You are on page 1of 11
FILTROS PASIVOS a MULTIPLES PANTALLAS DE SALIDA Objetivos * Crear multiples esqueméticos en un proyecto. * Demostrar los circuitos serie/paralelo. * Combinar formas de onda de diferentes esquematicos. see) Un filtro es un circuito de seleccién de frecuencia que se disefta espeefficamente para per- | mitir o impedir el paso de determinados rangos de frecuencias. Si el filtro se construye empleando componentes pasivos (R, C y L) se denomina filtro pasivo. Generalmente, los filtros pasivos se clasifican en cuatro categorias: * Paso bajo: permite el paso de las frecuencias bajas y bloquea las frecuencias al- tas, + Paso alto: permite el paso de las frecuencias altas y bloquea las frecuencias bajas. * Paso banda: permite el paso de una banda de frecuencias y bloquea las frecuen- cias que se encuentran por encima y por debajo de dicha banda, + Banda eliminada: bloquea una banda de frecuencias y permite el paso de las fre- cuencias que se encuentran por encima y por debajo de dicha banda. Las caracteristicas de los filtros se ven mejor en el dominio de la frecuencia. Por tanto, a menudo, se emplean algunos de los términos siguientes para describir las prin- cipales propiedades de los filtros: frecuencia de corte, pendiente de caida, frecuencia cen- tral y ancho de banda. * Frecuencia de corte: es la frecuencia a la que la amplitud cae 3 dB (70.7%). + Pendiente de catda: es la velocidad a la que decrece la amplitud expresada dB por década, * Frecuencia central: la frecuencia a la que la amplitud alcanza su valor de pico. * Ancho de banda: el rango de frecuencias que se encuentran entre los niveles de pico y de —3 dB. Frecuencia de corte y tiempo de subida Por su naturaleza, los filtros normalmente se analizan en el dominio de la frecuencia, Sin embargo, un filtro también tiene una respuesta en el tiempo a una onda de entrada de pul- sos. Enel capitulo anterior (cuestién 5), hemos visto cémo calcular la frecuencia de cor- te (f,) y el tiempo de subida (T,) en un circuito serie RC. 1 St ac T, = 2.2RC Combinando estas dos ecuaciones, se obtiene: 0.35 fa= PRACTICA DE SIMULACION Calculos manuales 1. Para el filtro paso-bajo de la Figura 17.1, determinar los siguientes datos: a) f, (frecuencia de corte) = 1/(27RC) = b) T, (tiempo de subida) = 2.2RC = Analisis en PSpice 2. Cree el proyecto filtro, el esquemdtico PASOBAJO y la pagina PAGE]. R1 Vin Vout 10k v1 10Vac = C1 OVde .O1uF 0 Figura 17.1. Filtro paso-bajo RC. Dibuje el circuito de la Figura 17.1 y defina el perfil de simulacién utilizando el modo de andlisis AC Sweep desde 100 Hz a 100 kHz y 100 puntos/década. 4, _Ejecute PSpice y genere las formas de onda mostradas en la Figura 17.2. Utilizando el cursor, ,a qué frecuencia cae la amplitud de salida al 70.7% del ni conoce como frecuencia de corte vel de entrada? Este punto se Frecuencia de corte = ke 6 ama de Bode loga- | eje ¥ de la Figura 17.2 es lineal. Para obtener el diag ritmico mas habitual, borre las formas de onda y utilice el operador dB para representar de nuevo la gréfica en decibelios (dB), como se muestra en la Fi- gura 17.3. Cy 192 SOC RTOs) sooKH2 ae Figura 17.2. Formas de onda del filtro paso-bajo; eje Y lineal. 1 = 10.000K, 2 = 100.000K, Gif~ -90,000K, “w0ntz 4. 0Ki2 oie To Ceo ea DD ‘ ae) Figura 17.3, Formas de onda del filtro paso-bajo; eje Y logaritmico 7. Enel diagrama de Bode del filtro paso-bajo de la Figura 17.3, utilice el cursor Para determinar los siguientes pardmetros. Consejo: para determinar la pen- diente de caida, mida la ganancia en dB a 10 kHz y a 100 kHz. a) Frecuencia de corte b) Pendiente de caida (dB/década) = 8. {La frecuencia determinada por PSpice (paso 7) es igual al valor calculado (paso 1)? Calculos manuales 9. Utilizando las ecuaciones que se proporcionan a continuacién, calcule la fre- cuencia de resonancia (fg), el factor Q del circuito yel ancho de banda (BW). 1 fe~ IIE = ——— _ Xifresonancia) _ 0 i fe BW=4 = Q Analisis en PSpice 10. Aiiada el esquemitico PASOBANDA al Proyecto filtro, convierta dicho esque- matico en el esquemético rafz y dibuje el circuito de la Figura 17.4. ct u Vin Vout tf O1uF 100mH v1 10Vac Rt OVde e 1k Figura 17.4. Circuito paso-banda. 11. Defina el perfil de simulacién seleccionando el modo de andlisis AC Sweep en un rango de 1 kHza 100 kHz y 100 puntos/década, y genere la forma de onda mostrada en la Figura 17.5 12. Utilizando cursores, determine los siguientes pardimetros para la respuesta del filtro paso-banda de la Figura 17.5. a), (frecuencia de resonancia) = —__ b) BW (ancho de banda) = __ _ ) Q(f/BW) = 13. Compare los resultados de PSpice obtenidos en el paso 12 con los resultados calculados en el paso 9. ,Son aproximadamente iguales? Si No | Actividad TIEMPO DE SUBIDA | | En el filtro paso-bajo de primer orden de la Figura 17.2 vamos a verificar las Zz relaciones establecidas en el Planteamiento del capitulo entre el tiempo de | subida y la frecuencia de corte. ~~ , cS | F,=0.35/Tp =| Calculos manuales 14. Enel filtro paso-bajo de la Figura 17.1, calcule el tiempo de subida esperado para un pulso de una onda cuadrada. 4.2873K, 5 9084K, =1-6211K, + KHL 10K Perse ce Tcais Figura 17.5. Formas de onda del filtro paso-banda, Andlisis en PSpice 15. Afiada el esquemético TIEMPODESUBIDA al proyecto filtro, dibuje el circuito de Ja Figura 17.6, defina el perfil de simulaci6n seleccionando el modo de andlisis Tran- sient entre 0 y 2 ms, y genere las formas de onda mostradas en la Figura 17.7. 16. Ullizande cuiseres (como st muestra), mida eh Gempe de subida (desde th 10% al 90%) y anote el valor a continuacién Ta 17. (Esel tiempo de subida aproximadamente igual al valor estimado en el paso 14? Si No Combinacién de esquematicos Hasta el momento hemos podido combinar varias formas de onda pertenecientes al mismo esquemitico. ,Qué ocurre al combinar formas de onda procedentes de dife- rentes esquemiticos, ¢ incluso de diferentes proyectos? La Nota de simulacién 17.1 cubre esta caracteristica de PSpice. R1 Mins jaja —_Voul, 1 = OV kK Wai W dns TD = 1ms TR = .001ms c1 TF = .001ms O1uF PW = 1ms PER = 2ms Figura 17.6. Circuito para estimar el tiempo de subida 1.2323, 961.504n dif--222 .005u, -808.450n Ucvout) Figura 17.7. Tiempo de subida 18. Siguiendo las directrices de-la Nota de simulacién 17.1 (método uno), combi ne (agregue) las formas de onda de los filtros paso-bajo y paso-banda, para ge nerar la pantalla de salida mostrada en la Figura 17.8. a Nota de simulaci6n 17.1 Como se combinan formas de onda procedentes de diferentes esquematicos? * Método uno: para aiadir una forma de onda de otro esquematico a un diagrama existente, seleccione File, Append Waveform [.DAT] (archivo, agregar forma de onda) para acceder al cuadro de dialogo Ap- pend (agregar), haga doble clic con el botén izquierdo sobre el esque Mnatico deseado, seleccione Do Not Skip Sections (no saltar secciones) si ambos esquemiticos utilizan la misma variable de traza. Para que funcione, la forma de onda afhadida debe ser del mismo tipo (Transient, ‘AC Sweep, etc.) y debe estar definida en el mismo rango variable de ba- rrido. * Método dos: para crear una pantalla de salida completamente nueva, seleccione File, Open (archivo, abrir) para acceder al cuadro de didlo- go Open, haga doble clic con el botén izquierdo del ratén sobre el es- quematico deseado. La nueva pantalla de salida se afiadira como una ficha separada. Después de seleccionar Window, Tile Vertical (o Cas- cade o Tile Horizontal), las ventanas pueden colocarse una junto a otra. Atada las formas de onda que desee a la nueva ventana (si cam- bia el tamano de cualquier ventana, vuelva a hacer clic en Tile Ver- tical). SSS SS 19. Siguiendo las directrices de la Nota de simulacién 17.1 (método dos), cree Ta pantalla de salida mostrada en la Figura 17.9. 20} _—___— i oc PCr UN MERIC C CSD) ert Figura 17.8, Adicion de formas de onda. eee feat Haga elie en las fichas para seleccionar una ventans, Figura 17.9, Esquematicos combinados como ventanas de salida diferentes. Actividades avanzadas Filtros de segundo orden El filtro paso-bajo de la Figura 17.1 se conoce como filtro de primer orden. Es de- cir, tiene una sola unidad reactiva (condensador) y su pendiente de caida es de 20 dB/década. Un filtro de segundo orden es aquel que tiene dos unidades reactivas y una pendiente de caida de 40 dB/década. 20. Afiada el esquemitico PASOBAJO2 al proyecto filtro, dibuje el filtro paso- bajo de segundo orden mostrado en la Figura 17.10, defina el perfil de si- u Vin AAAS Vout 100mH Figura 17.10. Filtro paso-bajo de segundo orden, mulacién con el modo de andlisis AC Sweep y un rango comprendido entre 100 Hz y 1 MEG (100 puntos/década), y genere la forma de onda mostrada en la Figura 17.11 21. Es la pendiente de caida del filtro paso-bajo de segundo orden aproximada- mente igual a 40 dB/década? Si No | Actividad COMBINACION >| Combinando los tipos de filtros en un mismo circuito, se crea un filtro que 2 presenta varias propiedades. Por ejemplo, el esquematico de la Figura 17.12 =e | combina un filtro paso-bajo y un filtro paso-banda en el mismo circuito. — 49 | i Pendiente de caida ry 5 1 00H re rect rr CCCs mettre) fmt Figura 17.11. Formas de onda del filtro paso-bajo de segundo orden. u1 L2 100mH Vin Son Vout MN 25mH | vl <3 in > RI ACMAG = 10V — 2k be —— —— J 0 Figura 17.12. Filtro miltiple resonante. Afiada el esquematico COMBINACION al proyecto filtro, dibuje el circuito mostrado en la Figura 17.12, defina el perfil de simulaci6n utilizando-el modo de analisis AC Sweep entre 1k y IMEG, y genere la forma de onda mostrada en la Figura 17.13. 23. Utilizando el cursor, estime los siguientes parémetros a partir de la forma de onda mostrada en la Figura 17.13 @) La frecuencia central de la forma de onda de banda eliminada, b) El punto de corte y la pendiente de cafda del filtro paso-bajo. 24. Combinando un filtro paso-bajo y un filtro paso-alto, cree un filtro banda eli- minada (filtro de hendidura). Cree un filtro paso-bajo con un tiempo de subida de 100 ps. 1. Intercambiando la posicién del condensador y de la resistencia del filtro paso- bajo de la Figura 17.1, cree y represente en una gréfica las formas de onda de un filtro paso-alto. Conectando en paralelo un condensador y una resistencia (Figura 17.4), cree y represente en una gréfica las formas de onda de un filtro banda eliminada. ro 1 ont Trent tss) ere Figura 17.13, Formas de onda de un filtro milltiple, vin vt (O} ACMAG = 10V Figura 17.14, Filtro en “a! 2. 3. Cree un filtro paso-banda para una emisora de radio de AM. Deberd tener una frecuencia central de 680 kHz y un ancho de banda de 10 kHz. 4, Cree y pruebe un filtro paso-bajo de tercer orden usando slo resistencias y con- densadores. 5. Utilizando PSpice, determine las caracteristicas del filtro en “7” mostrado en la Figura 17.14. {Cudl es el orden del filtro? CUESTIONES Y PROBLEMAS {Qué es la frecuencia de corte? Si un filtro paso-bajo tiene una pendiente de caida de 80 dB/década, se trata de un filtro de orden Para aumentar el tiempo de subida en un filtro paso-bajo RC con el fin de mejorar la respuesta a un pul- so de entrada, hay que: Aumentar el valor de C Disminuir el valor de C Un filtro paso-banda y un filtro banda eliminada tienen la misma frecuencia central y el mismo ancho de banda. Si se conectan en serie, la salida sera {Cémo facilita PSpice la comparacién de formas de onda de salida de varios esquematicos? Si a un filtro paso-bajo de primer orden con una frecuencia de corte de 1 kHz, se le aplica una entrada de 10V, {cual sera la amplitud de salida a 1OMEG?

You might also like