You are on page 1of 200
mm. Iv. 619 PROCEM0S CONTENCIOSOS / PROCESOS ABREVIADOS denicilo del demandado, tanibite es competente, a decién del demandante, ef jus del lgar on que se encuantre el Bsn: ars. 24 ie. 1)- del C. BG) FUNDAMENTOS DE HECHO: Le Que, eb dit one, de sors de sone as partes celebramos un conteato de com- praventa en virtud del cual et (la) demandado 2) se oblig6 a ecansferie al (a la) demandante la propiedad del siguiente bien inmueble no inscrito en Registeos PEbLICOS: en vn» (describe el bien inmsble de que se rater ubicactn, medidas porintiricasy edifcaconesexiintes). 2 Qué, si bien ef (la) accionante ha pagado el precio céspectivo Soles) y se encuentra en posesién de dicho inmueble desde la fecha seialada en el punto precedente, no han sido extendidos los documentos comproba- totias de tal transferencia, esto es, el referido contrato de compravenca ao ‘consta por escrito. 3. Que, en ruzdn de lo sefalado anteriormence, se intexpone esta demanda de ticulo supletorio con la finalidad de que el (la) demandado (a) cumpla con ‘torgar al (@ la) actor (a) al cottespondiente titulo de propiedad respecto del biea decellado en el punco 1. FUNDAMENTACION JURIDICA: Sustento mi petitorio en las siguientes normas: = Acticulo 949 del Cédigo Civil, que prescribe que Ia sola obligacién de ena- jenar un inmueble hace al acteedor propictario de é, salvo disposicién legal diferente o pacto en contrario (que no se dan en este caso). + Articalo 1549 det Cédigo Civil, que dispone que es obligacién del vende- dor perfeccionat la transferencia de le propiedad del bien = Asticulo 1551 del Cédigo Civil, segsin el cual el vendedor debe entregar Jos documentos y titulos relativos a la propiedad o al uso del bien vendido, salvo pacto distinto (que no existe en el presente caso). ~ Articalo 486 del Cédigo Procesal Civil, que establece en su inciso 2) que s¢ tramica en proceso abteviado, entre otros asuntos contenciosos, el titulo supletorio, = Articulo 504 del Cédigo Procesal Civil, que en su inciso 1) sefiala que se ‘tramita como proceso abreviado Ia demands que formula el propierario de un bien que catece de documentos que acrediten su derecho, contra sa inmediato tcansferente 0 los anteriores 4 esce, 0 sus respectives sucesores paca obcener el ocargamienco del titulo de propiedad correspondiente, Tiruve suPtrtori0 v. MEDJOS PROBATORIOS: Oftezco el métito de los medios probatorios siguientes’ Le Planos de ubicacién del bien respecto del cual se demands Ia formacién de tfealo supletorio, suscritos por (indir ef nombre de ingenioro 2 arguiteno calegiade de que strate), CO REG. voomoy ViSAd08 POT findicar Ia antoridad municipal 0 acmivitrative corrspondiense); en los que consta precisamente la ubicacién de dicho bica, 2 Planos perimécricos del bien respecto del cusl se demsada la formacién de tfeulo suplerorio, suseritos por wencsnnnnmnn Cndicar ef nombre ded ingeniero o anquitets colegiado de que we trate), COO REG. sry Vi8ad08 pot (indicar le autoridad municipal 0 adminisrativa corraposdiente); e0 los que consta juscamente las medidas pecimétricas del indicado bien. 3. Memoria desctipeiva del bien iamuebfe respecto del cual se demands la for- macin de eealo suplecorio, de fech® snr SUSCtita DOE (nicar nombre del ingeniero o arquitecto colegiado de que se trate), con Reg. 1 Visads POF nennn (indicar la autoridad meicipal admivisra~ tite correspondiente); en. la que se cesedia Ia descripeién del mencionado bien inmueble, 4 Cautificacién, de fecha expedida por a (indicar la autoridadt imupicipal o admininrasiva de que se trate), eo la que consta que el (la) deman~ dante se encuentra en posesién del bien respecto del cual se demanda la formacién de titulo suplecorio. 5. Certificado negativo de inscripcidn, de fecha ...., expedide por la Oficina Registeal de .....5 con el que se acredica que no se encuentra iascrito en, Registros Piblicas el bien respecto del cual se solicica Ia formacién de ciewlo supletorio. 6 Recibo, de fecha ....4 suscrito por ef (la) demandado (a); con el que se acrediea que dicha persona recibié la suma de Soles «por concepto del contrato de compraventa celebrado entre las partes», el mismo que, si bien na hace referencia al bien en cuestiin, resulta ser un elemento pro- batorio vilido en este proceso para acredicac la sealizacién de dicho acto juciico. J Declaracién cestimonial que deberd efectuar el (Ia) St. (8) de wwe (mayor de 25) afios de edad, domiciiado (@) ea 1 de ocu- paciés El (la) testigo propucsco (a) debe declacae acerca del dere- cho de propiedad del cual soy ticular en virtud de la compraventa descrita ‘en el punto 1 del rubro Ill («Fundamentos de hecho») de esta demanda, Con dicha declaracién cestimonial demostraré que dicho acto juetdico se efectué y que, por ende, soy propierario (a) del bien respecto del cual se solicita la formacién de titulo supletorio. ott PROCESOS CONTBNCIOS0S / PROCESOS ABREVIADOS 8.- Declaraciéa testimonial que deberd efectuas el (la) Sr. @) de sn (mayor ds 25) afi de edad, domiciliado (a) en 1 de ocu- pacién El (la) testigo propuesco (a) debe declarar acerca del dere- cho de propiedad del cual soy titular en vireud de Ja compraventa descrita en ef punto 1 del rubro IIL (eFundamentos de hecho») de esea demands. Con dicha declaracién testimonial probaré que el citado acto juridico se eleceus ¥ que, por ende, soy propiecario (a) del bien respecto del cual se solicta la formacién de tiealo suplerorio. 9. Declaracin testimonial que deberd efectuae el (la) Se, (@) soon (bayer de 25) aos de edad, domicilado (2) €8 sronneonenrevny Ae OCK- ACION wns El (a) testigo propuesto (a) debe declarar sobre el derecho de propiedad del cual soy titular en virtud de la compraventa desctiea en el punto I del cubro IIE («Fundameatos de hecho») de esta demanda, Coa dicha declaraciéa testimonial demostracé que dicho acto juridlico se efectus ¥ que, por ende, soy propietario (a) del bien respecto del cual se solicita fa formacién de titulo supleeorio. POR TANTO: Al juzgado, pido se sirva tener por planteada esta demanda y daele el rrémite que a su naturaleza corresponde, declaréndola fundada en su eporcunidad, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley. PRIMER OTROSf DIGO: Que, delego [as facultades generales de repre- sencacién, a que se refiere el articulo 80 del Cédigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (@) ves COM RAG, v9 ¥ declaco estar instruido (a) acerca de sus alean- ces, En cuanto al domicilio del (de fe) representado (a), requisito para la tepresenta- ida judicial por abagado, sefielo que se encuentra indicado en la parte ineroductot de la presente demanda, SEGUNDO OTROS{ DIGO: Que, astocizo a los (as) sefiores (as) ses dentificado (@) con D.NIL Nt0. susessiny Yomnncennenny identificado @ con DNL Neo. sonny Part realizar los actos de procuraduria que sean perti« ences en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certifi cadas, gestionat y recoger oficios, notificaciones, eeeager anexos, entte otros. ‘TERCER OTROS! DIGO: Que, en aplicacién del inciso 1) del articulo 505 del ‘Cédigo Procesal Civil, y fin de que sean notificados (as) de fa presente demand, ‘camplo con sedalar a continuatién los nombres y ditecciones de fos (as) propiecarios (as) de los bienes colindantes al bien de mi propiedad respecto det cual se demands la formacién de titulo supletorio: - & @ vv» domniciliado (a) en .. Giresion 0 Lugar on que esd wbicada el bien colindate) - mrss Cf GOMICITO €M on nermnennns (direc 0 lngar bien calindamte) oz ‘Tiruto suPLETORIO = SE) essere .-.. domiciliado (a) en .. (direcciin 9 Tagore gus etd ica el ben colindante). - Se @).., domiciliado (a) eR te ... (diveccion 0 agar en Gis est ubicads oben tolinane). CUARTO OTROS{ DIGO: Que, acompaiio los anexos siguientes: L.A Copia cercificada del acta, de fecha... expedida por... Gndiear la deno- minaciin del Centro de Conuiliactin de quae trate), en que consta que el acuerdo concilistotio extrajudicial no se ha producido 1B Tasa judicial por concepco de ofrecimiento de pruebes. LC Forocopia del DNL. del (de fa) demandante LD Planos de ubicacién det bien respecto del cual se demanda la formacién de titulo supletori, suscctos por . -. (ndiar ef natbve del ingeniora 0 anquitecto colegiado de que se trate), con Reg. ., visados por 1 ini car la autoridad municipal o administrativa correspondiente); oftecidos como medio de prueba en el punco 1 del rubro V («Medios probatorios») de la presence demanda. LE Planos perimétricos del bien respect del cual se demanda Ia formacién de tfeulo supletorio, susctitOt POE vrmninennnne (indicar ef nombre del ingeniers 0 carquitco ealegiade de que 30 trait}, COO Reg. ) de esta demands, ~ Que, rexpecto del bien inmueble cuya rectifiacién de Sten y linderos sdemanda no aparece inscrito derecho alguao en favor de otra persona, ~ La veracidad de lo sefalado en el ponco 3 del rabto TI («Fundementos de hecho») de esea demande, ea lo concernieate a los datos o medidas (rréneos) consignados como Area y linderos del bien inmueble en cues. ti6a en la Ficha Nro. .... del Registro de la Propiedad Inmueble de » partida tegisteal correspondiente a dicho inmueble, Declacacién testimonial que debera cfeceuar el (la) Se. (a) (mayer de 25) aiios de edad, domiciliado (a) ca... pacién ~ El da) testigo propuesto (a) dehe declarar acerca del deca y linderos del iaraeble desctito en el punto 1 del rubro If («Fundarnen- 108 de hecho») de la presente demanda. Con dicha declaracién testimonial demostraré que el dea y lindesos reales correspondientes a dicho inmueble son Tos sefialados en el punto 3 del rubro III (eFundamentos de hecho») de ‘sta demands, Declaracién testimonial que deberd efeezvar el da) Sr. (a} de wn (mayor dt 25) aos de cdad, domiciliado (a) en .. sy de OCUPACIOM senninenne Bl (la) cestigo propuesco (@) también deberd declarer acerca del écea y linderos del inmueble cieado ea el punco 1 del rubro III («Bundamentos de hecho») de le presente demanda, Con dicha declaracién cestimonial acrediteaé que ef area y linderos reales correspondientes a dicho inmueble son los sefialados en el punto 3 del cubro III («Pundamentos de hecho») de esta demands. Declacacién testimonial que deberd efectuar el (Ia) St. (@) de wns (mayor de 25) ats de edad, domiciliado (a) en » CUPRA .nnennns El (la) testigo propuesto (a) debe declarar igualmente sobre el drea y lindetos del inmueble descrico en el puato 1 del rubro fil (Paadamentos de hecho») de esta demanda. Con tal declaracién cestimo- ‘ial probaré que el érea y linderos reales cocrespondientes a dicho inmaueble 626 RECTIFICACIGN 0 DELIMITACIGN DE AREAS 0 LINDEROS som los sefalados en el punto 3 del rubro III («Fundamentos de hecho») de le presente demande. POR TANTO: At juzgado, pido se sirva tenee por planceada esta demanda y date el trimise que a su natnraleza corresponde, declardndola fundada en st oportunidad, conforme ami derecho y de acuerdo a ley PRIMER OTROS{ DIGO: Que, delego las faculeades generales de repro seatacién, a que se sefiere el artéculo 80 del Cédigo Procesal Civil al (za) Dt. (@) sonny 600 RE y declaro estar instruido (a) acerca de sus alean- ces, Hn cuanto al domicilio del (de Ia} representado (a), requisito para la represenca- ign judicial por abogado, seBalo que se encuentra indicado ea la parte introductoria de la presente demands. SEGUNDO OTROS{ DIGO: Que, aurorizo a los (as) sefiores (as) idencificado (a) con D.N.. Nro. identificado @) con DNL Neo. .» pata xcalizat los actos de procuraduria que sean perti- rentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certifi- cadas, gestionat y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros. ‘TERCER OTROS{ DIGO: Que, acompafio los anexos siguientes: LA Copia cestticada del acta, de fecha... expedida por .... (indicer la deno- Iminacion del Centro de Concilacion de que se trate), ec. que consta que ef acuerdo conciiatorio extrajudicial no se ha producido, LB Tass judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas, 1.C Fotocopia del D-NLI, del (de la) demaadaate. LD Planos de ubicacién del bien regpecco del cual se demanda la rectifcacién de ficea y linderos, suscrites por . indicar el nombre del ingenievo 0 arquitete colegiado de qus se trate), COM REG. wrrnns ViSA0S POE seneonn Gin car la antoridad municipal 0 administretina canespondienie), ofeecidos como medio de prueba en el punto 1 del mubro V («Medios probatotios») de la presente demnands, LE Planos pecimétricos del bien respecto del cual se demanda la rectificacién de rea y Linderos, susctit0s POF cwninnnnn Gndicar ef nombre del ingeniers 0 arquisecsn colegiado de gue 50 trate), COM RE. swoon Vib4d0s Pot (indi= car la anteridad municipal 0 administrative correspondiente}; oftecidos como medio de peuebs en el punto 2 del rubro V («Medios probarorios») de la presente demanda. LF Memoria descripeiva del bien inmueble respecto del cual se demanda la reeti~ fFicaci6a de ftea y linderos, de F60ha nny SUSCHIEA POF .ossenensn (tice 67 Procesos conTENCIOSOS / PROCESOS ABREVIADOS ol nombre del ingenteroo arquiteto colegiado de que strate), Con Reg. e.g visacka por (indicar la aasoridad rsnicipal 0 administrativa correspondiente), ofce= ida como medio de prueba en el punto 3 del rubro V («Mfedios probatorios») de la presence demanda, LG Cercficado registral inmobiliatio, de fecha ....., expedide por Ia Oficina Registeal . referido al inmueble respecto del cual se demanda la rectificactin de dces 7 linderos; oftecido como medio de peacba en el punto 4 del rubro V (Medios probstorios») de la presente demands. Ciudad, Sello y firma del sbogado Firma del (de la) demandance 9 DEMANDA Di DELIMITACION DE LINDEROS B33 Seeretario: Bapedtente! voosnnn ‘Cuaderne: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 1. Interpone demanda de detinaltsclén de Manders, AL JUZGADO CIVIL DE... sonancnny Weriticado ( DIN. Nf0. sennoy €00, diseccién domicilarin en con domicilio procesal en lectrénico en Ia casille L_ ViAPROCEDIMENTAL Y PETITORIO: Que, en VIA DE PROCESO ABREVIADO, interpongo demanda de deli smitaci6n. de lindetes del bien inmueble (terreno) ristico de mi propiedad sito en Pata tales efectos, en este proceso debers comprenderse como demandados (as) alos (as) siguientes propietatios (as) de fos bienes colindances al bien inmueble men- cionado lineas arriba: - S.@) - S.@) domiciliado (a) en . swnen on domicilio en ... RECTIFICACION 0 DELRATTACION DE AREAS 0 LINDEROS IL COMPETENCIA: El juagado civil de... resulta competente para conocer del presente proceso: = Porque la escimacién pacrimonial del petitorio es mayor de quinientas Uni- dades de Referencin Procesal (dado el valor del inmueble respecto del cual se demanda la delimitacién de lindetos) y asf lo dispone el arciculo 488 del Cédigo Procesal Civil. (Pentualizamas que st la euantia fee mayor de cien y baste quinientas Unidades de Refroncia Procesal, serd coptente el juen de Pat Letrade: art. 488 del. B.C). = Porque ef bien inmucble cuya delimitaciin de tinderos se demanda se encueners ubicado dentro de la competencia terricoticl del juzzado, y, con- forme se desprende del inciso 1) del atticulo 24 del Cédigo Procesal Civil, cratindose de procesos de rectificacin o delimitaciin de dreas 0 linderos, ademés del juez del domicilio del demandado, también es competence, a cleecin del demandante, el juez del lugar en gue se encuencre el bien. IN. FUNDAMENTOS DE HECH Le Que, segiin consea en Ia escritura pablica de compraventa, de fecha cocorgada ante la Notarfawssy Ah dif sme dE enon AE neuen el a) accion ante adquitié del (de Ia) vendedor (a), St. (@) Ja propiedad el bien inmucble (erreno)eistico y no inscrit en Registro PGblics,ubi- cado en sjerciendo ef Ua) decnandante la posesion del citado innmueble a pactie del fan. d2 em de Que, en dicho contrato de compraventa se consignan como fea, medi- das perimécticas y linderas del bien inmuebte indicado en el punto 1 los siguientes: + Area: ~ Linderos y medidas perimétricas; 3 Que, existe coafusién o inceztidumbre respecco de los limites 0 lines divi- sozia entre el bien detallado en el punco 1 ¥ los bienes colindantes ubicados en Y vwwinninonennenny A propiedad de los (as) Stes. (25) fees Yo respectivamente. Ello es ast porque dichos limites no se han demarcado o establecido fisca o maverialmence. on PRocHSOS CONTENCIOSOS / PROCESOS ARREVIADOS v. v. 4 Que, en radn de lo sefalado anceriormence, se interpone esta demanda a fin de que se delimiten los linderos det inmueble mencionado en el punto 1 FUNDAMENTACION JURIDICA: Sustento mi petitorio en ls siguientes noemas: = Articulo 966 del Cédigo Civil, que dispone que el propietatio de un predio puede obligar a los vecinos, sean propietatios 0 poseedores, al deslinde y al amojonamiento, = Articulo 504 del Cédigo Procesal Civil, que en su inciso 3) establece que se tramita como proceso abreviado la demanda que focruula el propietario © poseedor para que rectifiquen ef drea o los lindetos, o pasa que se limiten estos mediance deslinde, MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco el mérito de los medios probatorios siguientes: Testimonio de escritura piblica de compraventa, de fecha gada ante fa Noraria ...u3 con el que se prueba que, en virtud de dicho acto juridico, el (la) demandante adquirié la propiedad det bien inmueble (terreno) ristico y no insctito en Registros Publicos, ubicado en 7 svn Onstando en dicho instramento piblico el deea, medi- das perimétticas y Jinderas del citado inmueble. 2. Planos de ubicacién del bien inmnueble (terreno) ristico respecto del cual se demanda fa delimieacién de linderos, suscritos pot snc (indi car dl numb del ingeniera 0 arquitecto colegiado de que strate), COM Ref. em eeans $i8ad0S POE nnn (indicar la antoridad moenicipal e adminisativa cormspos- dionte); en los que consta precisamence la ubicaci6n de dicho bien, 3.= Planos perimétricos del bien inmueble (terreno) ristico respecto det cual Gndi- se demanda la delimicacion de linderos, susctitos por car el nombre del ingeniera 0 arquisct elepiado de que se trast), con Re. VisEd0S POE samme Cndicar le axteridad maaicipal o administrating corres. ondienie); en los que consta justamente el des, medidas perimétcicas y linderos del indicedo bien inmucble cuya delimitacién fisica 0 maverial se reclamna, 4.- Memoria descriptive del bien inmueble (tecreno) aistico respect del cual se demanda la delimitacin de linderos, de fecha... SUsctita por svnones Grdicar ol nandbre del ingeniera 0 arguitata elegiado de que se nate), C00 REG. connie Visada por lindicar la autoridad muni 630 [RECTIHCACION 0 DELIMITACION DE AREAS © LINDEROS administrativa correspondiente); en la que se rescfia ka descripcién del mencio- nado bien iamueble. Cercificado negativo de inscripcién, de fecha ...., epedido por Ia Oficina Registral de snnos con el que se acredita que no se encuentra inscrito en Regiseros Piiblicos el bien respecco det cuat se solicita la delimitaci6n de lindeos. Declaracién testimonial que deberd efectuar el (la) Sr. (a) de ss (mayor de 25) afios de edad, domiciliado (8) €8..ecunnnenniny U8 06" PACIGN wvrunve Bl (la) testigo propuesto (a) debe declerar acerca de los Tinderos del bien inmueble descrito en ef punto 1 del rubeo II] («Funda- ‘mentos de hecho») de la presente demanda. Con dicha declaracién eestimo- nial demostraré que existe confusion o incertidumbre acerca de Jos limices © linea divisoria entre dicho inmueble y los bienes inmuebles colindantes uubicados e “y , de propiedad de los (as) Sres. (3) respectivamence. Declaracién testimonial que deberd efectuar el (La) $e. (@) varcnnnnrenny dE sus (mayor de 25) atios de edad, domiciliado (a) en de ocu- ACI6n neu» Bla) testigo propuesto (a) también debers declarer sobre fos linderos del bien inmueble deserito en el punto 1 del rubso IIT (¢Fun- damentos de hecho») de la presente demanda. Con dicha declaracién testi- ‘monial probaré que existe confusiOn o incertidumbre acerca de los limites © linea divisoria entre dicho inmueble y Jos bienes inmuebles colindantes: ubicados en .... vs le propiedad de Jos (as) Sres. (as) respectivamente. Declaracién testimonial que deberd efectuar el (la) Se. (8). (mayor de 25) aivos de edad, domiciliado (a) eM... pacién « El (a) testigo propuesto (a) debers declarar igualmence acerca de los linderos del bien innazeble desctico en el punto 1 del tubro IH («Fundamentos de hecho») de la presence demende, Con tal declaracion testimonial demostraré que existe confusidn o incertidumbre acerca de los limites 0 linea divisoria entre dicho inmueble y los bienes Inmuebles colin- antes ubjcAdos €M wosnessinsnnnn Fs , de propiedad de 10s (85) SEES. (3) nrenrene 1, Fespectivamente Inspeccién judicial que deberd realizar el juez del proceso sobre el bien inmueble (cerceno) nistico cuya delimicacién de linderos se demands, ubi- c1d0 20) vw Bin de que pueda apreciar personalmente los linderos del referido bien. Con dicho medio de prueba intento, pues, demostrar que existe confusién o incertidumbre respecto de los limites 0 linea divisoria encce dicho inrmueble y los bienes inmouebles colindantes ubi- cados ef «. -» de propiedad de los (as) SEES. (88) sue smrnsnnenmeves feSpectivasnente, 634 Procrsos CONTENCIOS08 / PROCESOS AEREVIADOS POR TANTO: Al juagado, pido se sirva cener por planteada esta demand y dale el ccémite que a su naturaleza corresponde, declaréndola fandade en su oportunidad, conforme ami derecho y de acuerdo a fey. PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de repre- sentacién, a que se cefiere el articulo 80 det Cédigo Procesal Civil, al (a la) Dx. (a) . oy 60M Reg. se rnsneneny ¥ Geclaro estar instenido (a) acerca de sus alcan- 2s. Ea cuanto al domiciio del (de Ia) representado, (a), requisito para la representa

You might also like