You are on page 1of 7
UNAM Facultad de Quirmea q I> Coradenrociin del Cleve elemertal<—# © Crue Aomere Daud frequel © , © Flores Martine Nadia Seralni Prot. Heocta2 Ralee G. Lercn {. Realteocio oa 09/12/20 EntrOga eh o4Valeo Cloro. Este gas denco ytsneo, de color verdes Lomioien €5 muy Feacwo, Gunqe no tuto como el {oor £\ clove — veacciena cov muchos elementos, por lo regvlor POA dav cl estado de ondactry comon mas alte del clewente Por Qemelo, el Wewo arc cova dav cla de hewo (wo), No clonm de Wewo (Hl). Sn embargo, sole teas cles no metals, el estocle de cacacion MES alte del no metal en Clowes Sele Ser mucho més bap ge Sv estado de oxdacnca cn el S\owro equvalente - El coo fomnen es un agente ondlorle fate, conn Polencial de Ved estandor muy poschvo + Claccs + 267 —> ACV a0) Ere: t Wey. El cielo reaciona con age pow der una mitla de Gade code dco \ Gude Mpecteeso : Agta +U20uy % Htag 4 May + AV cacy - A Lempevalus amibeate ; una Salva saHtuada de Cloro en agua cannene Cerca de deo terceras parles de molecios de dicloro Widratadas Y MO lero pote O la mela de Gades. Es el tox Weoctonte en equhbro Con el GEIL \npeclorese, mGs Ge el Cleo mismo, cl Oe se a come agente oxrctonte (blongeador) achve~ NO HOw ZF Waka + ClO cag , F atone Dero de las grewltodes eh clemento , 2 HOMES fanios © TA y cota shade en el gupo ee los hale gen bf vind dela Jabra FenBcaca ch los elemento Es wm elemento aloindente en la Naluakia Ure tala dew elenente avimce cocnaal Pow muchas fomas de ude. Gy lus progiedades , et cow presenta ma electronegahucod de 316 en cata de Pading 4 un vadio AGmuo & AAem. So estade ockneno como Ya se menccno > Aes YW BS mMagnh©. Aesenta cna denrdad de 3,714 3 j Arto de huss ial a —!02°% de eblliom me? j sa 4 \Qual A - 34°C. Las pmncipates aprcacines ce doo esto vtlaacnudas. con productos industales 4 de consumo. Pex egmolo, ce vbiode en la claboaom de plashtes, sowenies para lavdo en sco 4 dergmusude melales, prodvccisr de agogvimnw> 4 fa emacs, onsechoda’ , colocates y Ahees , enlvs “ohoe: Bibhegratia® > Rayner (AMO). Quinnrca Inoranna Descaphr Qa Cy, Prenree ~ Hall, México PP. 265-386. BIE Obiencam & clove a pavhy de Geido cloindnco Conmentrudo de acedio a sus propyedades- Obtencién y caracterizacin de cloro elemental Tntroduccién: Cuestionurio previ, Los valores de potencial estindar de reduccién (en medio dcido) para algunos de los pares redox del cloro son: ECR/CI = 136V EPHCIOCI; = 1.63V Los correspondientes em médio bisico son: ECWCr = 136V ICIOICh = 0.42V Colocando a estos pares rédox sobre una escala de potencial escribe la reaccién que puede llevarse ‘cabo y balaneéala tanto en medio acido como en medio basico Matin icite: os. Elin at WO + WAQ=> Chat WO haes Medio Bisico - OR + Claw —e C\Ocoey + ead to , ‘Considerando a estas reacciones como equilibrios, aplica la ley de accién de masas para predecir lo que sucede al aumentar la acidez del medio y lo que sucede al aumentar la basicidad del mismo. Ya seq are se aumente la ander o la bausadad del mecro , la rracam se desplava hana productos . Procedimiento experimental para la obtenctén del Cl, La producciém de cloro se Mevard a cabo realizando en medio acido la reaccién anterior en la jeringa, siguiendo el método de Mattson descrito previamente. Si se utiliza ! ml. de HC! 6M (0 0.5 mL. de HCI cone.) y 3 mL de solucién de hipoclorito de sodio comercial, se obtienen $5 mL de cloro. En este caso el reactivo que se coloca en la charolita transportadora es un liquido (1 mL HCI 6 M), y ya desalojada el agua, se succionan los 3 mL de hipoctorito. Cuando se esti produciendo cloro si ‘1 embolo no se mueve, hay que jalarlo manualmente un poco. Los residuos de HCI e hipoclorito de la jeringa ponlos en el recipiente de desechos correpondiente Procedimiento para el lavado del cloro gaseoso. Para algunos experimentos es necesario lavar el gas (Cla) de la jeringa, para quitarle trazas de sustancias quimicas no deseadas de la superficie interna de la jeringa, antes que los gases puedan usarse para otro experimento, Para hacer esto con el cloro succione $ mL de agua destilada con la jeringa, sin descargar ningin gas, tape la jeringa y agite suavemente el agua para disolver los contaminantes en el interior de la jeringa, Quite la tapa y descargue el agua en el tanque de neutralizacién pero no los gases. —_ ch 2016-1 Pagina 1 Experimente 1.- Coloca S mL de NaOH 3 M en un recipiente pequeio. Genera una jeringa Hens de cloro (no es necesari lavarlo para este experimento). Succiona la solucién de NaOH 3M con la jeringa que contiene cloro ¢ inmediatamente tapa la Jeringa con el tapén de latex. Agita vigorosamente la jeringa para mezclar las sustancias quimicas, el émbolo de la jeringa seri empujado hacia adentro conforme reacciona el clor. Basindot nel euestionario previo, scribe la reaccdnquimica qu e evs a abo: Cla co) + ANON acd FE Nall + Nall + 2Ous Experimento 2 Dismutacién (0 desproporcién) del cloro en agua Coloca $ mL de agua destilada en un tubo de ensaye y agrégale $ ml de Cl; ( no es necesario burbujear) tapa con un trecito de parafilm y agita vigorosamente, Utilizando un pHmetro, toma nota del cambio en el pH. Ahora aflade unas gotas de nitrato de plata. ;Cual es el origen del cambio ‘en el pH? Si hay evidencia de reaccién al aitadir AgNOs, {Cuil es la especie que reacciona con ‘Ag’2. Completa y balancea la siguiente reaccién Chu + M05 AC\ca + WAOcad De acuerdo con lo anterior: En qué medio (icido 0 basieo) se favorece fa dismutacién del cloro elemental? Medio basco Experimento 3. Propiedad decolorante El cloro decolora los eolorantes naturales de los jugos de frtas. Prepara una jeringa de cloro, y lavalo. Coloca en tubos de ensaye 2 mL de cada uno de Tos jugos de fruta que quieras (durazmo, wva, etc) Conecta ala jeringa de cloro un tubo de hule con una pipeta Pasteur para descargar $ mL. en cada tuno de los tubos con jugo, tapa con un trozo de parafilm y agita, Enjuaga cada vez que cambies de un jugoa otro. Experimento 4.- Poder oxidante relativo de los haldgenos Material: 2 tubos de ensayo pequeiios con tapin de corcho Clore gaseoso 60 mt. Pequeiios eristales de NaBr 0 KBr en uno de los tubos de ensayo Pequetios eristales de Nal o KI ‘Afiade unos pocos cristalitos de NaBr a un tubo de ensayo y a otro tubo ponte eristalitos de Nal, ‘agregandoles 2 mL de agua a cada tubo para disolver los cristales. Prepara 1 jeringa lena de cloro, Descarga 5 mL. de cloro gaseaso en la solucién del tubo de ensayo que conticne bromuro acuoso, {apa el tubo y déjalo en tu gradi re Ch 2016-1 Pagina 2 La mezela reacciona para tomarse amarllo-anaranjada. (Conserva esta mezela de reacciGn, tiquétala con un (*)) . Completa la siguiente ecuacion quimi Clwy + 2B, —> 20\~ + Be, Repite el experimento anterior con soluciin de yodure. En este caso la solucién inicial se vuelve café oscura y en el transcurso de unos minutos se vuelve amarillo palido con pedazos de un s6lido ‘oscuro, Completa la siguiente ecuacién quimica: Oly + 2hy —e WCU 4 Le cw Prepara otro tubo con unos cristales de KI 0 Nal disucltos en 2mL de agua y afiade a pera resultante de la reaccidn entre el cloro y el bromuro, (*), Escribe la reaccién que se eva a ea Clat KL ZAC +12 oe 5 ABNoLd > Natlegy tL 5) 5 p Coloca a esto tres pares Xy/X" en orden, del oxidante mas fuerte al mis débil e incluye en esta secuencia al FyF. a _ Be ra tea mene Fat Cle Jey =/e¢ Z~ onder. ExperimentoS Cloro gaseotoy sodlo metic. Equipe: Tubo de ensayo pequeio con tapén Tubo latex de 15 cm de longitud Pipeta Pasteur de vidrio Mechero Bunsen Cerillos 60 mL de cloro gaseoso Un tocito de sodio de 2.@ 3 mm de didmetro. Une ef tubo de hule de 15 em con una pipeta Pasteur, esto se conecta a la jeringa y se usa para dirigircloro gaseoso al sodio fundido. Prepara una jeringa de cloro gascoso. Calienta en un tubo de ensayo una pizea de sodio metilico (tamaiio no mayor de 2 a 3 mm de diimetro) usando una flama stave producida por ef mechero, ‘Cuando el sodio empieza a fundirquita la lama, ‘Usando la jeringa equipada con el tubo de hule y la pipeta Pasteur, adiciona el cloro gascoso sobre 1 sodio fundido, a una distancia de alrededor de | cm, primero 5 mL y después otros $ mL. La jeringa ayuda a controlar la direccién y Ia salida del cloro gascoso; esto produce una reaccién brillante, vigorosa y de corta vida, afiada nuevamente 5 mL de cloro, hasta que se termine. La posiciGn vertical de la jeringa previene se desearguen liquidos residuales de la jeringa, Escribe la Deja que la reaccién se enfrie. La mezcla de reaccién puede contener Na metilico sin reaceionar, para destruirlo ena la mitad del tubo de ensayo con etanol. Ya que cese el burbujeo (cast 15 minutos) puedes arrojar la solucién a la tarja y agregar mucha agua Ch 2016-1 Pagina 3 En la prachca obhwimes cloro elemental, el wal > UN os Con Un color arranllo Yerdeso , t6x1co y Mey Yeachvo- Normalmente ackia como omdente por su estado de Oxdaam@ alto. Tambien cbseruames due dente de sue popiedades YW aphcaones funciona come blenqeadey por ser uw Agente oxrdonte fete v

You might also like