You are on page 1of 758
Educacion para todor no es un proyecto lucrativo, sino un esfuerzo colectivo de estudiantes y profesores de la UNAM. para facilitar el acceso a los materiales necesarios para la educacién de la mayor cantidad de gente posible. Pensamos editar en formato digital libros que por su alto costo, o bien _ porque ya no se consiguen en bibliotecas y librerias, no son accesibles para todos. Tnvitamos a todos los interesados en participar en este proyecto a sugerir titulos, a prestarnos los textos para su digitalizacion y a ayudarnos en toda la labor técnica que implica su reproduccion. cualquier persona y todas las colaboraciones son bienvenidas. Nos encuentras en los Talleres Estudiantiles de la Facultad de Ciencias y puedes ponerte en contacto con nosotros a la siguiente direccién de correo electrénico: - -eduktodos@gmail.com http://eduktodos.dyndns.org FISICA Vol. 2 en AMPLIADA arta edicién TRADUCCION Francisco Andién Uz Ingeniero Mecénico Electricista Facultad de Ingenierta UNAM REVISION TECNICA Eduardo Ramirez Grycuk Profesor del Departamento de Materiales VAM Azcapotzalco FISICA Vol. 2 DAVID HALLIDAY Professor of Physics, Emeritus University of Pittsburgh ROBERT RESNICK Professor of Physics Rensselaer Polytechnic Institute KENNETH S. KRANE Professor of Physics Oregon State University ‘SEXTA REIMPRESION MEXICO, 1999 COMPANIA EDITORIAL CONTINENTAL, S. A. DE C. V. MEXICO ———— “Title original de la obs: PHYSICS, Vol. 2. Extended version, th ed ISBN 0-471-548049 “Traduceidn autorizaga por: Copyright © 1992, by John Wiley & Sons, In. Fisica Vol. 2. Versi6n ampliada Derechos reservados respecto ala terceraedicidn en espaol: © 1994, COMPANIA EDITORIAL CONTINENTAL, S.A. de CV, Renscimiento 180, Colonia San Juaa Tibuaca, Delegacin Azcapotzaleo, Cédigo Poxal 02400, Mésico, DIF ‘Miembro de Ia Cémara Nacional de Is Industia Filitrial, Registro nim. 43, ISBN 968.26-1255-1 (cerceraedicién) ISBN 968-26-0324-2 segunda edicién) {ISBN 968-26-0663-2 obra completa) Queda pronibice Ia reproduccién o transmisida totsl 0 parcial del contenido de a presente obra en cualesquiera formas, sean elect6ni- ‘250 mecénicas, sin el consentimiento previo y por escrito de editor. Impreso en México Printed in Mexico ‘Tercera edicién: 1994 Quinta teimpresion: 1998 ‘Sextareimpresion: 1999 PROLOGO A LA CUARTA EDICION DEL VOLUMEN 2 VERSION AMPLIADA La primera edicién de Fisica para estudiantes de ciencias ¢ ingenier(a aparecié en 1960; la ediciSn més reciente (la tercera), Hamada simplemente Fisica, fue publicada en 1977. La cuarta edicién actual (1992) marca la adicién de ‘un muevo coautor para el texto. El texto se ha actualizado para incluir los nuevos dese- rrollos en fisica y en su pedagogis. Bastdo en parte en ‘auestta lectura de la literatura sobte estos temas, en parte sobre Los comentarios de namerosos usuarios de las edi- cicues antetiotes, y en parte en el consejo de un geipo dedicado de revisores del manuscrito de esta edicién, hemos becho un nimeto de cambios. 1. Este volumen sigue el tratamiento coberente de la energia que comenzé en los capitulos 7 y 8 y continia a través del tratamiento de Ia termodinémica en el Volu- men 1. Las convensiones det signo pars el trabajo y el ‘manejo de la energia (por ejemplo, In eliminacidn de los términes pobremente definidos, como la “energia térmi- a") som consistentes en todo el texto. 2. Alo largo del texto ¢e integra Ia elatividad especial, que fue tratada como un tema complementario en la dicién anterior. Se dedican dos capitulos a la relatividad especial: uno de ellos (en el Volumen 1) trata de las ondas mecinicas y el otro (en el Volumen 2) trata de las on- das clectromagnéticas. Los temas relacionados con la re- lativided especial (por efemplo, el movimiento relativo, Jos marcos de referencia, el impetu y la energia) se tratan, en los-capitulos sobre cinematica, mecénica y electromag netismo, Esta manera refleja nuestro punto de vista de que la relatividad especial deberla tratarse como parte de lz fisiea clisica, Sin embatgo, para los instrictores que deseen postergar [a relatividad especial hasta el final det ‘curso, el material se incluye en secciones separadas que pueden ficilmente omitirse durante le primera Lectura 3. Entre los cambios en el orden de Tos temas respecto de a tercera edicién se encuentran el introducir el con- cepto de Is energia potencial eléctrica antes que el de ta ‘energia potencial, el de los materiales magnéticos antes que el de la inductancia, y la ley de Biot-Savart antes de Ia ley de Ampére, Bl impetu lineal de Ia radiacién elec- ‘tromagnética se cambié de! capitulo sobre la luz (42) a aquél sobre las ondas electromagnéticas (41), y I re~ flexién por espefos planos se trata ahora en el capitulo que aborda la reflexién y refraceién sobre superficies planas (43). Et capitulo previo sobre las oscilaciones electzomagnéticas ba sido incorpotado dentro del capi- tulo sobre la inductancia (38). 4, Sehan climinado diversos temas, incluyendo los ree- tificadores, los filtros, las guias de-onds, las lineas de transmisién y la inductancia mmutua, También hemos su- primido el uso del vector de desplazamiento eléetrico D y Ia intensidad del campo magnético H. S, Esta versién ampliada del Volumen 2 incluye ocho capitulos (49 al 56) en los que se estuia le fisiea cwsntica y algunas de sus aplicaciones, Se agregé un nuevo capl- tulo (56), que introduce la isica de particulas y Ja cosmo- logis, aquéllos en la versi6n amptisds previa, y ha cocurrido una cierta diversificacién de temas en los capi- tulos de fisica at6mica (49 a 51). Se han “salpicado” otras aplicaciones modems a lo largo del texto: por ejemplo, el efecto Hall cuantificado, los campos magnéticos de fos planetas, pruebas recientes de Ia conservacisn de Ja carga, la superconductivided, los monopoles magnéticos yholografia. vi Prélogo 6. Hemos aumentado sustancialmente el nimero de pro- blemas al final de cada capitulo respecto a la edicién previa del Volumen 2 ampliado: existen ahora 1486 pro- blemas en comparacién de 1222 anteriormente, un au- mento del 22%, Similarmente, el niimero de preguntas al final de los capitulos se aument6 de 811 a 1027 (27%). Hemos procurado mantener Ia calidad y diversidad de los, problemas que ha sido la caracteristica principal de las anteriores ediciones de este texto. 7. BI nimero de ejemplos resueltos en el Volumen 2 promedia entre seis y siete por capitulo, aproximadamente igual al de la edicin anterior. Sin embargo, la edicién anterior empleaba los ejemplos resueltos para presentar ‘material nuevo (como las combinaciones en paralelo y en serie de resistores o de capacitors), los cusles se presen- tan en esta edicién como subsecciones principales del texto en lugar de ejemplos resueltes. A causa de que ahora empleamos los ejemplos resueltos (llamados aqui problemas muestra) inicamente para ilustrar aplicaciones, de material desarrollado en el texto, esta edicién oftece realmente a los estudiantes mucho mas de ales ejemplos. 8. En varios de los ejemplos resueltos se presentan téc- niicas de computacién, as{ como una vatiedad de proyectos para Ia computadora al final del capitulo. Se oftecen ciertos listados de programas en un apéndice para ani- ‘mar a los estudiantes a adaptar esos métodos a otras aplicaciones. 9. Hemos aumentado y actualizado las referencias a articulos en la literatura que aparecen como notas al pie de la pagina en todo el texto. Ciertas referencias (a mem- do a articulos en revistas populares como Scientific Ame- rican) intentan ampliar los conocimientos del estudiante por medio de aplicaciones interesantes de un tema. En ‘otros casos, incluyendo a menudo puntos de importancia pedagégica alos cuales deseamos liamar la atencién tanto de los estudiantes como de les instructores, hacemos referencia a articulos en publicaciones tales como Ameri- ‘can Journal of Physics © The Physics Teacher. 10. Todas las ilustraciones se rehicieron y su mimero en. el Volumen 2 ampliado aumenté en un 26%, de 664 a 835. Hemos afiadido intensidades a muchos de los dibujos, donde éstas resalten la claridad o la pedagogia. 1, Muchas de las deducciones, pruebas y argumen- tos de la edicién previa se han formalizado, y cualquier suposicién o aproximacién ha sido clarificada. Asimismo hemos mejorado el rigor del texto sin elevar necesat ‘mente su nivel. Nos ha preocupado indicar a los estudian- tes el limite de validez de un argumento en particular y animarios a considerar cuestiones como: {Un resultado en particular se aplica siempre o sélo algunas veces? {Qué sucede conforme vamos hacia el cuanto o el limite relativista? Si bien hemos hecho algunos esfuerzos para eliminar ‘material de la edicién anterior, las adiciones antes men- cionadas contribuyen a un texto de longitud ereciente, Debe destacarse que pocos (si alguno) instructores de- searén seguir todo el texto desde el principio hasta el final. Hemos laborado para desarrollar un texto que ofrece ‘una introduccién a la fisica estricta y completa, pero el instructor es capaz de seguir muchos caminos alternos a lo largo del texto. El instructor que desee tratar pocos t6picos con mayor profundidad (un enfoque cominmente denominado como “lo menos por lo mas") sera capaz de seleccionar esos caminos. Ciertas secciones estén expli- citamente marcadas como “opcional” (y estén impresas en un tipo de letra mas pequefio), indicando que pueden omitirse sin que se pierda la continuidad. Dependiendo del disefio del curso, pueden pasarse por alto o tratarse su- perficialmente otras secciones o incluso capitulos enteros. En tales circunstancias, el estudiante curioso que dese tun estudio mayor puede animarse independientemente a abordar los temas omitidos, ganando por ello una visién més amplia del tema, El instructor esté, pues, provisto con una eleccién amplia de qué grupo reducido de temas enparticular ha de cubrir en un cursode cualquier longitud dada. Para los instructores que deseen una cobertura mis plena, como en cursos para mayoresen fisica oestudiantes © en cursos de longitud mayor de un affo, este texto proporciona el material adicional necesario para una ex- periencia retadora y amplia. Esperamos que el texto se considere como si fuese un mapa a través de la fisica; pueden tomarse muchos caminos, escénicos o directos, y no todos necesitan ser recorridos en una primera jornada. EI viajero avanzado puede animarse a retornar al mapa para explorar dreas dejadas de lado en jornadas anteriores. El texto esté disponible como voliimenes por separado: el Volumen 1 (capitulos 1 al 26) cubre la cinemstic mecénica y la termodinémica, y el Volumen 2 (capitulos 27 al 48) cubre el electromagnetismo y la dptica. Est también disponible una version ampliada del Volumen 2 (capitulos 27 al 56) con ocho capitulos adicionales que presentan una introduccién a la fisica del cuanto y algunas de sus aplicaciones. Un libro de texto contiene muchas més contribuciones, a la dilucidacién de un sujeto que las hechas por los autores solamente. Hemos tenido la fortuna de contar con la ayuda de Edward Derringh (Wentworth Institute of ‘Technology) para preparar los juegos de problemas y de J. Richard Christman (U. S. Coast Guard Academy) para la preparacién de 1a Guia del Instructor y de los proyectos de computacién. Nos hemos beneficiado con los comen- tarios a cada capitulo y Ia critica de un grupo dedicado de revisores: Robert P. Bauman (Universidad de Alabama) ‘Truman D. Black (Universidad de Texas, Arlington) Edmond Brown (Instituto Politécnico Rensselaer)

You might also like