You are on page 1of 389
‘PROCESOS CONTENCIOSOS / PROCESS CAUTELARES 90. SoLicrTUD DE SUSTITUCIGN DE MEDIDA CAUTELAR EN ‘25° CASO DE DEPOSITO DEL MONTO FIJADO EN LA MEDIDA ‘Secretar Expediente: Cunderno: CAUTRLAR. Escrito: Nr. wanes ‘Solita sustitucion de medidu cautelar (por depésito de! mento de afectacién), AL seu JUZGADO CIVIL DE ‘en los seguidos por -Cuaderno cantelar-; atecatamente, digo foe SOBEE ess Que, ea aplicaci6n del primer pacrafo del arciculo 628 del Cédigo Procesal Civil, pido al juzgedo se sirva disponec la susticucién de la medida caute- far en forma de ome pata Jo cual cumplo con depositar a la orden del juzgado el monto de afectacién mediante el certificado de consignacién NFO. suneny PE ido por ef Banco de la Nacién, POR TANTO: Al juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley. OTROS! DIGO: Que, ucompaiio el siguiente anexo: "A. Certficado de consignacion Neo. canning de fecha mney por la suma de sms expedido por el Banco de Ia Nacién, Giudad, Sello y fitma del abogado Firma del (de la) recurrence Biss ; SOLICITUD DE SUSTITUCION DE MEDIDA CAUTELAR EN ‘4+ CASO DE OFRECIMIENTO DE GARANTIA SUFICIENTE Seeretaro: xpedtent Cuaderne: CAUTELAR, Eserito: Neo, Solicta susttucién de medida cauteler ‘por ofrecimienta de yarwatiasufcents). [DisposicioNes GPNERALES OC Oem JUZGADO CIVIL DE .. - ‘en los seguidos por -Cusderno cautelar-; stentamente, digo: SOBLE sree Que, em aplicaciGn del iltimo pirrafo del acticalo 628 del Cédigo Procesal Civil, pido al juzgado se sirva disponer la sustituciGa de la medida cauce- far en forma de envy para lo cual oftezco come garantia la carta fanza, de fecha .», expedida por el Banc... POR TANTO: A juzgado, solicico se sirva cener presente lo expuesto y proveer confotme se pide y de acuerdo a ley. OTROSI DIGO: Que, acompaiio el siguience anexo: A Catcaflanza, de fecha conn, emitida por el B80 sree Giudad, se Selloy firma del abogado Firma del (de fa) recurrence A 392, Souicrrup px ppctARACION DE CANCELACION DE MEDIDA *: CAUTELAR EN CASO DE DESESTIMACION DE LA DEMANDA LEN PRIMERA INSTANCIA. Solletta se haga efectiva la caueela- cl6n de ta medida cautolar por deses- Simaeln de lw demands et primers instanela JUZGADO CIVIL DE » €n los seguidos por sobre -Cuadeeno cautelar-; atencamente, digo: Que, atendiendo a que le sentencia de primera instancia ha decla- ado infundada fa demaada, y pese a su impugnacién por parte de la contraria, en aplicaciGn det articulo 630 del Cédigo Procesal Civil, pido al juzgado se sirva hacer cefectiva la cancelacién de la medida caucelat. at PROCESOS CONTRNCTOSOS / PROCSSOS CAUTELARES POR TANTO: Al juzgado, solicico se sicva tener presente lo expuesto y provecr conforrme se pide y de acuerdo 2 ley OTROSI DIGO: Que, acompaiio el siguiente ancxo: *.A Fotocopia de ln sentencia, de fecha wu, que declaré infundada la demands ‘cuya pretensiga se garanciz6 con la presente medida cautelar. Cindad, . Sello y firma del abogado lema del (de la) recurrence 393 SOLICITUD DE DESIGNACION DE VEEDOR ESPECIAL Solleta se designe veedor expects. JUZGADO CIVIL DE ..... svn €8 10s seguidos por. suaderno cautelars; atentamente, digo: Que, én aplicacién del articulo 633 del Cédigo Procesal Civil, pido al juzgado se sirva nombrar como veedor (2) especial al (ala) Se, (Sra. identifica (2) con DNA. Nr0. nsw €0n domicili en. ‘La mencionada pessona 0, en su defecto, aquella que ceaga a bien designar el jnzgado, se encargars de fiscalizar la labor del (de Is) Se, Gra.) soe quiet actita como Organo de auxilio judicial (custodiofa) respecto de los bienes de propic- dad del (de Ia) recurrente afectados con la medica causelar en forma de secuestz0 conservativa ordenada mediante resolucién Nro, Uno, de fecha En tal sentido, el juzgado se servird dereeminas los deberes y faculeaces del vee dor especial que designe en mérico de esta solicieud, as{ como la periodicidad con que deberd presentat los correspondicntes informes esctitos de su gestiGn, POR TANTO: Al juzgado, solicto se sirva tener presente lo expuesco y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley. 812 DIseosiCIONES GENERALS OTROSI DIGO: Que, acompatio el siguiente anexo: *.A Copia legalizada novarialmence del D.N.I. del (de la) $e. (@) quien se solicica en el principal sea designada veedor (a) especial. Ciudad, Sello y firma del abogado Firma del (de la) recucceave B 394) SoLICITUD Ds SUBROGAGION DEL ORGANO DE AUXILIO * JUDICIAL Secreta onan Eexpedtente; enon Cuaderno: CAUTELAR. Bscr0: NP0. ene Solicita subrogacién dol érgano de sux judictal JUZGADO CIVIL DE .. cn los seguidos por ~Cuadecno eaueelar-; stentaments, digo: . sobre . Que, el (a) veedor (a) especial, St. (@) , en cumpli- siento de su foacién fiscalizadora de la labor del érgano de zuxilio judicial en cali- dad de intervencor (a) recaudador (2), St. (@) ....meneny €0 st informe de fecha vy obrante en autos, hace ceferencia a serias iregularidades en la gestion de cx) imo (come conecuncia dea inkdonsiad paral argo, moo pore cual pido al juzgado se sirva disponer la subrogacién del (de Ia) Sx. (a) como Srgano de auxilio judicial en calidad de intervenor (a) recaudador (a) y la designacién de uno nuevo, en aplicacién del articulo 633 ~ileimo pétrafo- del Codigo Procesal Civil POR TANTO: AL juzgado, solicito se sirva cener presence lo expuesto y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley. Ciudad, Sello y firma del abogado. ‘Firma del (de Ja) recuerence a3 |__| PROCEDIMIENTO CAUTELAR 95. SOLICITUD DE DECLARACION DE CADUCIDAD DE MEDIDA A) CAUTELAR FUERA DE PROCESO JUZGADO CIVIL DE » en los seguidos por -Cuadeeno cantelar-; atencamente, digo: . sobre Que, atendiendo a que ha sido ejecutada la presente medida caute- lee antes de iniciado el proceso principal, y transcutrido mas de diez dies sin que la contraparce interponga la demanda respectiva, en aplicacién del arciculo 636 ~dleimo ppisrafo- del Cédigo Procesal Civil, pido al juzgado se sirva declacar la caducidad de dicha medida cautelar,!a misma que, tal como lo dispone el citado articulo, opera de ppleno derecho. POR ‘FANTO: Al juzgado, solicto se sicva tener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley. Ciudad, Sello y fiema del abogado Firma del (de la) recurrente B14 PROCEDIAENTO CAUTBLAR 3 396, Recunso De APELACION CONTRA RESOLUCION QUE * DENIEGA LA MEDIDA CAUTELAR, Interpone apelacién contra auto que ‘denlegasoliitud cautelar. Que, dentro del plazo de ley, y con atreglo a lo previsto en los articulos 364 y 637 -primer parrafor del Cédigo Procesal Civil, interponemos recurso de apelacin contra Ja resolucién Nro. Uno, de feck: a efecto de ‘que sea revocada totalmente por el supetior jetdrquico, en atencidn a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho: 1 ERROR DE DERECHO INCURRIDO EN LA RESOLUCION IMPUGNADA: 1 Que, Is resolucién objeto de impugnacién deniega la solicitud cautclar de Ta apelante, de fecha ‘en razén de no haberse oftecido concracaucela. Que, la apelante, por tratarse de un Gobiesno Local, se encuentra excep- taada de prescar concracautela, tal como lo sefala el Cédigo Procesel Civil en suarciculo 614, 3 Que, en consecuencia, fa resoluciéa apelada, at denegar la solicieud caure- Tar de fecha «nn fundéndose en Ja falta de oftecimiento de contracautels, incurre en error de derecho, pues infringe lo aormado en el numeral citado en el punto precedence. Il. NATURALEZA DEL AGRAVIO: La resoluci6n impugnada nos causa agravio, pues, al desestimar nuestra solici- ‘ud cautelar en contravencién del texco expreso de la ley, niega nuestco derecho a la turela jutisdiccional efeciva y la posibilidad de cautelar apropiadamente la preten- sin que se ventila en el proceso principal, con grave riesgo de converts en ilusoria la declaracign judicial defiiciva 815 PROCESOS CONTANCIOS0$ / PROCRSOS CALITHLARES ILL. SUSTENTO DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA: Nnestza pretensisn impugnatoria se sustenca principalmente ea los siguientes disposicivos legales: = Articulo I del Titulo Pretiminar del Cdigo Procesal Civil, que consagra el derecho de toda persona a la tutcla jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o incereses. + Asticulo 364 del Cédigo Procesal Civil, que faculta el examen de la resolu-

You might also like