You are on page 1of 3
Nomas ofciaks | INCIice 07. NOM-025-SSA2-1994, 1. NOM-010-SSA2-2010, para la prestacién de servicios para la prevencién y el control de salud en unidades de atencién de la inteccion por virus integral hospitalaria de la inmunodeficiencia humana. 43 médico-psiquiatrica 34 10.1. Objetivo y campo de aplicacién.__ 4“ 7A. Defniciones (3). 102, Laenfermedad 8 7.2. Aetividades de los servicios de etencién 103, Medidas de prevencién hospitalaria médico-psiquiatrca (4.1) 3, de VIH y promocién de la salud (5) __. 4 73, _Ingreso en las unidades de atencién integral 104, Medidas de control (6) 4 hospitalarla meédico:piquidtrica (4.4) % 105._ Investigacion (7) —_ “ 7.4, Atencién integral en la atencién hospitalaria rmedico-psiqutrica (4.6) 3 75. Actividades preventvas 5). 35 11. NOM-027-SSA2-2007, 7. _Aetividades curativas (6) 8 para la prevencién y control 77. Aatividades de ehabiitaciénintegral(7). 38 de la lepra “ 78. Derechos humanos y de respeto a ladignided de los usuarios 8) 6 MA Defniciones (3) : —# 79, Obligaciones del personal 112. Actividades de prevencién y control 50 elas unidades de atencién integral 113. Vigilancia epidemiol6gica____ sa medico-psiquidtrica (9) 37 7.10. Comités ciudadanos de apoyo, enlas unidaces hospitalarias de atencién 12. NOM-011-SSA2-2011, integral médico-psiquiatrcas (12.2), para la prevencién y control de fa rabia humana 08. Norma oficial mexicana yen los perros y gatos 53 NOM-015-SSA3-2012, 121. Definiciones (3) 3 para la atencién integral 1d. Garena nn 8 4 personas con discapacidad. 38 uo ShediaasuatseGol. z 81. Definiciones () — x8 125, Vigilancia epidemiol6aica 5 82. _Atencién médica integral (5) 38 126, Tratamiento 5s 83. Prevencién dela discapacidad (5.10) » 84. Actividades especificas pare la atencién médica a discapacitados 09. NOM-022-SSA2-2012, para la prevencién y control de la brucelosis en el ser humano... 41 13.1. Definiciones (3) 3 132. Registro. 37 9.1. Objetivo y campo de aplicacién___ 138, (Menon te preven 32 Recbin a 134, Infeccién por VIH/SIDA y tuberculosis. 58 Oa Madiies de'pievencién “ 135, Tuberculosis farmacomresistente.______ 59 94. Medidas de control en el humano (9) a 136, Notifcacién - 0 ae INAICES | hormas oiciales - Defniciones (3) 9. Promocién de la salud (5.1). 3. Medidas de prevencion.. Medidas de control (53) 2 145. Tratamiento. " @ 146. Vigilancia epidemiotégica (6) 6 1B. NOM-041-SSA2-2011, para la prevencion, diagnéstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiolégica del cancer de mama 66 15.1. Generalidades. « 152. Prevencién.. 153. Diagnéstico—__ 154, Tratamiento. 155, Rehabilitacion._ 156. Procedimientos en cancer de mama durante el embarazo y lalactancia___ 69 157. Céncer de mama en el hombre. 70 158. Calidad del servicio sanitario (14.44) _ 0 1B. NOM-014-SSA2-1994, para [a prevencién, tratamiento y control de cancer del cuello del Utero y de la mama en la atencion primaria n 16.1. Generalidades n 16.2, Medidas de prevencién. 163. Medidas de control — 8 owt 18. Prevencidn primaria (6)_. - 8 Educacién para la salud (6.13) —__ Deteccién, diagnéstico y seguimiento Tratamiento, Modificacién a NOM-030-SSA2-1999, para la prevenci6n, tratamiento y control de la hipertension arterial, para quedar como norma oficial mexicana NOM-030-SSA2-2009, para la prevencién, deteccién, diagnéstico, tratamiento y control de la hipertensién arterial sistémica 181 182 79 79 Definiciones: Clasificacién y probabilidad del riesgo de la hipertensién arterial sistémica, % 0 183. 184, 10s. 186. a7. 188. Diagnéstico (9) - ‘Tratamiento y control Urgencias hipertensivas (12) Manejo de la HAS asociada ones especiales (13)____ Nutwicion 1p9. 19a. 192. 193, 194, 195. Definiciones. Diabetes tipo 2 Deteccién (9.3). Diagndstico. Tratamiento y control _ 20. NOM 008-SSA3-2010, para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. 203. 202. 203. 204 205. 208. 207. 20a 208. Definiciones (4). Dispasiciones generales (5) Disposiciones especificas (6) ‘Tratamiento médico. . Tratamiento nutricio (8) Tratamiento psicolégico (9) - Infraestructura y equipamiento (10) Medias restrictivas (11.1) Dea publicidad (12) 0 ” 92 92 92 92 en el humano - 93 21a. 212. 213, 214, 215. Vacunacién. Generalidades Vvacunas disponibles Faboterdpicos (sueros).. Inmunoglobulinas. — ‘Manejo y conservacién de los biologicos. NOM-017-SSA2-1994, para la vigilancia epidemiologica 10+ 221, Definiciones (3). _—108 222. Lavigilancia epidemiolégica (5). 105 223. Estudios epidemiol6gicos. 106 224. Ellaboratorioenta vigtancia epidemioldghea 106 Nomas oficiales | INCIice 23, NOM-021-SSA2-1994, 25. para la vigilancia, prevencién y control del complejo taeniosis/ cisticercosis en el primer nivel de atencién médica -Medidas de prevencién. ingndstien de a taeniasis (5.2.1.1) 3. Tratamiento de la taeniosis (5.2.1.2). Diagnéstico de lacisticercosis humana (5.2.2) Diagnéstico de la cisticercosis porcina (5.2.3) Vigilancia epidemiologica de la taeniosis y cisticercosis humana (5.3). 109 108 10 110 10 2 24.1. Medidas de vigilancia, prevencion y control Medidas especticas de vigilancia, diagnéstico, tratamiento, prevencién yecontrol_. mn 202. 1a NOM-029-SSA2-1999, para la vigilancia epidemiolégica, prevencién y control de la leptospirosis en el humano 251. 252. 253. 254 255. 256. 18 19 120 Definiciones. Clasifcacion (4) Medidas de prevencién (5.1) Medidas de contro (5.2), ‘Tratamiento, Vigilancia epidemiotigica (53) — ETM Total...

You might also like