You are on page 1of 5
ee a COQCYT ITANA ROO. eons CONSEIO QUINTANARROENSE DE CIENCIA SPS RTUNIOADS ‘YTECNOLOGIA El Gobierno del Estado de Quintana Roo a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnologia y las Instituciones de Educacién Superior y Centros de Investigacion del Estado CONVOCAN A todos los estudiantes de licenciatura y pasantes de las Instituciones de Educacién Superior piblicas y privadas a participar en el: 9° Encuentro de Jévenes Investigadores en Quintana Roo 2021 1, ANTECEDENTES El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnologia (COQCYT) promueve la investigacion cientifica y tecnolégica; promoviendo a los estudiantes y académicos a generar nuevo conocimiento, por lo que el COQCYT en base al Plan Estatal de Desarrollo en unos de sus ejes estratégicos fortalece el desarrollo econémico y mejora la calidad de la educacién en beneficio de la sociedad contribuyendo en la generacién del nuevo conocimiento y a la solucién de problemas actuales que atienden los jévenes investigadores de Quintana Roo, y del desarrollo nacional con la participacién de universidades, pueblos, cientificos y empresas. Asi mismo, el propésito de otorgar un apoyo de caracter piblico y reconocimientos consiste en el fomento, formacion y consolidacién de capital humano de alto nivel para aprovechar sus conocimientos en beneficio de las regiones del Estado y de los diversos sectores del pals. Las Instituciones de Educacién Superior (IES), ademas de transmitir, generar y aplicar el conocimiento de forma creativa, deben motivar e inducir a los j6venes estudiantes de licenciatura a realizar trabajos de ciencia, tecnologfa e innovacién, que les ayuden en sus procesos de titulacién y les permita despertar el interés de continuar con estudios de posgrado en primera instancia y fomentar el que consideren el quehacer cientifico y tecnolégico come una opcién de desarrollo profesional Por esta razén, es pertinente realizar un Encuentro de Jévenes Investigadores de licenciatura, preferentemente de jévenes que realizan investigaciones cientificas, desarrollo tecnolégico e innovacién que han realizado como parte de su proceso formativo a nivel licenciatura en el Estado de Quintana Roo y aprovechar el escenario para acercar a los estudiantes con los actores de la oferta educativa del primer nivel. Cabe mencionar que los, estudiantes son asesorados por investigadores del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT y del Sistema Estatal de Investigadores de Quintana Roo. Consejo Guirtararroense de Ciencia y Teerao Av Insurgentes S/N, Col Constyertes.C.. 77015, Chats, Quintane Roo, México. Tel: (983) €3 31911, 6931912. wovwcogeyt.gobmx. @® COQCYT ‘CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA QUINTANA ROO. WANA Sar usoRss ‘YTECNOLOGIA 2. OBJETIVO Realizar un Encuentro Estatal con Jovenes de licenciatura perfilados hacia actividades de ciencia, tecnologia e innovacién, a fin de brindarles la oportunidad de dar a conocer su potencial académico y cientifico a través de los avances o resultados de sus proyectos (incluyendo tesis, residencias, estancias investigacién o estadias profesionales, proyectos especiales de creatividad e innovacién), y poner a su aleance las areas de oportunidad en ciencia, tecnologia innovacién, motivandolos a dedicarse profesionalmente a estas actividades En lo particular, durante el evento el programa también contribuira a: A. Ser el detonante de un programa estatal de identificacién de talentos para las actividades de ciencia, tecnologia e innovacién, asi como semillero para los programas de posgrado, B. Involucrar a las IES publicas y privadas y Centros de Investigacion Publicos (CIP), en actividades conjuntas de induccién de estudiantes al quehacer cientifico y tecnolégico. C. Establecer el escenario para hacer alianzas estratégicas que contribuyan a cerrar brechas en areas del conocimiento con diferentes niveles de desarrollo, ya identificar Areas de oportunidad para la creacién y desarrollo de proyectos de investigacién y programas de posgrado conjuntos 3. ACTIVIDADES A REALIZAR 3.4En el Encuentro se realizarén presentaciones ejecutivas de los estudiantes de forma virtual el cual podran realizar su defensa ante un panel evaluador, asi mismo podrén exponerse proyectos de desarrollo tecnolégico o prototipos concluidos. 3.2 El programa se desarrollara de 09:30 a 19:30 horas durante tres dias. 3.3Se realizaran conferencias Magistrales y paneles con la participacién de destacados investigadores, teondlogos y empresarios en torno al tema de los: “47 Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la Agenda 2030”, la cual busca un planeta mas inclusivo, sostenible y préspero, centrado en la formacién de alianzas, en donde, nosotros, los seres humanos, seamos el centro del desarrollo sostenible. 3.4Habra presentaciones virtuales de los j6venes participantes, divididos en sesiones técnicas por 4reas del conocimiento y en la modalidad virtual 3.5 La publicacién de la lista de los ganadores se dara a conocer el titimo dia del programa durante la clausura del evento y serén publicados en la pagina del portal del COQCYT 3.6 Se premiaré a 2 estudiantes de cada una de las éreas del conocimiento que a juicio de un Jurado Calificador, hayan presentado los mejores trabajos. 3.7 Las areas de conocimiento son: Consejo Guirtanarroense de Ciencia y Teeralogla Av Insurgentes S/N, Col Constyertes.C.. 77015, Chats, Quintane Roo, México. Tel: (983) €3 31911, 6931912. wovwcogeyt.gobmx. @® COQCYT ‘CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA QUINTANA ROO. WANA Sar usoRss ‘YTECNOLOGIA Fisica, Matematicas y Ciencias de la Tierra Ciencias Biolégicas y Quimica Medicina y Ciencias de la Salud Humanidades y Ciencias de la Conducta Sociales y Econémicas Biotecnologia y Ciencias Agropecuarias Ingenierfa, Industria Educacién. 3.8Los premios consistiran en estimulos econémicos. 3.9El premio se entregara al estudiante inscrito y sera de manera presencial. 3.40 El Comité Organizador emitira constancia de participacién Gnicamente a los estudiantes que tengan el 100% de las asistencias a todo el programa del Encuentro, cabe hacer mencién que los asesores participantes recibiran reconocimiento siempre que el estudiante haya sido ganador en primero o segundo lugar en algunas de las areas del conocimiento. 3.11 Los interesados debern enviar su trabajo y documentacién conforme a las siguientes: 4, BASES 4.4. Los participantes deberdn ser quintanarroenses o residentes mayor a tres alos. de vivir en Quintana Roo. 4.2. Los participants deberan registrarse e inscribir los trabajos en las areas de conocimiento que se mencionan. 4.3. Los tipos de trabajos pueden ser de investigacién basica o aplicada. 4.4. Podran participar egresados de licenciatura (pasantes), no mayor a seis meses de haber terminado y podrén compartir sus experiencias de sus proyectos de tesis y solo sera merecedor de un reconocimiento honorifico por su contribucién ala investigacion 5. REQUISITOS Y CONDICIONES DEL EVENTO 5.4. Ser estudiante regular de una Institucién de Educacién Superior del Estado de Quintana Roo con promedio minimo de ocho. 5.2. Los participantes deberan cumplir con el programa completo del evento para la expedicién de constancia de participacién: Presentacién de su trabajo como ponente, asistir a las Conferencias magistrales y participar en el Taller de inducci6n a la investigacién. 5.3. Los trabajos tendran derecho a participar en las mesas por area de conocimiento y se premiara al mejor trabajo de Investigacién e Innovacién y prototipos como parte de este Encuentro de Jévenes Investigadores. 5.4. Los estudiantes participantes que forman parte del programa de Estancias de Investigacién estan comprometidos a participar los dias que dura el Encuentro. Consejo Guirtanarroense de Ciencia y Teeralogla Av Insurgentes S/N, Col Constyertes.C.. 77015, Chats, Quintane Roo, México. Tel: (983) €3 31911, 6931912. wovwcogeyt.gobmx. ee a COQCYT ‘CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA QUINTANA ROO IAS ¥ MEJORES, ‘YTECNOLOGIA Trabajos 64. 6.2. 6.3. TA. 7.2. 73. 7.4. 78. SPS RTUNIOADS Los profesionistas egresados que NO sean del programa de Estancias de Investigacién pueden participar con sus trabajos de investigacién y podraén ser merecedores a los premios acorde a la calificacién que aleancen y de acuerdo al dictamen que emita el jurado de expertos por mesa temdtica 6. ESTRUCTURA DE LA EXPOSICION. de Investigacién Cientifica, Desarrollo Tecnolégico o Prototipos La exposicion de los trabajos se realizara en sesién plenaria ante un panel de expertos afines a las areas establecidas en la presente convocatoria Los ponentes contaran con un maximo de 10 minutos de exposicién virtual. Las preguntas y respuestas se realizaran al término de cada block de cinco ponentes y se realizara el pase de lista en cada block. Se anexa un formato para la presentacién de PowerPoint con logos oficiales del Noveno Encuentro, no se aceptaran presentaciones que se entreguen en formatos personalizados (ver anexo 1 de formato) 7. DOCUMENTACION A ENTREGAR. Ficha de registro del trabajo en el formato establecido en la presente Convocatoria (Anexo 1). Resumen del trabajo de investigacién, desarrollo tecnolégico prototipo, ver formato en el numeral (extensién 1 cuartilla) Trabajo en extenso (20 cuartillas), con las siguientes caracteristicas: Antecedentes y Justificacién, Objetivos, Metodologia, Resultados, Conclusiones (segiin lo permita el avance del trabajo con base a la proyeccién del resultado final). Formato: Debera contener titulo, nombre completo del proyecto y de la institucién académica donde se realiza. Con margenes superior ¢ inferior de 2.5 cm, margen derecho de 2.0 cm e izquierdo 2.5 cm, en espacio sencillo, justificado. Los titulos y subtitulos en letra negrita tipo Arial de 12 puntos. Ambos, centrados al margen izquierdo. Las hojas deberan estar numeradas (sin considerar el apartado de citas bibliograficas) Enviar el archivo digital de la presentacién del trabajo de investigacién, en formato PDF a los correos_—electonicos:_isatapia04@hotmailcom actividadcientifica posqrado@amail.com (maximo 10 diapositivas incluyendo diapositiva de presentacién, usar formato de Anexo 2) Consejo Guirtanarroense de Cendia y Teerologa Av Insurgentes S/N, Col Constyertes.C.. 77015, Chats, Quintane Roo, México. Tel: (983) €3 31911, 6931912. wovwcogeyt.gobmx. COQCYT CE *5_constio QUINTANARROENSE DE CIENCIA as. wesoues fy rrenoLooia 8, CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA Apertura de Convocatoria 29 de noviembre 2021 Gierre de Convocatoria 20 de enero 2022 Notificacién de trabajos aceptados 24 de enero 2022 Exposicion de Trabajos _“Noveno Encuentro de Jovenes Investigadores Del 26 al 28 enero 2022 2021" 9. CONSIDERACIONES GENERALES 9.4. Entregar la documentacién indicada en el numeral 7, en las oficinas del COQCYT, segtin el cronograma que establece la presente Convocatoria en dias habiles y en el horario de 09:00 a 15:00 horas, y enviar debidamente integrada la presentacién, en formato POF, por correo electrénice a las direcciones de correo que se indican 9.2. Los trabajos que sean admitidos para participar en el Noveno Encuentro de Jovenes Investigadores recibirdn una notificacién oficial por parte del COQCYT La evaluaci6n y seleccion la realizara un Comité Evaluador externo. 9.3. Se premiard ai primer y segundo lugar de cada mesa de trabajo, La premiacién se realizara en acto de clausura del evento. 10. INFORMES Direccién de Fomento al Posgrado e Investigacién Tel(s): (983) 833 19 11, 83319 12 ext 130 y 01 8005 06 67 73 Email: isatapia04@hotmail.com y actividadcientifica. poscrado@gmail.com CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. Av. Insurgentes S/N, Col. Constituyentes, C.P, 77015. Chetumal, Quintana Roo. aq E} ING. VICTOR MAN! ERRECA SANCHEZ DIRECTOR GENERAL Consejo Guirtanarroense de Cendia y Teerologa Av Insurgentes S/N, Col Constyertes.C.. 77015, Chats, Quintane Roo, México. Tel: (983) €3 31911, 6931912. wovwcogeyt.gobmx.

You might also like