You are on page 1of 95
EDIPO REY ANTIGONA ELECTRA SOFOCLES rodoen ISBN: 98956:2-1675-4 2 ecicer-erero de 2018, obras Excais ISBN: 97-956-12416747, 28" ekcecfebvero ce 2016, DDerechosclusvos de elcén reservados por Empresa Fora Zig Zag,SA Feitado pr Empress EltoraZg-Zaa SA los Congistadores 1700. Ps 10 Provdencia. Telefon (6-2) 2810 7400. Fax(S5-2) 2810 7455, INDICE PALABRAS PRELIMINARES EDIPO REY ANTIGONA ELECTRA primero y ante todo una propuesta escénica, un’ ‘material concebido para ser representado, c do y organizado arriba de un escenario, todas las tragedias del gran spor esto que muchos estudiosos contemporéneos del drama Briego se lamentan de que es absolutamente imposible hoy en da apreciar en su auténtica magnitud lo que eran aquellasfunciones, Segin ellos, exst‘a un profundo antagonismo entre unas obras compuestas para un marco ya desaparecido incluso nacides, en cierto, dee ynuestraescenaconvencional, enlas que nose les puede representa sino a costa de su deformacién o mutilacén, XX, casi todas las lecciones de la escena antigua de la medieval y de la isabe tinicas que exigieron una Intima fusién de la técnica del espectacula y de la inspiracién poé- “En este sentido, las discusiones contemporéneas respecto ro de autor” o “teatro de director’ iteratura, estaban zanjadas en el teatro griego, desde Jos ensayos. Esquilo, de gran energia y capacidad fisica, pudo ser ‘coreuta y director. No ocurrié lo mismo con Séfocles, de \d menos robusta. En 198, el director Aleman Peter Stein presents en el marco Uiel Festival de Caracas —en una sesién maraténica de més de lex horas— La orestiada, la tilogia de Esquilo. Fue el resultado bajo de investigacién de varios afios, junto a la compahila mente, y de mane , segin &! mismo 1s0 hacer una reconstitucién arqueoldgica de iposibilidad de dicha faena por carecer de ‘adecuada, aun cuando procuré acercarse lo maximo. |. “Intentamos reconstruir la misica de la trage- ua", contd Stein en aquella oportunidad, “lo cual fue una iota, porque no hay ni un solo estudioso que dé alguna informacién digna de atencién sobre la musica en Ja tragedia: se ha perdido irremediablemente, ha desaparecido, no se sabe ni siquiera qué sonido tenfan aquellas palabras ni tampoco la manera en que se danzaba”, Respecto de esto ultimo, lo poco {es que las evoluciones ritmicas del coro eran cuidadosa y simbdlicamente reguladas: cantar la estrofa, en la contraria para la ar inmovilidad para el épado (tercera parte del canto | Al Fevés de io que pudiera pensarse y de lo que hizo el propio ‘Stein, aparentemente las representaciones en el teatro griego eran Fealizadas con mayor rapidez que nuestras actuales versiones de las tragedias, porque durante la mafiana se exhibian cuatro de ellos: tres obras de un autor respecto de un mismo argumento Imitico y una cuarta (Drama de Satiros), en la cual el mismo mito ue acaba de ser representado con solemnidad, era ridiculizado. la evolucién que fueron teniendo los aspectos técnicos y de construccién de las obras impiden hablar de desempefios fijos enel tiempo. La misma funcién del coro, que en un comienzo era protagénico, como correspondila a las fiestas baquicas de donde ee 'a tragedia, fue transformandose con el pasar de los afios: cada ver mis actoresentraron en escena ysostuveroncdlogos Séfocies nacié en el afio 496 a,c. en Colono Hipico (cerca de ‘Atenas).Provenia de una familia acomodada, por lo que recibié una ‘esmerada educacién y ya ala edad de 28 afios presenté a concurso sus tragedias, derrotando a Esquilo, el gran autor por excelencia, ddemostrando asi una precoz habilidad. Gand en 20 ocasiones el primer premio, aunque alguna ver fue derrotado por otro de los grandes, Euripides. Séfocles siempre se codes con a aristocracia desu tiempo, entre ellos Pericles y Herodoto.Fallecié en el aio 406 ac, 10s 90 afos. Fue Séfocles, justamente, quien introdujo la presencia de un tercer actor en Edipo rey (algu- nos hablan de nueve), como consecuencia de una perspectiva més rica y compleja que tuvo || mundo dramético. Ello correspondia a la vision “trinitaria” la tragedia, donde se observa el residuo de un formalism oso: representacién de una trilogia dramatica, triada de smpetidores en los concursos teatrales, tres actores para la jpresentacidn... Al ser tan pocos, los actores debian “dobler” ‘asumir varios papeles, asunto que el empleo de méscaras ba de manera notable, pero que exigia gran destreza y capacidad fisicas, porque las mscaras eran pesadas coberturas {que cubrian toda la cabeza, simulténeamente que los pies se calzaban con zapatos muy altos que buscaban realzar la figura cen los grandes escenarios al aire libre, En Sofocies, la tragedia atica se desprendié de la grandiosa rigidez arcaica para volverse mas humana, sin perder su vigor ni icidad. Agus, los personajes no se limitan a una mera ex: posicién de los hechos, como ocurre en Esquilo, sino que dialogan \ discuten, estableciéndose ya una verdadera polémica, Gracias 3 ese tercer personaje y a la mayor vivacidad del didlogo, el teatro de Séfocles gané en humanidad y realismo: sus protagonistas dudan, vacilan, son caracteres oscilantes, en franca oposici los inquebrantables e inconmovibles de Esquilo. Los personajes ‘que giran en torno a Edipo estén adecuadamente trazados para acompafiarlo, Su estilo postico se hizo también eco de esta huma- 'én, por ser més fluido, célido y agil. Se ensanché el campo de la accién dramética y se presté mas movilidad a la escens, sin apartarse de una linea tradicional. Por todo ello, Eizo rey ha sido planteada como una obra per- fecta, el paradigma de la tragedia griega, no solo por los aspectos ideol6gicos, sicolégicos, sociales o lterarios, sino porque supone la lo amiable construc. Porelempl, ado itimamente al desarrollo de laacién y lege : hledo famayore delas wees eomnn DANOMe ni. v0 rey es, aes elprettgo dc pain Mamita royeada hci peat sande coma nove H acontecimientos decisivos ya han ocurrido y se van comuni: cando gradvalmente al espectador. Es decir, Edipo ha matad : Su ae sea casdo cn su mace, camped sl coos haa sons loro acon reer elena tees efectos de ener sucess Sa cin sla qe corduceal horror y compas oe resent ala manera de una crap de East Parte Antigona y Electra no excapana cirtascaractersteas Sekai rey en el sentido de que lo ceurid en un tiempo Frelzalos acontecimientos de a actualidad y los proyectahaciael ro. Ambas obras estén unidas, ademas, por otra particularidad: Se trata de dos mujeres que defienden lo Por ello a riesgo de su propia vida. i i rermana de Ismene, Eteocles y Polinices, Acampan : es Acompan as gate exo dsp des sin mome " sabe ido su periodo, con lo que se desencadena luna guerra. Polinices busca ayuda en una ciudad vecina, arma un ej ‘que es suyo, La guerra concluye con la muerte 's dos hermanos, cada uno a manos del otro, 10 lo anunciaba la profecta. ito y regresa para reclamar Creonte, entonces, se convierte en rey de Tebas y dictamina que, por haber traicionado su patria, Polinices no seré enterrado digna- jente y se le dejard en las afueras de la ciudad io de los cuervos y los perros. Los ho- lores fiinebres eran muy importantes para los fgriegos, pues el alma de un cuerpo que no era ‘enterrado estaba condenatia a vagar por la tierra eternamente. jona decide enterrar a su hermano y realizar sobre su cuerpo los carrespondientes ritos, rebeldndose, asi, contra Creonte, su tio y suegro (pues estaba comprometida con Hemén, hijo de aqué!), La desobediencia acarrea para Antigona su propia muerte: condenada a ser enterrada viva, evité el suplicio ahoreéndose. Por otra parte, Hemén también muere, ya que al ‘ena cripta en la que habia sido puesta Antigona, con el objetivo de salvarla, ve su cadaver y se clava la espada en sus propias entrafias. Después Euridice, esposa de Creonte y madre de Hemén, se sulcida al saber que su hijo ha muer provoca un profundo sufrimiento en Creonte, quien, se da cuenta de su error, pues, orgulloso, habia decidido man- tener su soberania por encima de todos los valores religiosos y familiares, lo que habia acarreado su propia desdicha. Aantigona or tal razén, Ant ect Por su parte, en la mitologta griego, era, de acuerdo de Agamendn y Micenas cuando su padre regresd de la Guer de Troya y fue asesinado por Egisto, el amante de iitemnestra o por la misma Citemnestra, junto con Casandra, a amante de Agamendn. Ocho afios mas tarde, Electra regresé de Atenas con su hermano, Orestes. Seguin Pindaro, a Orestes lo salvaron sy, visia nodriza 0 Electra, que lo levaron a Fanote, tras el monte Parnaso, donde lo confiaron al rey Estrofo, Cuando cumplié 20 afios, el ordculo en Delfos ordend a Orestes que regresara a su patria Y vengara la muerte de su padre. Electra y su her. ‘mano Orestes llevan a cabo esta accién, matandoa sumadre Cltemnestra yal amante de ésta, Egisto, Para ello, Orestes se vale de un engafio: hace creer 2 Clitemnestra y a Egisto que él ha muerto en una 1a de carros y caballo \cor contra su madre y deseos rac sesinado y acumula ren cae lees la. Electra encarna las mas o: a (os de venganza contra eo Violentas y elementales fuerzas de la naturaleza. En cupado, belly len de, nc Secs rete ate eterna sialon a esa resueleel confit que are y pone en marchala raged nen ha de pagarse con el crimen. Juan Andrés Pitta EDIPO REY Personajes (EN ORDEN DE APARICION). Epiro, Rey De Tepas, Sacervore. Cntonre, cuNano pe Epiro, Cono De ANCIANOS TERANOS, Contrro, pinrctor pet coro. Tiresuss, avivixo, Yocasta, eina pe Teas, ‘MENSYERO Coninrio, Pastor, MENSAJERO DEL PALActo, el palacio de Edipo en Tebas, un grupo de jévenes y 1s se encuentra sentada frente al altar de Apolo‘, evan ramos de olive en sus manos. De pie ene ellos, un rdote. Sale Edipo del palacia,y luego de contemplarlos mento, les dirige la palabra {emor o para pedi jspuesto a hacer todo lo necesario por ayudarlos. ‘Tendria ser insensible para no conmoverme ante ustedes aqui dos en semejante actitud. 1 oj any as artes. uo Rey de Tebas, tatarabuclo de Ea. Sncerpores Edipo, rey de nuestra patra, ya ves que hombres de todas las edades nos encontiamos reunidos en este altar; algunos sin fuerza suficiente para dejar el nido, algunos sacerdotes ~de Zeus en mi caso~ abrumados por el peso de los aos, y un puriado de jévenes escogidos. El resto de la ciudad se encuentra con ramos suplicantes en el Agora’, ante los dos remplos consagrados a Palas! y ante las cenizas proféticas de Ismeno’. La ciudad, como sabes, se haya sumida en la desesperacién y no tiene fuerzas para levantar la cabeza ante la marejada de muertes. Tebas estera se esté muriendo. Se secan los brotes de la tietra, perecen los rebatios en los pastial los vientres de las mujeres no Hegan a dat a luz. Un armado de fuego, la detestable peste, acosa la ciudad y vaciado las casas de Cadmo, mientras el negro Hades* se enriquece con gemidos y lamentos funeratios Ni yo ni tus hijos suplicantes te igualamos a los dioses, Pero te consideramos el primero de los mortales, tanto en fas desgracias de la vida humana como en tu relacién con la divinidad. Una ver llegaste hat uudad y nos libraste del cruel tributo que debfamos pagar a la Esfinge ? ti pi, Pols tees, da de air ya ue Mode Tbs, su nombre ene de un emi Dio dees muertos, were rede ne, ey Teas, ings sb dad can us r,s, hema de oe, poi maine ey ona coma igen eh seed aun ele See trtonesgur apo cera assdnazs dla ange, ora qete lsc sobuane de es palsy ec cette eas comopemie suo, 18 aste esto sin fener ningiin conocimiento de nosotros, y asi lo creemos~ gracias a la ayuda de algiin dios, nos a quien todos [laman el nderoso, te suplicamos los aqui presentes, que encuentres a para nuestras desgracias; ya sea que te lo dicte 1, 0 sea el consejo de un mortal, pues percibo eres un hombre de experiencia, a quien los mejores consejos se le reflejan en los hechos. ;Oh, el més noble de Jos mortales, te pedimos que salves nuestra ciudad! Debes hacer caso de tu repuracién, pues si hoy ‘Tebas te Hama su salvador, es gracias a tu antiguo favor. Que no cengamos que recordarte por qué alguna ver nos levantaste y lucgo nos ddejaste caer, ;Vuelve a dar solider a la ciuda trajiste buena fortuna, con buenos augurios dle lo cielos, sé otra ver el hombre que fuiste en ese entonces. Eres nuestro rey, y no has de gobernar en un desierto, sino que en una ciudad lena de habitantes. De nada sirven las torres 0 las nayes, si no hay mortales que vivan dentro de ellas. Epiro: jHijos mfos, me Ilenan de compasién! Conozco de antemano todas las desdichas que han venido a contarme. ‘Sé muy bien que todos sufren, pero con todo el sultimiento que deben tenet, nadie sufre como yo. Sus tormentos los afectan a cada uno de ustedes por separado, en cambio mi espiritu gime por la ciudad, por mf y por todos ustedes. Ya saben, pues, que no han venido a despertarme del suefio. Deben saber que he derramado muchas is incesantes reflexiones he recorrido ya muchos caminos. xésqueda me ha llevado al tinico remedio que pude ha- lar pata nuestra enfermedad, y he actuado con prontitud, He enviado al hijo de Meneceo, Czeonte, mi cusnado, all profético oréculo® de Apolo para que se informara sobre k que debo hacer o decir para salvar a Tebas. Yal contar los dias que han pasado, me pregunto en qué estaré, puesto que se ha demorado més de lo esperado. Pero cuando en ese mismo momento me convertiré en un vi hago lo que el dios haya indicado. Sacervore: En buena hora has hal la llegada de Creonte. ido, pues estos me sefalan s, pues de‘aan Foran si eatin ved eat ei ate lo sabremos, pues se encuentra a una distancia en Ja que puede escucharnos, (A Create). Mi buen sefor hijo de Meneceo, zqué respuesta es la que ios Apolo? jos traes del Entra Creonte, Cazonte: Un buen oréculo; pues como yo lo veo incluso las cosas dificiles, si encuentran una buena convertirse en buena fortuna, pueden ® Respuesta que daban los doses, através de pitonsas osacerdotes, las con skas que ante sus tempos se hacan. 20 EDIPO REY | ANTI {Qué es exactamente lo que ha manifestado el dios? ran ni confianza ni temor i quieres oft lo que tengo que decirte en presen: ns (seala a los suplicantes), estoy dispuesto hablar; si prefieres, entramos al palacio. abla ante todos nosotros, pues la pena de mi pueblo portante para mi que mi propia ‘Chwowre: Muy bien, entonces dectaro lo que el dios Apolo ha En forma muy clara, nos ordena lavar una mancha crecido en esta tierra, y evitar que siga alimentindose jue no tenga remedio. Hiro: ;Con qué clase de purificaciones? ;Cual es la naturalera sta tragedia? ‘Cavowre: Desterrando al culpable o purificando muerte con ertes pues una sangre derramada es la ruina de nuestra Jad. qué asesinato hace referencia el dios? SRKONTE: Mi sefior, antes de que tii gobernaras, esta tierra vo otto lider, Layo era su nombre. ‘Lo sé, aunque solo he oido de él, pues nunca lo cone vont: Es su muerte fa que Apolo nos manda clatificar y purificar. Debemos castigar alos culpables del ctimen, sean 1uienes hayan sido. Eniro: ;Pero dénde se encuentran?

You might also like