You are on page 1of 28
RENOICION, WUNCA | \do de Alfonso XIIL / 1923-1930; dictadura de Primo de 1902: Comienza el rei Rivera: 71981, proclamacion de la Reptiblies, el 14 de abril; Alcala Zamora, pre- Edun, / 1982: Tracasada sublevaci6n del general Senjurjo ei 10 de agosto, / 1999: Eiunfo clectoral de las derechas. / 19942 revolucién de octubre en Asturias y Ca {alusa, / 1996: eleceiones genevales en febrero: triunfo del Frente Popular, Azaiia, Gredidente de ta Hepdblica, Desorden piiblice: el gobierno se ve desbordade. Dre Initicos debates en Tas Cortes hasta junio. EL ALZAMIENTO 1996, julio 18: ta sefial (muerte de Calvo Sotelo). / Julio, 17: el Ejéreito se st- blevaleon éxito en el Marruccos espafol. / Julio, 18 a 25: ci alzamiento triunfa sin resistencia en. Tas islas C: ‘hiza, Pamplona, Cfceres, la region leonesa J las provincias interiores de Castilla la Vieja; venciendo oposicién frentepopu- Tite on Sevilla, Cérdobe, Granada, Cidiz, Huelva, la reeién ealleca, Mallorce, Vitoria y las capitales atagonesas, Victoria inlelal de la sublevaciin en Guada~ Kiara Blcala de Henares, Malaga y_ Albacete, donde es sofocada al poco tiempo, Fracaco en Barcelona, resto de Catslusa, Santander, Madrid, Menorea y Almeria Oviedo y el Aleazar de Toledo, reduetos aislados dei slzamiento, Indecision y fra- Soro de fox intentos de sublevacion en San Sebastian, Murcia y 1a regién valen— Gia, ‘No Uegan a levantarse las guarnielones del resto de Castille 1a Nucva, Bilbao, Jaén y Badajoz Un GUERRA 1, Eh choque de tas columras La primera fase de la contienda Gulie-diciembre de 1986) se caracteriza por las ‘Speruciones de columnas moviles enviadas por los mandos de_uno y otro ejército Ghatra objetivos determinados, alejados a veces de In base de partida. La meta Primordial de les coltmnat nacionalistas e Madrid: Jas que parten de Valla- Golid y Pamplona son detenidas en los pasos del Guadarrama por otras guber- hamentales; lag del sur llegan a los arrabales de Ia capital a tos tres meses de fmarcha combativa, después de liberar a los sitladss del Alcézar toledano, Co- Jumnas gubernamentales ocupan, en Julio, Alcald de Henares, Guadalajara y Alba ‘cele, ¥ Tlegan ante las tres capitales de Aragin; en agosto se presenta la de Miaja Snie Cérioba (dejando alrés al ineiplente foco de resistencia del santuario de la Virgen de ls Cabera), y la de Bayo. conquista Tbiza y desembarca en Mallorca, para reembarcar al met siguiente, al misiro tiempo que una columna de Mola arrebata al gobierno el dominio de Guiptizeoa. La de Martin Alonso, procedente de Galicia, Tompe en octubre el cerco ejercido por los mineros sobre Oviedo, Franco es ya generalislmo ¥, en el bando eontrario, Largo Caballero preside un gobierno con partictpacion, comunista y anarquista, que huye a Valencia en no- iembre, mientras Madrid se apresta a Ja defensa, Ambos bandos recben ayuda cextraniera, 1. La fueha en torma a Macrid La defensa de la eapital es encomendada yor el gobierno a una junta presidida por Miaja, Organizada febrilmente, consigue contener 2 las columnas atacantes, ‘andadas por Varela, en la Ciudad Universitaria, Casa de Campo y barrio de Usera, Alemania e Talia reconocen al gobierno de Franco. La Repibliea lanza sin éxito ofensivas locales en otros frentes (Guipizeoa, Oviedo), para descon- fertinar el de Made. Fracash un intente de asilto nilonaita’ Madrid por EN ESTE NUMERO INVIERNO EN EL SANTUARIO CERCADO 150 dias de asedio, en la Virgen de la Cabeza HI Sentverio seguie resistiende Un compo de eterrizaie propio Continia fe etcator de viveres Se prepara un grom atoque RELATOS MARGINALES. Los sitiedes miran cielo i es “Comande"” nocturne Operacién gallinas Le esperanza, por el cine Le historia de les polomes EI Gnico médico de los titiodos Le rom aventure del estudiante Lidbone Noticias dol Sentwerio Cortés escribe © Quelpe Vivib ol oredio dorde fuore Er “doctor Astra", pertonoje singular FLASHES BIOGRAFICOS Corles do Haye Gonzater ‘André: Marty EN EL FASCICULO ANTERIOR i i He we hile Hall i i i tae meas enon ert ‘ove ver sn toefag eu ar ents EN EL PROXIMO FASCICULO ma ere cnet ne mgr erate de ga i Invierno en el Santuario cercado dejado a las familias de Ja Guardia Civil de Jaén cereadas en 10s dos reductos de Sicrra Morena —san~ tuario de la Virgen de la Cabeza y fines de Lugar Nuevo— custodiadas por un grupo de guardias, mientras los emis miembros de la Comandancia so ppasan a los nacionales por El Carpio y Cérdobs. Poco a poco se formaliza el reo de os dos reductos, Durante el Invierna de 1936-1087 la resistencia de os asediados puede continuar gracias a Ja energia del capitan Santiago Cortés, 150 DIAS DE ASEDIO, EN LA VIRGEN DE LA CABEZA Este gran periodo del cerco termina ‘cuando fracasa la ofensiva de Queipo ‘Ge Llano que, sin duda, trataba de 1l- berar a los sitiados, en enero de 1937. de ofrecerlo integre por razones de es- acio: “El Frente Popular de Andijar, que El santuario de Ia Viegon do la Cabeza, enclavado ent los rscos de Sierra Morena En 1036 la cayretera desde Anddjar so dete- fila a unos dos kilometres sl pio del cerro donde se halla of Santuario. Un camino de ia hasta la cresta, la mas estacada del desoledo paraje. Este exce- nario agrest ‘por los vientos serra. tnoe y donde el sol cao de plano sobre las, rocas, fue. escogido |p jotes do ta Guardia Civil de Jaén para retugio de todos Jos guardias y ous familias que no pudiesen pasarse a fos nacional. uy -217 CARLOS DE HAYA GONZALEZ 1902/1938 En los iscos de Siorra Morona_brotaron dos cruces laureadas de San Fernando, Una naci6 entre los sangrientos escombros: dot santuario do la Virgen de la Cabeza, ppara promiar la entereza del capitan Cortes la otra cay6 desde To alto, entre eacos de viveres y material de guerra, para gloriicar a memoria del capitan Carlos de Haya. Los dos destinatarios hablan hecho posible Uuno de los episodios ‘més extraordinarios de la guerra. espanota: Ia detensa. del Santuaro El héroe do ta Aviacién naclonatsta Carlos de Haya naclé on Bilbao en’ 1902 y desde muy javen se distingulé por eu afi- Clon a la aerondutica y su pericia en el alc. En 1931 otectué 2 bordo de un Breguet XIX el vuelo SevilaBata, que tuvo resonancia internacional y coloc6 a su_protagonista entre los grandes pioneros de la aviacien dde la época. Como todos ellos —Ramén Franco, Kindelén, Rubio, Hidalgo de Cle- neres...—, Carlos de Haye Gonzéiez se ‘istingue por su enorme vocacién, su gran companerismo, su ancha vida social y, fun- damentalmente, por el dominio absoluto y artesano quo ejerce sobre aquelias radi mentarias méquinas. del aro. Pero muy pronto la gran tagedia quo se ccernia. sobre Espana iba a dividir 2 este ‘grupo do aventajades plletos que habian hecho de la eudacia un Fito comin. En el momento da la sublevacion militar, 1 capitén Carlos de Haya se encontraba fen Mélage, de conde nuyé al fracasar el alzamiento, dejando en ta cluded dominada or los milicianos del Frento Popular su mujer y 2 sus dos hijos. En Biibao, donde también ha fracasado l alzamiento, tiene ‘asus padres. Pero nada de esto Impediré ‘al capitén Haya que cumpla lo que consi- ‘dora su deber y se ponga al servicio de los nnacionales. Asi el 2 de agosto nos Io encon- ramos on ‘Burgos esperando In. llegada de ww cufady, wt capan ‘Garcia. Mota, ‘que vuelve do Inglaterra. Desde Burgos ae trasladarian ambos Inmediatamente a Sevi ‘a bordo de un Dougles. Este viejo arma: toste seria duranta mucho tiempo. el fel Companero de! capitan Haya en el frente mh 218 6 Cérdoba, donde as columnas de Miaja y Pérez Salas avanzan y ponen en peligro fe nsas de la ciudad Ge los Ccalifas. Haya y Morato, infatigabies en ei aire y con todos los recursos de eu audacia, ‘se emplean a fondo en el bombardeo de las fuerzas atacantes y las castigan tan duramente que deserticulan sus intentos 16 asalto a la cludad. Pero su verdadera proeza, la que servirs ‘como mérito supremo. para la concesion de Ja cruz laureada de San Fernando, es el fabastecimiento al santuario dela Virgen ela Cabeza. A partir dol 9 de octubre, fecha on que Carlos de Haya so encarga de este cometido, vivirs pensando en el millar y medio de hombres, mujeres y nifios ‘que enol paisajo abrupto de Sierra Morena se detlenden del asedio do las fuerzas gu bbornamentales. Rodriguez Custo dice: "Ha ya fue el paladin del Santuario, En aquel tlampo, los aviones nacionales no estaban acondicionados para arrojar viveres. Haye resvelve ol problema quitando de su aparato todos los slementos innecesarios, incluso Jas butacas quo sorvian en doterminados serviclos para realizar viajes urgentes con personas sloniticativas, para dejar espacio ‘doberlan cor Tanzades per la puerta del avion, del cual mand6 quit la puerta y colocé una rampa para que por ella esbalaran jos sacos". ‘S810 leyendo el diario de\ capitan Cortés se puede comprender lo que signiticaron la tenacided y pasién de Carlos de Hay para la resistencia de los dofensores del Santuario. Sin aquel puente aéreo de 77 Kilgmetros sobre terrtorio enemigo, 1a proe- 2a no hublera side posible, Pero,” ademss, ‘i capitin Haya no so conformaba con fbastocer a los dete con tlempo bueno © malo, sin protecciéne cazas, sino {que alentaba a los asediados bombardeando Tas posiciones enemigas. Entre los mériios ue se le airibuyen para la concesion de Ia laureada se dice que en ocasién de un ataque al Santuario, consigue desanicular Una’ columna de cinco mil hombres con “sus bombardeos nocturnes, en vuele bajo y con absoluto desprecio del fuego do la arilleria antiaéreay doa circunstancia, 4 exlstir en las proximidades un serodromo 0 caza rojo” FI plloto de contianza. del. generalisimo prodigé su valor en todos tos frentes ‘cabalg6 con sus bombas por todo el cielo de la Peninsula. Primero on Cérdoba, tuego fon Madrid, Tolodo, Asturias... Volaba sin prisa, dando sucesivas pasadas para arrolar Jas bombas con precision, hasta que un di de 1888 encontra la muerte en el frente de Teruel durante un combate sérec, * contaba con el, comandante Nofuentes. A negocier “con ésle enviston, el “dia $1 de agosto, unos. parlamentarios “que pretendian la entrega de todas 8 armas, Terminé la entrevista por “la enérgica intervencién de Cortés, “que decldié cortar, definitiva y- for “malmente, toda posible relaeién con “aquéllos, En la mafana del dia 2 de “septiembre reunié aloe oficiales, -y “después de exponeries la situacién, ““acudié con todos ellos a ver al C0” “mandanfe. Ya tonfa éste escrita una “carta dontemporizadora, Cortés la “rompié, y redacté otra en la que se ‘“deeia, sin ambages, que ni se entre- aban las armas, ni la fuerza aban- “donaria aquellas ‘posiciones, ni se a “mitirian’ mas entrevistas. nim: “parlamentarios del Frente Popular. “El comandante 1a firmé, con reservas “mentales, obligado por la actitud de Cortés, robustecida ‘por la presencia de los demés ofleiates “A partir de ese momento quedaba “declarada la guerra, sin lugar a du- Gas, entre el gobierno del Frente Popular y la Guardia Civil del San- “tuario y Lugar Nuevo, En consecuen- ‘ela, desde el 3 de septiembre, mien— ‘tras en el Santuario se activaban los “preparativos de defensa, los guardias de Asalto y los miliclanos rojos co- “menzaron a tomar posiciones en tomo ‘a aquél. “Asi se legs al 12 de septiembre Ese dia, varios aviones arrojaron in- finidad de proclamas en las que s¢ decia: , ello demues- tea que los dltimos mensajes de Cor- “tgs van @ dar fFuto, Por desgracia, “Ios dias 27 y 28 Ja niebla es tan inten= “sa que los sitiados g6lo oyen los mo- fovea de los aviones que intentan su ‘“ministrarles, y que al no poderlo ha- “cer, bombardean el aerédromo de An- “dGjar con tal éxito que entre los dos ‘dias destruyen todos los aparatos To- Jos, excepto una que estaba escondido “bato unes Arboles. ‘Por fin, el domingo 29 mejoré el “tiempo y, por la tarde, 6 trimotores y. varios cazas naclonales pudieron “Abastecerles y bombardear de paso “Jas. posiciones rojas. Arrojaron 1.750 “ Kilogramos de viveres, suficientes pa- ‘ra tres diss, pero se olvidaron del “pan, por lo que Cortés selte otra ‘paloma a Ins 9 de Ia mafiana del dia “30 con un nuevo mensaje en el que ‘suplicaba se lo enviasen con urgen- “cia, La mala fortuna quiso que Ja “paloma no se decidlese emprender el vuelo y hubiese que recogerla, no “Dudiendo salir hasta"un la, despues; “mas todo se soportaba ya bien, pues, ‘aunque faltase pan, la espera seria’ cor “ta, ¥ los deméx viveres aplacaban el “hambre y hacian olvidar los madro- fos. Ademés, el 30 habis aparecide “un avién rojo en el horizonte, a les “10 de Ia mafiana, pero uno solo y tan “precipitadamente, ‘que las dos _bom- “bas que arzojé sobre el Santuario y ‘las dos que dejé caer sobre Lugar “Nuevo lo fueron en 1s misma pasada “lejos del blanco y en menos de dos “minutos, demostrando que de momen- “to no habria que temer ya las visitas “de In aviacién enemigs. Y asi, con “un horizonte cargado de halagiehas ““esperanzas, se entré en el mes de di- “clembre y’se cerré una de las etapas “més duras y angustiosas del asedio: ‘lade los 6 interminables dias de “octubre ¥ noviembre, durante los cua- “Jes, 8 un ininterrampide y destructor “‘bombardeo se habian unido freeuen- “tes tentativas de asalto, Ia inclemen- “cia del tiempo y el hambre, no como “frase, sino como realidad, “El dia 5, domingo, de palo- ‘mas —metia docena— se fabricaba un Paracaidas capiz de sustentor el peso de Tas aves y el de la cesta que las contenia, Cerrada érta, desde el avidn se lanzaba et paracaidas. “Una vez, wn guardia civil salié de la posicién’ en que se hallaba, para recoger un cesto que habia eaido fuera Los rojos le dispararon. EL guardia hherido, cogié el cesto eon las palomas y volvié @ la posicion, Una de las aves Hews a Sevilia et relato del hecho he- roico del guardia, at que contemplaban Gesde la posicién’ su mujer y sus hijos, Se lamaba Pedro Gallego Huertas, y era quardia segundo, “También se enviaban las palomas en eestor para una sola ave, El procedi- miento era mds préctico, aunque més engorroso, Las palomas Wegaban con ‘mayor facitidad, “EL envio de ‘palomas mensajeras fue providenciat para tos sitiados. Hablanse resignado a perecer de inanicién, pero Gefendiendo et Santuario y Lugar Nue- vo, hasta que les quedara un eartucho wv fuerzas para disparario. “La apelacién escrita en sébanas, 20 bre el campo de aterrizaje de Lugar Nuevo, el 8.0.8. angustioeo, haba constituido su titima esperanza. Igno- raban ta situacién exacta de Espaia 'y veian, por otra ‘parte, que crecia la marea de los sitiadores “Mas Cortés y los suyos no perdieron la serenidad ni la fe en sus compaiteros de_armas. “Los problemas del abastecimiento y de ta resistencia les parecian insolubles, Los primeros envios de viveres se ma- lograrom en gran parte, La guerra ereaba ‘problemas técnicos @ los abas- tecedores, problemas que ni siquiera se hhabian ‘resuelto en las empresas colo= niates inglesas, ni en ta guerra africana de Espana, “Teoricamente, los viveres debian caer entre las dos posiciones: el San= tuario y Lugar Nuevo, “Pero en la préctica, tos sitiados veian eémo los paquetes tban algunas veces a eaer en la zona roja, y que lo que Megaba era menos de lo que las Necesidades mas Ymitadas requerian. “Los primeros paquetes fueron em= pleados en dar de comer a las mujeres, @ los nifios y @ los enfermos. "Los hombres sanos, estoicamente, ‘apretdbanse un punto més el cinturén, “Bn Sevilla yen Cérdoba —magni- ficos abastecedores de Ia hercica po- blactén— las dificultades téonioas Ta aban el espiritu de los aviadores, Se obsered que algunos paquetes no se Gesprendian en el momento de sottarios con Tas palanens de toe tubes de Bom bardeo, y, en cambio, eafan en campo rojo; otros paquetes Tiegaban a ta base sin haberse. desprendido, “EI ingenio, el entusiaemo y ta soli @aridad nacional permitieron vencer pronto todas tas dificultades hasta el Fimite’ posibte, “Se perdia, fatalmente, una parte de los envios. Por tal razén, se ealeulabay, éstos amptiamente para ‘compensar tas pérdidas.” My-231

You might also like