You are on page 1of 28
ih: "i RELAMP A SUERRA.BLOGSPOT.COM.AR RESUMEN DE LO PUBLICADO ANTECEDENTES 1902: Comienza el reinado de Alfonso XML / 1923-1990: dictadura de Primo de Rivera, / 1931: proclamacién de la Republies, ei 14 de abril: Alcala Zamora, pre- sidente. / 1932; fracasada sublevaclén del general Sanjurjo el 10 de agosto, / 1933; ‘triunfo electoral de las derechas, / 1934: revoluciin de octubre en. Asturina y Ca- {alufa. / 1936: elecciones generales en febrero: triunfo del Frente Popular, Azaiia, presidente de la Ropdblica, Desorden piblico: el gobierno se ve de Draméticos debates en las Cortes hasta junio, 1936, jullo 13: Ia sefial (muerte de Calvo Sotelo). / Julio, 17: el Bjéreito se su- bleva ‘con’ éxito en el Marruecos espanol: Julio, 18 a 28: el alzamiento riutla Sin Tesisiencia en las Islas Canarias, Toize, Pamplona, Caceres, la region Teanesa ¥ les provincias interiores de Castilla 1a Vieja; venciendo oposicién. frentepopu- lista en Sevilla, Cérdoba, Granada, Cadiz, Huelva, la region gallega, Mallorca, Willa as cspltales aragonesas. Vielova inca! do le suplevaciin eh Guadal ara, Alcala de ‘Henares, Malaga y Albactte, donde es sofocada al poco tiempo, Fracaso en Barcelona, resto de Catalufia, Santander, Madrid, Menorca y Almeria, Oviedo y el Alcazar’ de Toledo, reductos aislados’ del alzdmiento, Iuidecision y fracaso ‘de los intentos de, sublevacién ea San Sehastian, Murcia y la region valenciana, No llegan a levantarse las guarniciones del resto de Castilla la Nueva, Bilbao, Jaén ¥ Badajor. LA GUERRA, J. BL cheque de tas columnas ‘Le primera fase de ia contienda (julio-diciembre de 1996) se caracteriza por Jas operaciones de columnas méviles de uno y otro ejército; Ja meta pr de los nacionalistas es Madrid: las que parten de Valladolid y Pamplona son dete- nidas en los pasos del Gusdarrama por otras gubernamentales; las del sur Uegan a los arrabales de la capital a los tres teses de marcha combative, después de lberar a los sitados del Alcazar toledano, Columnas gubernamentales ocupan, &n julio, Alcala de Henares, Guadalajara y Albacete, y Hegan ante Ins tres capitales Ge Aragon, en agosto se presenta 1a de Miaja ante Cordoba (dejando atria al incipiente foeo de resistencia del santuario de la Virgen de la Cabeza), ¥ la de Bayo desembarca en las Baleares para ‘al mes Seuiente, al’ mismo Hlempo que tina columna de Mols errebats al gobierno el dominio de Guiptizeos, La de Martin Alonso, procedente de Gallela, rompe en octubre el cerco de. los mineros sobre Oviedo, Franco es ya generalisimo y, en el bando contrario, Largo Caballero preside ‘un goblrso con partcpaion comunisi y anata aig aye a Valencia en noviembre, mientras Madrid se spresta a 1a defensa. Ambos reciben ayuda extranjera, Ni La Weha en torne a Madrid La defensa de la capital, organizada febrilmente por una junta presidida por Miaja, contiene = las columnas atacantes, mandadas por Varela en 1a Universitaria, Casa de Campo y barrio de Users Alemania © Iiaiia Teconocen 116 de noviembre al gobierno de Franco, La Repiblica lanza sin éxito ofensivas locales en otros frentes (Guipizcos, Oviedo). para descongestionar el de Madrid. Fracasa un infento de asalto nacionalisia «Madrid ‘ivites sitiadas en él santuario de la EN ESTE NUMERO eee LOS NACIONALES CONQUISTAN MALAGA ‘Una herida imprevista en el costado de ta Reptblica scribe un jefe macionelite Retirode nacional Alegato comniste EL “desquito” de Pozablones RELATOS MARGINALES. “aqui ne queda nadie” Lot seis Gitimos defensores Elogio enemige Un héroo. enarquiste Represién rome on le cércel de Mélogo ‘Aventura en Méloge ‘Une’ capture inesperade Victoria itlione. © espaiola? Excribe et generat Borbén La fill conquiste de Méloge Se reclame um oféreite populer FLASHES BIOGRAFICOS General Froncitco de Bosbén y de lo Tame Coronal José Villalba Ruble ‘TESTIMONIO Episodioe inéditor de te ocupacién de 2 i Te i 3 it Sadn ais ih pe Pie ie te THEE i i i ledge ‘i ili | Ian Los nacionales conquistan Malaga UNA HERIDA IMPREVISTA EN EL COSTADO DE LA REPUBLICA te por un relato italiano contempordneo, Lot mismos italisnos contribuyeron mu- cho @ que la especie cobrase cuerpo: Gejemos, pues, a los italisnos Ta miston de restablecer_ la verdad. Los destaca~ ‘dos cronistas Bollatt y del Bono narran ast la campaia de Mélaga La importaneia de la conquista de ga era innegable desde el punto de vista politico ¥ moral, pero no lo “era menos desde el militar, tanto res pecto ala situscidn de lay tropas de “fierta del sector costera y de los see: “teres de Granada y Cérdoba. como 1 Tras la contencién de las operaciones tos ‘rentes andaluces del norte, el Eler- tito del Sur se lanza. a la ofonsiva do Mé- Taga. Desde el dia 23 de diclombro se on- cuenira en Espafia el Cuerpo de Volunta- fios Walianos con abundantes pertrechos de Querrs, Las primeras columnas nacionales 0 han lanzado al avanco. El dia 13. de enero aparece ante el puorto de Malaga, ‘con otros dos cruceros nacionales, el Ca- harias. La potente anileria naval” apunta, amonazadora, a la cludad. Esta foto dei Canarias, correspondiente aun noticioro inemategratice, tuo realizada desde Mé- ‘aga. bordo de! Canarias viala el propio goneral Quolpo de Llano, que es. testigo el bombardeo naval de Malaga. También se hallan a bordo del crucero nacional otros jfes miltares del oj6rcito de tierra, El ombardeo se intonsitica ol dia 14 sobre la zona comprendida entre Marbella y Es tepona, donde #0 va a intentar una. opera clon cemostrativa de desembarce. Poro ol mismo dia, una columna terrestre de los nacionales conguista Estopona 34 Otros dos potontes navios bombardean Malaga y su Ihoral durante las operaciones ue culminaron con Ia. conguista nacional e In capitel andaluza, los crue tes y Almirante Corvore. El pri mo que el isponla de una poderosa avtillera y desa- frolisba gran velocidad para sv. época, “a Ia situscién en el mar, dado que el “puerta servis de hase de apoyo, junto “con Cartagena y Almeria, a la flota “La zona de Malags, aunque amena- “zada por el frente nacionalisia que {ba desde Alhama de Granada, pa- “sando por Antequera y Ronda, ‘hasta Manilva en la costa (a que el pue- blo de Estepona, ocupado en octubre, “habia sido abandonado después), es taba protegida por las numerosas “cumbrot de la cadena de moniahas ‘que ls cife. con elevaciones de casi “1.900 ‘metros, que oftecian optimas “posiciones sucesivas de defensa,y “atravesada por escasas y dificiles vies de comunteacidn, “Hasta entonces se habfa maniobrado en direceién a Malaga solamente des- de Algeciras y La Linea a lo largo de Ja costa: @ partir de aquel momento 41 ataque, aun cuando se continua tba en aquella direceion, debia efec- “{uarse también concénteicamente des Se la susodicha Mnea Ronda-Alhama “de Granada através de los montes de 1a cadena Penibétiea, culdando no “610 de apoderarse de la ciudad y el uerto, sing también de cortar” las Comunicaciones entre Mélaga y Al- metia, asf como de sislar y eapturan, ‘a ser posible, a ls nutrida guarnicién “milictana de’ Mélaga, estimada, muy « exageradamente, en cuarenta mil hom- “bres, En la operacion debia interve- “nir ia flota, “EL general Queipo de Llano, jefe “de la sublevacidn en Andalucia, ‘de- “heria asumir el mando de la opera eién; disponia para ello de quince a “veinie mil hombres, ¥ la inicis el “J0 de enero, preoeupdndase ante todo de emprender y hacer progresar el favance por Ja costa y de adoplar, en “Gitimo término, el menelonado proce- @imiento envolvente para hacer caer, uuna tras otra, las posiciones rojas en- tre Manilva y Mélaga, Un grupo de “fueraas, a través do la Sierra de Ron- ‘da, y pasando entre Sierra Bermeja “y'ta’ Sierra de las Nieves, se dirigié sn Pedro de Alcintara, para si- “tuarse detrés de Estepona, “Mientras que este grupo ganaba “rreno, otro llegaba el 14 desde Manil- ‘va por Ia costa, Al mismo tiempo, tres crugeros, que el dia anterior hablan aparecido ‘ante. Mélaga (en uno de “ios cuales, el Canarias, habla embar~ ado el general Queipe de Liano) ‘tentaron. un desembareo entre Este- “pona_y Marbella. Tropas rojas moto- Hleada® se opusieron a tal tentativa que, “por otra parte, tenia un simple ca- “péeter demosirative. Entretanto, lag “columnas de tierra emprendieron sl- “multénesmente el ataque. Los defen ‘Sores de Estepona abandonaron Ja clu ‘dad; consiguleron hui, pero sufrie- ron grandes pérdidas bajo el fuego de “la flota _y de la aviacion “Se prosiguié el avance a lo largo de “Ia costa. El 17 fue tomada Marbella “tras débil. resistencia. Los rojos, no ‘abstante, se dispusieron a una nueva fensa ‘en Ia linen _O}én-Fuengirola. “Entretanto, el 18, otra columna ini- “id el avance desie Alora en direc- “cin a Milage por el valle del Gua “. veteranos do lo guer “ mundial, mutilades, caya intervenci Tojor tn importante puerio, ventajoss “cra tense, cura intervene para la floia nacionalista, En Ia ape- Tacién habian participado las mejores pas | Las operaciones para la cong Malaga fueron precedidas por el afianza: miento de ios nacionaiee en la comarca do Ronda. EI ABC de Sovilla dedicé su portada el 24 de septiembre de 1936 a la conquls- 48 de la localidad de Cuevas dat Becerra 2 Pero la resistencia gubornamental no tarde en llegar. Hasta este momento, s6io hhan hecho frente a fos nacionales tas mill las populares organizadas en ios distintos los, que fueron aplastadae con relative nidad mixta intere fin de contener ia oleada que se clemne sobre Mélaga des- do el oeste. El libro La guerra espariole fn sus fotogratias, de T. Salvador, recoge este documento grético de los movimientae do las tropas gubernamentsles hacia Es- tepona “Los legionarios itallanos, con su ge oroga sangre, haban contribuido efi- cezmente ala victoria; los partes publieados por nuestros periédicos “fines de mayo de 1937 sefialaron los “nombres de 99:caidos y mas de cuatro- ‘cientos heridos, En los dias sucesivos, ‘el avanee a 10 largo de la costa prosi- guid gracias a una columna motori- zada que ocupé Motril (a 80 km. al “este de Malaga) el 12 de febrero, y “media carretera entre Motril y Al smeria, Las otras tropas iniciaron el “reconacimiento de la extensa region “cupada,”donde'quedabn ‘numerosos “ grupos en desbandada, “En este sector fueron suspendidas las. operaciones, Mientras tanto se “hallaba ya en curso en el sector. me- szidional del. teatro de operaciones “madrilefo otra importante operacién, “ofensiva, que pudiera denominarse «el avanee del grupo Varela sobre el sur- este de Madrid.” aS ESCRIBE UN JEFE NACIONALISTA Complementa y contirma esta versién a debida a tos nacionalistas, concre- tamente al jefe del estado mayor del Ejército del Sur, general Cuesta Mone~ eo, quien al fital de su xelato nos da interesantes indicaciones sobre la vic- toria local republieana de Poroblanco: ““Malograda 1a entrada en Madrid, ob- “jetivo principal de la campafa, en “noviembre de. 196, el genetalisimo ‘dispuso que por el’ F3ército del Sur se efectuara la ocupacién de Malaga 'y su provineia, con el fin de; tener “un puerto importante en. el Medite- “rrdneo y sur de Espana, que sirviera ‘de base y retugio a nuestra escuadra, alejando a su vez las. unidades de 1a “roja, con base en Cartagena; liberar “totalmente el estrecho de Gibraltar y Ja comunicaeién de Algeciras con Ceu- “ta, que, mantenida desde el dia § de ‘con dificultades, era preciso ‘ asegurar totalmente; y acortar ¢l fren: “te, llevando la Iinea desde Granada, “por Sierra Nevada y valle de ls Al. “pujarras, hasta el este de Motril. “Pero antes de ir a Mélaga, el general “Queipo solicité del generatisimo que “para poder hacer mas tranguilos ope- “racién de tal envergadura, se llevase “el frente de Cordoba del del Gus. ““dalquivir, donde ‘el enemigo estaba “20 Kil6metros de le capital, al limite “de la provincia de Jaén, “El genetalisimo accedié a tal opera- “cin, que se realizé por dos columnas “‘salidas de Castro del Rio y Baena el “14 de diciembre de 1938 y terminé el “1° de enero de 1987 con ie ocupacion "de la linea Villa del Rio-Lopera— TESTIMONIO Enisodios inéditos de la ocupacién de Malage por Adriano Bianchi EL hijo del un'dia famoso cénaut de Italia en Malaga, ‘Tranguillo Bian- ‘hombre bueno yhumanitario , al margen de la polities, se dedieé a rescatar vidas humana fereadas por el sectariamo de. lo dos bandos, para morir luego pobre y olvidado en la Argentina, ofrece 4 los leetores de In CRONICA este Singular testimanio: La pobreza y el anonimato rodeaban a mi padre cuando murié, hace tres ais, fen la ciudad argentina de Moreno, Mu- hos afios antes, cuando acubaba de festallar la querra de Espana, Tranquitlo Bianchi, a la sazén cénsul de Tialia en ‘Malaga, sateé —con riesgo de eu vido— ‘acentenares de perseguidas politicos. En tre ellos et obispo, innumernbles sacer- dotes, y la familia entera del general Quetpo de Llano, Mds tarde, desde fue~ 72, organizé un batallén voluntario que fue uno de tos primeros en ocupar Mélaga (se tlamaba Me ne trego). Yo mismo, su hijo, estaba entre sus com- Datlentes, @ pesar de mis eseasos quince fios, la'matiana en que entramos en Malaga (por cierto, aparecieron, sellos de correo con ta sobrecarga "Malaga agradecida a Tranguillo Bianchi”, que Pueden verse en los catdlogos Yoert & Tellier y Schaubeck). Sin embargo, silo después de la toma de Mélaga se inieia la’ obra extraordinaria de Tran- guillo. Bianchi, Habia. combatido contra Ta saita revolucionaria de Julio; habla hablado durante ‘meses por radio Se- villa; habia sido wno de los primeros en ocupar Mélaga, Podia, entonces, pen= sar en vengarse de quienes le habian Derseguido y saqueado nuestra cosa Sin embargo, se dedico desde el primer dia salvar condenados a usr, gro. Guréndotes ‘pasaportes falsos, 0 embar~ indoles clandestinamente ‘en buques italianos con rumbo a Génova, Argel © Tanger. Lazos fillales aparte, digo absolutamente convencido que fue casi 1a diniea vor sensate y cristiana en me- dio del entoquecimiento y del afén vin- dicativo que, en todos los tiempos, y en cireunstancias semejantes, suele apode- arse de los veneedores, ‘Recuerdo que Mondadori edité una obra eserita por el embajador Cantalupo quien, por en tonees, representaba a Italia ‘en Sala~ manca, En ella se habla de ta accién de mi padre, pero no lo sufieiente. Por cierto ‘que, a causa de diferencias fcon mi padre, Cantalupo fue Uamado a Roma por el conde Clano, Mi padre habia presentada a éste eu dimisién, ‘ante ciertos obstéculos. que le impedi- rian actuar Wbremente en el salvamento de" los perseguidos. La respuesta de Ciano fue un telegrama con eb siguiente texto: "Permanezea en su puesto. Salve a cuantos pueda, Le abraza Galedszo Citno”. (A tos pocos dias Cantalupo regresaba a Talia. De todos modos, ara su honor, no Uegd a silenciar la obra de mi padre en el libro que put= Diiearia con ‘el titulo Fu la Spagna). Gracias a ta intervencién directa de mi padre, se conmutd la pena de muerte Que pendfa sobre todos los masones, reemplazindola por otra de cadena per” petua. Eso significaba, por lo pronto, Salvar miles de vidas’ Rumanas'y dar lugar a’ posteriores ‘ndultos, como sii= edi, Y mi padre mo fue nunea masén, 0 pesar de que at terminar la guerra del 14, en la que se destacé como oft- cial muy britlante, y como agregado ‘iliar em Berlin, en 1920, la masoneria Gesigné expresamente a un emisario, cl general Carbone, para que lo conven- fiera de su ingreso en ella, Fue también mi padre quien, en sep- tiembre de 1936, halldndonos en et ho- tel Andalucia Palace, tenia todo dis- puesto para marehar a Alicante y ser eanjeado, con la adieiin de una sua de nueve millones de pesetas, por José Antonio Primo de Rivera, Pero dos dias antes de su marcha legd 1a indicacién de que el canje no era posible en ese ‘momento, y todo quedé en suspenso, Este hecho no. es lo. suficientemente conocido, y de é queda una sola come- fancia; ima carta (en mi poder), de Pilar Primo de Rivera, en la que dice @ mi padre, hablando’de su hermano José Antonio, "yo s¢ lo que Ud. queria hhacer por ét". ‘Si’ se tratara de hablar con cifras, puedo decir que mi padre sustrajo més de 1300 personas al pelotén de fusila~ miento, Algunos de estos supervivientes Se halian en Buenos Aires; otros, en Marruecos; otros han vuelto @ Espaia, aeogiéndose a los indultos recientes, Producto, todo ello, de un hombre que no se dej6 arrasirar por ta pasiin po- Witea y que pensé tan sélo en el teso- ro que representa cada vida humana, la que ninguna idea politica, por grande que pueda ser o parecer, tiene el dere= sho de separ Eerie Pen covet ae ale ge te ieeeate "sector peregioe Se no W247 Percuna-Yalenzucla~Albendin, en le “que quedé hasta el fin de la cam. Dafa. “Esta operacién nos dio la po- ‘Sesion de pueblos tan importantes “como Bujalance, Montoro, Poreuna y “Villa del Rio, con sus ri¢os términos munlelpales, ¥ nos acercé al santuario “de Nuestsa Sefiora de la Cabeza, que “era visto desde Poreuna, y permitié “a: partir. de entonees In comunicacién “por heliégrafo cuando hacia buen “fempo, evitando las palomas mensa~ “jeras, siempre expuestas a caer en “manos de 103 ro}os. "En el mes de enero de 1997, como “operaciones preliminares de ‘la de “Malaga y para acerearnos lo mis po- ble a dicha poblacidn, se verifico la ““gcupacién de Estepona y Marbella, en spoyada la de 1a costa por los hareos “de nuestra escuadra, que fue visitada “por la aviacion roja con mucha fre- “Cuenela, y la de Athama de Granada, “el dia 42, por otras dos columnas, “salidas de’ Granada y Loja, “Yen el mes de febrero, en los dias 5 aif, nueve columnas, ‘cinco nacio- ales netas, tres legionarias. y una “mixta, avanzaron desde Marbella, Penarrubia, Antequera (por Antequera por el puerto de la “Boca del Asno y Villanueva de la “Concepcién, Antequera por el puerto de las Pedrizas y Villanueva de Cau- che, Arehidona,” Loja y Alhama de “Granada, confluyendo en absnico s0- bre Malaga y Véler-Mélaga “Las nueve columnas, de composi- cién heterogénea y con efectivos pro- porcionados @ sus misiones, se orga 30 batallones, banderas y_tabor 13 centurias de Falange Espafiola “y compafias sueltas; 24 aterias; 3 compafiias de carros ligeros; “1 bateria antiaérea de 75; 3. bpaterias antiagreas de 20 mm: “1 grupo de autos blindados, y ser- | Es contenido el avance de las colum- as itallanas y espanolas hacia Mélaga. Utllizando vehicules de todo tipo, tos. tae Viangs se hablan lanzado hacia la cepltal andaluza. Los gubernamentales ‘nidos de ame- ‘ralladoras. gubornamentales omplazadae en Un altozane, 2 Durante los dias 18 sl 22 de enero do 1937 20 libran dutlelmes encuentros. en ‘gran despliegue de efectivos lanzados al por les nacionales. como. por is alacantos continian eu -avance. Ojén es rebasado, en tanto los cruceros nacionales Castigan ‘con su artileria la localidad de Fuengirola, 3. La columna nacional salida de Loja contra on Alhama, Para ios miltantes de Jas organizaciones politicas que se han tegrado al alzamiento llega la hor colaberacisn directa con las tropas en tareas de “limpieze”. Los soldados hi oupado el pueblo pero atin son sume 508 os “‘pacos” que dlsparan desde casas sin olra esperanza qua recibir una bala en Ia refriega o una descarga ante el correr'ol rumor de que las operaciones s0- bre Malaga han sido suspendidas. Pero en realided 59 ha reanudado el avance nacic- ral nada menos que con nuove columnas. Desde distintos. puntos, todas las unidadee tienen un mismo objetivo: conflul en Mé- Jaga. EI Thora! esté précticamente Bloque do por los cruceros naclonales, que bom 8 y nudos_ eetratégi- cos de manera implacable. Cae Fuengirola cae Alfanate y, desde Antequera y Alb olumnas se lanzan a marchas ‘0 ornamental, extraordinariamente “dure ‘en focos slslados, aparoce cast desfondada. | “lo que, evaluado en grandes unidades, “suponia unas tres divisiones “La escuadra nacional cooperd a la “operacin con los cruceroe Baleares, “Canarias y Cervera y los cafoneros “Canalejas, Cénovas del Castillo y otras “embareaclones menores, protegiendo ¥ “apoyando la columna ‘de la costa y “vigilande Ia carretera Marbella-Ma- “Inga, para evitar Ia llegada de refuer- “z0s,"y la de Torre del Mar-Motril, Gestruyendo algunas obras de facil “reparacion.. “La. aviacién coopers también a la foperacién con doce Savoia, diez Romeo, doce Breguet y treinta y tres Fiat, en “misiones de cooperacién y reconoci- “miento de carreteras, ‘Dichas columnas, después de veneer 18 resistencia opuesta por los rojos en los puertos de la Penibética, en ‘donde se defendieron a Ia desesperada “durante tno o dos dias, rrumpieron * vertiginosamente en la provincia, que- “dando a las puertas de Malaga ‘en le “noche del dia 7 las columnas salidas “de Loja y Marbella, que hicieron su “entrada eh la poblacién en la mafans “del & de febrero, liberando a sus ha- “bitantes det martirio a que habjan es- “tado sujetor durante cerca de siete “Las restantes columnas, fraccionadas “en unidades menores, actuaron combi- lit 250 “nadamente para hacer acto de pre- ‘sencia en toda la provincia de Malaga sy parte de Granada, quedando deli- “mitado el frente diac después a par- “tir de Granada, hacia el sur, por la “Sierra Nevada, Pico del Velota (el “Mulhaeén lo tuvieron los rojos), el “yalle de las Alpujarras, la sierra de “Lujar y el monte Conjuro, sin ningun “enemigo al este, Como pueblos im- ortantes, quedaron en nuestro poder: “Alora, Colmenat, ‘Vélex-Mélaga, Salo- ‘“yrefi, Almufiéear, Motril, ete.” eee RETIRADA NACIONAL El mismo autor, Cuesta Monereo, re- Tata en el siguiente capitulo de su libro La guerra en los frentes del sur, cl fallo de la ‘tentativa de lo: naclonales fen una operacién que comportaria el Tevantamiento del cerca del santuario de la. Virgen de la Cabeza y otros objetivos importantes, *Conseguidos Jos objetivos de Malaga “y su provineia, que tuvieron resonan- Gia internacional, dos amines podian Seguirse para llegar al Santuario: por el norte, irrumpiendo en ol valle de “los Pedroches y" ocupando Pozoblanco, “Villanueva de” Cordoba y Venta de “Cardefis, para in desde aqul en su s0- “corre, sin ningén obsticulo natural “de importaneia que. lo impidiera, 0 ‘por el sur, avanzando la linea hasta “Bailén-Jaén, apoderindonos de parte “muy rica y olivarera de esta provin= “ela (Arjona, Martos, ‘Torredonjimeno y Aleaudete), estanleciendo una ca- ““beza de puenie sobre el Guadalquh en Andijar, y desde aqui, por un terreno muy dificil y ascendente, Te- gar al Santuario, “Las dificultades del segundo plan “superaban en el papel a las del_ pri “mero, que fue el que el dia 5 de ‘marzo ‘se acometié por imperativos “de tiempo, despreciando el factor “meteoraldgice, por tres columnas sa lidas de Pefiarroya, Espiel y Villa “arta, avanzandose ‘por las _primeras ‘hasta’ Hegar aun kilémetro de Poz0- “Blanes. Apercibido el enemigo de “nuestros propésites, le dio Uempo = fseudir con refuerzes important | Un carro de combate italiano en ac- clon, En las sierras que rodean Mélage so halian emplazedos los uitimos reductos de Ja defenea gubernamental, que sordn rp damente dominados por los atacantes. 2 |. mando gubernamental dispone to- avia de importantes contingentes. de hom bree que van concentréndose alrededor de la capital malaguera. Precisamente uno de los objetivos de le operacién capttaneads or Queipe de Liano es capturar estas tro- as © impedir eu retirada hacia Levante. Coe jeter guberamentales en Malaga, tie ellos el gobernador lvl, planean las Utimas liness de resietoncia “Aqui no queda nadie” LOS SEIS ULTIMOS DEFENSORES Bi desconcierto y ta desorganiracién fueron causas “determinate, de! prematuro. abandong de Mélaza Capital por ‘parte de lax fuerzis gubernamentales que en general tno hicieron en Ia cludad una. de- fensa adeeuada. Prucha de ello son las siguientes. conversaclones tele- fonicas entre jefes republicanos, captadas Dor los escuchas ‘naciona” les y reeogidas en un’ documento informative que fue entregado pos teriormente al. general ‘Queipo. de Llano. La primers que ofrecemos, fen versign de Gémer Bajuelo, se celebré ef dia 7, a las siete de In tarde, entre el jefe de la base naval de Malaga y el ministre de Marina: “Jefe de ta dace naval... Y a tas cuatro de la tarde no se encontvaban fen Malaga ni et gobernacor civil, mi el Coronel, ni aguellas otras autoridades ‘ue tenian ta obligacién de estar en me estos. Yo sali del gobierno civit a las fos y cuando not tarde, estaba cerrado, Intenté entomces rponerme en comunicacién con et coro~ nel Villaiba y tampoco To pude conse- Ouir. Entonees envié a V. Eel vadio~ arama, “Ministro.— ¢Por qué no salieron et Artabro y el Xsuen? "J, B. naval. — Porque estaban a 300 metros del matecén el Cervera y el Canarias, “Ministro, — Yo anuncié a usted la Megada de ta escuadra, Nea. “J. B. naval. — Si; a las cinco y me= tia Se anuneié por radio, pera en Ma aga ya nadie eree en la escuedra, “Ministro.—Organice usted la de- fensa de Méloga camo sea y téngalo todo preparado para proceder a la des- truccién de todo cuanto pueda serotr de arma de combate a los rebeldes, pero Pemedia hora mds HE esto en el tltimo momento, “J. B. naval.— En Mélaga no hay adie. Estoy yo solo con cinco marine= ‘ros del Axtabro, Desde aqui veo los dos bareos facciosas, que estén frente a la ocana ‘det puerto, “Ministro. — Han disparado ya? “I, B. naval. — No, todavia. no, “Ministro.— Proceda @ la destruccién de cuanto pueda servir al enemigo de arma de combate, pero, repito, todo ello en el ititimo momento, ¥ tenga euidado ‘con. usted. “J. B. naval, — El itimo momento ha Negado ya. Hay tres carros de combate en las calles de Malaga. En cuanto a ‘mi, tengo una pistola, Més tarde te Hla Conversacién del dia a, a las 12 de la noche, entre el eoronel Villalba, desde Motril y el general Asensio, fen Valencia: “vitlatba. — Soy Villalba.

You might also like