You are on page 1of 28
EVA MUERTE RESUMEN DE LO PUBLICADO 1902; Comienza el reinado de Alfonso X10 / 1923-1990: dictadura de Primo de Rivera. / 1951: proclamacion de Ia Repdblica, el 1¢ de abril: Alcala ‘pre sidente. / 1992: fracasads sublevacién del general Sanjurjo el 10 de agosto, / 1823: ‘triunfo electoral de las derechas. / 1934: -evolucién de octubre en Asturias y Cata- lita, / 1996: eleeciones generales en febrero: triunfo del Freate Popular, Azaia, Presidente dela Repiblica, Desorden piitlico: e] gobierno se ve desbordado, ramaticos debates en las Cortes hasta “unio, EL ALZAMIENTO 1936, julio 19: Ja sefial (muerte de Calvo Sotelo). / Julio, 17; @] Ejéreito se su- bleva con éxito en el Marruecos espafic. / Julio, 18 @ 25; el elzamiento triunfa sin resistencia en las islas Canarias, Ibiza, Pamplona, Caceres, la region leonesa Yds Drovincias interiores de Castilla la Vieja: venciendo opositién frentepapa- ta en Sevilla, Cérdobs, Granada, Cédiz, Huelva, la region gallega, Mallorca, Vitoria y las eapitsles aragonesas, Victoria’ inicial de Ja sublevacion en Guadala- jara, Alcalé de Henares, Malaga y Albanete, donde es sofocada sl. poco. tiempo, Fracaso en Barcelona, resto de Cataluha, Santander, Madrid, Menorea 7 Almeria, Oviedo y ‘el Alcdzat’ de Toledo, reduetas aislades’ del alzamiento, Indecision y Irncaso de Tos intentos de sublevaciOn en San Scbastlin, Murcia y In region valen- Clana. No aa levantarse Ins guarriciones del resto de Castilla la Nueva, Bilbao, Jaén y Badajoz, UA SUERRA |. EL ehoque de tas columnas La primera fase de la contienda (jullo-d.ciembre de 1936) se earacteriza por Ins 9peraciones de columnas méviles de uno y otro elereito: Ia meta primordial de Jos nacionalistas es Madrid: las que parten de Valladolid y Pamplona son dete- nidas en los pasos del Guadsrrama por otras gubernementales; las del sur llegan Jos arraneles de In capital a los tres mesos de marcha combative, después de ibrar a los sitiados del Alcézar toledano Columnas gubernamentales Ocupan, en Julio, Alcala de Henares, Guadalajara y Albacete, y Megan ante las tres capitales do Aragén; en agosto se presenta la de Misja ante Cordoba (dejando atrés al incl lente foco de resistencia del santuario de 1a Virgen de la Cabeza), y 1a de Bayo desembarea en Ins Baleares para reembarcar al mes siguiente, al mismo tiempo que una columna de Mola arrebata al. gebierno «l dominio de’ Guipuscos. La de Martin Alonso, procedente de Galicia, rompe en octubre el cerco de los mineros sobre Oviedo, Franco es ya generalisimo y, en el bando contrario, Largo Caballero reside un gobierno con participacién comunista y anarquista, que huye a Valencia fen noviembre, mientras Madrid se apresta a la defensa. Ambos bandos Teciben ayuda extranjera, MW. La Wueha en tore a Madd 1 dotensores de Ia eapltsl contionen # Jae goluminas mandadas por Varela en la Gladad Universitaria, Case de Carapo y barrio de Usera, Alcmme c fala Seca. Pecen el 16 de noviembre at gobierno dr Branco, La Republica lanza ain Grito ‘fensivas locales en otros frentes (Cuiptzcoa, Oviedo), para. descongesionar ef dle Madrid. Fracase tm intento de ralto nacionalisia « Madr por el morccste Ls guardias civiles ltados en el santuario de le Virgen oe in bers” session contri "he fen elmo geo foe naoales,apoyad par vol fanics ilallanos, a conguista de Malaga y la zona cosiera meritonal hasta Moti Se TS TEETES EN ESTE NUMERO eee eae LOS SANGRIENTDS OLIVARES DEL JARAMA 42 batalla més dura del frente de Madrid Se perfile otro esfuerzo de fer nacianolet Nuevo iatante Ler nacionales se edslanten Gon eviones en a cielo Le hotolla desde la. perspective controria Primers gran betalla en compe ebisrio RELATOS MARGINALES Técnica de ta operacisn El escenario y las fuerzas combatienter Necionalistes contra nacionalistos EV boutismo de fuoge de lor irlandeser Cuorpe a cuerpo los combeter del Pingarén ‘Maline cra: Matinovski Un estrotega sovistics en Enorme tribute de songre {Lon muertos mo fuston contador Les det"“Lincain”™ Extodownidensse, ostudlantes © ingenucs Jerome FLASHES BIOGRAFICOS General José Miaje Monant General Mariane Gomer Zomolloa EN EL FASCICULO ANTERIOR Los sangrientos olivares del Jarama ‘Tras los intentos fallides para lograr el esirechamiento del cerco de Madrid, las fuerzas nacionales desisten de todo at ‘que frontal en las zonas donde hi Droyectado sus anteriores penetraciones. Pero el frente de] Centro sigue obsesio- nando a los estratogas de los dos ban- dos. Los duros cambates sostenides a lo argo de tres meses han venido a de~ mostrar que silos atacantes. gan: UA BATALLA MAS DURA DEL FRENTE OE MADRID fen fuerza y capacidad de maniobra, los La batalla de la carretera de La Co- defensores. lo ‘han hecho en. solidez, moral combativa y organizacion, Sin embargo, los naclonales busean’ una resolucién definitiva en Madrid. Tienen prisa. Primero, la Casa de Campo, la Ciudad Universitaria; luego, la eatre- tera de La Corufa... Ahora sera el | forzadas con parapolos y trincheras, Al th Jarama, Veamios cémo describe Manuel | bio sol de! invierno, los soldados.viglan ‘Aznar el escenario topogritico donde se | y descanean, 1-265 GENERAL JOSE MIAJA MENANT 1878/1958 He aqui una do les figuras mis discutidas de la guerra espafola, Para algunos fuo ol héroe ‘de Madrid, ol general del pueblo; para otros, un simple comparsa dominado por los comunistas, un militar mediocre Entre estas “dos. opiniones. contrecietorias, ceabe une Interpretacién histérica que con- figure eu peril blogrético y deslinds al sim tancia geogratiea moldea on ctor. Estualé. bachllorato on Oviedo y posteriormente ingresd a la academia mil tar, donde hizo una carrera normal. En 1835 ya era general y, como ta mayoria do sus Companerae de aquella época, habla par ‘ado por 'a inevitable experiencia africana. Republicano convencido, contaba con buenas amistades entre los soclalistas as~ turlanos ‘modarados. Uno de ellos, condis- Clpulo euyo, gestion® su traslado a Madrid espugs del triunfo dol Frente Popular. Merced a esta elreunstancia no lo sorpren- i6 la guerra en Extremadurs. El mismo dla 19 de julio, cuando toda via. algunos politicos conflan en conven- ter alos ditigentes del alzamionto para que ‘wolvan alos cuarteles, ol general Misja es nombrado ministro de la Guerra fn el “gabinete relampago” de Martiner Barro. En eata designacton quizds influyera saber que Miaja habla sido dirigente de la ULM, & (Union Militar Espanola), que, Clerta manera, canellzaba lag asplraotones 4 log militares derechistas. Al fracasar os te goblemo en. sus propésites pacificos, 8! general Mia, po su lata is auto ‘idades republicanas, 8 designado para mngo oe ie | Dyaiénorgéiea (addy e donde, en medio do ta confusion de los primoros ‘las de guerra, pasa. a desem- pefar por corto plazo el do [a Ill Divisién (atencis}, para convertrse Inmediatamente fn jefe de [as fuerza que acaban do con- {uistar Albacete, con las que forma le co- lumna que se dirige a Andalucia, A partir de este momento su nombre ompioza a so- rar on Ics partes de guerrs. Sus andanzas por tlerras ordobesas fueron més. sonadas Que seficaces, ya que. no consiguis el ob- jethe. principal: rengir Cérdoba. Es clerto ue cuando Miaja es deelgnado prosidonte do la Junta de Defensa de Madrid no dls- 1-266 fnuta de mucho prestigio entre los altoe mandos dol Ministerio de la Guerra. Por tra parte, el nombramiento es, en realidad, tna sleceién ce vietima propiciatoris, pues los principales estratogas ropul tienen que Madrid no puede Someta NUEVO INTENTO El autor relata a eontinuacién 1a puesta en marcha por jos nacionales de los propésitos aludidos de sislamiento de Madrid por el oeste, No tuvieron éxito ¥y los frentes volvieron @ quedar estan- ‘eados. Pero el mando nacional no celaba fen sus planes de aislar Ia capital y se reparaba para un nuevo empefo, Pro- sigue el autor "El enemigo se detuvo en el desarro- “Ilo de sus operaciones; reorganizé sus “fuerzas y acumuld nuevos elementos “Tha a realizar otro gran esfuerzo; tal “vez la segunda etapa de la maniobra, cuya primera fase scebabamos de ver fracasada, Tenfamos informacién dia~’ “ria de la legada de contingentes, de ‘su agrupamiento, de la presencia en Espafia de técnicos, materiales y tr0- as extranjeras (alemanes); se_nos ‘fnformaba que las unidades ‘del Ter~ “close reforzaban principslmente con “portugueses y que alguna unidad de inlandeses iba a operar en Medrid; una reciente recluta en Africa nutriaam= pliamente alas tropas marroquies; “era evidente que se montaba una nue- va maniobra en torno a Madrid y con “ propéaitos y posibilidades mis amplios “que hasta entonces: pero ignorébamos “Ia aireceién y la forma en que iba 2 * producitee, Nuestro Estado Mayor Central en “valencia, dirigido por el general Mar~ tine: Cabrera, tampoco descuidaba ls “formscion de nuevas unidades y tenia ‘en sus planes pasar a la ofensiva, pre- “cisamente en la regién de Madrid y “airigiendo Ia maniobra el Ejército del “Centro, mandado entonces por el ge- “neral Pozas, “Las unidsdes de la Repiblica, que ‘uitimaban su organizacion, aunque es- ““taban incompletas en su ‘dotaciin de hombres, mandos y materiales, se ‘“iban coneentrando con ese fin en Ta region eriental del Jarama, El mando “superior republicano se proponia des~ “eneadenar con ellas una afensiva so- “pre el flaneo derecho adversario para “cortar lag comunieaciones de Madrid con ‘Toledo; era" la misma maniohra “gue ya habia sido intentada sin éxito ‘en loa primeros dias de Ia defensa de “Madrid, si bien, en febrero, se iba a realizar con mayores medios, Las tro~ “pat de la detensa de Madvid deberian = 269 GENERAL MARIANO GOMEZ ZAMALLOA n. 1897 Une de tos relativamente escasos comba- tlentes de Ie guorra civil que han tenido coasién do volver a’ luchar en un suelo facogido a la bandera espafiola después de $899 es Mariano Gomez. Zamalioa. Durante muchos eos tue conocido como ol héroe {dol Pingarron. Desde 1987 es e general d Hin El empuje del joven comandante que supo contaner a un enemigo muy superior fn la famosa posicién nacional durante la Detalla del Jarama, so ha depurado cuando, Presa, Era un oscuro capltin més en Marruecos al estallar la guerra. Incorporado desde los primers momentos al alzamiento, al frente fe sus moros habia hecho Is marcha desde Couta a las puertas de Madrid. Yen madrugada del 20 de febrero de 1937, el Coronel Asensio Cabanilias encarga porso- falmente al ya comandante Zamalloa de Gefensa det vérice Pingarrén, allente de Je cufta nacional en la batalla del Jarsma Y clave dela permanencia en la margon Fequierda. det 16 Dos dias antes, los hombres de Lister hhabian deselojado a los nacionales de a Inmpertantisime posicién. la vispera do la liegada de Zamallo al Pingarrén, después de tres sangriantas oleadas do asalto, los hacionales -nabfan logrado clever nueva- mente eu. bandera on lo alto del, vértic. "Esté usted tranguilo —habla dicho Za- malica # su corone-—. Miontras me man- nga yO en ple no entrard alll ningdn ene- tmigo.” Asensio Cabanillas conocia a su ‘Subordinado, sabia que era_un luchador nnato por encima de todo, ¥ le habla hecho Yer, Ia. Importancia de Is. posicién yas ‘ificultadee que’ se proventaban para sos- tenorla ante la increible dureza de los asel- tos. onemiges. Desde la madrugada de! 20 al amar ‘dol ia 20, Zamalloa eo mantuvo firme on ‘al Pingarrén, resistiendo los duros_ host Gamientoe co la artlloria y tuslleria de los Gubernamentales, clara seal pare los de {eneores de quo ol enomigo no habla re- rnunciado a recobrar su press. ‘A las ocho de la mafiana del dia 23, el garueso de las. baterias republicanas des- 270 ‘cargo una iluvia de metralia sobre ol Pin- ‘atF6n, Inmediatamente, la oloada de aealto. oe atacantes lograron alcanzar la cresta pero Zamalioa, con aus tuerzas dlezmadas, précticamente, en cuadro, resistie, Todos foe oflelaics a eus érdenes habian sido muertos 0 esteban heridos. EI mismo tenia umerosas heridas en su cuerpo. Pero so: ‘ula. tesiationdo. ‘ta ilegads de refuerzds lord despefar Ja shuacién para los nacionales. Zamalloa se negé a ser evacuado. Al fin, imposibl- ted pare continuar al fronto de la defene fue conduclde a la rotaguardia on tanto 3¢ reanudaban los asalios gubernamenta- ies, que continuarian hasta coer Ia. tarde de aquel dantesco dia. Pero Zamalloa, con ‘5 docisién de morir antos que rotroceder, habia logrado rechazar a primera y mas ‘colosal oleada de asaito del enomigo. Franco 16 premié con la cruz laureada de San Fernando, le mas preciada condeco- racién castrense espanol ‘Veinte afios despuée so repitié Ia histo- ria, aunque en distintas cireunstancias. Lee partidas del "Ejéreto do llberacion marro- fu" Irvaden et terrtorio eapafol de. Ite, Cuye dofenea es conflada a un Jefe capaz {de dominar la situacion a fuerza de perso- ralidad y valor, mientras logan los re- fuer208 necesarios. Es curioso consignar ol dato de que en= tre los atacantos marroqules habla ex com- Datientes ‘de. Ia. guerra espafiola y_qulén sabe st algin antiguo subordinado de 7 ‘malig, Se dice quo la noticia del nom- Bramfonto del general espafol contribuys fa Ia desmoralizacion 6 los atacantes. El ‘general Zamailoa, sobre un carro de com Bate y al frente do una formacton, desatis olra vez las, bales El comunista Enrique Lister, su violo ad- versario on el Jarama, le recuerda todavia ‘con admiracién, coma ha testimoniado re- potidas veces, Con anteriridad, en 1952 y 83, rospec- tivamente, habia sido foto del Regimionta ido Infantorla ndmero 1 de Madrid y de! Regimionto de la Guardia del Jefe del Es- taco en El Pardo, En 1955 asciondo a go- rrerat de brigada. En 1957 es gobernador ‘enoral de las provincias del Africa Occi- ental eepefcla y gobernador milter de Gran Canaria, en cuyo cargo cesa_ para Pasar @ goberador general de_tinl. En 7958 asclende a goneral de division y os rombrado Jofo de la divin 42 de Mon- tara; en 1989, de la Divisién Acorazada de Madtig. En 1963 ascendis a teniente oo- eral cipar en esta ofensiva con las “

You might also like