You are on page 1of 172
ANAYA SPANOL LENGUA EXTRANJERA Concha Moreno Carmen Hernandez Clara Miki Kondo El referente que atina teoria y practica B my _/RESENTACION Anaya ELE 4) es una coleccién temitica disefiada para aunar teoria y practica en distintos ambitos de la ensefianza de Espajiol como Lengua Extranjera. Su objetivo es ofrecer un material itil donde la teoria se combine de forma coherente con la practica y permita al alumno una ejercitacién formal y contextualizada a tra- vés de actividades amenas y variadas, teniendo en cuenta siempre el uso de los contenidos que se practiquen. Esta coleccién se inicié con un libro dedicado a los verbos, un re- ferente destinado a estudiantes de todos los niveles. Anaya ELE bulario y a la fonética, estructurada en tres niveles y basada en el es una serie dedicada a la gramatica, al voca- Plan Curricular del Instituto Cervantes, Esta gramatica teérico-practica parte del uso, y estructura de forma coherente los contenidos gramaticales y su funcionamiento. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD Cada unidad consta de: * iFijese! Vifeta con muestras de lengua donde se contextualizan algunos de los puntos que se desarrollaran en la unidad, * Asi se construye. Ficha con informacion formal y estructural. * Asi se usa. Ficha destinada a explicar el uso de las formas y su contexto. * Practique cémo se construye. Apartado dedicado a la prac- tica de las estructuras. *Practique cémo se usa. Apartado destinado a trabajar las formas y estructuras en su contexto, sus usos y funcionamiento. *Mis conclusiones. Esta seccién no tiene por objetivo una reflexién profunda sobre los contenidos vistos. Lo que preten- demos es que quienes hayan leido la teoria y realizado los ejer- cicios se detengan un momento para asegurarse por si mismos. ~y antes de consultar las soluciones~ de que han entendido y asimilado los contenidos de la unidad. Creemos que no basta con “acertar” las respuestas. Para interiorizar lo estudiado hay que reflexionar sobre ello. En todos los manuales se incluyen las'soluciones de los ejercicios; de esta forma se constituye en una herramienta eficaz para ser uti- lizada en el aula o como autoaprendizaje. Anaya ELE lengua extranjera un material de trabajo que le sirve de comple- pone al alcance del estudiante de espafiol como mento a cualquier método. Los ARTICULOS Y Los sUSTANTIVOS: el género y el nimero 12 EL VERBO SER .. aes se 16 LOSADJETIVOS eee cece SERRE ME ier wecaruemecancinnem 20) Hay | ESTAR PARA LOCALIZAR ss. sees eee rey 26 ESTAR + ADJETIVOS Y ADVERBIOS ESPECIFICOS ...... sesvere 1 PRESENTE DE INDICATIVO REGULAR «2... 0ssees seus . 34 PRESENTE DE INDICATIVO IRREGULAR |... .. . siansccinws. 38) PRESENTE DE INDICATIVO IRREGULAR II. . * Z 44 LOs NUMEROS CARDINALES ....... 2... .s008 = +a . 8 VERBOS CON OBJETO INDIRECTO: gustar, doler......2...0.0eee cece » sow one LOS INTERROGATIVOS: pox apie uae gensne a8 9k ae un gomrven woe A CONSTRUCCIONES REFLEXIVAS esses eeees ees eeee esa nenseeeaee Bien 64 LAS PREPOSICIONES: a, con, de, desde, en, para y Por... sce seve veneee 68 Los ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS sane 3 TA ‘ADVERBIOS DE TIEMPO, LUGAR, MODO Y LOCUCIONES fun ween ae LOS NUMEROS ORDINALES ......505 fog . & Los posesivos | Los Posesivos Il .... Los EXCLAMATIVOS . . 2 epi sae al A IRA + INFINITIVO. tone a nae orc ed oe SEA oe aoe SE ESTAR + GERUNDIO. ........ seeeee ere ede ars oon wiey ery TEE ALGUNAS PERIFRASIS VERBALES: tener que, haber que, empezar a, volver a, poder + infinitivo, terminar de, seguir + gerundio IMPERATIVO AFIRMATIVO = V2 Los INDEFINIDOS POCO, MUCHO, BASTANTE, DEMASIADO, TODO . . ~ 16 PRETERITO INDEFINIDO REGULAR E IRREGULAR... 0. see sseeeene 122 FUTURO SIMPLE DE INDICATIVO 5 vere 128 (PRETERITOUPERFECTO DEINDICATIVG:..recocerereyietie seniary nar orvnarsserenen ver nnaniee: 132, Los PRONOMBRES DE OBJETO DIRECTO ........ 0.005 136 PRETERITO IMPERFECTO DE INDICATIVO ....... 0.02000 05 edteseb aan niersarnesnion (TAD: Los PRONOMBRES DE OBJETO INDIRECTO Sesser censors TAG: Los COMPARATIVOS NO LEXICOS: tan, tanto como | mds, mends QUE ......eceeeeeeeee 150 ALGUNAS FUNCIONES DE QUE... sees seeese ren eee . «(154 ‘Test DEAUTORVALUACION 6h ca ce ee ne os can on 2a aon cae cas cores 158 SOLUCIONES ... tien metuonte eis conven vate 160) _NTRODUCCION «Es el punto de partida el que crea el objeto.» Corder (1973) Siguiendo a Corder, esta gramética en tres niveles no podria entenderse sin ese punto de partida o posicionamiento metodolégico por parte de las autoras. Creemos, con el Marco comiin europeo de referencia para las lenguas, que: “Formalmente, la gramética de una lengua se puede considerar como un conjun- to de principios que rige el ensamblaje de elementos en compendios (oraciones) nificado, clasificados y relacionados entre si. La competencia gramatical es la capacidad de comprender y expresar significades expresando y reconociendo frases y oraciones bien formadas de acuerdo con estos principios (como opues- toa su memorizacién y reproduccién en formulas fijas)”. con Es decir, que los usuarios deben tener modelos para construir oraciones bien formadas y poder reconocer las que se encuentren tanto en forma oral como escrita. Por otra parte, esos modelos deben extraerse del fun- cionamiento en uso del sistema, cuya observacién nos permitira extraer reglas que servirdn para elaborar mensajes que expresen significados, Pe- ro la nuestra no es una gramatica que se detenga en las estructuras ora- cionales, sino que tiene en cuenta el nivel supraoracional, los con- textos en los que se producen los diversos usos, el discurso completo (lo dicho anteriormente, lo compartido o conocido...) la significacién y la in- tencionalidad del interlocutor. Por lo tanto, no es un mero compendio de modelos entendidos como construcciones, dado que en nuestra concep- cién de la gramatica son. muchos los componentes que se interrelacionan. INTRODUCCION LOS DESTINATARIOS Si para crear el objeto necesitamos un punto de partida, también debe- mos tener en mente unos interlocutores o destinatarios cuando escribi- mos. Para nosotras estos son los estudiantes de espafiol interesados en iniciar, profundizar 0 ampliar sus conocimientos lingtifsticos del espafiol Con esta gramatica pueden hacerlo con la ayuda de sus profesores o como autodidactas, ya que al final de cada libro se incluyen las solucio- nes de todos los ejercicios. Incluso, cuando las respuestas son més abier- tas, se hacen comentarios 0 se dan ejemplos. También se ofrece un test de autoevaluacién, para que el estudiante pueda asegurarse de que ha asimilado los contenidos principales de cada nivel. Los profesores también encontraran explicaciones coherentes, am- plias y niveladas que podran llevar a clase completandolas —qué duda ca- be- con su aportacién personal. LOS NIVELES Abordar el estudio de la gramatica de una lengua no es una tarea inase- quible si los contenidos estan repartidos en niveles. Para establecer esos contenidos nos hemos apoyado en las directrices marcadas por el Plan Curricular det Instituto Cervantes (2007). Esta secuenciacién debe ser lo su- ficientemente sélida para que sirva de base a la construccién del cono, miento lingiiistico posterior. De acuerdo con los diferentes niveles de referencia, el grado de dificultad y de profundizacién va aumentando progresiva y paulatinamente. Por ello, muchos contenidos se repiten en los tres niveles y esta es una de las me- jores bazas de esta gramatica: los contenidos no se asocian con un nivel 10 que se van adquiriendo en funcién de las necesidades de cada uno, la dificultad 0 el grado de reflexion requerido. TIPO DE EXPLICACIONES Teniendo en cuenta el grado de conocimiento lingilistico previo que pre- suponemos en los estudiantes de los niveles Elemental y Medio (Al-A2 y B1), hemos procurado que las explicaciones correspondientes sean senci- llas, sin demasiados conceptos abstractos al principio. No obstante, en INTRODUCCION nombre del igor y la coherencia, hemos preferido mantener a lo largo de la obra un metalenguaje que oriente a los lectores. Asimismo, este ri- gor se aprecia en las explicaciones y en la reflexi6n previa que las sus- tenta. A diferencia de otras gramaticas, se ofrecen criterios de andlisis in- novadores que hasta ahora apenas se habian considerado: = qué tipo de complementos selecciona un determinado conteni- do gramatical, — qué restricciones impone y — qué matices intencionales se derivan de todo ello. Aspectos como la posicién, la distribucién, el foco, la cuantificacién, la es tructura argumental de los predicados... est4n sobreentendidos en las explicaciones, eso expuestos de manera pedagégica y clara, por- que el rigor no debe estar refiido con la claridad. Las frases agramaticales van precedidas de un asterisco (*). LA UNIDAD La lengua es forma y significado y en nuestra vision de la gramatica es préc- ticamente imposible separarlos. Creemos que el conocimiento de la prime- ra ayudara a entender el significado cuando esta en contexto. No obstante, en los primeros niveles, el destinatario se enfrenta a la necesidad de afianzar los aspectos mas paradigmaticos o estructurales;no asi en el nivel Avanzado (B2),en que, por su grado de conocimiento, el estudiante ya no requiere es- ta separacién entre forma y significado pues, aunque todavia ha de seguir aprendiendo, ya cuenta con unas bases sélidas. Por otra parte, dependiendo del estilo de aprendizaje personal © cultural, la importancia de dominar las formas lingiisticas es determi- nante para poder construir mensajes con sentido. Muchos estudiantes de espafiol se encuentran en este caso, de ahi que hayamos decidido traba- jarlas por separado en dos apartados y con fines pedagégicos en los dos primers niveles. INTRODUCCION CONCLUSION Hemos construido un conjunto de redes que, por un lado, vincula entre si las formas y los usos y, por otro, a los usuarios con las explicaciones de esta lengua, que ademis les sirve para relacionarse y comunicarse con el mundo. Esperamos que la comunicacién corra fluida por todas ellas y que el final de los tres niveles no sea un punto de llegada, sino un punto y se- guido para continuar aprendiendo desde otra perspectiva. Agradecemos la colaboracién de nuestras editoras, la experiencia pro- porcionada por nuestros alumnos y alumnas y, muy especialmente, agra- decemos la paciencia de nuestras familias y amigos por nuestras ausencias de los tltimos tiempos. Las autoras -{0- ramatica teoria y practica Un libro o el libro de Maria LOS ARTICULOS Y LOS SUSTANTIVOS Los libros de Ana El libro de Maria Val siieoa Una / la fotdgrafa Patter oekc aan ae jie Ea ARTICULOS INDETERMINADO DeTERMINADO Masculino | Femenino | Masculino | Femenino Singular un una’ al a Plural unos unas los las SUSTANTIVOS Singular Masculino Femenino | T. Los terminados en -0 > cambian la -o por -a. | un | el fotdgrafo una | la fotdgrafa | 2. Los terminados en consonante ———> _afiaden -a. | un | el profesor una Ila profesora | 3. Los terminados en «e > _no cambian. | un | ef estudiante una I Ia estudiante o cambian -e por -a. un | el dependiente una | la dependienta | 12 Unipap £ SUSTANTIVOS Plural Masculino | Femenino 1. Afiaden -5 los terminados en -0 Afaden -s los terminados en -a unos I los fotdgrafos unas / las fordgrafas 2. Affaden -es los terminados en unas | las profesoras consonante (en caso de -z pasa a -¢) unas / las dependientas unos / los profésores Ajiaden -s los terminados en -e unos {los peces unas / las estudiantes 3. Afiaden «s los terminados en -e unos / los estudiantes unos | los dependientes ( (MascuLiNo 0 FEMENINO? * Son masculinos los nombres terminados en -o. el abogado, el hermano, el perro, el teléfono PERO la mano, la modelo, fa soprano. | | . jArencion! No son excepciones:la foto (fotografia), la moto (motocicleta), a radio (radiofonia) | *# Son femeninos los nombres terminados en -a. a abogada, la hermana, la perra, la mesa PERO el dia, ef mapa, el sofa, el pijama, el problema, el tema, el idioma. *# Son femeninos los nombres terminados en -cién y -sién. {a canecién, la pasién © Pueden ser masculinas y femeninas: | = Las palabras terminadas en - | masculinas: el cache, el peine. | femeninas: la leche, la mente. ~ Las palabras terminadas en consonante: | | masculinas: el lapiz, e! drbol, ef pais. femeninas: fa luz, la cdrcel, la tesis. ~ Las palabras terminadas en ~i el / la periodista el /la masajista ‘* Hay nombres que tienen una palabra para el masculino y otra para el femenino: padre | madre yemo I nuera caballo / yegua actor { actriz: marido | esposa toro | vaca gallo / galina emperador / emperatriz -13- Unipap | {SINGULAR © PLURAL? la palabra no termina en «5 es singular. el libro, la casa, el dentista PERO el lunes, el martes, el sacacorchos. « Sila palabra termina en -s es plural. los libros, las casas PERO las tyeras, los pantalones, las gafas... pueden hacer referencia a un objeto o a varios. EJERCICIOS Practiqueémo se construye (BQ) Escriba et mascutino, femenino, singular y plural de estos nombres. Masculino Femenino profesor profesores profesora profesoras lestudiante periodista actriz padres [By Escriba el articulo masculino ef /1os 0 el femenino la / las. |... mapa 6....J0...madre 11. yernos .. nueras .. mesa Borrcmosris dase sillas .. puerta eeventana 8. cesses lpi . radio . televisién . coche moto 19. ...aee, Mano .. gafas -. autobis: 9. oP eDys + brazo_ ve dias 20. ......... problema [Ey Escriba el singular o el plural de estos sustantivos. 1. papel .........popeles Bs . camisones 2 vestido sess 8, hermana .... 3. bolsos . faldas 4. ve primas 10. . camisas 5. pantalones 11 .. tos 6. pijama ... . abuelos ade Unipap I [BW Clasifique tos sustantives segiin su genero y numero. lapiz / cama / foto / sofa / sillones / vino / idioma / tiza | manos / narices / coches / mapa / cervezas / problemas / leche / bafiador / plumas / armarios / lunes / boligrafo / nariz Masculino Femenino singular | lépiz tiza.. plural | sillones.. plumas. Practique(émo se usa) [Ej Complete con el articulo indeterminado: un/ una o unos / unas. Ej: Para la clase necesito un Idpiz. 4. Para la clase necesito (yo): . boligrafos;....... cuaderno. 2. En la playa necesito (yo): . gafas de sol. 8. Necesito (yo)... pantal6n; camisetas... Zapatos. [Qj Biiia et sustantivo adecuado y complete. zapatos de tacon Necesito (yo) para clase: un libros una mochila ones Necesito (yo) ropa para la fiesta pantalén cuaderno camisa MIS CONCLUSIONES @ Marque verdadero (V) o falso (F). 1. Todas las palabras terminadas en -o son masculinas: . Las palabras que terminan en -ista son masculinas y femeninas: .... . Las palabras que terminan en -e son femeninas: .... . A\veces, una palabra que termina en -s es singular: -15- Soy fotografa EL VERBO SER Bris ESE! (|. Hola equé tae Soy Fernando. “ 2. Hola, Fernando. Yo soy 3. Soy profesor, j Marta. af ape te desons? / ye ff 4. Yo soy fotégrata, x f i \ \ iQué es esto? Es un boligrafo Son unas gafas Es el boligrafo de José Son las gafas de David Vos es una forma de Yo 50) Tu : ‘tratamiento familiar en Co ee lgunos paises de Vos* sos. aa pales El /ella/ usted es a eens, Nosotros /-as somos 5 Dns plural Vosotros /-as sois c A A igunas ae Ellos /-as / ustedes son le Espafla (centro y norte). Bl plural de vos es ustedes. Unipap 2 (eee L (© El veroo ser + sustar ~ Ser + nombre de persona Ser + nombre de profesin | Cuando: > Hola, soy Silvia. Eres Luis? Somos traductores + Identificamos. < Si, soy Luis y &l es José. Soy actor. Encantado, Siva ¢Sois estudiantes? >¢Sos Liliana? GEs usted abogada? © El verbo ser + articulo indeterminado = Ser + un / una / unos | unas + nombre de cosa Cuando: Es un libro interesante. * Definimos. Es una agenda de piel. * Hablamos por primera vez de Son unos libros interesantes. algo o de alguien. Son unas agendas de piel. Es una persona inteligente. * El verbo ser + articulo determinado ~ Ser + el | la J los / las + nombre de cosa o persona Cuando: Es el libro de grameética. + Especificamos. Es la agenda de Lola. * Hablamos de algo o alguien que Son los libros de inglés. ya conocemos © que ya hemos Son las agendas de Lola y Ana. mencionado. Es el profesor de Mario. EJERCICIOS Practique(cémo se construye BY complete con ta forma adecuada del verbo ser. Ej: > (Quién es usted? < Soy la directora. 1. > Quién . tu 4. > iQuign . .. usted? Victoria Gomez. + (ellos)? 5. > ¢Quién ella? José y Luis. Bee Maria. -.Vosotras) 6 .. Angela y Rita. 8, > {Quiénes .. <.. vos? Ae Unipap 2 Ba Sefiale la persona del verbo. Ej: Soy — yo. 1. Sois . 2. Son .. 3. Somos EE) Conteste a esta pregunta segin los dibujos. G ) i, i 2 «de Rita 13... we. de Sebastian 14. . ~18- UNipaAD 2 [By Pregunte a estas personas por su nombre o profesién. jz > gEs usted dentista? QA qué se dedican David y Maria? - Lucia, < Maria - fotbgrafa y . usted Pedro Gémez? David + profesor, a ustedes informiticos? 3. > JA qué se dedican ustedes? < Si. < (Nosotros) ... .. abogadas. .. informaticos los dos. [Ey Escriba ta frase correspondiente a cada dibujo. Fijese en los ejemplos. --Fs.el.gata.de Mori MIS CONCLUSIONES [Dy Marque verdadero (Vy) 0 falso (F). Las formas de ser son iguales para usted y ellos: . Los articulos el / fa / los / las se usan cuando hablamos de algo que ya conocemos:...... ©. La persona vosotras /-as se usa en todos los paises donde se habla espafiol:. .. d., Dedicarse a sirve para hablar de la profesién: .... 19 Estudiantes europeos, australianos, brasilefos... LOS ADJETIVOS Busco unes zapatos _negros, como el bolo. Necesitamos un coche pequefio. No, ellaes brasilefia y A ‘Ana Lucia y Jodo son es portugués, portugueses, verdad? ( ELADJETIVO / GENERO \ Singular Masculino Femenino 1. Los adjetivos terminados en -o ‘cambian la -o por -a. bonito §=§3£—____———» bonita OS SS pucper 2. Los adjetivos terminados en -oF, -6n, -in y los gentilicios afiaden -a. trabajador —_______________ trabojadora dormilén ——_____________»dormilona alemén alemana espaol espafiola andaluz §$<————> andaluza 3. Son invariables los adjetivos terminados en -e, -f,-a (poco frecuentes), -l, =n, -Z. amable, marroqui, blga, facil, joven, feliz. -20- Unipad 3 EL ADJETIVO / NUMERO Plural Masculino Femenino 1. Afiaden -s al singular, Afiaden - al singular. bonitos bonitas gugpos guapas 2. Afiaden -es los terminados en consonante (jojo!, los terminados en -z > -ces). trabajadores dormilones alemanes espafoles andaluces Aviaden -s al singular. trabajadoras dormilonas alemanas espafiolas andaluzas 3. Los adjetivos terminados en «e, -a hacen el plural afadiendo una -s: amables, belgas Los adjetivos terminados en i afiaden -es 0 -s: marroquies ! marroquis,israeles /israelis Los terminados en consonante afiaden -es: féciles, ovens... Los terminados en -z hacen el plural en -ces: feliz — felices jaTeNcion! Hay adjetivos terminados en -n invariables en singular. Chica joven | chico joven. Patio comiin / sala comin. Otros, también terminados en n, afiaden -a en femenino. Juan es dormilén. / Juana es dormilona, pated ek tas! © El adjetivo tiene el género y el nimero de la palabra a la que se refiere. Una chica alta I un chico alto. Personas solas | mensqjes largos. * Los adjetivos se construyen con el verbo ser para definir o caracterizar personas y cosas. Somos espaifolas. El coche es nuevo. El espaiiol es facil - UNipap 3 EJERCICIOS Practique€émo se construye a Escriba el masculino o el femenino de estos adjetivos en la casilla correspon- diente. Siga el ejemplo. Femenino Masculino aleman alemana polaca polaco comilén bela [ feliz pequefia rico interesante israeli japonesa [Py Escriba su correspondiente singular o plural en la casilla correspondiente. Singular Plural marroquies joven ficiles espaol ‘guapas ecuatoriano capaces trabajadora Forme parejas con los paises y los gentilicios. Luego, escriba el masculino o feme- nino correspondiente. Ej: Pert —> peruano (peruana). Bélgica —> belga (masculino y femenino). ( GENTILICIOS ») turco chino marroqui Ecuador belga Israel ecuatoriano Marruecos sueco Turquia chileno Bélgica ruso Suecia peruano Rusia israeli 29- Unipap 3 Practique(@imo se wae) @ Elija el adjetivo adecuado a cada palabra (tenga en cuenta que en algunos casos hay varias posibilidades). importante / aburrido / faciles / comodos / viejo / alegre / larga / cortas / bonitas / grande Un libro ....imbortante. a: Unos ejercicios ... sop Un dia . 4. Una habitacién 5. Unos zapatos .. 6. Una pelicula ..... 7. Una ventana 8. Una calle .... 9. Unas vacaciones ........... 10. Un ordenador ... 11. Un mensaje 12. Unas gafas ...... 1S, Una ensalada .. 14. Un teléfono mévil .... g Elija la opcién correcta. 1. La casa de Angel es grande / facil. 2. Aprender espafiol es itil / joven. 3. Las sillas son felices / cémodas. 4, Mozart es austriacos / austriaco. 5. Las reglas son importantes / importante. 6. Esos chicos son andaluzas / andaluces. -23- Unipap 3 [J Relacione los gentilicios con los paises. Fijese en si son chicos o chicas. mexicano salvadorefio cubano nicaragiense argentino ecuatoriano canadiense chileno Vicars qual Ecuador -04- Unipap 3 {22) Elija tos adjetivos necesarios para desoribir su ciudad y a su novio /-a. limpia / grande / pequefia / ruidosa / tranquila / amable / alegre / inteligente / trabajadora / sincera / divertido / ... Mi ciudad es... Mi novio es... Mi novia es... grande. |.cuidasa, MIS CONCLUSIONES g Complete. 2. Los adjetivos que terminan en -z forman el plural en », Son invariables los adjetivos que terminan en . ©. El verbo ser + adjetivo se usa para [ED] Marque verdadero (V) 0 falso (F. 2. Los adjetivos que terminan en -or son invariable: ». Los adjetivos que terminan en consonante anaden «es para formar el plural ©. Los adjetivos concuerdan con los sustantivos: ...... éDénde estan las llaves? HAY | ESTAR PARA LOCALIZAR : So Fiseses ‘Qué hay en el frigorifico? ~ Hay un filete, una > lechuga, evatro tomates. Hay leche, huevos Perdone, edénde hay 2 una parada de taxi? “Ani estén, encima de la mesa Hay una en la» primera calle a la derecha. “7st se construye Hay EstA / EsTAN \ * Hay + un + sustantivo > El] la + sustantivo + esté... Hay un libro en la caja. El libro esté en la mesa, © Hay + una + sustantivo La libreta esta en el cajén. Hay una libreta en la mesa. } Los / las + sustantivo + estén... © Hay + unos / unas sustantivo Los boligrafos estén en la cartera. Hay unos chicos abgjo, en la calle. Las gafas estén sobre la mesa. ‘¢ Hay + niimero + sustantivo © Personas, paises, rios + esté / estan Hay dos / tres boligrafos en la mesa. José y Luis estan en la piscina. © Hay + © + sustantivo Los Andes estén en América del Sur. Hay bombones encima de la mesa. — Hay es invariable: En el frigorfco hay tomates. — Esté | estin depende de si el sujeto es singular o plural: Los tomates estén en el frigorifco. EI nifio esté en el colegio. -26- UNiDAD 4 Estar ‘Se usa para preguntar por la existencla y la |e Se usa para preguntar por la localizacién localizacion de lugares, objetos y pefsonas. | de algo o alguien que sabemos que existe. (Hay leche en el frigorifico? {Donde esté David? 2Qué hay en el frigorfico? {Dénde estd el periédico? ¢Dénde hay un banco por aqui? Hay ‘© Se usa para hablar de la existencia de obje- | Se usa para expresar la localizacion de tos, lugares y personas y su localizacién. | algo o alguien que sabemos que existe Si, hay una botella (de leche). David esté en el cine. En el figorfico hay tomates y un filete. El periédico esté encima de la Hay un banco en esta call. mesa. Para expresar localizacién, observa esta ilustracion. _— Si abajo Unipap 4 EJERCICIOS Practique€émo se construye B Complete estos didlogos con un, una, unos, unas, el, la, los, las, 0. 1. > La carpeta esta en la estanteria, 4. < Gracias 2. > Hay . parque muy cerca de aqui, 5. bien! niffos estan en el parque. < jstupendo! < jAh! (Qué 5 [By E tia ta respuesta correcta. Ej: Unos libros / Jos libros estén en la cartera. 1. El parque estén / esté al final de la calle 2. Los papeles hay / estén en la mesa. 8. En una farmacia hay / estén medicinas: 4, El ordenador hay / est en mi habitacién. 5. En el despacho hay / esté una impresora. Practique(Gémo se use) > vssssoses aula esté en la planta de arriba. < Gracias. > Hay... boligrafos encima de la mesa. < WY donde esté «.........., ellépiz? By Relacione un elemento de cada casilla y forme una frase. Ejc 4. f. Qué hay en el cajon? —> Material de oficina, 4. 2Qué hay en el frutero? En el armario. c {Dende esti el perro? Tres manzanas y una pifia. La comida esta... ©. en el lavavajillas. S]e]~ Qué hay en el cajén? Si, en esta planta, {Hay unos servicios por aqui? ‘ Al final de esta calle. {Dende estan los pantalones? Material de oficina. Los vasos estan... @. Al lado de la cama, {Qué hay en esa habitacién? 1 en el horno. wole|~| a] {Donde esta la Plaza Mayor? Una cama, una mesa y dos sillas. Ss _ {Hey pan en casal i Si, en la panera. -28- UnNipap 4 Q@ Complete estos didlogos con hay, esta, estan. 1, > Donde un cuchillo? 4. > ji. . tomates? < En el cajén. jDénde -. los vasos? 5. > La novela . encima de la < En el armario de la derecha. mesa. a> una papeleria por aqui? Unidades 15 y 24) © Muy nunca va solo y no puede acompagiar triste triste ni a nombres ni a verbos. EJERCICIOS Practique imo se construye) Qa Relacione con flechas las tres columnas. 1.Yo preocupadas 2. Usted content 3.70 estoy preocupados 4. La tienda estamos lleno 5, Vosotros estan triste 6. Ellos estais vacia 7. Ustedes, sefioras, estas dormido. 8. El cine estd hartas 9. Ella bien 10. Vos mal He [By complete con la terminacién adecuada. j.: El libro est.@. rot... Maria est.. content. 9. Los nifios est...... dormid. 10. (si 4, Seforita, jest..... usted cansad....2 6. Carlos, ¢(td) est...... segur... 2. Mis amigos est...... preocupad. 7. Vos siempre est...... trist...... S. Esta habitacién est...... vaci.... 8. Nosotros est...... hart...... de trabajar 5 El metro est. . llen. Practique(cémo se usa [By En este cuadro esté todo mezelado. Observe y haga frases con sentido sin repe- tirlos adietivos. Ej: Jorge y Luis estén enfadados. (vosotros) cansad Jorge y Luis, el jarrén, contentas, roto, dormidos, enfadados, llena, vacios, las chicas, la discoteca, los nifios, los vasos Ej: ~gEstés “Si, estoy deprimido. 1. > Mi padre ya esta < Me alegro mucho, 2. > Sabes? Estudio mucho cada dla. < Eso esté (Muy) .seseceee 3. > Algunos peatones cruzan sin mirar < Esa costumbre estd a 4. > Los eximenes estén ..........,Por eso los alumnos tienen buena nota. No esta enfermo. < {Todos? 5, > Trabajar 20 horas est ............, verdad? > Si, esta muy «. - No es bueno para la salud. -32- EQ) complete ta siguiente carta con estar y los adjetivos 0 adverbios adecuados, stoy preocupado / triste. Querido Miguel: Te escribo porque estoy . uno 6é nada de ti, 2Qué te pasa? dEstas Mi hermano y yo . eS + MUY os iFor fin tenemos la casa en la Faval- Ee preciosa. El trabajo va muy bien, pero yo « smuy « : oa" ‘trabajo nueve horas en el deopacho. Cuando algo, su Salil alee 1'aaze pen earn rer a ae . la oficina .. . éFor qué no vienes este fin de semana? El tiempo es bueno y la playa ince ang de gente. Un beso, Raquel : MIS CONCLUSIONES Marque verdadero (V) 0 falso (F). 8, Todos los adjetivos pueden ir con el verbo estar: ...... , Siempre puede construirse con estar: ...... ©. El verbo estar concuerda con el adjetivo: . [By Eiia ta opcién correcta. a. Yo muy estudio, b. {Muy interesante! ©. Tengo muy trabajo. d. Esta clase siempre est vacia. ©. Esta clase siempre es vacia. |. Esta clase siempre esta vacio. Hablo tres idiomas PRESENTE DE INDICATIVO REGULAR a FIJESE! Por qué estudldis pata?) estudio espatol para entender mejor a mi novi, Yo estudio esporiol porque ahora vivo en Espatia con mi fara, : Yo, porque necesito el espaiiol para trabajar PRESENTE DE INDICATIVO | 1 CONIUGACION 2.8 CONJUGACION 34 conucaciOn | “AR -ER AR HABLAR COMPRENDER vIVIR | Yo habl-o comprend-o vivo ] Ta habl-as comprend-es vives Vos* habl-as comprend-és viveis El / ella / usted habl-a comprend-e vive | Nosotros /-as comprend-emos | vivim-os | Vosotros /-as comprend-éis viveis Ellos /-as / ustedes comprend-en viv-en | * El plural de vos os ustedes, ———=—E_____ me (Para referirse a hechos o realidades gene- © Para dar informacién o’hablar de una accién | rales ¢ intemporales. o situacién en el presente. Las focas viven en los Polos. ¢Hablas espaol? La Tierra gira alrededor del Sol Comprendo espafiol, pero no hablo bien. Los leones comen carne. Vivo en Espafa, -34- EJERCICIOS Practique Gémo se construye a Complete este cuadro con la forma adecuada de los siguientes verbos. Unipap 6 yo ti vos peer nosotros! -as| vosotros!-as aa PREGUNTAR pregunta °°" TESTUDIAR estudldis RESPONDER responden “ry TEER leemos ~ [vivik vives AT YABRIR abro abris = [BJ Complete este cuadro con el infinitive de los verbos subrayados. ‘1, > Mi amiga y yo cantamos en un grupo de rock. < jAh, si? ~ 2. > {Corre mas una cebra o un leén? “ar ef at < No lo sé. cantar. 3. > {Subis a pie? ;Son diez pisos! < Si, el ascensor no funciona. 4, > Clara corre todos los dias por el parque. gPor qué trabajas tanto? < Porque necesito dinero. 6. > Habla usted muy répido, no comprendo. < Perdén. @ Escriba la persona correspondiente: yo, td, vos, él / ella / usted, nosotros /-as, vosotros /-as, ellos /-as / ustedes. Ejz No comen carne — ellos /-as / ustedes. Hablamos espafiol en clase: Leo el periédico en espafiol: .. . Buscas en el diccionario las a que no sabes: Estudian espafiol en Madrid: 0.0... . Veis peliculas espafiolas: PRP eVea Esctibe correos electrénicos a su fami -35- Unipan 6 PractiquelGémo se uso) [By Relacione estas frases con las personas de la tabla y escriba las frases corres- pondientes. + Mandar mensajes sms. .............. Samuel Ver dibujos animados con mis nietos. . Comer cerca del trabajo. ..... . Estudiar en la universidad. . Viajar por trabajo. .... .. Hablar por teléfono con mis hijos. NOabope Escribir correos electrénicos a los compafieros de clase. ANTONIO (70 afios), VICTORIA (35 afios), © SAMUEL (20 afios), jubilado empresaria estudiante Yo Yo Yo ...manda mensaics.sms... Antonio: ...... -y Victoria: .. Lyn Samuel yu Ey) complete estos didlogos con ta forma adecuada del presente. © > (Hablar,VOS) sesso < No, solo espaol y francés. «ingles? py > Donde (ustedes, vivir) ..... < Ella (Vivit) 0. > Maria y Javier (cantar) . en Madrid. . en un grupo de musica pop, ;no? en Sevilla y yO (Vivir) vessessesseeee 2 > Si, por eso (ellos, vigjar) mucho. > (Qué (t0, leer) . < El periédico. . > GUstedes (trabajar) los sabados? < Normalmente no, pero hoy tenemos una reunién importante. B a -36- Unipap 6 (Dy complete esta carta con la forma adecuada del verbo. Querido Juan: Te (yo, escribir) Los tinerfefios, las personas de aqui, (vivir) . desde Tenerife. Desde enero (yo, vvit) . aqui. muy bien y sin estrée, Ahora (yo, trabajar) sssssssesssoesssses ef Un banco. También (yo, estudiar) aleman porque (yo, compartir) piso con una chica alemana, (ella, estudiar) .. espatiol. (Nosotras, practicar) sossiveeses juntas, Ella (hablar) alemén, yo (comprendo) pero (contestar) en epatiol. Y yo (hablar) espafiol, pero ella (contestar) .. en aleman, Es una isla muy bonita... y la vida es muy fel En la playa, (yo, te (escribir) . » (Yo, esperar) Un abrazo muy fuerte, Ana EE) Relacione y forme frases. +. La energia solar cruza varios paises de América del Sur. 2. Leo en el campo. © Estudian libros de Psicologia. 4. El Amazonas el pan en el mercado. 5. Compro ‘espaiiol dos dias a la semana. 6.¥iven no contamina. MIS. CONCLUSLONES BY compete. 11. La primera persona (yo) de todos los verbos, jtermina en -0,- 0 en -€2 ss... 2. La terminacién de la segunda persona de plural (vosotros) en los verbos en -ar es +s @M 10S verbos €N =€F €5 .eeessssseee y en los verbos en -ir es . 3, La -mes la letra final de: justedes 0 nosotros? .... $T- ¢Duermes mucho norm PRESENTE DE INDICATIVO risese: |. Estoy agotado {Tt duermes bien normalmente? 3. ;@ué suerte! Yo no puedo dormin mis de cuatro, Qué tal tus clases de inglés? Bien, Ya entiendo un poce mds, pero siempre repito los mistros errores Have deporte 4 a . Juego cl tenis dos menudo dias a la semana. (Las formas de nosotros /-as y vosotros /-as siempre son regulares. UNIDAD 7 e>ie PENSAR, ENTENDER PREFERIR Yo pienso entiendo prefiero To piensas entiendes prefieres Vos pensas entendés preferis El/ cella / usted piensa entiende prefiere Nosotros /-as pensamos entendemos preferimos Vosotros /-as pensdis entendéis preferis Ellos /-as / ustedes piensan entienden prefieren Otros verbos: empezar, cerrar, querer, perder. o>ue RECORDAR VOLVER DORMIR Yo recuerdo vuelvo duermo To recuerdas vuelves duermes Vos recordas volvés dormis El J ella / usted recuerda vuelve duerme Nosotros /-as recordamos volvemos dormimos Vosotros /-as recordais volvéis dormis Ellos /-as / ustedes recuerdan vuelven duermen Otros verbos: encontrar, contar, morir, poder, soler. e>i u>ue PEDIR JUGAR Yo pido juego To pides juegas Vos pedis jugis E1/ ella / usted pide juega Nosotros /-as pedimos jugamos Vosotros /-as pedis jugais Ellos /-as / ustedes piden juegan Otros verbos: repeti, sonreir. jATENCION! Costar se usa normalmente en tercera persona de singular y plural: cuesta ~ cuestan. -39- Uniwap 7 Para hablar de acciones habituales, de costumbres, de la frecuencia. Empiezo a trabajar a las 7:30 (siete y media). El despertador suena a las 6:00 (seis) de la mafiana todos los dias. Juego al fitbol una vez a la semana. ‘ Estas son las expresiones que suelen acompafiar al presente en este uso. Siempre Nunca Normalmente / a menudo ‘Algunas veces | a veces Pocas veces Una vez al dia { una vez a la semana Tres veces al dia / tres veces a la semana Alla una /.a las tres y media Todos los dias Todas las mafianas / tardes / noches | semanas Por las mafianas | tardes | noches (Todos) los fines de semana | veranos / meses De (lunes) a (viernes) { fos lunes | martes Los veranos En verano En vacaciones # Recuerde otros usos (> Unidad 6). ~ Para hablar de hechos o realidades generales ¢ intemporales. En invierno nieva en el norte de Espafia. ~ Para dar informacion o hablar de una accién o situacién en el presente. Ahora mismo apago el ordenador; ya no puedo més. -A0- Unipap 7 EJERCILILCILOS Practique€émo se construye @ Complete este cuadro con la forma adecuada del presente. Empezan | QUERER SentiR | CONTAR PODER REPETIR, yo siento tt puedes vos empezas él/ella/ usted repite nosotros /-as vosotros /-as queréis ellos fellas / ustedes cuentan [BJ complete tos didlogos con la forma adecuada del verbo. a las 10:00, zno? 1. > Las clases (empezar) ......£!2P! < No (yo, recordar) 2. > j(Vosotros, dormir) x Nosotras ne, pero ellos (dorm) 3. > Randall (contar) .. (Qué (yo, pedir) ........ < {Por qué no (ti, probar) (eu, repetir) . 5. > (A qué hora (té, volver) .. (Qué (tH, preferir) ..ssesecesceceeeeseey Café 0 062 < Un café, por favor. 7. > ~A qué hora (cerrar) .... No (nosotros, encontrar) . < Siempre (vosotros, perder) 8. > Esta noche hay futbol, zquién (jugar) < El Real Madrid con el Barcelona, > {(Yo, poder) . «abrir la ventana? Hace calor. Alguna vez visito a mis padres. Juego al tenis con mi hijo los sabados. Nunca recuerdo los verbos. .. Viene tarde a clase todos los dias. .. Pepe Siempre repito las palabras que pronuncio mal... Voy a la compra una vez a la semana. .. ae Los domingos leo cuentos a mis nietos. ...... 7. Avveces voy al cine después de trabajar .. 8. Normalmente madrugo mucho los fines de semana. BJ complete las frases con los siguientes verbos. empezar | dormir / cerrar / jugar / recordar / pedir / perder / querer / encontrar / costar 1. (Yo) normalmente por las noches .......£les(0........ la puerta por dentro. las clases a las 10:00. «mucho. 2. (Ellos) tres dias a la semana .... &. (Ti) los fines de semana ... 4. (Yo) en verano 5. 6. . al tenis todos los dias. Siempre ....... - las llaves, soy muy despistado. (Vos) nunca .. +. donde esta el diccionario. 7, (Yo) nunca... . Tapatos de mi ntimero. 8. No, gracias, mamé. No . mas, estoy lleno, 9. ESO sesesseescsssssseees mucho dinero. 10. (Ella) nunca .. queso de postre. [Ey Retacione las frases con el uso. ‘1. No entiendo espaiiol. a, Acciones habituales: .2.........0000 ©. Los sabados me levanto pronto. b. Hechos o realidades generales e 9, {Cudnto cuesta el boligrafo? intemporales: 4. El cielo es azul. in ° . Las tiendas cierran los domingos. Situacién, accion o informacién en el 6. Los perros tienen cuatro patas, presente: siempre pido café con hielo en verano. -49- Unipap 7 [Gy Complete este texto con los verbos preferi, sonar, empezar, entender (dos veces), repetir, cerrar. Hola, Mark! Estoy en Espafia y estoy muy contento, pero e¢ aificil porque la gente habla muy rapido, yno. «mucho. Pero mis amigos son amables y ..sevss-sesse« despa cio. Ast + més, Aquf estoy muy ee por las maflana el despertador .........0.-+1.« a las 7:00 por- que 1a6 ACES veesesessssessssssen alas 8:30. Son dificiles, pero divertidas, Yoy en metro 0 en autobiis, pero ...s.tessueeren 6l metro porque es mas répido. A veces e6 unt poco dificil porque las costumbres y los horarios eon diferentes, For ejem- plo, las tiendas .... «al medioala, Pero todo esta bien, es divertido, Un abrazo, Frank MIS CONCLUSIONES Ey Escriba verdadero (V) 0 falso (F). a. Las formas de nosotros y vosotros siempre son regulares. ..... bb, Los verbos empezar y contar se conjugan igual. ...... ©. Todos los dias el despertador suena a las 6:00 no es una accién habitual. Ey Biiia ta forma correcta. a, Piensamos / pensamos. . Jugo / juego. ©. Siente / sente. -43- Mahana tengo un examen PRESENTE DE INDICATIVO IRREGULAR (II) _ Jrisese: Wienes esta tarde al cine? Por favor, ghay un metro por aqui? No, no puedo. Mafana tengo un examen Si, sigue usted todo recto, toma la primera a la izquierda, y después, tuerce en la segun- da calle a la iequierda HACER TENER hago tengo digo igo ) Ti haces tienes dices oyes Vos hacés tenés decis ols El/ella/ usted hace tiene dice oye Nosotros /-as hacemos decimos decimos oimos Vosotros /-as haceis tenéis decis ois Ellos -as / ustedes hacen tienen dicen oyen Otros verbos: poner (pongo), salir (salgo), traer (traigo). CONOCER | _CONSTRUIR SABER VER Yo conozco construyo 8 veo Ti conoces construyes sabes ves Vos conoces construis sabés ves | El/ella / usted conoce construye sabe ve | Nosotros /-as conocemos construimos sabemos vemos | Vosotros /-as conocéis construis sabéis veis | Ellos /-as / ustedes _conocen construyen saben ven Otros verbos: traducir (traduzco); conducir (conduzco); destruir (destruyo), etc. 4 Unipap & Yo Ta Vos El ella / usted Nosotros /-as Vosotros /-as Elos /-as / ustedes jaTencion! En algunos casos, la ortografia cambia pero no hay irregularidad: coger —» cojo. | a a as ; 7 7 i © Para hablar del futuro: acciones y planes seguros y controlados, Suele ir acompafiado de) estas expresiones: . esta tarde, esta noche, luego dentro de tres dias mariana, pasado mafiana Ja semana que viene el lunes | martes |... (que viene, préximo) el mes que viene | en enero | febrero I... el préximo aio ‘Mienes mafiana a cenar a mi casa? «© Para dar instrucciones. Para ir a mi despacho, sales del ascensor y la primera puerta a la derecha, Recuerde otros usos (> unidades 6 y 7). —Hechos o realidades generales e intemporales. En verano hace mucho calor en Madrid. —Para dar informacién o hablar de una accién o situacién en el presente. Salgo de trabajar tarde. —Acciones habituales. Pongo la lavadora los fines de semana. EJERCICIOS PractiqueGémo se construye I) Escriba el infinitive de estos verbos. 4. salgo... 6. voy 2. tengo 7. traduzco . 3. cojo 8. doy 4. vengo 9. hago 5. sé 10. soy -45- Unipap & BQ) ciasifique las siguientes formas verbales, ofmos estoy sos traigo sales sé tuercen traduzco damos construyen conocemos eres conocés vienen ponéis pongo igo REGULARES IRREGULARES ..aimos, By complete ta tabla. PONeR Torcer Conoucir SEGUIR, tuerces vos ponés seguis él/ella/ usted nosotros /-as conducimos vosotros /-as ellos / ellas / ustedes PractiquelGémo se waa) [ZW complete tos enunciados con las formas adecuadas de estos verbos. conocer / ver / dar / poner / torcer / conducir / hacer JNO (YO) sass... 5008260....... al novio de Silvia. 2. {Un banco! Si, (usted) . en la primera calle a la derecha y ahi esta. 3, Maffana (yo) ......- la habitacion en orden. 4, La semana que viene . yo la comida. 5. El lunes (yo) . las notas del examen 6 7, 8. - No (yo) ... bien, necesito gafas. - Qué (vosotros) « aqui? {Por qué no estais en clase? - iCmo (vos) .. la lasafia? 9. Siempre (yo) . con cuidado y respeto las sefiales de tréfico. 10, {(Usted) . -. ami jefa? ~46- Uniwan 8 EE) complete estos textos. 4. (TG, introducir) ....../0hrodvees...... una moneda en la ranura de la maquina y (apretar) el botén de la bebida que deseas. La bebida (salir) ... inmediatamente. 2. Para ir al metro, usted (seguir) .. . todo recto y (tomar) segunda calle a la derecha. Después (torcer) ... izquierda y ahi esta el metro. pose Me .. en la tercera calle a la 9. La receta del salmorejo. (Ti, elegir ) .. unos tomates maduros y los pelas. Tambien (quitar) las pepitas. (Poner) todo en el vaso de la bati- dora con un diente de ajo, sal,vinagre y un trozo de pan duro con miga. (Batir) ... _ va. todo y (echar) .. .- aceite. (Remover) . w. todo y al frigorifico. [Gy Retacione tas frases con el uso. 4, Cueces el huevo durante 10 minutos. @, Instrucciones ...... 2. Por las mafianas vengo a esta cafeteria a desayunar. 6. Acciones habituales 3. La semana que viene tengo dos reuniones en Paris. | | © Hechos 0 realidades generales e intemporales Hs Losielefantes tenet tomnpa, , Situacién, accién 0 informacion en el presente . 6. Todas las tardes veo television en espariol. e. Futuro ...... 5. En Espaifa salgo mucho. MIS CONCLUSIONES [Marque verdadero (Vv) 0 falso (F. 2. El lunes, los martes... se usan para expresar costumbres bo, Algunos verbos son regulares, pero la ortografia cambia: ©. Algunos verbos solo son irregulares en la forma yo... d. El verbo saber es irregular en yo, ti él y ellos: ©. El verbo conocer es irregular solo en la forma yo: {Lima es la capital de Peri expresa una accién habitual: ...... 9. El fin de semana comemos en casa de mis padres expresa futuro: . [Dy Responda adecuadamente. a, Qué irregularidad tienen en comin poner y hacer? bo. js irregular el verbo coger? .. ©. Qué usos nuevos del presente aparecen en esta unidad? 41 Dos cafés con leche LOS NUMEROS CARDINALES “ Por favor, un té con Aris ESE! limén, uno con leche y tres tés de menta Hola, Montse, gcémo puedo legar a ty casa? Hola, Clara, Coges fa linea Bueno... Es la dos hasta la estacién de una. A las dos Bilbao, Ahi tomas la linea estoy en tu casa, cuatro hasta Argielles Los nlmeros se escriben en una sola palabra hasta el treinta (30), “ [joicers 7 siete 14 catorce 21 veintiuno 28 veintiocho I uno 8 ocho 15 quince 22 veintidés 29 veintinueve | 2 dos 9 nueve 16 dieciseis 23 veintitrés 30 treinta 3 tres 10 diez 17 diecisiete 24 veinticuatro 4 cuatro I once 18 dieciocho 25 veinticinco | 5 cinco 12 doce 19 diecinueve 26 veintiséis 6 seis 13 trece 20 veinte 27 veintisiete | -48- Unipap 9 | ©A partir del 31 y hasta el 99 se escriben en dos palabras unidas por la letra y. 31 treintay uno 38 treinta y ocho 90 noventa 700 setecientos /-as | 32 treintaydos 39 treintay nueve 100 cien / ciento 800 ochocientos /-as | 33 treinta y tres 40 cuarenta 200 doscientos /-as__-900 novecientos /-as | 34 treinta y cuatro 50 cincuenta 300 trescientos /-as 1.000 35 treinta y cinco 60 sesenta 400 cuatrocientos /-as 36 treinta y seis 70 setenta 500 quinientos /-as 37 wreinta y siete 80 ochenta 600 seiscientos /-as © A partir del 1.000 hasta 999.999 1,001 mil uno /-a 100.000 cien mil 1.111 mil ciento once 300.000 trescientos /-as mil 1,200 mil doscientos /-as 400.000 cuatrocientos /-as mil 1.452 mil cuatrocientos /-as cincuenta y dos 500.000 quinientos /-as mil 1.500 mil quinientos /-as 900.000 novecientos /-as mil 1.999 mil novecientos /-as noventa y nueve 999.999 novecientos /-as noventa y nueve 2.000 dos mil mil novecientos /-as noventa y nueve | | 3.000 tres mil | # 1.000.000 y mas... 1.000.000 un millén 10,000.00 diez millones 100,000.00 _cien millones 200,000,000. doscientos millones 1,000.000.000.000 un billén © El numeral mil es invariable cuando expresa cantidades. Si nos referimos a una cantidad indeterminada se usa miles + de + sustantivo. Tengo mil euros en la cuenta Hay miles de personas manifesténdose en la calle. « Los afios siempre son masculinos. La primera gramdtica de la lengua castellana se publica en 1492 (mil cuatrocientos noventa y des). Se escriben sin punto. © El numeral millén es masculino y concuerda con los numerales que lo preceden. Tiescientos millones. Los numerales que van detris de millones concuerdan con el nombre al que se refieren. Trescientos millones trescientas mil personas. ~49- Unipap 9 e (© Con los nimeros cardinales expresamos cantidades. Acompafian a los sustantivos, pero también pueden aparecer solos. Los gatos tienen siete vidas. > {Cudntos ais tienes? < Dieciocho, jy tu? © El numeral uno. — Cuando va delante del sustantivo se convierte en un. Por favor, un café solo. ~ Concuerda en masculino 0 femenino con el sustantivo al que acompafia. > Tengo muchas amigas extranjeras. < {¥ amigos? > Solo uno. < Pues yo al revés: tengo una amiga extranjera y muchos amigos. \ jatencion! Es veintidés ce junio = Es uno de mayo. El numeral cien / ciento. = Cien se usa delante de sustantivos y ciento se usa en todos los demas casos. > Quiero vivir cien afios. jExagerado! — Para expresar el porcentaje usamos la expresion por ciento detras del ntimero. Ganamos un tres por ciento (3%) mds que el afio pasado. # Los niimeros del 200 al 999 concuerdan en género y numero con los sustantivos a los que acompaiian, Tenemos trescientas personas inscritas en el curso. La catedral de Santiago tiene més de setecientos afios. a0 Unipap 9 EJERCICIOS @ Este es el contenido de diez maletas encontradas en el aeropuerto. Escriba los nuimeros correspondientes. 4. 25) relojes de oro. 2. (113) pares de zapatos. 3. (50) abrigos de piel. 4.(I) ordenador portatil. 5. (30) teléfonos méviles. 6. (42) collares de perlas. . 7.1) anillos y sortijas, | 8. (15) tarjetas de crédito. 9. (17) cheques al portador. 10. (98) agendas electrénicas. By Lea tas frases y escriba las cantidades correspondientes. Ej.: Mi numero de teléfono es el 952 64 08 3/—> nueve cinco dos — seis cuatro — cero ocho — tres uno. / Nueve cincuenta y dos ~ sesenta y cuatro ~ cero ocho ~ treinta y uno, 1, Mi numero de teléfono es 91 455 58 92. weve de abril. 2. El cumpleafios de Marta es el (31) ... 3, Vivo en el numero (100) ............ de la avenida de la Libertad. 4, El tren con destino Lisboa esta estacionado en la via (10) .. (4:15 h) . 5. En casa de mi amiga Meli tienen (6 ) . s+ tiene su salida a las se gatos, (3)... perros y (I) ...... canario. [By Escriba ta hora que sefiatan estos relojes. St. UNIDAD 9 Qg Corrija los nimeros. 41, Tenemos (2.000) dos miles libros: 2. La television llega a Espafia en (1956) mil nuevecientos cincuenta y seis: . ., Estamos en el afio (2007) dos mil y siete: . 4, Esta ciudad tiene (2.500.000) dos millones quinientas mil habitantes: 5. Chile mide (4.329) cuatro mil y trescientos veinte y nueve kilémetros de largo: [EQ Retacione y forme frases. A continuacién, escriba las cifras. 1. Los hoteles pueden tener... a. doce del mediodia. 2. El teléfono movil de Oscar es... b. dia treinta y uno. 3. Vivo en la calle San Nicolés, ©. el veintiuno de marzo, jverdad? .. 4, Hoy es... ‘d. cinco estrellas. . 5. La primavera empieza... ©. numero diecinueve. .. 6. Son las... 1. seis, uno, seis, ocho, uno, siete, dos, seis, uno. [Complete ios huecos. Puede elegir entre las siguientes cifras sin repetir ninguna. cuarenta y dos; cuatro; una o dos; tres; treinta y ocho; diez; dos A.En una tienda > ;Qué talla tiene? cLa < No, no, la B.En un bar > Buenas tardes. . cafés solos; ...... < Hola, queremos ... .. cortados y .../0R.. con leche -§2-

You might also like