el revisar el expedicnte, sacar copia, copis certficadas, gestionar y recogeroficios, notifcaciones, secoger anexos, entce ottos. ‘TERCER OTROSi DIGO: Que, de acuerdo a lo normado en el segundo leralo del artfeulo 428 del Codigo Procesal Civil, me reserva el derecho de ampliar 4s cuancia de mi pretensién segtin el monto al que asciendan fas letras de cambio ‘que se fueran devengando en ef curso del proceso y que correspondan a la relacién 418 DEMANDA Y EMPLAZAMIENTO obligacional a que se contrat el punto 1 del nabro III («Fundamencos de hecho») de Ja presente demanda, CUARTO OTROSL DIGO: Que, adjunco los siguientes anexos: L.A. Tasa judicial por concepto de calificacién de tuto ejecutiva LLB Pococopia del DIN. del (e Ja) demandante. 1€ Copia legalizada del conteato de rr de fecha . susctito entre el (la) demandante y LD Letra de cambio Neo, de fecha sn, vencide el por Ia cantidad de. . por el monto de LE Letea de cambio Neo. .., de fecha... vencida el Ciudad, Sello y firma del abogado Fiema del (de la) demandante 3 259, Bscuro ve ampusaci6n De ‘CUANTIA DE LA PRETENSION f DEMANDADA Seeretarto exon Expedient Cuaderno: PRINCIPA Escrito: Nro. Solicits amplicién de euantia de la protonsiéu demandada, . JUZGADO CIVIL (0 COMERCIAL, si lo bubiers) DE . cneeey €0 Tos seguidos com 7 ot10 (@) sobre obligacion de dae sama de dinero -en via de proceso ico de ejecucion-; ateatamente, digo: Que, habiendo ceservado el (la) recurrence el derecho de ampliar fa cuantia de la pretensiéa en el... occast de la demands de fecha noes ¥ C08 atreglo a lo previsto en el segundo pécrafo del arciculo 428 del Cidigo Procesal Civil, solicto al juzgedo se sirva cener por ampliada la cuantia de ta prerension en la can- tidad de Soles, importe de la lecra de cambio devengada Nt...» de 419 PosTULACION DEL PROCESO fecha .. este escrito, voy vestida el ny proresteda por falta de pego, la cual acompatio a ‘Bn consecuencia, el juagado se serviré ampliar el mandato ejecutive hasta por la sua de nse Soles, noneo eesultante del incremento de cuantia aludido. POR TANTO: Al juagado, solicto se sirva cener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley. OTROS{ DIGO: Que, acompafio el siguiente anexo: soy dE FECHA wrens VENCEA EL sornons ascendente at so Soles, protestada por falta de pago. Ciudad, Sello y firma del abogado Firma del (de la) demandante E200 ‘ESCRITO DE MODIFICACION DE RECONVENCION JUZGADO CIVIL. DE en los seguidos por entamente, digo: sobre Que, no habiéadose notificado todavia a la parce demandante mi ‘escrito de contestacin de demanda, de fecha .u... en el que formuto recoavencién, y de conformidad con lo dispuesto en al articulo 428 altima pérrafo- del Codigo Procesal Civil, procedo # modificar la aludida reconvencién de la siguiente manera (le medificacién de la reconcenctn puede estar referida, por ejenplo, sl pettorio, alo fenda- sents de buco, a la fendamentacién jurtdica, alos rediosprobatorio, ec.) 420 DEMANDA ¥ BMPLAZAMIENTO POR TANT! Al juzgado, solicito se sieva cener presente Jo expuesto y por modificada la reconvencién formulada, de acuetdo a ley. OTROS! DIGO: Que, debe entenderse que codo lo expresado en mi eserito de contestaci6n de demanda, de fecha ....u9 en to concerniente a fa ceconvencién conte- hida en él, pecmanece vigente, salvo en lo que es maceria de modificecin ea el prin- cipal de este escrito Ciudad, ..... Sello y firma del abogado ‘Firma del (de Ja) demandado (a) BA 61) CONTESTACION DE DEMANDA CONTENIENDO RECON- VENCION EN LA QUE SE HACE RESERVA DEL DERECHO DE AMPLIAR LA CUANTIA DE LO PRETENDIDO- (Cuadernos PRINCIPAL. Eserte: Nro. 0 AL. castnste JUZGADO CIVIL DE sr a 1» ideasificado (a) con D.NA. Neo. direceién domicitiatia en -.....una-n SeBalando domicilio prove- sal en zn €0n domicitio procesal electréiaico en la casi Jia electrénica -y €0 Jos seguidos por sobre. rentamente, digo: Que, dentro del plazo, de ley, formulo CONTESTACION DE DEMANDA, asi como RECONVENCION, en base a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho: I. CONTESTACION DE DEMANDA: 1 Fundamentos de hecho: + Que, no és cierto Io sefialado por el (la) demandante en ef (los) punto ) ov de los fundamentos de hecho de su demanda, en cl sentido que som Bll €8 a PoEgUE au POsrULAcion DEL PROCESO Que, no eo I fia por el (a) accionante en el (los) punto (s) . de los fundamentos de hecho de su demands, en el sentido que Ello es ast porque... 3. Que, por consiguience, debe declararse infundade la demanda en razén de no ser ciettos los hechos invocados por el (1a) actot (@), los cules, dicho sea de paso, no escin debidameate probados. 4.2 Fundamentacién jurfaic Fundamento mi contestacién de demanda en lo dispuesto en los siguientes pre- ceptos legales: - — Articulo .... de (del) (indicar of Cidigo o ley de que se trate), segin el moms (iar el txt del recep leg que susent las bchasalegadas por ef (dice of Cid oly de gue se trate), seg el (Gitar el texto del procpta legal que sustere los bechos algades por ef = Areiculo 200 dei Cédigo Procesal Civil, numeral del cual se desprende que si la parte no acredita con medios peobatorios los hechos que ha afirmado en su demanda (como ocurre en el presente caso), estos no se tendrén por vverdadesos y su demanda seré declarada infundada. 1.3 Medios probatorios: Offezco el mérito de los siguientes medios de prueba (indizar of medio de praca de que st trate), con el (1a) cual acte- (indicar eb radio de presha de gue se iret); con el (la) cual demuestra que Tl, RECONVENCION: ILL Petitorio: Que, formulo ceconvencién contra el (la) demandance, a fin de que cumpla con pagarme la suma de... «Soles, mas intereses legales. IL2 Competencia y via procedimental Es de resalear que la @) pretensién (es) reclamada (3) en la presence reconven- cién y la (3) contenida (6) en le demanda (acumuladas todas ellas objetiva y sucesiva- mente en vireud de la reconvencién: art. 88 -inc. 2)- del C. PC.) son de competencia 2 DRMANDA ¥ EMPLAZAMIENTO del mismo juez (el de la demanda), tsl como se desptende del (de los) articulo (3) del Cédigo Procesal Civil. En consecuencia, no st afecta la competencie otigi- ral, requisito contemplado en el segundo pérrafo del articulo 445 del Cédigo Proce- sal Civil para la admisibilidad de ta reconvencién, ‘Ademés, cabe sefislac que la (6) pretensién (¢s) reclamada (8) en la presente reconvenciéa y la (6) contenida (¢) en Ja demanda son tramitables en una misma via procedimental, vale decig, a cravés del proceso dé venny Conforme fo dispone el os) arccalo (6)... del Cédigo Procesel Civil. Por consiguiente, ao se afecta la via procedimencal original, requisito peevisco en el segundo pérrafo del areiculo 445 del Céddigo Procesal Civil para la admisibildad de la eeconvencién, 13 Fundamentos de hecho: Le Que, sree (dteribin la velaciin dligacional exitote entre el demandante spel demandado que fre raamevnciin, en virtua de la cual 0 haya establcid ef ‘pago de cuotasperibicas en fava del Aime de los nombrades,debiéndose sense pre- sonte que la pretencin planteads envha de conven doe guardar conezided com 1a relain jurkdica invocada on la dena), 2- Que, el (la) demandance ha incumplido con el pago de las cuotas or das cn la rclacién obligacional descrica en el punto anterior; concretamence con las siguientes: “Tales cuotas suman be cantidad de «nena Soles, que es el mont con signado en el petitorio de la presence recoavencién, 3 Que, es de destacar que la pretensién de que trata ia presente recoavencién, guarda conexidad con Ja relacin juridica invocada en Ia demanda, porque sens (@Spicar ef porgid hazy conexidad entre las pretensiones rclama- en la demande yon la resonveaibn, vale deci, caer rn fs lementescneunes 0 sal ef snscnenny COM domicilio procesal elecr6nico en Ia calla electr6 nea sen €0 Tos seguidos por sobre _ -Cuaderno de excepcidn; atencamence, digo: Que, dentto del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en el articulo 446 ~inciso 6)- del Cédigo Procesat Civil, planceo excepcién de falta de legitimidad para obrar dei (de lz) demandado (s), a efecto de ques suspends el pro- ‘eso hasta que el demandance establezca la relacién jucéica procesal entre las perso- nas que el auto resolutorio ordene y deatto del plazo que este fie, y que se declare la aulidad de lo actuado y Ia conclusién del proceso, en caso de no cumplirse con esta blecer dicha relacién jutidica peocesal, La presence excepcién de falea de legicimidad para obear del (de la) demandado (a) se plantea en mévito a las siguientes considera cones de hecho y de derecho: Que, por disposicibn del inciso 6) del articulo 446 det Cédigo Procesal Civil, el demandado puede proponer, entre ottas, la excepciéa de falta de Jegicimidad para obrar del demandado. 2 Que, e! la) demandado (@) carece de legitimidad para obrar porque no forma parte de Ia celacién jusidica sustantiva de la que emana el supuesto derecho reclamado por el (ls) actor (a) en su demanda, cual es la siguiente: on sowine Gndicar le vlacibn jurtdica sustantiva de que se tat). Ello lo actedia con . indica el media cde pragba docemsnsal de que se sate). 3. Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente, se ha plenteado la presente excepcién con la finalidad de que se suspenda el pro- ‘ceso hasta que el demandante establezca Ia relacién juridica procesal entre las personas que el auco resolutorio otdene ¥ dentro del plazo que este fije, y que se declare la nulidad de lo acmado y la conclusién del proceso, en se con escablecer dicha relacién jutidica procesal; ello 451 PosTuLaciés Dat PROCESO en aplicaciéa de lo dispuesto en ef articulo 451 -inciso 4) y antepeniltimo pdrrafo- del Gédigo Procesal Civil. POR TANTO: Al juzgado, solicto se sieva tener por planceada la presente excepcién de falea de legitimidad para obrar del (de la) demandado (a) y, en su oportunided, declacata fandada, conforme a mi derecho y de acuerdo @ le, OTROSI DIGO: Que, adjuace ios siguientes anexos: L.A. Tase judicial por concepto de ofrecimiento de peuebs en excepciones LB Fococopia del D.N.I del (de Is) recurrence ue Ainsicar e die probatoriodacamental de que se tate). Cindad, Sello y firma del abogado Firms del (de La) demandado (a) Ba 278. Escurto PLANTEANDO EXCEPCION DE LITISPENDENCIA (Cuaderno: DE EXCEPCION, serio: Nro, 1, Plantes excepeiin de lidependencia, AL sanune JUZGADO CIVIL DE. so identificado (4) com DINE N10. ssevecrruny COO dliteccién domicilistia en +» sefalsado domicilio proce- sal en » con domicilio procesal electeSaico en la caslla eleceténica sy €0 Jos seguidos por . sobre ~Cuaderno de excepci6n-; arentamente, digo: Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en cl arciculo 446 -inciso 7)- del Cédigo Procesal Civil, planceo excepciéa de litispen- Gencia, a efecto de que se declare la nulidad de lo actuado y la conclusién del pro-

You might also like